Page 89 of 340

IV
87
APERTURA Y CIERRE
Calidad del carburante utilizado
para los motores gasolina
Los motores gasolina son perfecta-
mente compatibles con los biocar-
burantes gasolina de tipo E10 (que
contienen un 10% de etanol) confor-
mes a las normas europeas EN 228
y EN 15376.
Los carburantes del tipo E85 (que
contienen hasta un 85% de etanol)
están estrictamente reservados a
los vehículos comercializados para
la utilización exclusiva de este tipo
de carburante (vehículos BioFlex).
La calidad del etanol debe respetar
la norma europea EN 15293.
Sólo en Brasil, se comercializan ve-
hículos específi cos que funcionan
con carburantes que contienen has-
ta un 100% de etanol (tipo E100).
Calidad del carburante utilizado
para los motores diésel
Los motores diésel son perfectamen-
te compatibles con los biocarburan-
tes conformes con los estándares
actuales y futuros europeos (gasoil
que respete la norma EN 590 mez-
clado con un biocarburante que
respete la norma EN 14214) que
se pueden distribuir en gasolineras
(incorporación posible de un 0% a
un 7% de Éster Metílico de Ácidos
Grasos).
Es posible utilizar el biocarburante
B30 en determinados motores dié-
sel. No obstante, esta utilización
está condicionada a la aplicación
estricta de las condiciones particu-
lares de mantenimiento. Consulte
en la Red CITROËN o en un taller
cualifi cado.
El uso de cualquier otro tipo de
(bio)carburante (aceites vegetales
o animales puros o diluidos, fuel-oil
doméstico...), está terminantemen-
te prohibido ya que podría dañar el
motor y el circuito de carburante.
SISTEMA ANTICONFUSIÓN
DE CARBURANTE (DIÉSEL) *
Dispositivo mecánico que impide re-
postar gasolina en un vehículo que
funcione con gasoil, evitando así
los daños que este tipo de incidente
ocasiona en el motor.
El sistema anticonfusión, situado en
la entrada del depósito, puede verse
al quitar el tapón.
Funcionamiento
Al introducir la pistola de gasolina
en un depósito diésel, ésta hace
tope con la trampilla. El sistema per-
manece bloqueado, impidiendo el
llenado.
No insista e introduzca una pistola
de diésel.
Es posible utilizar una garrafa para
llenar el depósito lentamente.
Para garantizar un correcto re-
postaje, acerque la boquilla de la
garrafa sin ponerla en contacto
directo con la válvula del sistema
anticonfusión.
*
Según destino.
Page 90 of 340

V
88
VISIBILIDAD
MANDOS DEL ALUMBRADO
EXTERIOR
Dispositivo de selección y de mando
de las distintas luces delanteras y
traseras que llevan a cabo el alum-
brado del vehículo.
Alumbrado principal
Las diferentes luces delanteras y tra-
seras del vehículo han sido concebi-
das para adaptar progresivamente la
visibilidad del conductor en función
de las condiciones meteorológicas:
- Luces de posición, para ser visto.
- Luces de cruce, para ver sin des-
lumbrar a los demás conductores.
- Luces de carretera, para ver bien
cuando la carretera esté despe-
jada.
Alumbrado adicional
Otras luces del vehículo permiten
adaptar el alumbrado a condiciones
particulares de conducción:
- Una luz antiniebla trasera, para
ser visto desde lejos.
- Faros antiniebla delanteros, para
ver aún mejor.
- Faros direccionales, para ver
mejor en las curvas.
- Luces diurnas, para ser visto de
día.
Programación
Existen también distintos modos de
mando automático del alumbrado,
disponibles según las siguientes op-
ciones:
- Alumbrado de acompañamiento.
- Encendido automático.
- Alumbrado direccional.
Mandos manuales
Luces apagadas
Encendido automático de
las luces
Sólo luces de posición
Luces de cruce o carre-
tera
B.
Palanca de inversión de las lu-
ces: tire de ella hacia el volante
para conmutar el encendido de
las luces de cruce/carretera.
En los modos de luces apagadas y lu-
ces de posición, el conductor puede
encender directamente las luces de ca-
rretera ("ráfagas"), que permanecen en-
cendidas mientras tire de la palanca.
Indicaciones en el cuadro
de a bordo
El encendido del testigo corres-
pondiente en el cuadro de a bordo
confi rma la activación del alumbrado
seleccionado. El conductor acciona directamente
el encendido de las luces mediante
el anillo A
y la palanca B
.
A.
Anillo de selección del modo de
alumbrado principal: gírelo para
que el símbolo deseado quede
frente a la marca de referencia.
Con determinadas condiciones
meteorológicas (bajas tempera-
turas, humedad), es normal la
aparición de vaho en la cara inte-
rior del cristal de los faros y de las
luces traseras, que desaparece
unos minutos después de encen-
der las luces.
Page 91 of 340

V
89
VISIBILIDAD
C.
Anillo de selección de las luces
antiniebla.
Funcionan con las luces de posición,
de cruce y de carretera.
- 1
er
impulso hacia delante: encen-
dido del antiniebla trasero.
- 1
er
impulso hacia atrás: apagado
del antiniebla trasero.
- 1
er
impulso hacia delante: encen-
dido de los faros antiniebla.
- 2
o
impulso hacia delante: encen-
dido de la luz antiniebla trasera.
- 1
er
impulso hacia atrás: apagado
de la luz antiniebla trasera.
- 2
o
impulso hacia atrás: apagado
de los faros antiniebla.
Modelo equipado sólo con
luz antiniebla trasera
Modelo equipado con luces
antiniebla delanteras y trasera
Con tiempo claro o con lluvia, tanto
de día como de noche, está prohibido
circular con los faros antiniebla o las
luces antiniebla traseras encendidos.
En estas situaciones, la potencia del
haz de luz puede deslumbrar a los
demás conductores. Por ello, sólo de-
ben utilizarse con niebla o nieve.
En estas condiciones meteorológicas,
debe encender manualmente las luces
antiniebla y las luces de cruce, ya que el
sensor de luminosidad puede detectar
sufi ciente luz.
No olvide apagar los faros antinie-
bla y las luces antiniebla traseras
en cuanto dejen de ser necesarios.
Olvido de apagar las luces
Con el contacto cortado y en modo
de encendido manual de las luces,
la activación de una señal sonora
al abrir una puerta delantera, avi-
sa al conductor de que ha olvidado
apagar las luces del vehículo.
En este caso, al apagar las luces,
la señal sonora se interrumpe.
Con el contacto cortado, si las luces
de cruce se quedan encendidas, se
apagarán automáticamente al cabo
de treinta minutos para no descar-
gar la batería.
Page 92 of 340

V
90
VISIBILIDAD
*
Según destino.
Luces diurnas
Sistema que permite encender unas
luces específi cas en la parte delan-
tera, para ser visto de día.
Con el motor en marcha, se encien-
den automáticamente y de forma
permanente si:
- La función está activada * en el
"Menú General" de la pantalla
del cuadro de a bordo.
- El mando de luces está en la
posición 0
o AUTO
.
- Todos los faros están apagados.
Puede desactivar * la función desde
el "Menú General" de la pantalla del
cuadro de a bordo.
Alumbrado de
acompañamiento manual
El mantenimiento temporal de las
luces de cruce encendidas después
de haber cortado el contacto facilita
la salida del vehículo cuando la lu-
minosidad es reducida.
Activación
)
Con el contacto cortado, haga una
"ráfaga" con el mando de luces.
)
Una nueva "ráfaga" interrumpe
la función.
Interrupción
El alumbrado de acompañamiento
manual se corta automáticamente
al cabo de un tiempo.
Encendido automático
Las luces de posición y de cruce se encien-
den automáticamente, sin que el conductor
intervenga, cuando el sistema detecta que
la luminosidad exterior es reducida o en
determinados casos de puesta en marcha
de los limpiaparabrisas.
En cuanto la luminosidad vuelve a ser
sufi ciente o después de parar los limpia-
parabrisas, las luces se apagan automá-
ticamente.
Activación
)
Gire el anillo A
hasta la posición
"AUTO"
. El encendido automático
va acompañado de un mensaje en
la pantalla del cuadro de a bordo.
Neutralización
)
Gire el anillo A
hasta una po-
sición distinta de "AUTO"
. La
neutralización va acompañada
de un mensaje en la pantalla del
cuadro de a bordo.
Page 93 of 340

V
91
VISIBILIDAD
Asociación con el alumbrado de
acompañamiento automático
La asociación con el encendido
automático de las luces aporta al
alumbrado de acompañamiento las
siguientes posibilidades adicionales:
- Elección de la duración de man-
tenimiento del alumbrado durante
15, 30 ó 60 segundos en los pa-
rámetros del vehículo del menú
de confi guración de la pantalla del
cuadro de a bordo.
- Puesta en funcionamiento auto-
mática del alumbrado de acompa-
ñamiento cuando las luces estén
encendidas en modo automático.
Anomalía de funcionamiento
Si se produce un fallo de funcionamien-
to del sensor de luminosidad, las luces
se encienden y aparece un mensaje
en la pantalla del cuadro de a bordo,
acompañado de una señal sonora.
Consulte con la Red CITROËN o
con un taller cualifi cado.
Con niebla o nieve, el sensor de lu-
minosidad puede detectar sufi ciente
luz, por lo que las luces no se encen-
derán automáticamente.
No cubra el sensor de luminosi-
dad, asociado al sensor de lluvia y
situado en el centro del parabrisas
detrás del retrovisor interior, ya que
las funciones asociadas dejarían de
estar operativas.
REGLAJE MANUAL DE
LOS FAROS
Para no molestar a los demás con-
ductores, debe regularse la altura de
los faros con lámparas halógenas,
en función de la carga del vehículo.
0.
1 ó 2 personas en las plazas
delanteras
-.
3 personas
1.
5 personas
-.
Reglaje intermedio
2.
5 personas + carga máxima auto-
rizada
-.
Reglaje intermedio
3.
Conductor + carga máxima auto-
rizada
El reglaje inicial corresponde a la
posición "0"
.
REGLAJE AUTOMÁTICO
DE LOS FAROS
DIRECCIONALES
No toque las lámparas de xenón.
Consulte con la Red CITROËN o
con un taller cualifi cado.
Si se produce un fallo de
funcionamiento, este testi-
go se enciende en el cuadro
de a bordo, acompañado
de una señal sonora y un
mensaje en la pantalla del
cuadro de a bordo.
Si eso ocurre, el sistema pone los faros
en posición baja. Para no molestar a los demás usua-
rios de la vía, este sistema corrige,
automáticamente y con el motor pa-
rado, la altura del haz de luz de las
lámparas de xenón, en función de la
carga del vehículo.
Page 94 of 340
V
92
VISIBILIDAD
FAROS DIRECCIONALES
Sin
alumbrado estático
Con
alumbrado estático
Función "giro estático"
Con las luces de cruce o de carrete-
ra, esta función permite que el haz
de luz alumbre el interior de la curva
con un ángulo suplementario cuando
la velocidad del vehículo es inferior
a 40 km/h.
La utilización de este alumbrado es
óptima a baja y media velocidad (con-
ducción urbana, carreteras sinuosas,
cruces, maniobras en parking...).
Activación
Esta función se activa:
-
Al accionar el indicador de dirección.
- A partir de un determinado ángulo
de giro del volante.
Desactivación
Esta función se desactiva:
- Por debajo de un determinado
ángulo de giro del volante.
- A velocidad muy reducida o nula.
- Al introducir la marcha atrás.
-
Al desactivar los faros direccionales.
Page 95 of 340
V
93
VISIBILIDAD
Programación
Esta función se puede activar o neu-
tralizar desde el "Menú general" de
la pantalla del cuadro de a bordo.
Para ello, seleccione "Parámetros
vehículo\Alumbrado\Faros direccio-
nales".
Anomalía de funcionamiento
Si se produce un fallo de fun-
cionamiento, este testigo par-
padea en el cuadro de a bordo,
acompañado de un mensaje
en la pantalla multifunción.
Consulte con la Red CITROËN o
con un taller cualifi cado.
Esta función no está activa a velo-
cidad muy reducida o nula, o con la
marcha atrás engranada.
El estado de la función queda me-
morizado al cortar el contacto.
Función "faros
direccionales"
Con las luces de cruce o de carretera
encendidas, esta función, asociada a
la función de "giro estático" permite
que el haz de luz siga la dirección de
la vía.
Esta función, asociada únicamente
a las lámparas de xenón, mejora
considerablemente la calidad del
alumbrado en las curvas.
Con alumbrado direccional
Sin alumbrado direccional
Page 96 of 340

V
94
VISIBILIDAD
MANDOS DE
LIMPIAPARABRISAS Y
LIMPIALUNETA
Dispositivo de selección y de mando
de los distintos barridos que realizan
la evacuación de la lluvia y la limpie-
za del parabrisas y la luneta trasera.
El limpiaparabrisas y el limpialuneta
han sido concebidos para mejorar
progresivamente la visibilidad del
conductor en función de las condi-
ciones meteorológicas.
Programas
Existen distintos modos de mando
automático del limpiaparabrisas y el
limpialuneta, disponibles según las
siguientes opciones:
- Barrido automático del limpiapa-
rabrisas delantero.
- Limpiado de la luneta trasera al
introducir la marcha atrás.
Mandos manuales
El conductor acciona directamente
el limpiaparabrisas y el limpialuneta
utilizando la palanca A
y el anillo B
.
Limpialuneta (Tourer)
B.
Anillo de selección del limpialuneta:
Parado
Barrido intermitente
Barrido con lavaluneta
(duración determinada)
Rápido (fuertes precipitaciones)
Normal (lluvia moderada)
Intermitente (proporcional a
la velocidad del vehículo)
Automático y a
continuación por impulsos
(ver página siguiente)
Parado
Por impulsos (accionando el
mando hacia abajo y soltándolo)
Limpiaparabrisas
A.
Palanca de selección de la ca-
dencia de barrido:
o
En caso de nieve o granizo intenso
o si utiliza un portabicicletas mon-
tado en el portón trasero, neutra-
lice el limpialuneta automático en
el menú de confi guración de la
pantalla del cuadro de a bordo.