Page 497 of 760

4975-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
PRIUS PHV_OM_OM47A92S_(ES)
5
Conducción
ADVERTENCIA
●No dependa exclusivamente del sistema inteligente sencillo de asistencia al esta-
cionamiento. Al igual que con los vehículos no equipados con este sistema,
avance y retroceda con cuidado, confirmando la seguridad de los alrededores y del
área situada detrás del vehículo.
● No dé marcha atrás mientras está mirando a la pantalla de información múltiple. Si
da marcha atrás mirando solo a la pantalla del monitor, podría provocar una coli-
sión o sufrir un accidente, ya que la imagen mostrada en la pantalla del monitor
puede ser distinta del entorno real. Asegúrese de comprobar visualmente las áreas
circundantes y la zona situada detrás del vehículo con y sin el espejo retrovisor
mientras retrocede.
● Cuando avance o retroceda con el vehículo, conduzca lentamente y controle la
velocidad pisando el pedal del freno.
● Si parece que el vehículo puede chocar contra un peatón, otro vehículo o cualquier
otro obstáculo, detenga el vehículo pisando el pedal del freno y, a continuación,
pulse el interruptor S-IPA para desactivar el sistema.
● Utilice el sistema en un aparcamiento de superficie plana.
● Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución, pues el volante gira auto-
máticamente durante la utilización del sistema.
• Existe el riesgo de engancharse el brazo, corbatas, bufandas, etc., en el
volante. No acerque la parte superior del cuerpo al volante. Tampoco permita
que los niños se aproximen al volante.
• Si tiene las uñas largas, existe la posibilidad de que se haga daño cuando el
volante gira.
• En caso de emergencia, pise el pedal del freno para detener el vehículo y, a
continuación, pulse el interruptor S-IPA para desactivar el sistema.
● Confirme siempre que hay un suficiente espacio antes de intentar aparcar el vehí-
culo y utilizar el sistema.
Page 498 of 760

4985-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
PRIUS PHV_OM_OM47A92S_(ES)
ADVERTENCIA
●No utilice el sistema en ninguna de las situaciones siguientes. El sistema podría
dejar de proporcionarle la asistencia correcta para llegar a la plaza de aparca-
miento seleccionada y podría producirse un accidente.
• En un lugar que no sea un aparcamiento
• Un aparcamiento que no esté pavimentado y que no tenga líneas divisorias, por
ejemplo en un aparcamiento de arena o gravilla
• Un aparcamiento en pendiente o con ondulaciones en la superficie
• Una carretera resbaladiza o cubierta de hielo o nieve
• Una zona donde el asfalto se está derritiendo debido a las altas temperaturas
• Hay un obstáculo entre el vehículo y la plaza de aparcamiento seleccionada
• Utilización de cadenas de nieve
● No utilice neumáticos distintos a los proporcionados por el fabricante. El sistema
podría no funcionar correctamente. Para sustituir los neumáticos, póngase en con-
tacto con un concesionario o taller de reparaciones Toyota autorizado o con cual-
quier otro establecimiento con personal debidamente cualificado y equipado.
● En las situaciones siguientes, el sistema podría no ser capaz de ubicar el vehículo
en el lugar correspondiente.
• Los neumáticos están muy desgastados o la presión de inflado es baja
• El vehículo transporta una carga muy pesada
• El vehículo está inclinado debido al equipaje, etc., acumulado en uno de los
lados del vehículo
• Hay un sistema de calefacción del pavimento instalado en el aparcamiento para
evitar la formación de hielo en la superficie de la carretera.
En cualquier otra situación en que la posición definida y la posición del vehículo
difieran considerablemente, lleve el vehículo a un concesionario o taller de repara-
ciones Toyota autorizado o a cualquier otro establecimiento con personal debida-
mente cualificado y equipado, para que lo inspeccionen.
● Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución relacionadas con el modo
de asistencia para salir de una plaza de estacionamiento en paralelo.
El modo de asistencia para salir de una plaza de estacionamiento en paralelo es
una función que se utiliza al salir de una plaza de estacionamiento en paralelo. Sin
embargo, es posible que no se pueda utilizar esta función si se detectan obstácu-
los o personas delante del vehículo. Utilice únicamente esta función al salir de una
plaza de estacionamiento en paralelo. En caso de que el control de la dirección se
ponga en funcionamiento, desactive el sistema pulsando el interruptor S-IPA o
accione el volante para detener el control.
● Si el modo de asistencia para salir de una plaza de estacionamiento en paralelo se
utiliza por error en las siguientes situaciones, el vehículo podría entrar en contacto
con un obstáculo.
La función de salida se acciona en una dirección en la que está presente un obs-
táculo, pero los sensores laterales no detectan el obstáculo (situaciones como en
las que el vehículo se encuentra justo detrás de un poste).
Page 499 of 760

4995-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
PRIUS PHV_OM_OM47A92S_(ES)
5
Conducción
ADVERTENCIA
●Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución, ya que los sensores
podrían dejar de funcionar correctamente, con el consiguiente riesgo de accidente
que ello supone.
• No someta el sensor a impactos fuertes como golpes, etc. Los sensores
podrían no funcionar correctamente.
• Cuando utilice un sistema de lavado a alta presión para lavar el vehículo, pro-
cure que el agua no golpee directamente los sensores. Si sufre el impacto de
agua a mucha presión, el equipo podría dejar de funcionar correctamente. Si el
parachoques del vehículo choca contra algo, el equipo podría dejar de funcio-
nar correctamente a causa de una avería del sensor. Lleve el vehículo a un con-
cesionario o taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cualquier
establecimiento con personal debidamente cualificado y equipado, para que lo
inspeccionen.
● Los sensores podrían no funcionar con normalidad en las situaciones siguientes, lo
cual podría suponer un riesgo de accidente. Conduzca con prudencia.
• Los obstáculos presentes en las zonas laterales podrían no detectarse hasta
que se haya completado la exploración de las zonas laterales. ( P. 448)
• Incluso después de haber finalizado la exploración de las zonas laterales, hay
obstáculos (por ejemplo, otros vehículos, personas o animales que se aproxi-
man por los laterales) que no se podrán detectar.
• El sensor se ha congelado (cuando se descongele, el sistema volverá a funcio-
nar con normalidad).
Cuando la temperatura es baja podría mostrarse un mensaje de advertencia
debido a la formación de hielo en el sensor y el sensor podría no detectar los
vehículos estacionados.
• El sensor está bloqueado por la mano de alguien.
• El vehículo está bastante inclinado.
• La temperatura es extremadamente alta o baja.
• El vehículo se conduce por carreteras con ondulaciones, pendientes, carreteras
de gravilla, zonas con hierba alta, etc.
• Hay una fuente de ondas ultrasónicas cerca, por ejemplo el claxon o los senso-
res de otro vehículo, el motor de una motocicleta o los frenos neumáticos de un
vehículo de gran tamaño.
• Llueve mucho o le cae mucha agua al vehículo.
• El ángulo del sensor podría desviarse cuando se inicie el control de asistencia
aunque haya un vehículo estacionado en la plaza de aparcamiento seleccio-
nada. Lleve el vehículo a un concesionario o taller de reparaciones Toyota auto-
rizado, o a cualquier establecimiento con personal debidamente cualificado y
equipado, para que lo inspeccionen.
• No instale accesorios en el margen de detección del sensor.
Page 500 of 760

5005-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
PRIUS PHV_OM_OM47A92S_(ES)
Sistemas de asistencia a la conducción
◆ECB (sistema de frenos controlado electrónicamente)
El sistema de frenos controlado electrónicamente genera la fuerza de fre-
nado correspondiente a la operación de frenado
◆ABS (sistema antibloqueo de frenos)
Contribuye a evitar que las ruedas se bloqueen cuando se aplican los fre-
nos repentinamente o si se aplican al conducir sobre una carretera resba-
ladiza
◆Asistencia al freno
Aumenta la fuerza de frenado al pisar el pedal del freno cuando el sistema
detecta una situación de parada de emergencia
◆VSC (control de estabilidad del vehículo)
Ayuda al conductor a evitar derrapes en caso de virajes o giros bruscos
sobre calzadas resbaladizas.
◆VSC+ (control de estabilidad del vehículo +)
Proporciona un control cooperativo de los sistemas ABS, TRC, VSC y
EPS.
Ayuda a mantener la estabilidad direccional del vehículo cuando se reali-
zan giros bruscos en superficies resbaladizas mediante el control de la
dirección.
◆TRC (sistema de control de la tracción)
Ayuda a mantener la potencia de tracción y evita que las ruedas motrices
patinen al arrancar el vehículo o al acelerar en calzadas resbaladizas
◆Control de asistencia al arranque en cuesta
Ayuda a reducir el movimiento hacia atrás del vehículo al arrancar en una
pendiente ascendente
Para ayudar a mejorar la conducción y la seguridad, los siguientes sis-
temas actúan automáticamente como respuesta a diversas situaciones
de marcha. Recuerde que estos sistemas son complementarios y no se
debe depender demasiado de ellos al conducir el vehículo.
Page 501 of 760
5015-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
PRIUS PHV_OM_OM47A92S_(ES)
5
Conducción
◆EPS (servodirección eléctrica)
Emplea un motor eléctrico para reducir el esfuerzo necesario para girar el
volante.
◆Señal de frenado de emergencia
Cuando se frena bruscamente, los intermitentes de emergencia parpa-
dean automáticamente para avisar al vehículo que circula detrás.
El indicador luminoso de desliza-
miento parpadeará mientras los siste-
mas TRC/VSC/ABS están en
funcionamiento.
Si los sistemas TRC/VSC/ABS están en funcionamiento
Page 502 of 760

5025-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
PRIUS PHV_OM_OM47A92S_(ES)
Si el vehículo se queda atascado en barro, tierra o nieve, el sistema TRC
puede reducir la potencia que el sistema híbrido suministra a las ruedas. Si
pulsa para desactivar el sistema puede resultarle más fácil balan-
cear el vehículo y desatascarlo.
Para desactivar el sistema TRC,
pulse y suéltelo rápida-
mente.
El mensaje “TRC apagado.” se mues-
tra en la pantalla de información múlti-
ple.
Pulse otra vez para reactivar
el sistema.
■ Desactivación de los sistemas TRC y VSC
Para desactivar los sistemas TRC y VSC, pulse y mantenga pulsado durante
más de 3 segundos con el vehículo parado.
El indicador luminoso VSC OFF se encenderá y se mostrará el mensaje “TRC
apagado.” en la pantalla de información múltiple.*
Pulse otra vez para reactivar los sistemas.
*: La asistencia al freno anticolisión y el sistema de frenado anticolisión también se
deshabilitarán. El indicador de advertencia PCS se enciende y se muestra un men-
saje en la pantalla de información múltiple. ( P. 6 5 3 )
■ Cuando se muestra un mensaje en la pantalla de información múltiple indicando
que el sistema TRC se ha desactivado aunque no se haya pulsado
El sistema TRC no se puede accionar. Póngase en contacto con un concesionario o
taller de reparaciones Toyota autorizado, o con cualquier otro establecimiento con per-
sonal debidamente cualificado y equipado.
Desactivación del sistema TRC
Page 503 of 760

5035-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
PRIUS PHV_OM_OM47A92S_(ES)
5
Conducción
■Sonidos y vibraciones producidos por los sistemas ABS, de asistencia al freno,
VSC, TRC y de control de asistencia al arranque en cuesta
●Es posible que se oiga un ruido en el compartimiento del motor al pisar el pedal del
freno repetidamente, al poner en marcha el sistema híbrido o justo después de ini-
ciarse la marcha del vehículo. Este sonido no indica que se haya producido una ave-
ría en alguno de estos sistemas.
●Cuando alguno de los sistemas mencionados anteriormente está en funcionamiento
pueden darse las siguientes circunstancias. Ninguna de ellas indica que se haya
producido una avería.
• Se notan vibraciones en la carrocería o en la dirección.
• También puede escucharse un ruido del motor después de parar el vehículo.
■Ruido de funcionamiento del ECB
En los casos siguientes se puede oír ruido de funcionamiento del ECB, pero esto no
indica que se haya producido una avería.
●Puede oírse un ruido procedente del compartimiento del motor cuando se acciona el
pedal del freno.
●Puede oírse un ruido del motor del sistema de frenos procedente de la parte delan-
tera del vehículo cuando se abre la puerta del conductor.
●Puede oírse un ruido procedente del compartimiento del motor transcurridos uno o
dos minutos después de la detención del sistema híbrido.
■Ruido de funcionamiento de la EPS
Al mover el volante, es posible que se oiga un ruido del motor (runruneo). Esto no
indica una anomalía.
■Reducción de la eficacia del sistema EPS
Cuando hay movimientos frecuentes del volante durante mucho tiempo, la eficacia del
sistema EPS se reduce para evitar su recalentamiento. En consecuencia, es posible
que note el volante duro. En este caso, no conduzca con muchos movimientos del
volante, o detenga el vehículo y desactive el sistema híbrido. El sistema EPS debería
volver a la normalidad en un máximo de 10 minutos.
■Indicador de advertencia de la servodirección eléctrica (avisador acústico de
advertencia)
P. 6 5 2
■Reactivación automática de los sistemas TRC y VSC
Después de desactivar los sistemas TRC y VSC, dichos sistemas se reactivarán de
forma automática en las situaciones siguientes:
●Cuando se desactiva el interruptor de arranque
●Si solo se ha desactivado el sistema TRC, el sistema TRC se activará cuando
aumente la velocidad del vehículo
Si se han desactivado ambos sistemas (TRC y VSC), no se reactivarán automática-
mente aunque aumente la velocidad del vehículo.
Page 504 of 760

5045-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
PRIUS PHV_OM_OM47A92S_(ES)■Condiciones de funcionamiento del control de asistencia al arranque en cuesta
El control de asistencia al arranque en cuesta se accionará cuando se cumplan las
cuatro situaciones siguientes:
●La posición del cambio está en una posición distinta de P o N (al desplazarse hacia
delante o hacia atrás en una pendiente ascendente)
●El vehículo está detenido
●El pedal del acelerador no está pisado
●El freno de estacionamiento no está accionado
■Cancelación del sistema automático del control de asistencia al arranque en
cuesta
El control de asistencia al arranque en cuesta se desactivará en las siguientes situa-
ciones:
●La posición del cambio se coloca en P o N
●Se pisa el pedal del acelerador
●Se acciona el freno de estacionamiento
●Transcurren aproximadamente 2 segundos después de soltar el pedal del freno
■Condiciones de funcionamiento de la señal de frenado de emergencia
Si se cumplen las tres condiciones siguientes, la señal de frenado de emergencia se
activará:
●Los intermitentes de emergencia están apagados
●La velocidad real del vehículo es superior a 55 km/h (35 mph)
●El pedal del freno se pisa de una manera tal que el sistema determina, a partir de la
desaceleración del vehículo, que se trata de una operación de frenado repentino
■Cancelación del sistema automático de la señal de frenado de emergencia
La señal de frenado de emergencia se desactivará en estas situaciones:
●Se encienden los intermitentes de emergencia
●Se suelta el pedal del freno
●El sistema determina, a partir de la desaceleración del vehículo, que no se trata de
una operación de frenado repentino