Page 257 of 387
❒control visual estado de las correas
de mando accesorios;
❒control y, si es necesario, sustitución
del aceite motor y del filtro de aceite;
❒restablecimiento del nivel de aditivo
para emisiones Diésel AdBlue
(UREA) (para versiones / países
donde esté previsto), al encenderse
el testigo o visualizarse el mensaje en
el cuadro de instrumentos;
❒control y posible sustitución del filtro
antipolen.
.
253
Page 258 of 387
A. Tapón de llenado de aceite motor – B. Varilla de control del nivel de aceite motor – C. Líquido de refrigeración motor – D. Líquido lavacristales –
E. Líquido de frenos – F. Líquido de la dirección asistida
47)
185) 186)
239F1A0370
254
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
COMPROBACIÓN DE LOS NIVELES
Versiones 110 - 130 - 150 MultiJet
Page 259 of 387
A. Tapón de llenado de aceite motor – B. Varilla de control del nivel de aceite motor – C. Líquido de refrigeración motor – D. Líquido lavacristales –
E. Líquido de frenos – F. Líquido de la dirección asistida
47)
185) 186)
240F1A0371
255
Versiones 115 MultiJet
Page 260 of 387
Versiones 150 MultiJet Euro 6
A. Tapón de llenado de aceite motor – B. Varilla de control del nivel de aceite motor – C. Líquido de refrigeración motor – D. Líquido lavacristales –
E. Líquido de frenos – F. Líquido de la dirección asistida
47)
185) 186)
241F1A0450
256
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
Page 261 of 387
Versiones 180 MultiJet Power
A. Tapón de llenado de aceite motor – B. Varilla de control del nivel de aceite motor – C. Líquido de refrigeración motor – D. Líquido lavacristales –
E. Líquido de frenos – F. Líquido de la dirección asistida
47)
185) 186)
242F1A0372
257
Page 262 of 387

ACEITE MOTOR
48)
El control del nivel de aceite debe
realizarse con el vehículo sobre una
superficie plana, unos 5 minutos
aproximadamente después de apagar
el motor.
El nivel del aceite debe estar
comprendido entre las referencias MIN
y MAX de la varilla de control B fig.
239 - fig. 240 - fig. 241 - fig. 242.
El intervalo entre MIN y MAX
corresponde a 1 litro de aceite
aproximadamente.
Si el nivel de aceite está cerca o incluso
por debajo de la referencia MIN, añadir
aceite a través de la boca de llenado
A fig. 239 - fig. 240 - fig. 241 - fig. 242,
hasta llegar a la referencia MAX.
El nivel de aceite nunca debe superar la
referencia MAX.
Consumo de aceite
motor
A modo indicativo, el consumo máximo
de aceite del motor es de 400 gramos
cada 1.000 km.Durante el primer periodo de uso del
vehículo, el motor está en fase de
ajuste; por lo tanto, el consumo de
aceite motor puede considerarse
estabilizado sólo después de haber
recorrido los primeros 5.000 ÷ 6.000
km.
ADVERTENCIA El consumo de aceite
depende del estilo de conducción y de
las condiciones de empleo del vehículo.
ADVERTENCIA Después de añadir o
cambiar el aceite y antes de comprobar
el nivel, hacer funcionar el motor
durante unos segundos y esperar
algunos minutos después de apagarlo.
ADVERTENCIA No añadir aceite con
características diferentes a las del que
existe ya en el motor.
LÍQUIDO DEL SISTEMA
DE REFRIGERACIÓN DEL
MOTOR
49)187)
El nivel del líquido se debe controlar
con el motor frío y debe estar
comprendido entre las referencias MIN
y MAX visibles en el depósito.
Si el nivel no es suficiente, realizar las
siguientes operaciones:❒retirar la tapa de plástico A fig. 243,
girando hacia la izquierda los tornillos
de bloqueo B fig. 243, para acceder
a la boca del depósito;
❒verter lentamente, a través de la
boca C fig. 239 - fig. 240 - fig. 241 -
fig. 242 del depósito, una mezcla
del 50% de agua desmineralizada y
de líquido PARAFLU
UPde
PETRONAS LUBRICANTS, hasta
que el nivel se aproxime a MAX.
La mezcla de PARAFLU
UPy agua
desmineralizada en una concentración
del 50% protege del hielo hasta a
-35°C.
Para condiciones climáticas
especialmente duras, se recomienda
una mezcla al 60% de PARAFLU
UPyal
40% de agua desmineralizada.
243F1A0336
258
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS
Page 263 of 387

LÍQUIDO DE LA
DIRECCIÓN ASISTIDA
193)
3)
51)
Comprobar que el nivel de líquido en el
depósito de alimentación esté al
máximo. Esta operación se realiza con
el vehículo sobre una superficie plana
y el motor parado y frío.
Realizar las siguientes operaciones:
❒retirar la tapa de plástico A fig. 243,
girando hacia la izquierda los tornillos
de bloqueo B fig. 243, para acceder
a la boca del depósito;
❒comprobar que el líquido se
encuentre al nivel de la referencia
MAX de la varilla de control unida al
tapón del depósito F fig. 239 - fig.
240 - fig. 241 - fig. 242 (para el
control en frío utilizar el nivel indicado
en el lado 20 °C de la varilla).
Si el nivel del líquido en el depósito es
inferior al indicado, añadir líquido
utilizando exclusivamente uno de los
productos indicados en la tabla de
"Líquidos y lubricantes" del capítulo
"Datos técnicos", de la siguiente
manera:❒Arrancar el motor y esperar hasta
que se estabilice el nivel del líquido
en el depósito.
❒Con el motor en marcha, girar varias
veces el volante, completamente a la
derechayalaizquierda.
❒Añadir líquido hasta llegar al nivel
MAX y cerrar el tapón.
LÍQUIDO
LAVAPARABRISAS/
LAVALUNETA
188) 189)
Para añadir líquido:
❒quitar el tapón D fig. 239 - fig. 240 -
fig. 241 - fig. 242, tirando hacia el
exterior del diente de sujeción;
❒tirar hacia arriba de la boca del tubo
para extraer el embudo telescópico
fig. 244.
ADVERTENCIA Para evitar daños y
para no interferir con las partes
mecánicas adyacentes, antes de abrir
el tapón, comprobar que este esté
orientado de la manera indicada en fig.
244. De lo contrario, girarlo hasta
colocarlo en la posición adecuada.
Llenar el depósito respetando las
siguientes indicaciones:Utilizar una mezcla de agua y líquido
TUTELA PROFESSIONAL SC 35 en los
siguientes porcentajes:
30% de TUTELA PROFESSIONAL SC
35 y 70% de agua en verano.
50% de TUTELA PROFESSIONAL SC
35 y 50% de agua en invierno.
En caso de temperaturas inferiores a
-20°C, utilizar TUTELA
PROFESSIONAL SC 35 puro.
244F1A0396
259
Page 264 of 387

Para cerrar el tapón, realizar las
siguientes operaciones:
❒empujar el embudo hasta el fondo
hasta que quede bloqueado;
❒volver a cerrar el tapón.
190)
LÍQUIDO DE FRENOS
191) 192)
50)
Aflojar el tapón E fig. 239 - fig. 240 - fig.
241 - fig. 242, comprobar que el
líquido del depósito se encuentre en el
nivel máximo.
El nivel del líquido en el depósito no
debe superar la referencia MAX.
Si se debe añadir líquido, se
recomienda utilizar el líquido de frenos
indicado en la tabla "Líquidos y
lubricantes" (ver el capítulo "Datos
técnicos").
NOTA Limpiar cuidadosamente el
tapón del depósito y la superficie a su
alrededor.
Al abrir el tapón, tener mucho cuidado
para que no entren impurezas en el
depósito.
Para verter el líquido utilizar siempre un
embudo con filtro incorporado con
un tamiz inferior o igual a 0,12 mm.ADVERTENCIA El líquido de frenos
absorbe humedad, por lo tanto, si se
suele utilizar el vehículo en zonas
donde la humedad atmosférica es alta,
es necesario cambiar el líquido de
frenos con más frecuencia de la que se
indica en el "Plan de Mantenimiento
Programado".
ADVERTENCIA
47) Atención, durante los
repostados, para no confundir los
distintos tipos de líquido: todos
son incompatibles entre ellos y se
podría dañar gravemente el
vehículo.
48) El aceite de motor usado y el
filtro de aceite sustituido
contienen sustancias tóxicas para
el medio ambiente. Para la
sustitución del aceite y de los
filtros, se recomienda acudir a la
Red de asistencia Fiat.49) El sistema de refrigeración utiliza
líquido anticongelante
PARAFLU
UP. Si se debe reponer el
líquido, utilizar un líquido del
mismo tipo que el que hay en el
sistema de refrigeración. El
líquido PARAFLU
UPno se puede
mezclar con otro tipo de líquido.
Si esto ocurre, no arrancar el
motor y acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
50) Evitar que el líquido de frenos,
altamente corrosivo, entre en
contacto con las partes pintadas.
Si esto sucediera, lavar
inmediatamente con agua.
51) No forzar el fin de carrera de la
dirección asistida con el motor
en marcha durante más de 8
segundos consecutivos, hace
ruido y podría dañarse el sistema.
ADVERTENCIA
185) No fumar durante las
operaciones en el compartimento
del motor: puede haber gases y
vapores inflamables, con riesgo
de incendio.
260
MANTENIMIENTO Y CUIDADOS