Page 145 of 216

143
V
Es imperativo no superar la velocidad de 80 km/h circulandocon la rueda de repuesto.
Los tornillos de ruedas son específi cos para cada tipo de rueda.
En caso de cambiar las ruedas, asegúrese en la red CITROËN o en un taller cualifi cado de que los tornillos sean compatibles con las nuevas ruedas.
Observación: anotar cuidadosamente el número de código quefi gura en la cabeza del casquillo antirrobo. Con este n˙mero podr·conseguir en la red un duplicado de los casquillos antirrobo.
RUEDA DE USO TEMPORAL
Si su vehículo está equipado deuna rueda de repuesto de uso tem-poral, es normal que al montarlalas arandelas de los tornillos deruedas no queden apoyadas sobrela llanta.
La rueda de repuesto se mantienegracias al el refuerzo cónico del tor-nillo de la rueda. Véase esquema.
Al volver a montar la rueda origi-nal, asegúrese del buen estado delimpieza de las arandelas de los
tornillos de ruedas.
MONTAJE DE LA RUEDA DE
REPUESTO
1. Acople la rueda al buje. Asegúrese de la limpieza de la superfi cie del buje y de la rueda. 2. Apriete los tornillos sin bloquearlos.
3. Pliegue el gato y retírelo. 4. Bloquee los tornillos de rueda
mediante la llave desmonta-ruedas. 5. Vuelva a poner el tapacubos.
6. Vuelva a la posición normal de la altura del vehículo. Véase"Reglaje de la altura del vehí-culo".
7. Restablezca la presión de
infl ado de la rueda (véase"Identifi cación") y lleve a comprobar el equilibrado.
RUEDA EQUIPADA CON UN
SISTEMA DE DETECCIÓN
DE SUBINFLADO
Estas ruedas incluyen un captador de presión. Llévela a reparar a lared CITROËN o a un taller cuali-pp
fi cado.
TORNILLO ANTIRROBO
Esta rueda está equipada de un
tornillo antirrobo.
P
ara desatornillarlo1. Quite la protección que lo cubre con el útil 4"desmontaje-protección del
tornillo antirrobo".
2. Utilice el casquillo antirrobo yla manivela.
CAMBIO DE UNA RUEDA
Page 146 of 216

144
V
REMOLCADO "VEHÍCULO EN EL SUELO"
Con esta fi nalidad, hay dos anillas en la parte delantera y trasera del vehÌculo.
Quite la tapa:Para la tapa delantera, retÌrela sirviÈndose de un ˙til, haciendo palanca.
Para la tapa trasera, apriete en la derecha.
La llave de contacto debe estar en M para preservar la dirección.
Utilice una barra de remolcado enganchándola en las anillas indicadas.
La anilla de remolcado es desmontable y se guarda en la caja de protección
del gato, situada en la rueda de repuesto.
•
•
CONSEJO
Según la reglamentación, se auto-riza excepcionalmente el remol-cado a baja velocidad sobre una
distancia muy corta.
En los demás casos, es nece-
sario transportar su vehículo
sobre una plataforma.
Es necesario verifi car que el frenode estacionamiento elÈctrico noest· echado.
CONSIGNE - REMOLCADO VEHÍCULO CON CAJA
AUTOMÁTICA
Poner el selector de velocidadesen posición N (punto muerto).
Con el motor parado, no hay asistencia de dirección ni a la frenada.
En el caso de remolcar otro vehículo, la caja de velocidades de este último debe estar en punto muerto.
El remolcado "parte frontalo trasera levantada" o enposición de "altura mínima"está prohibido.
Page 147 of 216

145
VI
TIPO MOTORV6 HDi
Caja de velocidadesAutomática
Capacidad del depósito de carburante (en litros)Aproximadamente 72 l
Carburantes utilizadosGasoil
Potencia fi scal-
Di·metro de giro mÌnimo entre paredes (en m)12,70
Velocidad m·xima teÛrica (km/h)-
Peso (kg)
En vacío1 873
En carga2 320
Máximo autorizado sobre eje trasero1 050
Total circulando (MMA)*3 720
Remolque con freno (en el límite del MMA)(1)
En pendiente del 10% o 12%1 400
Remolque con frenos (con compensación de carga en el límite de la MMA del conjunto)1 620
Remolque sin freno750
Peso máximo en la lanza65
Peso máximo en las barras de techo80
Dimensión de los neumáticos con cadenas-
GENERALIDADES
MMA: MasaMáxima Auto-rizada.
Pesos: Ver la placa de iden-
tifi caciÛn del fabricante.
* En el caso de un vehÌculotractor, la velocidad no debesuperar los 100 km/h.
El peso del remolque confreno puede aumentarsehasta:(1) 1 700 kg.
Si se reduce la carga del
vehÌculo para no rebasar
l
a masa m·xima autori-
zada.
Respete las cargas deremolcado de su vehículo.
En cada país, es imperativorespetar las cargas auto-rizadas por la legislaciónlocal.
Dimensiones de neumáti-cos con cadena:
Se pueden montar cadenasen cualquier tipo de neumá-
ticos.
•
Page 148 of 216
H
E
F
A
D
BC
G
I
146
VI
DIMENSIONES
(EN METROS)
A2,900
B1,124
C0,884
D4,908
E1,586
F2,115
G1,558
H1,860
I*1,464
* Sin portacargas.
Page 149 of 216
F
C
B
A
ED
147
VI
DIMENSIONES
(EN METROS)
A1,11 5
B0,904/0,974
C1,150
DCon banqueta1,663
E0,378
F0,449
Page 150 of 216
BC
12345
A
AD
14814 8
VI
IDENTIFICACIÓN
A Placa delfabricanteSituada en el pilar medio de lapuerta izquierda.
1.Número de contraseñacomunitaria.2.Número en la serie del tipo.3. Peso en carga.4.Peso total en circulación.
5. Peso máximo en el eje delantero.6. Peso máximo en el eje
trasero.B Número de serie sobre lacarroceríaC Número de serie sobre el
tablero de a bordoD Referencia del color de lapintura Referencias neumáticos
Presión de los neumáticos
En el pilar delantero
.
En Francia, el tipo del vehículo y el número de la serie fi guran en el permiso de circulaciÛn.
Cualquier pieza de recambio CITROÀN original es exclusividad de la marca.
Se aconseja utilizar piezas de recambio CITROÀN por motivos de seguridad y de garantÌa.
Page 151 of 216
7.1
NaviDrive
AUTORRADIO MULTIMEDIA/TELÉFONO
FUNCIÓN JUKEBOX (10 GB)/GPS (EUROPA)
El NaviDrive está codifi cado de manera que sólo puedafuncionar en su vehículo. En caso de instalarlo en otrovehículo, consulte en la red CITROËN para que leconfi guren el sistema.
Por razones de seguridad, el conductor debeimperativamente realizar las operaciones que requieranuna atención especial con el vehículo parado. Cuando el motor está parado, con el fi n de preservar labaterÌa, el NaviDrive se apaga pasados unos minutos.
ÍNDICE
●
01 Primeros pasos p. 7.2
●
02 Pantalla y menú general p. 7.3
●
03 GPS p. 7.6
●
04 Información de tráfi co p. 7.15
●
05 Audio/Vídeo p. 7.17
●
06 Teléfono p. 7.24
●
07 Ordenador de a bordo p. 7.29
●
08 Mandos en el volante p. 7.31
●
09 Confi guración p. 7.33
●
10 Menús de la pantalla p. 7.34
●
Preguntas frecuentes p. 7.38
Page 152 of 216

7.2
11
2020
88
99
55
44
3322
199
1661111
1001818
122
6677
1313
155
144
177
01
1. Marcha/Parada y ajuste del volumen.
2. Selección de la fuente: radio, Jukebox, CD/DVD, cargador CD y fuente auxiliar (AUX, si está activada en el menú Confi guraciÛn).PulsaciÛn larga: copia del CD en el disco duro.
3. Ajustes de las opciones de audio: balance delantero/trasero, izquierdo/derecho, loudness, ambientes sonoros.
4.Visualización de la lista de emisoras de radio locales, de las pistas del CD/DVD o de las carpetas de archivos MP3/USB/Jukebox.Pulsación larga: actualización de las emisoras de radio locales.
5. Búsqueda automática de la frecuencia inferior/superior.Selección de la pista del CD/DVD, MP3, USB o Jukebox anterior/siguiente. Pulsación larga: avance rápido y retroceso rápido.
6.Selección de las gamas de onda FM1, FM2, FMast, AM.
7. Marcha/Parada de la función TA (Información de Tráfi co). PulsaciÛn larga: acceso al modo PTY(Tipos de Programas de radio).
8.Expulsión del CD/DVD.
9. Trampilla de la tarjeta SIM.
10. Teclado de introducción de texto mediante pulsacionessucesivas. 11 .Acceso al menú de los servicios "CITROËN".
12.Selección y validación.
13. Selección del CD/DVD anterior/siguiente. Selección de la carpeta de archivos MP3/USB/Jukebox anterior/siguiente.
14. Selección de la frecuencia inferior/superior.
15. Anulación de la operación en curso.Pulsación larga: vuelta a la aplicación en curso.
16. Visualización del menú general.
17. Borrado del último carácter introducido o de la línea entera.
18. Modifi caciÛn de la pantalla visualizada. PulsaciÛn larga: reinicializaciÛn del sistema NaviDrive.
19.
Selección de la pantalla visualizada entre los modos: TRIP,TEL, CLIM, NAV y AUDIO.
20.
Pulsación larga de la tecla SOS: llamada de urgencia.
PRIMEROS PASOS