Page 57 of 216

55
II
LIMPIAPARABRISAS
CAMBIO DE LAS ESCOBILLAS DEL LIMPIAPARABRISAS
Para sustituirlas, las escobillas del limpiaparabrisas deben estar paradas en posición de mantenimiento. Para ello,corte el contacto y en el minuto siguiente accione el mando del limpiaparabrisas. Los limpiaparabrisas se posicionan
verticalmente.
Después de la sustitución,ponga el contactoy accione el mando del limpiaparabrisaspara que éstos vuelvan
a su posición normal.
Nota:Esta acción pone el alerón pilotado en posición de mantenimiento. Véase "Alerón pilotado".
LAVAPARABRISAS
Para poner en funcionamiento el lavaparabrisas delantero, tire gacia usteddel limpiaparabrisas.
El lavaparabrisas se acompaña de un barrido temporizado de los limpiapa-
rabrisas y de los lavafaros si las luces de cruce están encendidas (segúnequipamiento).
Si queda aproximadamente un litro de líquido lavaparabrisas, aparece un
mensaje en la pantalla.
Si ha helado, compruebe que las escobillas del limpiaparabrisasdelantero pueden funcionar libremente.
Retire la nieve acumulada en la base del parabrisas.
Page 58 of 216

56
II
A
ELEVALUNAS
Después de desconectar la
batería o en caso de fallo de fun-
cionamiento, hay que reinicializar la función de antipinzamiento en cada luna:Baje completamente la luna y vuelva a subirla. Éstajp
subirá por tramos de unos centímetros en cada acción.Repita la acción hasta que laluna se cierre por completo.Mantenga el mando accionado durante unos segundos una vez que la luna esté completamente cerrada.
ATENCIÓN
Durante esta operación, la protec-ción antipinzamiento está inope-
rativa.
SEGURO PARA NIÑOS
Permite neutralizar los mandos tra-seros de los elevalunas y la aper-
tura de las puertas traseras desde
el interior.
Para los asientos Pack Lounge, serealizan también los reglajes longi-
tudinales y los del asiento delan-
tero desde detrás.
Se activa mediante pulsando elmando Asituado en la pletina delelevalunas.
Un mensaje aparece en panta-lla para indicarle la activación delseguro para niños.
La apertura desde el exterior yel uso de los elevalunas traserosdesde la parte delantera siguensiendo posibles.
MANDO ELÉCTRICO
Desde el puesto de conducción,los mandos situados en la puertapermiten accionar los elevalunaseléctricos del vehículo.
MANDO SECUENCIAL
Accionando el mando hastala primera posición se inicia elmovimiento de la luna, que seinterrumpe al soltar el mando.
Accionando el mando hasta el topese inicia la subida o bajada com-pleta de la luna; un nuevo impulsodetiene el movimiento.Nota:Las maniobras de los eleva-lunas pueden efectuarse duranteun tiempo después de cortar el contacto.
ANTIPINZAMIENTO
Un dispositivo de antipinzamientofrena la subida de la luna. Si éstaencuentra un obstáculo, vuelve a
bajar.
PRESTE ATENCIÓN A LOS NIÑOS MIENTRAS MANIPULE LAS LUNAS
Retire siempre la llave de contacto al salir del vehículo, aunque sea por un breve espacio de tiempo.
En caso de pinzamiento al manipular los elevalunas, debe invertir elmovimiento de la luna. Para ello, pulse el mando correspondiente.
Cuando el conductor acciona los mandos de los elevalunas de los pasa-jeros, debe asegurase de que éstos no impiden el cierre correcto de laslunas.
El conductor debe cerciorarse de que los pasajeros utilizan correcta-mente los elevalunas.
Al cerrar las lunas y el techo corredizo con el mando a distancia, el usua-rio debe asegurarse de que nadie ni nada impide el cierre correcto de losmismos.
Page 59 of 216

57
II
REGLAJE DEL VOLANTE – REGLAJE DE LA
ALT
URA DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD
REGLAJE MANUAL DELVOLANTE EN ALTURA Y PROFUNDIDAD
En parado, desbloquee el volanteempujando el mando hacia delante.
Ajuste la altura y la profundidad
del volante y bloquéelo tirando del
mando a fondo.
REGLAJE ELÉCTRICO DELVOLANTE EN ALTURA O EN PROFUNDIDAD
En parado, ajuste la altura o la pro-fundidad del volante desplazando el mando:Hacia delante o hacia atrás
para ajustar la profundidad
Hacia arriba o hacia abajo para ajustar la altura.
El reglaje del volante se memoriza junto con la posición de conduc-ción (Véase "Memorización").
REGLAJE DE LA ALTURA DEL CINTURÓN DE
SEGURIDAD
Laposición correctadel reenvíode la correa se sitúa en el mediodel hombro. Véase "Cinturonesde seguridad".
Para regular la altura del cin-
turón de seguridad, accione elmando y despláceloen el sentidodeseado.
Cono medida de seguridad, los reglajes de su posición de conducción no deben realizarse mientras se circula.
Regule en primer lugar su asiento en la posición más adecuada y ajuste después la posición del volante. Véase "Posición de conducción".
FUNCIÓN DE ACOGIDA
Al abrir la puerta del conductor,estando el contacto cortado, elvolante se desplaza para facilitarleel acceso o la salida del vehículo.
Se puede activar o neutralizar estafunción desde el menú "Personali-
zación-Confi guration" de la panta-lla multifunciÛn.
Page 60 of 216

58
II
1
3
2
ASIENTOS DELANTEROS
REGLAJE DE LA INCLINACIÓN DEL RESPALDO
Accione el mando1y ajuste la inclinación del respaldo.
El respaldo puede inclinarse 45° hacia delante basculándolo hasta que
se bloquee. Puede desbloquearse empujando el mando1.
REGLAJES DE LA ALTURA Y DE LA INCLINACIÓN DEL REPOSACABEZAS
Para subirlo, tire de él hacia arriba.
Para bajarlo, presione el mando 2de desbloqueo y empuje hacia abajoel reposacabezas.
Para regular la inclinación del reposacabezas, bascule su parte inferior hacia delante o hacia atrás.
Para retirarlo,
presione el mando 2de desbloqueo y tire del reposaca-bezas hacia arriba.
MANDOS DE LOS ASIENTOS CALEFACTADOS
Los asientos delanteros pueden calentarse separadamente. Utilice losmandos 3situados en el lateral exterior de los asientos para elegir, conla rueda, una de las tres intensidades de calefacción:
0: Parado.
1: Calefacción ligera.
2: Calefacción media.
3: Calefacción fuerte.
Nota: Los asientos calefactados sólo funcionan con el motor en marcha.
REGLAJES LONGITUDINAL Y EN ALTURA DEL ASIENTO
Véase página siguiente.
Page 61 of 216
59
II
A
B
C
D
A
BCD
ASIENTOS DELANTEROS
No circule con los reposacabezas desmontados; éstos deben estar montados y ajustados correctamente.
REGLAJES ELÉCTRICOS
Reglaje de la inclinación del respaldo
Para regular la inclinación del respaldo, presione el mando A.
Apoyo lumbar
Para ajustar la sujeción lumbar del respaldo, presionar el
mandoB.
Reglajes longitudinal y en altura del asiento
Para desplazar el asiento, pulse una de las fl echas
horizontales del mando C.
Para regular la altura del asiento, pulse una de las fl echas
verticales del mandoC.
Reglaje de la inclinación del cojín de asiento
Para regular la inclinación del asiento, pulsar sobre el mando D.
Nota: Estos reglajes siguen estando disposibles temporalmente:
Al abrir una puerta delantera.
Des
pués de cortar el contacto.
Page 62 of 216

60
II
21
M
MEMORIZACIÓN
POSICIONES DE
CONDUCCIÓN MEMORIZADAS
MEDIANTE LOS MANDOS 1 Y 2
Para memorizar una posición de conducción:a. Ponga la llave de contacto en
posición"Marcha" (segunda
posición).b. Efectúe los reglajes de su(asiento), del (volante), de los (retrovisores) y de la (pantalla
virtual parabrisas).c. Pulse sucesivamente el mandoM y el mando1(primera
posición de conducción) o 2 (segunda posición deconducción.
El registro de la memorización se confi rma mediante una señal sonora.Nota: La memorización de una nueva posición de conducción anula y sustituye a la anterior.
La función de memorización per-mite registrar siguientes reglajes
del puesto de conducción:
Asiento del conductor
V
olanteRetrovisores exteriores
Pantalla virtual en el parabrisas.
Véase "Re
glaje del volante","Retrovisores" y "Pantalla virtualen el parabrisas".
Pueden memorizarsedos posi-ciones de conducción con losmandos1y2.
RECUPERACIÓN DE UNA POSICIÓN DE CONDUCCIÓN MEMORIZADA
Vehículo parado (contacto
puesto o motor en marcha)
Pulse brevemente el mando 1 ó2para recuperar la posición memo-rizada correspondiente.
La fi nalizaciÛn de los reglajes seconfi rma por una señal sonora.
Vehículo circulando
Mantenga pulsado el mando 1 ó2para recuperar la posición memo-rizada correspondiente.Nota: Después de varias recu-peraciones consecutivas de unaposición memorizada, la funciónse desactiva hasta la puesta enmarcha del motor.
Page 63 of 216

61
II
23
1
TESTIGOS DE NO-ABROCHADO/
DESABROCHADO DE LOS CINTURONES
FUNCIONAMIENTO
Los asientos del conductor, el
acompañante y los pasajeros
traseros están equipados con
detectores de cinturones de no-
abrochado/desabrochado de loscinturones de seguridad.
El estado abrochado o desabro-chado de los cinturones de seguri-
dad de cada categoría de asientosse indica por el encendido o el par-padeo de los testigos 1,2y 3.
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE DETECCIÓN
Asientos del conductor y del acompañante
Al poner el contacto:El no-abrochado del cinturón de seguridad del conductor se indica por el encendido del testigo1en el cuadro de a bordo.El no-abrochado del cinturón de seguridad del acompañante se indica
por el encendido del testigo 3.
A partir de 20 km / h, el testigo parpadea si no se ha abrochado o se ha
desabrochado algún cinturón, acompañado de un mensaje y de una señal
sonora durante unos 2 minutos.
Seguidamente, el(los) testigo(s) 1 y/o3permanece(n) encendido(s).
Asientos de los pasajeros traseros
Al poner el contacto, el testigo2 se enciende para sensibilizar al conductor y a los eventuales pasajeros.
Una vez cerradas las puertas y arrancado el motor, un mensaje indica,
durante 30 segundos, el estado abrochado/desabrochado de los cinturones
traseros.
Pasado este tiempo, si se desabrocha al
guno de los cinturones traseros:El testigo2se enciende si la velocidad es inferior a aproximadamente 20 km / h.El testigo2parpadea, acompañado de una señal sonora, durante unos
dos minutos, si la velocidad es superior a aproximadamente20 km / h.
Nota:La detección de no-abrochado de los cinturones de seguridad traseros se neutraliza si se corta el contacto o se abre alguna de las puertas del vehículo.
El sistema podría no detectar un asiento de niño instalado en el asiento
del acompañante.
Una vez cerradas las puertas y arrancado el motor, el conductor debeasegurarsede que todos los pasajeros:Se hanpuesto el cinturón,
Utilizan correctamente los cinturones de seguridad.
Page 64 of 216
62
II12
RETROVISORES
Funcionamiento del retrovisor interior
Ponga el contacto y presione el
mando1.Testigo2encendido (interruptor accionado): modo automático.Testigo2apagado:
interrupción del modo
automático. El espejo sequeda en su defi nición másclara. Nota: Para permitir una visibilidad
óptima, el retrovisor interior se aclara al introducir la marcha atrás.
RETROVISOR AUTOMÁTICO
INTERIOR
Realiza de forma automática y pro-gresiva el cambio entre los modos
día y noche.
Para evitar el deslumbramiento, elespejo se ensombrece automática-mente en función de la intensidadluminosa procedente de detrás del
vehículo. Se aclara en cuanto éstadisminuye para permitir así una
visibilidad óptima.