Page 457 of 614

455
7
7-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
4 Coloque el neumático en el suelo
con la superficie exterior (vástago
de la válvula) hacia arriba.
5 Antes de elevar el neumático, ase-
gúrese de que el conjunto del ele-
vador esté perpendicular a la
abertura de la rueda. (Intente colo-
car la rueda directamente debajo
del vehículo, cerca de donde está
colgado el cable.)
Vástago de la válvula
6 Mediante la manivela del gato y el
adaptador, apriete el perno de la
abrazadera del neumático girándolo
hacia la derecha hasta que el neu-
mático esté en la posición correcta
y se oigan dos clics cuando salte la
manivela del gato.
7 Confirme que no queda flojo des-
pués de apretarlo:
1 Empuje y tire del neumático
2 Intente girarlo
Compruebe visualmente para asegurarse de
que el neumático no queda colgando sobre
ninguna pieza alrededor. Si hay partes que están flojas o mal monta-
das, repita los pasos 2 a 7.
8Repita el paso 7, cada vez que el
neumático se baje o se desacople.
9 Guarde el gato y todas las herra-
mientas.
■El neumático de repuesto compacto
(vehículos con un neumático de repuesto compacto)
●El neumático de repuesto compacto está identificado con la etiqueta “TEMPORARY
USE ONLY” en la banda lateral del neumá-
tico. Utilice el neumático de repuesto com- pacto temporalmente y solo en caso de
emergencia.
●Asegúrese de comprobar la presión de
inflado del neumático de repuesto com-
pacto. ( P.484)
■Al usar el neumático de repuesto com- pacto (vehículos con un neumático de
repuesto compacto)
Como el neumático de repuesto compacto no
está equipado con el transmisor y la válvula de aviso de la presión de los neumáticos, el
sistema de aviso de la presión de los neumá-
ticos no indicará una presión de inflado baja del neumático de repuesto. Además, si cam-
Page 458 of 614

4567-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
bia el neumático de repuesto compacto des- pués de que se encienda la luz de aviso de la
presión de los neumáticos, ésta permane-
cerá encendida.
■Cuando el neumático de repuesto com- pacto está instalado (vehículos con un
neumático de repuesto compacto)
Cuando se conduce con el neumático de
repuesto compacto instalado, la altura del vehículo será diferente que cuando se con-
duce con neumáticos normales.
■Si se le pincha un neumático delantero
en una carretera cubierta de nieve o
hielo (vehículos con un neumático de repuesto compacto)
Instale el neumático de repuesto compacto
en una de las ruedas traseras del vehículo.
Lleve a cabo los sigui entes procedimientos y coloque cadenas para neumáticos en los
neumáticos delanteros:
1 Cambie uno de los neumáticos traseros
por el neumático de repuesto compacto.
2 Sustituya el neumático delantero pin- chado por el neumático que se ha
sacado de la parte trasera del vehículo.
3 Coloque las cadenas para neumáticos en
los neumáticos delanteros.
Page 459 of 614
457
7
7-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
■Certificación del gato
Page 460 of 614
4587-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Page 461 of 614

459
7
7-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
ADVERTENCIA
■Al usar el neumático de repuesto
compacto (vehículos con un neumá-
tico de repuesto compacto)
●Recuerde que el neumático de repuesto compacto suministrado está diseñado
específicamente para utilizarlo con su
vehículo. No utilice el neumático de repuesto compacto en otro vehículo.
●No utilice más de un neumático de
repuesto compacto simultáneamente.
●Sustituya el neumático de repuesto
compacto por un neumático estándar lo
antes posible.
●Evite las aceleraci ones, maniobras , fre-
nadas, y cambios de marcha bruscos
que puedan provocar un frenado de motor repentino.
■Cuando el neumático de repuesto
compacto está fijado (vehículos con un neumático de repuesto compacto)
Es posible que no se detecte correcta-
mente la velocidad del vehículo y que los
siguientes sistemas no funcionen de forma correcta:
• ABS y asistencia a la frenada
• VSC
•TRC
• EPS
•VDIM
• Control de crucero con radar dinámico para todas las velocidades
• PCS (Sistema de seguridad de precoli-
sión)
• LTA (Sistema de mantenimiento de tra-
yectoria)
• Luz de carretera automática
• Sistema de aviso de la presión de los
neumáticos
• Sensor de asistencia al aparcamiento de Toyota (si está instalado)
• PKSB (Asistente del freno de estaciona-
miento) (si está instalado)
• Monitor de asistencia al aparcamiento de Toyota (si está instalado)
• Supervisión de la vi sibilidad panorámica
(si está instalada)
• BSM (Monitor de punto ciego)
• RCTA
• Sistema de navegación (si está insta-
lado)
Asimismo, no sólo es posible que el
siguiente sistema no pueda utilizarse por
completo, sino que incluso puede afectar negativamente a los componentes del tren
motor:
• E-Four
■Límite de velocidad al usar el neumá-
tico de repuesto compacto (vehícu-
los con un neumático de repuesto compacto)
No circule a una velocidad superior a 80
km/h (50 mph) cuando el neumático de
repuesto compacto esté instalado en el vehículo.
El neumático de repuesto compacto no
está diseñado para conducir a gran veloci- dad. Si se hace caso omiso de esta pre-
caución puede provocar un accidente, con
el consiguiente riesgo de lesiones graves o mortales.
■Después de usar las herramientas y
el gato
Antes de iniciar la conducción, asegúrese de que todas las herramientas y el gato
estén bien sujetos en su correspondiente
lugar de almacenamiento para reducir la posibilidad de sufrir lesiones graves
durante una colisión o al frenar de forma
repentina.
Page 462 of 614

4607-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
AV I S O
■Tenga cuidado al pasar por resaltos
cuando el neumático de repuesto
compacto esté montado en el vehí- culo (vehículos con un neumático de
repuesto compacto)
En comparación con los neumáticos nor-
males, la altura del vehículo se reduce al circular con el neumático de repuesto
compacto. Tenga cuidado al circular por
superficies irregulares.
■Conducción con cadenas para neu-
máticos y con el neumático de
repuesto compacto (vehículos con un neumático de repuesto compacto)
No coloque cadenas para neumáticos en
el neumático de repuesto compacto. Las
cadenas para neumáticos podrían dañar la carrocería del vehículo y afectar adver-
samente al rendimiento de la conducción.
■Al cambiar los neumáticos
Para sacar o colocar las ruedas, los neu- máticos o la válvula y el transmisor de
aviso de la presión de los neumáticos,
póngase en contacto con un taller de Toyota, un taller autorizado de Toyota o un
taller de confianza, ya que la válvula y el
transmisor de aviso de la presión de los
neumáticos podrían resultar dañados si no se manipulan correctamente.
■Al guardar un neumático pinchado
●Compruebe que no ha quedado ningún
objeto atrapado entre el neumático y la parte inferior de la carrocería del vehí-
culo.
●Apriete firmemente el perno de la abra- zadera del neumático de repuesto para
sujetar el soporte de la rueda de
repuesto del gancho.
●Almacene el neumático pinchado en la
ubicación del neumático de repuesto.
De lo contrario, el soporte del neumá- tico de repuesto podría dañarse. Un
almacenaje correcto reduce la posibili-
dad de lesiones en caso de colisión o de frenado repentino.
●Lleve a reparar el neumático pinchado y
a cambiar el neumático de repuesto lo
antes posible.
■Almacenaje correcto del neumático
de repuesto
●Si el conjunto del el evador está incli-
nado al almacenar un neumático, el conjunto del elevador podría atascarse
en la abertura de la rueda y el neumá-
tico podría no elevarse correctamente,
causando daños a la rueda o al cable.
●No intente girar el perno de la abraza-
dera del neumático de repuesto sin un neumático en el conjunto del elevador,
ya que podría provocar que el cable se
saliese del eje interno de la unidad y el cable podría no elevarse o bajarse. Si el
perno de la abrazadera del neumático
de repuesto se ha girado sin un neumá- tico en el conjunto del elevador y el
cable no se puede elevar ni bajar, pón-
gase en contacto con un taller de Toyota, un taller autorizado de Toyota o
un taller de confianza.
Page 463 of 614

461
7
7-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
En caso de problemas
Una de las siguientes podría ser la
causa del problema:
La llave electrónica podría no funcio-
nar correctamente. ( P.464)
Es posible que no haya suficiente
combustible en el depósito del vehí-
culo.
Reposte el vehículo.
Es posible que el sistema inmoviliza-
dor no funcione bien. ( P. 8 4 )
Para vehículos con función de blo-
queo de la dirección: Podría ser
posible que el sistema de bloqueo
de la dirección no funcione correcta-
mente.
El sistema híbrido puede estar fun-
cionando de manera incorrecta
debido a un problema eléctrico,
como por ejemplo, la pila agotada de
la llave electrónica o un fusible fun-
dido. Sin embargo, según el tipo de
funcionamiento incorrecto, se puede
utilizar una medida temporal para
poner en marcha el sistema híbrido.
( P.461)
Una de las siguientes podría ser la
causa del problema:
La batería de 12 voltios puede estar
descargada. ( P.466)
Las conexiones del terminal de la
batería de 12 voltios podrían estar
sueltas o corroídas. ( P.383)
Una de las siguientes podría ser la
causa del problema:
Uno o varios terminales de la batería
de 12 voltios podrían estar desco-
nectados. ( P.383)
La batería de 12 voltios puede estar
descargada. ( P.466)
Para vehículos con función de blo-
queo de la dirección: Podría ser
posible que el sistema de bloqueo
de la dirección no funcione correcta-
mente.
Si no puede resolver el problema o no
conoce los procedimientos de reparación,
póngase en contacto con un taller de Toyota,
un taller autorizado de Toyota, o un taller de
confianza.
Si el sistema híbrido no arranca, puede
seguir los siguientes pasos como
medida provisional para arrancar el sis-
tema híbrido si el interruptor de alimen-
Si el sistema híbrido no se
pone en marcha
Motivos por los que el sistema
híbrido podría no encenderse,
según las circunstancias. Com-
pruebe lo siguiente y realice el
procedimiento adecuado:
El sistema híbrido no arranca
aunque se sigue el procedi-
miento de arranque correcto.
( P.203)
Las luces interiores y los faros
generan una luz atenuada o la
bocina no suena o suena con
un volumen bajo.
Las luces interiores y los faros
no se encienden o la bocina no
suena.
Puesta en marcha del sistema
híbrido en caso de emergencia
Page 464 of 614

4627-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
tación funciona normalmente.
No utilice este procedimiento de arran-
que, salvo en caso de emergencia.
1 Tire del interruptor del freno de
estacionamiento para comprobar
que el freno de estacionamiento
esté aplicado. ( P.214)
El indicador del freno de estacionamiento se
encenderá.
2 Ponga la palanca de cambios en la
posición P.
3 Gire el interruptor de alimentación a
ACC.
4 Mantenga pulsado el interruptor de
alimentación unos 15 segundos
mientras pisa el pedal del freno con
fuerza.
Aunque el sistema híbrido se pueda
arrancar con este procedimiento, es
posible que el sistema siga funcio-
nando incorrectamente. Lleve el vehí-
culo a un taller de Toyota o taller
autorizado de Toyota, o a un taller de
confianza para que lo revisen.
Si pierde las llaves
Puede realizar un nuevo juego de
llaves mecánicas originales en un
taller de Toyota, un taller autori-
zado de Toyota o un taller de con-
fianza usando otra llave mecánica
y el número de llave que aparece
impreso en la placa de número de
llave.
Guarde la placa en un lugar
seguro, por ejemplo en la cartera,
y no en el vehículo.
AV I S O
■En caso de perder la llave electrónica
Si sigue sin encontrar la llave electrónica,
el riesgo de robo del vehículo aumenta considerablemente. Acuda inmediata-
mente a un taller Toyota o taller autorizado
de Toyota, o a un taller de confianza con todas las llaves el ectrónicas restantes
suministradas con su vehículo.