Page 425 of 694

423
4
4-6. Sugerencias de conducción
Conducción
COROLLA HV_TMUK_ES
mente evitando el uso excesivo del
pedal del acelerador. De esta forma, se
puede contribuir a controlar el consumo
excesivo de gasolina.
Controle y mantenga el vehículo a una
velocidad constante. Antes de dete-
nerse en un control de peaje o similar,
empiece a soltar el acelerador con bas-
tante antelación y accione los frenos
con suavidad. Se puede regenerar una
mayor cantidad de energía eléctrica al
desacelerar.
Utilice el aire acondicionado solo
cuando sea necesario. De hacerlo
puede ayudar a reducir el consumo
excesivo de gasolina.
En verano: Cuando la temperatura
ambiente es elevada, utilice el modo de
aire recirculado. De esta forma, se
reducirá la carga en el sistema de aire
acondicionado y también reducirá el
consumo de combustible.
En invierno: El motor de gasolina no se
desactivará automáticamente hasta
que éste y el interior del vehículo se
calienten, consumirá combustible. Asi-
mismo, el consumo de combustible se
puede mejorar evitando el uso excesivo
de la calefacción.
Asegúrese de comprobar con frecuen-
cia la presión de inflado de los neumáti-
cos. Una presión de inflado de los
neumáticos incorrecta puede provocar
un ahorro de combustible ineficiente.
Asimismo, como los neumáticos para
nieve pueden generar una fricción ele-
vada, su uso en carreteras secas
puede conllevar un ahorro de combusti-
ble ineficiente. Utilice los neumáticos
adecuados para la estación.
Si se transportan equipajes pesados, el
ahorro de combustible será inade-
cuado. Evite transportar equipajes
innecesarios. La instalación de una
baca grande en el techo del vehículo
provocará también que el ahorro de
combustible sea inadecuado.
Puesto que el motor de gasolina se
pone en marcha y se corta automática-
mente cuando está frío, no es necesa-
rio calentarlo. Además, si se recorren
con frecuencia distancias cortas, el
motor se calentará de forma repetida,
lo cual puede provocar un consumo de
combustible excesivo.
Conducción por autopista
Aire acondicionado
Comprobación de la presión de
inflado de los neumáticos
Equipaje
Calentamiento antes de condu-
cir
Page 426 of 694

4244-6. Sugerencias de conducción
COROLLA HV_TMUK_ES
Utilice los líquidos apropiados según
las temperaturas exteriores existen-
tes.
• Aceite de motor
• Refrigerante de la unidad de control de
potencia/motor
• Líquido del lavador
Haga que un técnico de servicio ins-
peccione el estado de la batería de
12 voltios.
Equipe el vehículo con cuatro neu-
máticos para nieve o compre un
conjunto de cadenas para neumáti-
cos delanteros.
Asegúrese de que todos los neumáticos
sean del mismo tamaño y marca, y que las
cadenas se ajusten al tamaño de los neu-
máticos.
Sugerencias sobre la con-
ducción en invierno
Realice los preparativos y revisio-
nes necesarios antes de conducir
el vehículo en invierno. Conduzca
siempre el vehículo de manera
apropiada según las condiciones
atmosféricas existentes.
Preparativos previos al
invierno
ADVERTENCIA
■Conducción con neumáticos para nieve
Observe las siguientes precauciones para
reducir el riesgo de accidentes.
En caso contrario, puede perder el control del vehículo y sufrir lesiones graves o mor-
tales.
●Utilice neumáticos del tamaño especifi- cado.
●Mantenga el nivel recomendado de pre-
sión de aire.
●No conduzca a velocidades que supe- ren el límite de velocidad o el límite
especificado para los neumáticos para
nieve que utilice.
●Utilice neumáticos para nieve en todas
las ruedas, no sólo en algunas.
■Conducción con cadenas para neu-
máticos
Observe las siguientes precauciones para reducir el riesgo de accidentes.
De lo contrario, es posible que el vehículo
no se pueda conducir de forma segura, con el consiguiente riesgo de lesiones gra-
ves o mortales.
●No conduzca a velocidades que supe- ren el límite de velocidad especificado
para las cadenas para neumáticos que
utilice, o 50 km/h (30 mph), cualquiera que sea el valor inferior.
●Evite conducir sobre superficies con
baches.
●Evite las aceleraciones, maniobras , fre-
nadas, y cambios de marcha bruscos
que puedan provocar un frenado de motor repentino.
●Reduzca la velocidad lo suficiente antes
de entrar en una curva para mantener el control del vehículo.
●No use el sistema LTA (Sistema de
alerta de trazado de carril). (si está ins- talado)
Page 427 of 694

425
4
4-6. Sugerencias de conducción
Conducción
COROLLA HV_TMUK_ES
Realice los siguientes pasos según las
condiciones de conducción:
No intente abrir una ventanilla por la
fuerza ni mueva un limpiaparabrisas
que se haya congelado. Vierta agua
caliente sobre la zona congelada
para derretir el hielo. Retire el agua
inmediatamente para evitar que se
congele.
Para garantizar el funcionamiento
adecuado del ventilador del sistema
de control climático, retire la nieve
que se haya acumulado en los orifi-
cios de admisión de aire delante del
parabrisas.
Inspeccione y retire el exceso de
hielo o nieve que pudiera haberse
acumulado en las luces exteriores,
techo del vehículo, en el chasis,
alrededor de los neumáticos o en los
frenos.
Elimine la nieve o el barro de la
suela de sus zapato s antes de intro-
ducirse en el vehículo.
Acelere el vehículo suavemente, man-
tenga una distancia segura entre usted
y el vehículo delant e, y conduzca a una
velocidad reducida adecuada a las con-
diciones de la carretera.
Estacione el vehículo y mueva la
palanca de cambios a P sin accionar
el freno de estacionamiento. El freno
de estacionamiento se podría con-
gelar, por lo que no podría desacti-
varlo. Si el vehículo está
estacionado sin accionar el freno de
estacionamiento, asegúrese de blo-
quear las ruedas.
Puede ser peligroso no hacerlo, ya
que el vehículo podría moverse de
forma inesperada, lo que podría pro-
vocar un accidente.
Si se estaciona el vehículo sin accio-
nar el freno de estacionamiento,
compruebe que la palanca de cam-
bios no puede colocarse en una
posición distinta a P*.
*: La palanca de cambios se bloqueará si se
intenta cambiar de P a cualquier otra posi-
ción sin pisar el pedal del freno. Si la
palanca de cambios se puede cambiar de
P, es posible que exista algún problema
con el sistema de bloqueo del cambio.
Lleve inmediatamente el vehículo a un
taller de Toyota o taller autorizado de
Toyota, o a un taller de confianza o talle-
res de montaje de neumáticos originales
para que lo revisen.
AV I S O
■Reparación o sustitución de los neu-
máticos para nieve (vehículos con
sistema de aviso de la presión de los neumáticos)
Solicite reparaciones o cambio de los neu-
máticos para nieve a un taller de Toyota,
un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza o talleres de montaje de neu-
máticos originales.
Esto es porque el desmontaje y montaje de los neumáticos para nieve afecta al
funcionamiento de las válvulas y los trans-
misores de aviso de la presión de los neu- máticos.
Antes de conducir el vehículo
Durante la conducción del
vehículo
Al estacionar el vehículo
Page 428 of 694

4264-6. Sugerencias de conducción
COROLLA HV_TMUK_ES
Utilice el tamaño de cadena para neu-
máticos correcto al instalar cadenas
para neumáticos.
El tamaño de la cadena está regulado
para los diversos tamaños de neumá-
tico.
Cadena lateral (3 mm [0,12 pul.] de
diámetro)
Cadena lateral (10 mm [0,39 pul.]
de ancho)
Cadena lateral (30 mm [1,18 pul.]
de largo)
Cadena transversal (4 mm [0,16
pul.] de diámetro)
Cadena transversal (14 mm [0,55
pul.] de ancho)
Cadena transversal (25 mm [0,98
pul.] de largo)
Las normas relativas al uso de cadenas
para neumáticos varían según el lugar
y tipo de carretera. Compruebe siem-
pre las normas locales antes de colocar
las cadenas.
■Instalación de las cadenas para neumá- ticos
Observe las siguientes precauciones al insta-
lar y desmontar las cadenas:
●Instale y desmonte las cadenas para neu-
máticos en un lugar seguro.
●Instale cadenas para neumáticos solo en
los neumáticos delanteros. No instale
cadenas para neumáticos en los neumáti- cos traseros.
●Instale cadenas para neumáticos en los neumáticos delanteros lo más firmemente
posible. Apriete de nuevo las cadenas des-
pués de conducir 0,5 1,0 km (1/41/2 milla).
●Instale las cadenas para neumáticos siguiendo las instrucciones que se sumi-
nistran con las mismas.
Selección de cadenas para
neumáticos
Normativa de uso de las cade-
nas para neumáticos
AV I S O
■Montaje de las cadenas para neumá-
ticos (vehículos con sistema de aviso de la presión de los neumáti-
cos)
Puede que las válvulas y los transmisores
de aviso de la presión de los neumáticos no funcionen correctamente si las cade-
nas para neumáticos están instaladas.
Page 429 of 694

5
427
5
Sistema de audio
COROLLA HV_TMUK_ES
Sistema de audio
.5-1. Operaciones básicas
Tipos de sistemas de audio ... 428
Utilización de los interruptores de
audio del volante ................. 429
Puerto USB............................ 430
5-2. Utilización del sistema de audio
Uso óptimo del sistema de audio
............................................ 431
5-3. Utilización de la radio
Funcionamiento de la radio ... 433
5-4. Reproducción de un CD de
audio y discos MP3/WMA
Funcionamiento del reproductor de
CD ....................................... 435
5-5. Uso de un dispositivo externo
Escuchar un iPod .................. 441
Escuchar un dispositivo de memo-
ria USB ................................ 446
5-6. Uso de dispositivos Bluetooth®
Audio/teléfono Bluetooth®..... 451
Utilización de los interruptores del
volante................................. 456
Registro de un dispositivo
Bluetooth®........................... 456
5-7. Menú “SETUP”
Utilización del menú “SETUP”
(menú “Bluetooth”) .............. 458
Utilización del menú “SETUP”
(menú “TEL”) ....................... 460
5-8. Audio Bluetooth®
Utilización de un reproductor portá-
til habilitado con Bluetooth®
............................................ 465
5-9. Teléfono Bluetooth®
Realización de una llamada de
teléfono ................................ 467
Cuando reciba una llamada de
teléfono ................................ 468
Cómo hablar por teléfono....... 468
5-10. Bluetooth®
Bluetooth®.............................. 470
Page 430 of 694

4285-1. Operaciones básicas
COROLLA HV_TMUK_ES
5-1.Operaciones básicas
*: Si está instalado
Vehículos con sistema de navegación/multimedia
Consulte “Sistema de navegación y multimedia Manual del propietario”.
Vehículos sin sistema de navegación/multimedia
Reproductor de CD con radio AM/FM
■Uso de teléfonos móviles
Es posible que se oigan interferencias en los al tavoces del sistema de audio si utiliza un telé-
fono móvil dentro del vehículo o cerca del mi smo cuando el sistema de audio está activado.
■Marcas comerciales y marcas comerciales registradas
Los nombres de empresas y de productos rela cionados con el sistema de audio son marcas
comerciales o marcas comerciales regist radas de sus correspondientes empresas.
Tipos de sistemas de audio*
Descripción general
AV I S O
■Para evitar que la batería de 12 voltios se descargue
No deje el sistema de audio encendido más tiem po del necesario con el sistema híbrido apagado.
■Para evitar dañar el sistema de audio
Procure no derramar bebidas u otro s líquidos en el sistema de audio.
Page 431 of 694

429
5
5-1. Operaciones básicas
Sistema de audio
COROLLA HV_TMUK_ES
Vo l u m e n
• Pulse: Sube/baja el volumen
• Mantenga pulsado hasta que oiga un
pitido: Sigue subiendo/ bajando el volu-
men continuamente
Interruptor “MODE”
• Pulse: Encienda el dispositivo, seleccione
una fuente de audio
• Mantenga pulsado hasta que oiga un
pitido:
Modo de radio: Silencio
CD, disco MP3/WMA/AAC, iPod, USB o
modo audio Bluetooth®: Pause la operación
actual.
Para cancelar el silencio o la pausa, man- tenga pulsado el interruptor otra vez.
Modo de radio:
• Pulse: Seleccione una emisora de radio
almacenada en los canales preestableci-
dos.
• Mantenga pulsado hasta que oiga un
pitido: Búsqueda ascendente/descen-
dente
CD, disco MP3/WMA/AAC, iPod, USB o
modo audio Bluetooth®:
• Pulse: Seleccione una pista/archivo
• Mantenga pulsado hasta que oiga un
pitido: Seleccione una carpeta o un álbum
(disco MP3/WMA/AAC, USB o audio
Bluetooth®)
■Cambio de la fuente de audio
Pulse el interruptor “MODE” cuando el sis-
tema de audio esté activado. Cada vez que
pulsa el botón, la fuente de audio cambia según el orden indicado a continuación. Si no
se puede usar un modo, éste será omitido.
AM FMCD o MP3/WMA/AACiPod o
memoria USB Audio Bluetooth®
Utilización de los interrup-
tores de audio del volante
Algunas de las funciones del sis-
tema de audio pueden controlarse
mediante los interruptores del
volante.
El funcionamiento podría diferir
dependiendo del tipo de sistema
de audio o del sistema de navega-
ción. Para más detalles, consulte
el manual suministrado con el sis-
tema de audio o el sistema de
navegación.
Funcionamiento del sistema de
audio utilizando los interrupto-
res del volante
ADVERTENCIA
■Para reducir el riesgo de accidente
Extreme las precauciones cuando utilice
los interruptores de audio del volante.
Page 432 of 694
4305-1. Operaciones básicas
COROLLA HV_TMUK_ES
■iPod
Conecte un iPod mediante un cable
para iPod.
Encienda el iPod si no está encendido.
■Memoria USB
Conectar el dispositivo de memoria
USB.
Encienda la alimentaci ón del dispositivo de
memoria USB si no está encendida.
■Reproductor de audio portátil
Conectar el reproductor de audio portá-
til.
Encienda la alimentación del reproductor de
audio portátil si no está encendida.
Puerto USB
Conecte un iPod, un dispositivo
de memoria USB o reproductor de
audio portátil en el puerto USB, tal
y como se indica a continuación.
Pulse el botón “MODE” para selec-
cionar “iPod” o “USB”.
Conexión utilizando el puerto
USB
ADVERTENCIA
■Mientras conduce
No conecte un dispositivo ni accione los
controles del dispositivo.