Page 17 of 216

15
A
KJIHGFE
DB
B
CA
ML
B
T
O
MA DE
CO
NTA
C
T
O
Neutralización del airbag del acompañante
Al poner el contacto, el testigo de airbagM se enciendesi el airbag del acompañante está neutralizado.
Mando de la señal de emergencia
Detección del abrochado del cinturón delconductor
Al poner el contacto, el testigo de cinturón L se enciende, acompañado de una señal sonora, si el conductor no se ha abrochado el cinturón.
El testigo
L se apaga al abrochar el cinturón.
CUADRO DE A BORDO
La señal de emergencia funciona también con el contacto cortado.
VIGILAR BIEN
A.Testigos de señalización.B. Testigos de funcionamiento.C. Información del limitador/regulador de velocidad.D. Indicador de nivel de carburante.E.Cuentakilómetros parcial.
F. Cuentakilómetros total, indicador de manteni-
miento.
G.Indicador de velocidad.
H.Visualización de las informaciones de la caja de
velocidades automática.I.Visualización del modo Sport de la suspensión.
J. Cuentarrevoluciones.K.Mando de puesta a cero del cuentakilómetros parcialy del indicador de mantenimiento.
Nota:Al poner el contacto, los testigos de alerta naranjas y rojos se encienden.
Con el motor en marcha, esos mismos testigos deben apagarse.
Si algún testigo se queda encendido, remítasea la página correspondiente.
•
•
•
Page 18 of 216
16
12
3
T
O
MA DE
CO
NTA
C
T
O
TESTIGOS DE NO ABROCHADO/DESABROCHADO DE LOS CINTURONESDETECCIÓN DE SUBINFLADO DE LOS NEUMÁTICOS
Esta función permite avisarle en caso de presión de infl ado insufi ciente o de pinchazo de una rueda.
Subinfl ado de una rueda
:El testigo SERVICE se enciende y se muestra una silueta del vehículo.
Pinchazo de rueda: Los testigos"STOP"yrueda(s) pinchada(s) se encienden y aparece una silueta del vehículo.
Pantalla C colorPantalla NaviDrive color
Indicación del
buen estado de las ruedas
Neumático muydesinfl ado
Neumático desinfl ado
Pinchazo de unarueda
47
Los asientos de conductor, acom-pañante y pasajeros traserosestán equipados con detectores
de cinturones de seguridad no
abrochados/desabrochados.
El
estado abrochado o no abrochadode los cinturones de seguridad decada categoría de asientos se indicapor el encendido o el parpadeo delos testigos 1, 2y 3.
VIGILAR BIEN
61
Page 19 of 216

17
D
C
E
B
A
T
O
MA DE
CO
NTA
C
T
O
NEUTRALIZACIÓN DEL AIRBAG
FRONTAL DEL ACOMPAÑANTESEGURO PARA NIÑOSSISTEMA DE ANCLAJE
ISOFIX
Para poder utilizar un asiento de
niño de espaldas a la marcha enla plaza del acompañante, es
imperativo neutralizar el airbag del
acompañante.
Para ello:Con el contacto cortado,introduzca la llave en el contactor A.
Gire la llave hasta laposición"OFF"; el airbag
del acompañante queda
neutralizado.
El testigo de neutralización del air-
bag frontal del acompañante seenciende en el cuadro de a bordoal poner el contacto.
•
•
Permite neutralizar los mandos tra-
seros de los elevalunas y la aper-
tura de las puertas traseras desde
el interior. El seguro eléctrico se
activa con pulsando el mando B.
Un mensaje aparece en pantalla
para indicarle que el seguro para
niños está activado.
El sistema ISOFIX lleva3anillasen cada plaza lateral trasera:Dos anillas inferiores CyDsituadas entre el respaldo y el cojín del asiento del
vehículo. Distan entre síunos 28 cm y se ocultan en la banqueta bajo una tapa con logoISOFIX.
Una anilla superior Efi jada en la bandeja traseraocultabajo una tapa con el logoTOP TETHER, detrás del reposacabezas.
•
•
10456101
SEGURIDAD DE LOS PASAJEROS
Page 20 of 216

18
1
2
3
4
1
2
3
4
A
T
O
MA DE
CO
NTA
C
T
O
Este sistema permite mantener,
de manera constante, la velocidad
del vehículo pro
gramada por elconductor.1.Te c l a"CRUISE":Activación/Desactivación del modo regulador de velocidad.2.Interrupción o reanudación dela regulación de velocidad.3. Te c l a"SET +": Aumento de la
velocidad memorizada.4. Te c l a"SET -": Disminución dela velocidad memorizada.
REGULADOR DE VELOCIDADLIMITADOR DE VELOCIDAD
Este sistema permite elegir una
velocidad máxima a no superar.
1.Tecla "LIMIT": Activación del
modo limitador de velocidad.2.Desactivación de la velocidad
máxima.3. Te c l a "SET +": Activación dela velocidad máxima.4.Tecla "SET -":Disminución de la velocidad máxima.
Para iniciar la marcha
Con el motor en marcha, suelte el freno de estacionamiento eléctrico
pisando el pedal de freno o el pedal
del acelerador y tirando y soltando
el mando A.
Para estacionar
Con el vehículo parado, accione el
freno de estacionamiento tirando
del mando A y soltándolo.
FRENO DE ESTACIONAMIENTO ELÉCTRICO
697175
Nota:No es posible desten-sar el freno de estacionamientoeléctrico si la llave de contactono está puesta o está en posi-ción S.
Nota : Fonction activable à partir de30km/h.El regulador de velocidad se activaenlas marchas más largas dela caja de cambios y la velocidadseleccionada debe ser superior a40 km/h.
CONDUCIR CÓMODAMENTE
Page 21 of 216
19
P
R
N
A
D
M
T
O
MA DE
CO
NTA
C
T
O
Posición P: Estacionamiento.
Posición R: Marcha atrás.
Posición N: Punto muerto.Posición D: Funcionamiento en modo automático.
Posición M: Funcionamiento en modo secuencial.
•
•
••
•
La caja de velocidades automática
dispone de diferentes modos:Funcionamientocon adaptaciónautomática a su estilo de vía y al perfi l de la carretera (Posición D).Funcionamiento en modo
secuencial con cambio manual de las velocidades(Posición M).Funcionamiento en modoautomático SPORT o NIEVE (Posición D y pulsacionessucesivas del mando A).
-
-
-
Por su seguridad:La palanca de cambios sólo puede sacarse de laposición P pisando el pedal del freno.Al abrir una puerta, suena una señal si la palanca decambios no está en posición P.
Asegúrese siempre de que la palanca de velocidades está en posición P antes de salir del vehículo.
•
•
•
CAJA DE VELOCIDADES
AUTOMÁTICA
65
CONDUCIR CÓMODAMENTE
Page 22 of 216
20
T
O
MA DE
CO
NTA
C
T
O
Se puede activar/desactivar la
ayuda al estacionamiento pulsando
el mandoA. Si la ayuda está des-
activada, el testigoA permaneceencendido.
AYUDA AL ESTACIONAMIENTOALERTA DE CAMBIO
INVOLUNTARIO DE CARRIL
Este dispositivo de ayuda a la con-
ducción le avisa del franqueo invo-luntario del trazado longitudinal delsuelo (línea continua o discontinua).
Esta destinado para autopistas y víasrápidas, y funciona únicamenteavelocidades superiores a80 km/h.
Pulsando el mandoB se activa lafunción; el testigo del mando seenciende.
PANTALLA VIRTUAL EN ELPARABRISAS
El dispositivo de pantalla virtualproyecta un conjunto de informa-ciones importantes en el campode visión del conductor. De estamanera, el conductor no tiene que
apartar la vista de la carretera.
Los mandos de la pantalla virtualse encuentran bajo el aireador dellado del conductor.
807837
CONDUCIR CÓMODAMENTE
Page 23 of 216

21
ECO-CONDUCCIÓN
La eco-conducción consiste en un conjunto de prácticas diarias que permiten optimizar el consumo de carburante
y las emisiones de CO
2.
Optimice el uso de la caja
de velocidades
Con caja de velocidades manual, arranque
con suavidad y no espere para introducir una
marcha más larga. Como norma general, cir-
cule cambiando de marcha más bien pronto.
Cuando el vehículo esté equipado con indi-
cador de cambio de marcha, éste indica
cuándo se puede engranar una marcha más
larga. Siga sus recomendaciones cuando se
encienda en el cuadro de a bordo.
Con caja de velocidades automá-
tica o pilotada, mantenga la posi-
ción Drive "D"
o Auto "A"
, según
el tipo de selector, sin pisar con
fuerza ni bruscamente el pedal del
acelerador.
Adopte una conducción
efi ciente
Respete las distancias de segu-
ridad entre los vehículos, favo-
rezca el freno motor con respecto
al pedal del freno y pise el acele-
rador de forma progresiva. Estas
actitudes contribuyen a ahorrar
carburante, reducir las emisiones
de CO
2 y atenuar el ruido de la cir-
culación.
Cuando las condiciones del tráfi co
permitan una circulación fl uida,
si el volante dispone del mando
"Cruise", seleccione el regulador
de velocidad a partir de 40 km/h.
Limite el uso de los
equipamientos eléctricos
Antes de iniciar la marcha, si hace demasiado calor en el habitáculo, airéelo bajando las ventanillas y abriendo los aireadores, antes de activar el aire acondicionado.
A velocidad superior a 50 km/h, suba las ventanillas y deje los aireadores abiertos.
No olvide utilizar el equipamiento del vehículo que permite limitar la temperatura del habitáculo (per-siana de ocultación del techo cor-redizo, estores...).
Corte el aire acondicionado, salvo si su regulación es automática, una vez haya alcanzado la temperatura de confort deseada.
Apague el desempañado y el deshelado, si éstos no se gestio-nan automáticamente.
Apague lo antes posible los asien-
tos calefactados.
No circule con los faros y las luces
traseras antiniebla encendidos
cuando las condiciones de visibili-
dad son sufi cientes.
Evite dejar el motor en marcha,
especialmente en invierno, antes
de introducir la primera marcha.
El vehículo se calienta con mayor
rapidez durante la circulación.
Si viaja como pasajero, evite uti-lizar continuamente los soportesmultimedia (vídeo, música, video-juegos...) para contribuir a limitar el consumo de energía eléctricay, por tanto, de carburante.
Desconecte los dispositivos por-
tátiles antes de abandonar el
vehículo.
Page 24 of 216

22
Limite las causas de
sobreconsumo
Distribuya el peso en el vehículo.Coloque las maletas más pesadasen el fondo del maletero, lo máscerca posible de los asientos tra-seros.
Limite la carga del vehículo y mini-mice la resistencia aerodinámica(barras de techo, portacargas, porta-bicicletas, remolque...). Utilice pre-ferentemente un cofre de techo.
Retire las barras de techo o
portacargas después de su uso.
Al fi nalizar el período invernal,
cambie los neumáticos de nieve
por los de verano.
Respete las indicaciones de
mantenimiento
Revise con regularidad la pre-sión de infl ado de los neum·ticos consultando la etiqueta situada en la entrada de puerta del lado del conductor.
Efect˙e esta revisiÛn especial-mente: -antes de un desplazamiento de larga distancia;-cada cambio de estaciÛn;-despuÈs de un estaciona-miento prolongado.
No olvide revisar tambiÈn la rueda
de repuesto y los neum·ticos del
remolque o caravana.
Realice un mantenimiento regular
del vehÌculo (aceite, fi ltro de aceite,
fi ltro de aire...) y siga el calendario
de las operaciones recomendadas
por el fabricante.
Al llenar el depósito, no insista másallá del tercer corte de la pistolapara evitar derramar el carburante.
Al volante de un vehículo nuevo,observará que el consumo medio decarburante se regulariza despuésde los 3.000 primeros kilómetros.