Page 105 of 384

103
C5_es_Chap04_conduite_ed01-2015
Funcionamiento manual
Accionamiento
Con el vehículo parado y el motor en marcha
o apagado, tire del mando A para accionar el
freno de estacionamiento.
el t
ensado del freno de estacionamiento se
indica mediante:
-
e
l encendido del testigo P en el
mando A ;
-
e
l mensaje " Freno parking accionado " en
la pantalla del cuadro de a bordo. -
e
l encendido de este testigo en
el cuadro de a bordo;
Si al abrir la puerta del conductor con
el motor en marcha no se ha accionado
el freno de estacionamiento, se activan
una señal sonora y un mensaje.
el t
ensado/destensado manual del freno de
estacionamiento está siempre disponible.
Destensado
Para soltar el freno de estacionamiento, con el
contacto puesto o el motor en funcionamiento,
pise el pedal del freno y accione y suelte el
mando A .
el d
estensado completo del freno de
estacionamiento se indica mediante:
-
e
l apagado del testigo del mando
P en el mando A ;
-
e
l mensaje " Freno parking suelto " en la
pantalla del cuadro de a bordo. -
e
l apagado de este testigo en el
cuadro de a bordo;
Con el vehículo parado y el motor en
marcha, no acelere inútilmente, ya que
corre el riesgo de destensar el freno de
estacionamiento.
Si se acciona el mando A sin pisar el pedal
del freno, el freno de estacionamiento no se
destensará y en la pantalla del cuadro de a
bordo aparecerá el mensaje "
Es necesario
pisar el freno ".
4
Conducción
Page 106 of 384

104
C5_es_Chap04_conduite_ed01-2015
Tensado máximo
Cuando sea necesario, es posible efectuar un
tensado máximo del freno de estacionamiento
tirando de forma prolongada del mando A
hasta que aparezca el mensaje "Tensado
máximo del freno de parking" y se active la
señal sonora.
Es indispensable efectuar un tensado
máximo:
-
S
i el vehículo arrastra una caravana
o un remolque, cuando las funciones
automáticas estén activadas y se efectúa
un tensado manual.
-
C
uando las condiciones de pendiente
pueden variar durante el estacionamiento
(por ejemplo, para el transporte en barco,
en camión, remolcado).
Situaciones particulares
en algunas situaciones (arranque del motor,
etc.) el freno de estacionamiento puede ajustar
por sí mismo su nivel de tensión. Se trata de un
funcionamiento normal.
Para desplazar el vehículo unos centímetros
sin arrancar el motor, con el contacto puesto,
pise el pedal del freno y suelte el freno de
estacionamiento accionando y soltando el
mando A .
el d
estensado completo del freno de
estacionamiento se indica mediante el apagado
del testigo P del mando y del testigo del cuadro
de a bordo, así como por la indicación del
mensaje " Freno parking suelto " en la pantalla
del cuadro de a bordo.
Para garantizar el buen funcionamiento y,
por lo tanto, su seguridad, el número de
tensados/destensados sucesivos del freno de
estacionamiento está limitado a ocho.
en c
aso de abuso, se indicará mediante el
mensaje " Freno parking defectuoso " y el
parpadeo de un testigo.en c aso de avería de la batería, el
freno de estacionamiento eléctrico no
fnciona.
Por motivos de seguridad, si el freno
de estacionamiento no está accionado,
inmovilice el vehículo introduciendo una
marcha o colocando una cala contra
una de las ruedas.
Póngase en contacto con la red
C
i
t
R
OË
n
o con un taller cualificado.
Cabe destacar...
-
e
n c
aso de remolcado o si el vehículo
está cargado o estacionado en pendiente
pronunciada, gire las ruedas hacia el
bordillo e introduzca una marcha al
estacionar.
-
d
e
spués de un tensado máximo, el tiempo
de destensado es más largo.
Conducción
Page 107 of 384

105
C5_es_Chap04_conduite_ed01-2015
Si este testigo se enciende,
revelando un fallo del sistema
C
dS
, la estabilidad de la frenada
no está garantizada.
e
n e
se caso,
el conductor debe asegurar la
estabilidad accionando y soltando el
mando A varias veces seguidas.
el f
renado dinámico de emergencia
solo debe utilizarse en situaciones
excepcionales.
Si resulta imposible inmovilizar el
vehículo, consulte con la red C
i
t
R
OË
n
o con un taller cualificado.
Frenado dinámico de
emergencia
en caso de fallo del sistema de frenos principal
o en situaciones excepcionales (por ejemplo,
malestar del conductor, acompañando a un
conductor novel...), tire del mando A , sin
soltarlo hasta que se detenga el vehículo.
el c
ontrol dinámico de estabilidad (C
dS
)
garantiza la estabilidad durante el frenado
dinámico de emergencia.
en c
aso de fallo del frenado dinámico de
emergencia, aparece uno de los siguientes
mensajes en la pantalla del cuadro de a bordo:
-
"
Freno de parking defectuoso".
-
"
Mando de freno de parking
defectuoso".
4
Conducción
Page 108 of 384

106
C5_es_Chap04_conduite_ed01-2015
SITUACIONESCONSECUENCIAS
1
an
omalía del freno de estacionamiento eléctrico,
indicación del mensaje "Freno de parking
defectuoso" y encendido de los siguientes testigos: Si se encienden el testigo de anomalía del freno de estacionamiento eléctrico y el
testigo de servicio, ponga el vehículo en una situación segura (en llano, con una
marcha introducida).
2
in
dicación de los mensajes "Freno de parking
defectuoso" y "Defecto de antirretroceso " y
encendido de los siguientes testigos: -
l
a
s funciones automáticas están desactivadas.
-
l
a a
yuda al arranque en pendiente no está disponible.
-
e
l f
reno de estacionamiento solo puede utilizarse manualmente.
3
in
dicación de los mensajes "Freno de parking
defectuoso" y "Defecto de antirretroceso " y
encendido del siguiente testigo: -
e
l d
estensado manual del freno de estacionamiento eléctrico no está
disponible.
-
l
a a
yuda al arranque en pendiente no está disponible.
-
l
a
s funciones automáticas y el tensado manual permanecen disponibles.
Si se presenta uno de estos casos, consulte enseguida con la red C
i
t
R
OË
n
o con un taller cualificado.
Anomalías de funcionamiento
Conducción
Page 109 of 384

107
C5_es_Chap04_conduite_ed01-2015
SITUACIONESCONSECUENCIAS
4
in
dicación de los mensajes "Freno de parking
defectuoso" y " Defecto de antirretroceso " y
encendido de los siguientes testigos:
y/o intermitente -
l
a
s funciones automáticas están desactivadas.
-
l
a a
yuda al arranque en pendiente no está disponible.
Para accionar el freno de estacionamiento eléctrico:
F
i
n
movilice el vehículo y corte el contacto.
F
t
i
re del mando durante 5 segundos o hasta el final del tensado.
F
P
onga el contacto y verifique que los testigos del freno de estacionamiento
eléctrico se hayan encendido.
-
e
l t
ensado es más lento de lo habitual.
-
S
i el testigo (!) parpadea o si los testigos no se encienden al poner el contacto,
este procedimiento no funciona.
l
l
eve a revisar el sistema a la red C
i
t
R
OË
n
o
a un taller cualificado.
Para soltar el freno de estacionamiento eléctrico:
F
P
onga el contacto.
F
M
antenga el mando presionado durante 3
segundos aproximadamente.
5
in
dicación del mensaje "Mando de freno de parking
defectuoso – modo automático activado" y
encendido de los siguientes testigos:
y/o intermitente -
S
olo están disponibles la función de tensado automático al apagar el motor y la
de destensado automático al acelerar.
-
e
l t
ensado/destensado manual del freno de estacionamiento eléctrico y el
frenado dinámico de emergencia no están disponibles.
6
in
dicación del mensaje " Freno de parking
defectuoso " y encendido del siguiente testigo:
intermitente -
e
l t
ensado del freno de estacionamiento no está garantizado.
-
e
l f
reno de estacionamiento no está disponible momentáneamente.
Si se presenta este caso:
F
e
sp
ere 3
minutos aproximadamente.
F
P
asados 3 minutos, si el testigo sigue parpadeando, reinicialice el freno de
estacionamiento, bien presionando y soltando el mando A mientras pisa el
pedal de freno, o bien tirando de forma prolongada del mando A .
7
an
omalía de la batería -
e
l e
ncendido del testigo de la batería exige la detención inmediata del vehículo
en cuanto las condiciones de circulación lo permitan.
d
e
téngase e inmovilice el
vehículo.
-
a
c
cione el freno de estacionamiento eléctrico antes de apagar el motor.
4
Conducción
Page 110 of 384

108
C5_es_Chap04_conduite_ed01-2015
ayuda al arranque en pendiente
Sistema que mantiene el vehículo inmovilizado
un momento (aproximadamente 2 segundos)
al arrancar en pendiente para darle tiempo a
desplazar el pie del pedal del freno al pedal del
acelerador.
es
ta función sólo está activa cuando:
-
e
l v
ehículo se ha inmovilizado por
completo pisando el pedal del freno.
-
e
n d
eterminadas condiciones de
pendiente.
-
C
on la puerta del conductor cerrada.
la f
unción de ayuda al arranque en pendiente
no se puede desactivar.Funcionamiento
En pendiente ascendente, con el vehículo
parado, éste se mantiene durante un
momento al soltar el pedal del freno:
- Si se ha introducido la primera marcha o en punto muerto, con caja de velocidades manual.
- Si está seleccionada la posición D o M,
con caja de velocidades automática. En pendiente descendente, con el vehículo
parado y la marcha atrás introducida, el
vehículo se mantiene un momento al soltar
el
pedal del freno.
no s
alga del vehículo durante la fase de
mantenimiento temporal de la ayuda al
arranque en pendiente.
Si tiene que salir del vehículo con el
motor en marcha, accione manualmente
el freno de estacionamiento y
compruebe que el testigo de freno de
estacionamiento (en el cuadro de a
bordo) esté encendido de forma fija.
Conducción
Page 111 of 384
109
C5_es_Chap04_conduite_ed01-2015
Caja manual de 6 velocidades
F desplace la palanca de cambios al
máximo hacia la derecha para engranar
correctamente la 5
a o la 6a marcha.
Introducción de la 5a o la
6a marcha Introducción de la marcha
atrás
introduzca la marcha atrás solo con el
vehículo parado y el motor al ralentí.
no r
espetar esta preconización puede
provocar daños definitivos en la caja de
velocidades (introducción de la 3
a o
4a velocidad por descuido).
F l
e
vante el anillo situado bajo el pomo y
desplace la palanca de cambios hacia la
izquierda y luego hacia adelante.
Por motivos de seguridad y para
facilitar el arranque del motor:
-
Sel
eccione siempre el punto
muer to.
-
P
ise el pedal de embrague.
4
Conducción
Page 112 of 384

110
C5_es_Chap04_conduite_ed01-2015
Selección del modoIndicaciones en el cuadro
de a bordo
F Modo automático: palanca en posición D
.
F M odo secuencial: palanca en posición M .
F
Programa SPORT: palanca en posición D
pulsando la tecla A .
F
Programa NIEVE: palanca en posición D
pulsando la tecla B .
la p
osición de la palanca de cambios y el
modo de conducción aparecen en el cuadrante
derecho del cuadro de a bordo.
una
rejilla de posición asociada a la palanca
de cambios también le permite ver la posición
seleccionada.
Caja de velocidades automática
la caja de velocidades automática le ofrece,
a elección del conductor, la comodidad del
automatismo integral, enriquecido con los
programas sport y nieve, o el cambio manual
de las velocidades.
as
í pues, puede elegir entre dos modos de
conducción:
-
e
l f
uncionamiento automático para la
gestión electrónica de las velocidades por
la caja, asociado.
●
a
l programa SPORT para proporcionarle
una conducción más dinámica;
●
a
l programa NIEVE para mejorar
la conducción en caso de mala
adherencia.
-
e
l f
uncionamiento manual para el paso
secuencial de las velocidades por el
c o n d u c t o r. Por motivos de seguridad:
-
S
ólo se puede salir de la posición P
si el pedal de freno está pisado.
-
a
l a
brir una puerta, sonará una
señal si la palanca no está en
posición P .
-
a
s
egúrese siempre de que la
palanca esté en posición P antes
de salir del vehículo.
Si la caja de velocidades está en
posición P y la posición de la palanca
es diferente, coloque la palanca en P
para poder arrancar.
Conducción