Page 65 of 216

63
II
12
RETROVISORES
RETROVISORES EXTERIORES CON MANDO ELÉCTRICO
Característic
a
La extremidad del espejo de losretrovisores exteriores tiene unaóptica que amplía el campo de
visión lateral.
Los objetos observados en esta
zona del retrovisor están en reali-
dad más cerca de lo que parece.
Es preciso tenerlo en cuenta paraapreciar correctamente las distancias.
Reglaje de los retrovisores
Funciona con el contacto puesto.
Desde la plaza del conductor, seleccione el retrovisor desplazando el mando1a la izquierda o a la derecha y regúlelo en las cuatro direcciones actuandosobre el mando de orientación 2.
El desempañado-deshelado de los retrovisores está asociado al de la luneta
trasera.
Los reglajes de los retrovisores se memorizan también al memorizar las
posiciones de conducción. Véase "Memorización".
Plegado de los retrovisores
Para estacionar, los retrovisores pueden abatirse manual o eléctricamente.
Plegado eléctrico
En posición central, un impulso del mando 1 hacia atrás abate los retrovisores.
El movimiento inverso se obtiene impulsando de nuevo el mando 1 haciaatrás.
Plegado automático
Al bloquear las puertas, los retrovisores se pliegan automáticamente.
Page 66 of 216
64
II
1
RETROVISORES
RETROVISORES EXTERIORES CON MANDO ELÉCTRICO(CONTINUACIÓN)
Ajuste de la orientación de los retrovisores del conductor y delacompañante para la marcha atrás
Con el motor en marcha:1.Seleccione el retrovisor del conductor o del acompañante con el mando 1.2. Introduzca la marcha atrás, el espejo del retrovisor se orientaautomáticamente para ver mejor la acera.3. Ajuste a su conveniencia el retrovisor accionando el mando eléctrico.
Neutralización de la función de retrovisor orientable deconductor y acompañante
Para neutralizar la función, bascule el mando1a la posición central.
Page 67 of 216
65
IIP
R
N
A
CAJA DE VELOCIDADES AUTOMÁTICA
Por su seguridad:Para salir de la posición P de la palanca de cambios es necesario pisar el freno.
Al abrir una puerta, suena una señal si la palanca decambios no está en la posición P.
Asegúrese siempre de que la palanca de cambios está en posición P antes de salir del vehículo.
CAJA DE VELOCIDADESAUTOMÁTICAEstacionamiento (Posición P).
Marcha atrás (Posición R).
Punto muerto (Posición N).
La caja de velocidadesautomática dispone dediferentes modos:
Funcionamientocon una adaptaciónautomática a su estilo de conducción y al perfi l de la vÌa (Posición D).
Funcionamiento en modo
secuencial
con cambio manual de las velocidades(Posición M).Funcionamiento en modoautomático SPORT y NIEVEPosición D y pulsacionessucesivas del mando A.
-
-
-
Page 68 of 216

66
II
CAJA DE VELOCIDADES AUTOMÁTICA
Sólo se puede arrancar el motor en posición P o N.
Un dispositivo de seguridad impide arrancar el motor en las demás posiciones.
Tras la puesta en marcha del motor, con la palanca de cambios enP, pise el pedal del freno y ponga la palanca en D, RoM:EnD para cambiar a modo automático.
EnR para cambiar a marcha atrás.
En
Mpara cambiar a modo manual.
En todo momento puede pasar de la posición D (conducción en modo
automático) a la posiciónM (conducción en modo secuencial) o a la inversa.
UTILIZACIÓN DE LA CAJA DE VELOCIDADES AUTOMÁTICA
No seleccione la posición N con el vehículo en marcha (salvo absoluta necesidad).No seleccione nunca las posiciones P o R si el vehículo no está totalmente detenido.
Si por descuido introcuce la posición N circulando, deje queel motor ralentice antes de introducir la posición D o M.
Estacionamiento
Para evitar que el vehículo estacionado se desplace, sitúe la palanca de cambios en P. Utilícelaexclusivamente cuando el vehículo esté totalmente inmovilizado. En está posición las ruedas motrices están
bloqueadas. Asegúrese de que la palanca de cambios está correctamente posicionada. Accione el freno deestacionamiento eléctrico correctamente.
Marcha atrás
No la introduzca hasta que el vehículo este inmovilizado, pisando el freno. Para evitar un golpe en la trans-misión, no acelere inmediatamente después de seleccionarla.
Punto muerto
No seleccione la posición Ncon el vehículo en marcha (salvo absoluta necesidad).
Page 69 of 216

67
II
CAJA DE VELOCIDADES AUTOMÁTICA
MARCHA ADELANTE AUTOMÁTICA
La caja de velocidades selecciona permanentemente la marcha más ade-cuada a los siguientes parámetros:Estilo de conducción.
Perfi l de vía.
Car
ga del vehículo.
La ca
ja de velocidades funciona sin que el conductor tenga que intervenir.
Para algunas maniobras (adelantamiento por ejemplo), puede obtenerseuna aceleración máxima pisando a fondo el acelerador, lo que puede pro-
vocar el cambio automático a una marcha inferior.
Observaciones
:Al frenar, la caja de velocidades selecciona automáticamente una velo-cidad inferior para ofrecer un freno motor efi caz.Al levantar bruscamente el pie del acelerador, la caja de velocidades
no cambia a la marcha superior para mejorar la seguridad.
MARCHA ADELANTE SECUENCIAL
Posición de la palanca para el cambio de marchas manualPonga la palanca en M.
Desplace la palanca hacia el símbolo "+"para cambiar a la marcha superior.
Desplace la palanca hacia el símbolo "–"para cambiar a la marcha inferior.Nota:El paso de una velocidad a otra sólo se efectúa si las condiciones develocidad y el régimen motor lo permiten.Los modos "SPORT" y "NIEVE" no están operativos en funcionamiento secuencial.
Si el régimen motor es demasiado alto, la marcha superior se selecciona automáticamente.
Si el régimen motor es demasiado bajo, la marcha inferior seselecciona automáticamente.
En todo momento puede cambiar de la posiciónD(conducción en modo
automático) a la posiciónM(conducción en modo secuencial) o a la ain-
versa.
Page 70 of 216

68
II
A
CAJA DE VELOCIDADES AUTOMÁTICA
FUNCIONAMIENTO EN MODO AUTOMÁTICO SPORT Y NIEVE
Con la palanca en D, presione el mando Apara seleccionar alternativamenteAlos modos de conducción SPORT,NIEVEo NORMAL.
El modo NORMAL se selecciona por defecto al poner el motor en marcha.Es un modo de conducción apropiado para las condiciones habituales deconducción.
No se enciende ningún testigo en el cuadro de a bordo. El m
odoNIEVEpermite una conducción más suave, adecuada acarreteras deslizantes.
El testi
go se enciende en el cuadro de a bordo. El m
odo SPORTpermite una conducción más dinámica, en la quepriman el rendimiento y la reprise.
El testi
go se enciende en el cuadro de a bordo.
Observación
: El modo de conducción elegido antes de parar el motor no
se conserva en la siguiente puesta en marcha.
El parpadeo del testigo de la posición solicitada señala que el cambio aún no se ha realizado. Cuando eltestigo se enciende fi jo, la posiciÛn queda confi rmada.
Cuando se produce una anomalÌa de funcionamiento:Puede apreciarse un fuerte tirÛn al seleccionar la posiciÛn Rde marcha atrás.La caja de cambios se bloquea en una marcha.
No rebase los 100 km / h.
Consulte enseguida con la red CITROËN o con un taller cualifi cado.
Page 71 of 216

69
II
0
13
24
A
C
REGULADOR DE VELOCIDAD
SELECCIÓN DEL REGULADOR DE VELOCIDAD
Este dispositivo de ayuda a la con-
ducción le permite circular a la
velocidad elegidasin accionar el
acelerador.
El regulador de velocidad se activaenlas marchasde la caja de cam-
bios y la velocidad seleccionadadebe ser superior a 40 km/h.Nota:Las informaciones relativas
al regulador de velocidad aparecenindicadas en la zonaA del cuadrode a bordo.
Para activar el regulador de velocidad, pulse el mando1yvisualizará en la zonaA del cuadro de a bordo el símboloCdel regulador de velocidad.
De este modo, la velocidad de crucero queda memorizada.La velocidad de crucero aparece indicada en la zonaA delcuadro de a bordo.
Al seleccionar el regulador de velocidad, no queda memo-
rizada ninguna velocidad de crucero.
SELECCIÓN DE UNA VELOCIDAD DE CRUCERO
Una vez alcanzada la velocidad deseada accionando el acelerador, efectúeun impulso breve en el mando3 ó 4.
Cuando esto ocurra, puede soltar el acelerador y el vehículo mantendrá la
velocidad seleccionada automáticamente.Nota: La velocidad de su vehículo puede variar ligeramente respecto a lavelocidad de crucero memorizada.
Rebasamiento temporal de la velocidad de crucero
Circulando con la regulación de velocidad, es posible rebasar la velocidad
de crucero (para adelantar, por ejemplo) accionando el acelerador. La
velocidad indicada en la pantalla parpadea. Basta con soltar el pedal delacelerador para recuperar la velocidad de crucero.Nota: Si circulando con la regulación de velocidad, el sistema no puedemantener la velocidad memorizada (descenso importante), la indicación dela velocidad parpadea. Adapte la velocidad, si es necesario.
Page 72 of 216

70
II
REGULADOR DE VELOCIDAD
Como resultado de estas acciones hacen aparecer la información"OFF"
aparece en el cuadro de a bordo.
Reglaje de la velocidad de crucero durante
la regulación
Puede ajustar la velocidad de crucero indicada en la
zona Apulsando:El mando3para aumenta la velocidad.
El mando4para disminuirla.
Observación
:Pulsaciones sucesivas permiten modifi -car la velocidad por tramos de 1 km / h y una pulsación prolongada por tramos de 5 km / h.
Desactivación de la regulación con una
velocidad de crucero
Se desactiva la regulación de la velocidad:Pisando el pedal de freno o el pedal de embrague.Cuando uno de los sistemas ESPo ASR estáactivo.
Presionando el mando 2.Nota: El regulador de velocidad se desactiva si la palanca de cambios está en punto muerto (posición N).
Estas maniobras no anulan la velocidad de crucero, que permanece indicada en el cuadro de a bordo.
El regulador de velocidad sólo debe utilizarse si las condiciones de circulación a velocidad constantelo permiten.
No utilice el regulador si la circulación es muy densa, ni en carreteras accidentadas que presentenmalas condiciones de adherencia o cualquier otra difi cultad.
El conductor debe estar atento y mantener en todo momento el control de su vehículo.
Se recomienda mantener los pies cerca de los pedales.
Reactivación de la regulaciónRecuperando la velocidad de crucero memori-
zada:
Para ello, pulse el mando 2.
Su vehículo recuperaautomáticamente la veloci-
dad de crucero memorizada y ésta aparece indi-cada en el cuadro de a bordo.
Observación:Si la velocidad de crucero memorizadaanteriormente es superior a la velocidad habitual, elvehículo acelera hasta alcanzar velocidad memorizada.Seleccionando la velocidad en curso:Para ello, efectúe unabreve pulsación de losmandos 3ó4una vez alcanzada la velocidaddeseada.
La información "OFF"desaparece del cuadro de abordo.
Parada de la función de regulación de velocidadPulsando de forma prolongada el mando1.
Parando el motor.
La velocidad de crucero seleccionada con anterio-
ridad no queda memorizada.
En caso de fallo de funcionamiento, la velocidad memo-
rizada o los
guiones "- - -" parpadean y el testigo "OFF"
aparece fi jo en la pantalla.
Consulte con la red CITROËN o con un taller cualifi cado.