Page 105 of 216

103
III
DISPOSITIVOS DE RETENCIÓN PARA NIÑOS
ASIENTOS PARA NIÑOS
FIJADOS CON EL
CINTURÓN DE SEGURIDA
D
Conforme a la reglamentación euro-pea, esta tabla le indica las posibili-dades de instalación de un asientode niño que se fi ja mediante el cintu-rÛn de seguridad homologado como"universal" en funciÛn del peso delniÒo y de la plaza del vehÌculo.
Consulte "Precauciones de utiliza-ción", capítulo "Seguridad de los
niños" al fi nal del manual para ins-
talar a los niños en las mejores con-diciones posibles de seguridad.
Plaza(s)
Peso del niño
<10 kg y <13 kg(grupos 0 y 0+)9 - 18 kg (grupo 1)15 - 25 kg(grupo 2)22 - 36 kg(grupo 3)
Acompañante (a)U(R)U(R)U(R)U(R)
Traseras lateralesUUUU
Trasera centralL1XL3L3
En la plaza del acompañante, es imperativo neutralizar el airbag frontal del acompañante al instalar un asiento de niño "de espaldas al sentido de la marcha". En caso contrario, el niño corre el riesgo de morir o de resultar gravemente herido al desplegarse el airbag.
Siga escrupulosamente las indicaciones de montaje del asiento para niño indicadas en el manual de instalación del fabricante del mismo.
U: Plaza adaptada para la instalación de un asiento de niño universal, de espal-
das al sentido de la marcha y de un asiento de niño en sentido de la marcha.
U (R): Plaza adaptada para la instalación de un asiento universal, de espal-
das al sentido la marcha y en el sentido de marcha. El asiento del vehículo
debe estar reglado en su posición más alta.
(a): En la plaza del acompañante, es imperativo neutralizar el airbag frontal
del acompañante al instalar un asiento de niño "de espaldas al sentido de
la marcha". En caso contrario, el niño corre el riesgo de morir o de resultar gravemente herido al desplegarse el airbag.
Antes de instalar al niño en la plaza del acompañante, consulte la legisla-ción vigente en el país sobre el transporte de niños en esta plaza.
L-:
Sólo los asientos para niño indicados pueden instalarse en la plazacorrespondiente (según destino). Véase "Asientos para niños".
X: Plaza no adecuada para la instalación de un asiento para niño del grupode peso indicado.
Page 106 of 216

104
III
ab
ab
Asientos Pack Lounge
LOS ANCLAJES ISOFIX Y EL SISTEMA DE FIJACIÓN
ISOFIX
Su vehículo ha sido homologadosegún la nueva reglamentación
ISOFIX. Las plazas traseras latera-les de su vehículo están equipadascon anclajes ISOFIX reglamentarios.
La mala instalación de un asientopara niño en un vehículo compro-mete la protección del niño en caso
de colisión. El sistema ISOFIX lepermite reducir estos riesgos demala instalación. Este sistemade fi jaciÛn ISOFIX le asegura unmontaje fi able, sÛlido y r·pido del
asiento para niÒo en su vehÌculo.Banquet
a
Sistema de anclaje ISOFIX
El sistema ISOFIX lleva 3 anillasen cada plaza lateral:Dos anillas inferiores a y bsituadas entre el respaldo y el cojín del asiento del vehículo.
Distan entre sí 28 cm y, las de la banqueta, se hallan ocultas
bajo una trampilla con el logo
ISOFIX.
Una anilla superior c fi ja ala bandeja trasera se ocultabajo una trampilla con el logoTOP TETHER , detrás del reposacabezas.
•
•
Sistema de fi jación de los
asientos para niño ISOFIX
Los asientos para niño ISOFIX estánequipados con dos cierres que seanclan fácilmente a las dos anillasinferiores a y b.
Algunos asientos para niños ISOFIXestán igualmente equipados con unacorrea superior, la cual se engancha
a la anilla ISOFIX superior c .
Para fi jar la correa superior, levanteel reposacabezas del asiento del
vehÌculo y pase el enganche entrelas dos varillas. A continuaciÛn, fi jeel enganche a la anilla superior c ytense la correa superior.
Este sistema de fi
jación está pre-
visto para niños con pesos de
hasta 18 Kg.
Los asientos para niños ISOFIX,
instalados en su vehículo, aparecen
indicados en el cuadro adjunto.
DISPOSITIVOS DE RETENCIÓN PARA NIÑOS
Page 107 of 216

105
III
TABLA RESUMEN PARA LA INSTALACIÓN DE LOS ASIENTOS PARA NIÑOS ISOFIX
De acuerdo con la reglamentación europea (ECE 16), esta tabla le indica las posibilidades de instalación en el vehículo de los asientos para niño
ISOFIX en las plazas equipadas con anclajes ISOFIX.
Para los asientos de niño I
SOFIX universales y semiuniversales, la clase de
talla ISOFIX determinada por una letra entre A y G, aparece indicada en el
asiento para niño, a la derecha del logotipo ISOFIX.
Cuando una sillita infantil ISOFIX está instalada en un asiento Pack
Lounge, este asiento Pack Lounge debe regularse en su posición más recta.
ASIENTO PARA NIÑO
ISOFIX RECOMENDADO
El asiento infantil ISOFIX reco-mendado para su vehículo es elRÖMER Duo Plus ISOFIX p. Secomercializa en la red CITROËN.
Está equipado con una correa
superior y ha sido homologadocomo asiento para niño " ISOFIXuniversal", de clase de talla B1.La correa superior debe utilizarse
imperativamente.
Este asiento para niño ISOFIXpuede instalarse igualmente en lasplazas no equipadas con anclaje
ISOFIX. En este caso, debe fi jarse
obligatoriamente al asiento delvehículo mediante el cinturón deseguridad.
IUF: Plaza adaptada para instalar un asiento de niño ISOFIX de categoría universal. Asientos de niño
ISOFIX "en el sentido de la marcha", equipados con correa alta para enganchar a la anilla superior
de las plazas ISOFIX del vehículo.IL-SU: Plaza adaptada para instalar un asiento de niño ISOFIX semiuniversal. Asientos de niño
ISOFIX "en el sentido de la marcha", equipados con una varilla, asientos de niño ISOFIX "opuestos
al sentido de marcha" o capazos ISOFIX, equipados con una correa alta o con una varilla.
Peso del niño/Edad aproximada
<10 kg(grupo 0)Hasta 6 mesesaproximadamente
<10 kg y <13 kg(grupos 0 y 0+)Hasta 1 añoaproximadamente
9 - 18 kg (grupo 1)De 1 a 3 años aproximadamente
Tipo de asiento niño
ISOFIXCapazo"de espaldas al sentido de lamarcha"
"de espaldasal sentido de la marcha"
"en el sentido de la marcha"
Clases de talla
ISOFIXFGCDECDABB1
Plazastraseras laterales ISOFIX
Asientospara niño
ISOFIX universales y semiuniversales
-IL-SUIL-SUIUFIL-SU
DISPOSITIVOS DE RETENCIÓN PARA NIÑOS
Page 108 of 216

106
III
A
SUSPENSIÓN ACTIVA DE FLEXIBILIDAD
Y AMORTIGUACIÓN PILOTADAS
La suspensión activa de fl exibi-lidad y amortiguaciÛn pilotadaregula autom·ticamente e instan-
t·neamente los amortiguadores en
funciÛn de su estilo de conducciÛny del estado de la carretera paramejorar su propio confort, el desus pasajeros y obtener la mejor estabilidad del vehÌculo.
Modo Normal: Este modo de funcionamiento privilegia el fi ltrado de las
irregularidades de la carretera y la fl exibilidad de la amortiguaciÛn para unconfort Ûptimo.
Modo S
port: Mediante una pulsación en el mando A accede a una sus-
pensión más adaptada a una conducción deportiva. Este modo de funcio-
namiento privilegia la fi rmeza de la amortiguaciÛn asegurando un controlÛptimo de los movimientos de carrocerÌa.
Este sÌmbolo aparece en el cuadro de a bordo
.
SEÑALIZACIÓNEn situación normal, el mando A no se enciende de día pero seenciende de noche.
En conducción deportiva, al pulsar el mando A se enciende una luz decolor naranja tanto de día como de noche.
El modo seleccionado se mantiene al parar el motor.
•
•
Page 109 of 216

107
III
REGLAJE DE LA ALTURA DEL VEHÍCULO
Los cambios de posición sólo
se efectúan con el motor en
marcha.
La distancia al suelo se regula auto-máticamente. No obstante, ustedpuede modifi car la altura del vehÌ-culo en determinados casos.
Para cambiar de posición
Presione una vez uno de los man-
dos de reglaje. El cambio de posi-
ción se indica al comienzo delreglaje mediante:Un mensaje o
La visualización temporal de la posición inicial con el símbolo
de la posición solicitada.
Nota:
Se recomienda evitar los cambios de posición si se estápisando el.
Visualización de la posicióndel vehículo
Al fi nalizar el reglaje, aparecenun mensaje o una ilustración de laposición alcanzada por el vehículo,con su símbolo.
•
•
Altura máxima
Cambio de rueda.
Posición intermedia
Permite aumentar la distancia alsuelo.
Utilizarla en caminos difíciles, a
velocidad reducida y en rampas deparking.
Posición normal de carretera
Altura mínima
Para facilitar la carga o descargadel vehículo.
Control en taller.
N
o utilizarla en marcha normal.
Por motivos de seguridad, en el caso de una intervencióndebajo del vehículo, es obligatorio utilizar calzos.
La visualización de la posición solicitada confi rma el fi naldel reglaje.
Page 110 of 216

108
III
REGLAJE DE LA ALTURA DEL VEHÍCULO
CORRECCIÓN AUTOMÁTICA DE LA DISTANCIA AL SUELO
Su vehículo está equipado con una suspensión activa de amortiguación variable, pilotada de manera eléctrica. Dichasuspensión regula automáticamente la distancia al suelo del vehículo en función de su velocidad y del estado de lacalzada.
Límite de accesos a las posiciones
Altura máxima:
imposible con velocidad > 10 km / h.
Posición intermedia
:
imposible con velocidad > 40 km / h.
Posición normal en carretera:
Siempre permitido.
Altura mínima:
imposible con velocidad > 10 km / h.
Nota:Si se supera la velocidad máxima autorizada para una posi-ción, el vehículo vuelve automáti-camente a la posición normal decarretera.
Señalización de una demanda
de posición no autorizada
En la pantalla:
La pantalla indica temporalmente,
mediante mensaje o tachando la
posición solicitada, la imposibilidad
de re
glaje.
El vehículo permanece en la posición
autorizada y la pantalla muestra esta
posición.
Variación automática de la dis-
tancia al sueloSi la velocidad supera los
110 km/h , circulando por fi rme
en buen estado, la distancia alsuelo disminuye.
El vehículo vuelve a la posición
normal de carretera si ésta se halla en mal estado o si la
velocidad es inferior a 90 km/h.
Con el vehículo parado, la distancia al suelo baja hasta la posición de parking.
•
•
Page 111 of 216

109
III221
2
2
ILUMINACIÓN INTERIOR
Delante
LUCES DE TECHO
1. Luces de tech
o
Un impulso en el mando 1 de la luz
delantera permite encender o apa-gar las luces de techo.
El encendido
y la extinción son pro-gresivos después de una acciónen el mando a distancia, pero son
inmediatos al efectuar un impulso
en el mando 1.
Detrás
2. Focos de lectura
Un impulso en uno de los mandos 2 enciende o apaga el foco de lectura correspondiente.
Funcionan con el contacto puesto.
Encendido automático de las
luces de techoSe encienden al retirar la llave,
al desbloquear el vehículo o al
abrir una puerta.
Se apagan progresivamente
al cerrar las puertas, al blo-
quear el vehículo, o al poner el contacto.
Neutralización/Activación del encendido automático
Una pulsación larga en el mando 1neutraliza el funcionamiento de lasluces de techo. Para reactivar elencendido, pulse el mismo mando.
Cambio de lámparasPara cambiar una lámparade la luz de techo delantera: Suelte la pantalla transparente.Utilice una lámpara de W 5 W.
Para cambiar una lámpara de
la luz trasera: Suelte los doscontornos de la tapa
transparente y retírela. Utilice
una lámpara de W 5 W.
•
•
•
•
Page 112 of 216
110
III
C
D
ILUMINACIÓN INTERIOR
ALUMBRADO LATERAL
AMBIENTAL
Está situado en la zona indicadapor las fl echas.
Reglajes
Con las luces encendidas, presione Co D para cambiar la intensidad delalumbrado ambiental lateral.
LUZ DE PISO
Tanto delante como detrás, al abrir una puerta, alumbra el interior delvehículo.
Cambio de una lámpara
Para cambiar la lámpara de laluz de piso (delantera o trasera):Suelte la tapa. Utilice una lámparade W 5 W.
Detrás
LUCES EN LAS PUERTAS
Con la puerta abierta, permite alum-
brar el suelo por fuera del vehículo.
Cambio de una lámpara
Para cambiar la lámpara de la luz de
la puerta: Suelte la tapa. Utilice una
lámpara de W 5 W.