Page 137 of 384

135
C5_es_Chap04_conduite_ed01-2015
Posición no autorizada
la pantalla del cuadro de a bordo muestra
temporalmente un mensaje indicando la
imposibilidad del reglaje.
el vehículo se queda en una posición autorizada y la
pantalla del cuadro de a bordo indica esa posición.
Variación automática de la distancia al suelo:
- S i la velocidad es superior a 110 km/h, en
carretera en buen estado, la distancia al suelo
disminuye.
e
l v
ehículo vuelve a la posición
normal si el estado de la carretera empeora o
si la velocidad es inferior a 90
km/h.
-
a velocidad media o reducida, si la carretera
está deteriorada, la distancia al suelo
aumenta.
e
l v
ehículo vuelve a la posición
normal en cuanto las condiciones lo permiten.
-
a
l c
ortar el contacto, la distancia al suelo
se reduce hasta la posición parking.
Posición normal
Si se supera la velocidad máxima autorizada
para una posición, el vehículo vuelve
automáticamente a la posición normal.
Altura mínima
Para facilitar la carga y descarga del vehículo.
Control en taller.
no u
tilizar en marcha normal (imposible si la
velocidad > 10
km/h).
Altura máxima
Cambio de rueda (imposible si la velocidad
> 10 km/h).
Posición intermedia
Permite aumentar la altura del
vehículo (imposible si la velocidad
> 40
km/h).
de
be utilizarse en caminos difíciles a velocidad
reducida y en rampas de aparcamientos.
Por motivos de seguridad, en caso
de realizar una intervención bajo el
vehículo, es obligatorio calzarlo.
4
Conducción
Page 138 of 384

136
C5_es_Chap05_visibilite_ed01-2015
Mandos del alumbrado exterior
Alumbrado principal
las diferentes luces delanteras y traseras del
vehículo han sido concebidas para adaptar
progresivamente la visibilidad del conductor en
función de las condiciones meteorológicas:
- l
u
ces de posición, para ser visto.
-
l
u
ces de cruce, para ver sin deslumbrar a
los demás conductores.
-
l
u
ces de carretera, para ver bien cuando
la carretera esté despejada.
Alumbrado adicional
Otras luces del vehículo permiten adaptar
el alumbrado a condiciones particulares de
conducción:
-
u
n
a luz antiniebla trasera, para ser visto
desde lejos.
-
F
aros antiniebla, para ver aún mejor.
-
F
aros direccionales, para ver mejor en las
curvas.
-
l
u
ces diurnas, para ser visto de día.
Programación
es posible configurar determinadas funciones:
- lu ces diurnas;
-
e
ncendido automático de las luces;
-
al
umbrado direccional;
-
al
umbrado de acompañamiento.
Con determinadas condiciones
meteorológicas (bajas temperaturas,
humedad), es normal la aparición de
vaho en la cara interior del cristal de
los faros y de las luces traseras, que
desaparece unos minutos después de
encender las luces.
di
spositivo de selección y de mando de las distintas luces delanteras y traseras que llevan a cabo el alumbrado del vehículo.
Visibilidad
Page 139 of 384

137
C5_es_Chap05_visibilite_ed01-2015
Mandos manuales
luces apagadas (contacto cortado)/luces diurnas (motor en marcha).
en
cendido automático de las luces
lu
ces de posición
lu
ces de cruce o carretera
B.
P
alanca de inversión de las luces:
acciónela hacia el volante para conmutar el
encendido de las luces de cruce/carretera.
en l
os modos luces apagadas y luces de
posición, el conductor puede encender
directamente las luces de carretera ("ráfagas"),
que permanecen encendidas mientras tire de
la palanca.
Indicaciones en el cuadro
de a bordo
el conductor acciona directamente el
encendido de las luces mediante el anillo A y
el mando B . A.
a
n
illo de selección del modo de alumbrado
principal: gírelo hasta que el símbolo
deseado quede frente a la marca de
referencia.
C.
a
n
illo de selección de las luces antiniebla.
Funcionan con las luces de posición, de cruce y
de carretera.
el e
ncendido del testigo correspondiente en el
cuadro de a bordo confirma la activación del
alumbrado seleccionado.
5
Visibilidad
Page 140 of 384

138
C5_es_Chap05_visibilite_ed01-2015
- 1er impulso hacia delante: encendido del
antiniebla trasero.
-
1
er impulso hacia atrás: apagado del
antiniebla trasero. -
1
er impulso hacia delante: encendido de los
faros antiniebla.
-
2
o impulso hacia delante: encendido de la
luz antiniebla trasera.
-
1
er impulso hacia atrás: apagado de la luz
antiniebla trasera.
-
2
o impulso hacia atrás: apagado de los
faros antiniebla.
Modelo equipado sólo con
luz antiniebla trasera Modelo equipado con luces
antiniebla delanteras y
trasera
Con tiempo claro o con lluvia, tanto
de día como de noche, está prohibido
circular con los faros antiniebla o las
luces antiniebla traseras encendidos.
en e
stas situaciones, la potencia del
haz de luz puede deslumbrar a los
demás conductores. Por ello, sólo
deben utilizarse con niebla o nieve.
en
estas condiciones meteorológicas,
debe encender manualmente las luces
antiniebla y las luces de cruce, ya
que el sensor de luminosidad puede
detectar suficiente luz.
no
olvide apagar los faros antiniebla y
las luces antiniebla traseras en cuanto
dejen de ser necesarios.
Visibilidad
Page 141 of 384

139
C5_es_Chap05_visibilite_ed01-2015
Olvido de apagar las luces
Con el contacto cortado y en modo
de encendido manual de las luces,
la activación de una señal sonora al
abrir una puerta delantera, avisa al
conductor de que ha olvidado apagar
las luces del vehículo.
en e
ste caso, al apagar las luces, la
señal sonora se interrumpe.
Con el contacto cortado, si las luces
de cruce se quedan encendidas, se
apagarán automáticamente al cabo de
treinta minutos para no descargar la
batería.
* Según el país de comercialización.
Luces diurnasAlumbrado de
acompañamiento manual
Activación
F Con el contacto cortado, haga una "ráfaga"
con el mando de luces.
F
u
n
a nueva "ráfaga" interrumpe la función.
Interrupción
el alumbrado de acompañamiento manual
se interrumpe automáticamente pasado un
tiempo.
Sistema que permite encender unas luces
específicas en la parte delantera, para ser
mejor visto de día.
Con el motor en marcha, se encienden
automáticamente y de forma permanente si:
-
l
a f
unción está activada* en el menú de
configuración del vehículo.
-
e
l m
ando de luces está en la posición 0
o
AUTO .
-
t
o
dos los faros están apagados.
Puede desactivar* la función desde el menú de
configuración del vehículo.
el e
ncendido temporal de las luces de cruce
después de haber cortado el contacto facilita
la salida del vehículo en condiciones de
luminosidad reducida.
5
Visibilidad
Page 142 of 384

140
C5_es_Chap05_visibilite_ed01-2015
Asociación con el alumbrado de
acompañamiento automático
la asociación con el encendido automático
de las luces aporta al alumbrado de
acompañamiento las siguientes posibilidades
adicionales:
- e
l
ección de la duración de mantenimiento
del alumbrado durante 15, 30
o
60
segundos en el menú de configuración
del vehículo.
-
P
uesta en funcionamiento automática del
alumbrado de acompañamiento cuando
las luces estén encendidas en modo
automático.
Anomalía de funcionamiento
Si se produce un fallo de funcionamiento del
sensor de luminosidad, las luces se encienden
y aparece un mensaje en la pantalla del cuadro
de a bordo, acompañado de una señal sonora.
Consulte con la Red C
i
t
R
OË
n
o con un taller
cualificado.
Encendido automático
Activación
F Gire el anillo A hasta la posición "AUTO" . el
encendido automático va acompañado
de un mensaje en la pantalla del cuadro de
a bordo.
Neutralización
F Gire el anillo A hasta una posición distinta de "AUTO" .
la n eutralización va
acompañada de un mensaje en la pantalla
del cuadro de a bordo.
la
s luces de posición y de cruce se encienden
automáticamente, sin que el conductor
intervenga, cuando el sistema detecta que
la luminosidad exterior es reducida o en
determinados casos de puesta en marcha de
los limpiaparabrisas.
en c
uanto la luminosidad vuelve a
ser suficiente o después de parar los
limpiaparabrisas, las luces se apagan
automáticamente.
Con niebla o nieve, el sensor de
luminosidad puede detectar suficiente
luz, por lo que las luces no se
encenderán automáticamente.
no c
ubra el sensor de luminosidad,
asociado al sensor de lluvia y situado
en el centro del parabrisas detrás del
retrovisor interior, ya que las funciones
asociadas dejarían de estar operativas.
Visibilidad
Page 143 of 384

141
C5_es_Chap05_visibilite_ed01-2015
Reglaje manual de
los
faros
Para no molestar a los demás conductores,
debe regularse la altura de los faros con
lámparas halógenas, en función de la carga del
vehículo.
0.
1
ó 2 personas en las plazas
delanteras
-.
3
personas
1.
5
personas
-.
R
eglaje intermedio
2.
5
personas + carga máxima autorizada
-.
R
eglaje intermedio
3.
C
onductor + carga máxima autorizada
Reglaje automático de los faros
direccionales
Si eso ocurre, el sistema pone los faros en
posición baja.
Si se produce un fallo de funcionamiento,
este testigo se enciende en el cuadro
de a bordo, acompañado de una señal
sonora y un mensaje en la pantalla del
cuadro de a bordo.
el reglaje inicial corresponde a la
posición "0" . Para no molestar a los demás usuarios de la
vía, este sistema corrige, automáticamente y
con el motor parado, la altura del haz de luz de
las lámparas de xenón, en función de la carga
del vehículo.
no t
oque las lámparas de xenón.
Consulte con la Red C
i
t
R
OË
n
o con
un taller cualificado.
Viajes al extranjero
Para conducir su vehículo en un país
en el cual el sentido de la circulación es
inverso al del país de comercialización
del vehículo, le recomendamos que
contacte con la red C
i
t
R
OË
n
o con
un taller cualificado para comprobar
si es necesario adaptar el reglaje de
las luces de cruce con el fin de no
deslumbrar a los usuarios que circulen
en sentido contrario.
5
Visibilidad
Page 144 of 384
142
C5_es_Chap05_visibilite_ed01-2015
Faros direccionales
Sin alumbrado estático
Con alumbrado estático
Función "Giro estático"
Activación
esta función se activa:
- al a ccionar el indicador de dirección.
-
a partir de un determinado ángulo de giro
del volante.
Desactivación
esta función se desactiva:
- P or debajo de un determinado ángulo de
giro del volante.
-
a velocidad muy reducida o nula.
-
a
l
introducir la marcha atrás.
-
a
l d
esactivar los faros direccionales.
Con las luces de cruce o de carretera, esta
función permite que el haz de las luces de
ángulo específicas alumbre el interior de la
curva con un ángulo suplementario cuando la
velocidad del vehículo es inferior a 40
km/h.
la u
tilización de este alumbrado es óptima a
baja y media velocidad (conducción urbana,
carreteras sinuosas, cruces, maniobras en
parking...).
Visibilidad