3
i
ÍNDICE
VIDA A BORDO
III82-118
MANTENIMIENTO
IV11 9 -132
CONSEJOS PRÁCTICOS
V133-14 4
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
VI145 -148
Ín
dice alfabético..............149 -152
Precauciones
de uso ............................I ®XXIV ®
Aperturas.....................................82 ®84
Air
e acondicionado automático...85 ®91
Aire acondicionado
automático trasero...........................92
Calefacción programable............93 ®96
Asientos traseros........................97 ®99
Asientos Pack Lounge.....................10 0
Airbags.......................................101-102
Dispositivos de
retención para niños.............103 ®105
Suspensión activa de fl exibilidad
y amortiguación pilotadas..............106
Reglaje de la altura
del vehículo ..............................107-108
Iluminación ................................109-11 0
Confort interior.........................r111 ®11 6
P
ortón................................................117
Te c h o corredizo ................................. 118
Carburante....................................... 133
Cambio de una lámpara ...........134 ®137
Consejos de seguridad....................138
Barras de techo ................................139
Pantalla gran frío ..............................140
Cambio de una rueda...............141 ®143
Remolcado - Izado...........................14 4
Apertura del capó motor..................r120
Niveles...............................................121
Motor diésel......................................12 2
Nieveles - Puestas a nivel................123
Batería 12 V..............................124 ®126
F
usibles....................................127 ®131
Capacidades .................................... 132
Generalidades ..................................145
Dimensiones.............................146 -147
Identifi cación....................................148
AUDIO Y TELEMÁTICA
7.1 - 7.58
8
1
12
6
8
14
13
2
3
5
7910
155
16
1718
4
11
T
O
MA DE
CO
NTA
C
T
O
1. Mandos de elevalunas/retrovisores/seguro para
n
iños
2. Memorias y mandos de reglaje del asiento del
conductor
3.
Mandos de alumbrado/indicadores de cambio de
dirección
/antinieblas/reconocimiento vocal
4. Claxon
5.Cuadro de a bordo
6. Cavidad de la pantalla virtual en el parabrisas
7. Antirrobo
Contacto
8. Mandos de limpiaparabrisas y limpialuneta
9. Mandos en el volante de la radio
10. Mandos en el volante del limitador y el regulador
de velocidad
11 .Airbag del conductor
12.Palanca de cambios
13. Freno de estacionamiento eléctrico
14. Mandos del modo SPORT/NIEVE de la caja de
cambios automática
15. Mando de reglaje del volante
16. Mandos de la pantalla virtual en el parabrisas
17.
Mando de la trampilla de carburante
18. Guardaobjetos/Trampilla de acceso a la caja de fusibles
PUESTO DE CONDUCCIÓN
9
23
24
25
33
27
28
29
32
20
30
26
22
19
2131
T
O
MA DE
CO
NTA
C
T
O
19. Mandos de suspensión - Reglaje de la altura del
vehículo/Modo S
port
20. Pantalla multifunción
21. Mando de las luces de emergencia
22.Mandos del control dinámico de estabilidad
(ESP/ASR)/cierre centralizado de las puertas y del
maletero
/ayuda al estacionamiento
23. Mandos de la alerta de cambio involuntario de
carril/alarma antirrobo
24. Mandos del aire acondicionado
25. Portalatas
26. Autorradio o NaviDrive
27. Guantera
28. Captador de luminosidad
29. Aireador lateral
30. Aireadores centrales
31. Cenicero
32. Airbag del acompañante
33.Neutralización del airbag frontal del acompañante
PUESTO DE CONDUCCIÓN
15
A
KJIHGFE
DB
B
CA
ML
B
T
O
MA DE
CO
NTA
C
T
O
Neutralización del airbag del acompañante
Al poner el contacto, el testigo de airbagM se enciendesi el airbag del acompañante está neutralizado.
Mando de la señal de emergencia
Detección del abrochado del cinturón delconductor
Al poner el contacto, el testigo de cinturón L se enciende, acompañado de una señal sonora, si el conductor no se ha abrochado el cinturón.
El testigo
L se apaga al abrochar el cinturón.
CUADRO DE A BORDO
La señal de emergencia funciona también con el contacto cortado.
VIGILAR BIEN
A.Testigos de señalización.B. Testigos de funcionamiento.C. Información del limitador/regulador de velocidad.D. Indicador de nivel de carburante.E.Cuentakilómetros parcial.
F. Cuentakilómetros total, indicador de manteni-
miento.
G.Indicador de velocidad.
H.Visualización de las informaciones de la caja de
velocidades automática.I.Visualización del modo Sport de la suspensión.
J. Cuentarrevoluciones.K.Mando de puesta a cero del cuentakilómetros parcialy del indicador de mantenimiento.
Nota:Al poner el contacto, los testigos de alerta naranjas y rojos se encienden.
Con el motor en marcha, esos mismos testigos deben apagarse.
Si algún testigo se queda encendido, remítasea la página correspondiente.
•
•
•
17
D
C
E
B
A
T
O
MA DE
CO
NTA
C
T
O
NEUTRALIZACIÓN DEL AIRBAG
FRONTAL DEL ACOMPAÑANTESEGURO PARA NIÑOSSISTEMA DE ANCLAJE
ISOFIX
Para poder utilizar un asiento de
niño de espaldas a la marcha enla plaza del acompañante, es
imperativo neutralizar el airbag del
acompañante.
Para ello:Con el contacto cortado,introduzca la llave en el contactor A.
Gire la llave hasta laposición"OFF"; el airbag
del acompañante queda
neutralizado.
El testigo de neutralización del air-
bag frontal del acompañante seenciende en el cuadro de a bordoal poner el contacto.
•
•
Permite neutralizar los mandos tra-
seros de los elevalunas y la aper-
tura de las puertas traseras desde
el interior. El seguro eléctrico se
activa con pulsando el mando B.
Un mensaje aparece en pantalla
para indicarle que el seguro para
niños está activado.
El sistema ISOFIX lleva3anillasen cada plaza lateral trasera:Dos anillas inferiores CyDsituadas entre el respaldo y el cojín del asiento del
vehículo. Distan entre síunos 28 cm y se ocultan en la banqueta bajo una tapa con logoISOFIX.
Una anilla superior Efi jada en la bandeja traseraocultabajo una tapa con el logoTOP TETHER, detrás del reposacabezas.
•
•
10456101
SEGURIDAD DE LOS PASAJEROS
25
II
LLAVE
Es peligroso accionar el superbloqueo cuando una persona se encuentra en el interior del vehículo, ya que es imposible abrirlo desde el interior sin el mando a distancia.
El número de la llave fi gura en la etiqueta que acompaña a la llave.
En caso de pérdida, sólo la red CITROËN podrá proporcionarle nuevas llaves o mandos a distancia.
Si desbloquea el vehículo con la llave debido a un problema de batería, la apertura o cierre de una puerta con la ventanilla cerrada puede causar daños importantes a la luna e incluso romperla. Véase "Aperturas".
LLAVE CON ANTIARRANQUE ELECTRÓNICO
La llave permite bloquear/desbloquear
todas las cerraduras del vehículo yponer el motor en marcha.Nota:Por motivos de seguridad,con el contacto cortado, al abrir lapuerta del conductor, suena unaseñal si no se ha retirado la llavede contacto.
La llave permite neutralizar el airbagfrontal véase. Véase "Airbags".
CIERRE CENTRALIZADO CON LA LLAVE
Una breve acción con la llave bloquea el vehículo.
Superbloqueo: Cierre centralizado con la llave
Una segunda acción inmediata con la llave, superbloquea el vehículo.Resultará entonces imposible abrir las puertas desde el interior y desde elexterior.Nota:Con el vehículo parado y el motor apagado, el bloqueo se indica por el parpadeo del testigo del mando de bloqueo interior.
Si una de las puertas o el maletero, están abiertos o mal cerrados, el cierre centralizado no se efectúa.
ANTIARRANQUE ELECTRÓNICO
El dispositivo de ANTIARRANQUE ELECTRÓNICO bloquea el sistema dealimentación del motor.
El sistema se activa automáticamente al sacar la llave del contacto.
Todas las llaves contienen un dispositivo de antiarranque electrónico.
Una vez puesto el contacto, se establece un diálogo entre la llave y el
dispositivo de antiarranque electrónico.
Si el sistema no reconoce la llave, es imposible arrancar.
En ese caso, deje su vehículo inmovilizado y consulte con la red CITROËN.
32
II
CUADRO DE A BORDO
TESTIGOS
Neutralización del airbagfrontal del acompañante
Véase "Airbags".
Indicador de dirección del lado izquierdo
Véase "Señalización".
Indicador de dirección
del lado derecho
Véase "Señalización".
Los indicadores de dirección funcionan simultáneamente cuando se
conecta la señal de emergencia.
Luces de posición
Véase "Señalización".
Faros antiniebla
Véase "Señalización".
Luces de cruce
Si este testigo parpadea,
indica un fallo de funciona-miento de los faros direc-cionales.
Consulte con la red CITROËN o con un taller cualifi cado.
Luces antinieblatraseras
Véase "Señalización".
Luces de carretera
Véase "Señalización".
Testigo de cinturóndel conductor noabrochado
El encendido de este testigo recuerda al conductor la necesidad de abro-charse el cinturón. Con el motor parado, permanece encendido hasta que se abroche el cinturón.
Véase "Testigo de no-abrochado/desabrochado de los cinturones de seguridad".
Testigo de marchamotor (autodiagnosis)
Si el testigo parpadea o seenciende durante la mar-cha, indica un incidente del sistemaanticontaminación.
Consulte enseguida con la redCITROËN o con un taller cualifi cado.g
Testigo deprecalentamiento motor Diesel
Véase modalidades de puesta en marcha del motor.
V
éase "Puesta en marcha".
Testigo de reserva de carburante
Cuando se enciende de
forma permanente en suelo horizontal, le quedan aproximada-mente 8 lde carburante.
Según su estilo de conducción y la motorización, le queda una autono-mía de aproximadamente 50 km. Reposte sin falta en cuanto le sea posible.
La capacidad del depósito es de
72 litros aproximadamente.
Nunca circule hasta quedarse sin carburante ya que podrían dañarse los sistemas anticontaminación y
de inyección.
101
IIIA
AIRBAGS
EQUIPAMIENTO AIRBAG
Su vehículo está equipado con:Un airbag frontal conductor.
Un airbag de rodillasconductor.
Un airbag frontal del
acompañante que puede neutralizarse.
Airbags laterales delanteros.Airbags de cortina delanterosy traseros.
Airbags laterales traseros.
El despliegue de los airbags depende
de la violencia del choque.
•
•
•
•
•
•
PARA RECUPERAR EL
FUNCIONAMIENTO DEL
AIRBAG FRONTAL DEL
ACOMPAÑANT
E
No olvide de reactivar la función.
Para ello:Con el contacto cortado, introduzca la llave en elcontactor A.Gire la llave hasta la posición "ON" , el airbagqueda activado.
El testigo del cuadro de abordo se enciende unossegundos al poner en contacto.Nota: El uso del cinturón de segu-ridad es obligatorio.
No neutralice nunca el airbag delacompañante cuando viaje unpasajero en dicha plaza (salvo conun asiento de niño de espaldas alsentido de la marcha).
•
•
NEUTRALIZACIÓN DEL AIRBAG
FRONTAL DEL ACOMPAÑANTE
Para poder utilizar un asiento de niño de espaldas al sentido de la marcha en la
plaza del acompañante, es imperativo
neutralizar el airba
g de acompañante.
Para ello:Con el contacto cortado, introduzcala llave en el contactor A .Gire la llave hasta la
posición "OFF" , el airbag
del acompañante queda
n
eutralizado.
El testigo de neutralización delairbag frontal del acompañante se enciende en el cuadro de a
bordo al poner el contacto.
•
•