Page 185 of 260

183
En caso de avería
8Si el motor no arranca inmediatamente, quite el
contacto y espere unos instantes antes de volver a
intentarlo.
► Espere a que regrese a ralentí.► Desconecte los cables de arranque de emergencia en orden inverso.► Vuelva a colocar la tapa de plástico del borne (+) si el vehículo dispone de ella.► Deje el motor en marcha durante al menos 30 minutos, con el vehículo parado, para que la batería alcance un nivel de carga adecuado.
Tras arrancar el motor, conduzca con cuidado durante los primeros 30 minutos.
Con una caja de cambios automática, no
empuje el vehículo para arrancar el motor.
Carga de la batería con un
cargador de baterías
Para una vida útil óptima de la batería, es
indispensable mantener la carga a un nivel adecuado.
En determinados casos, puede resultar necesario
cargar la batería:
– Uso del vehículo principalmente en trayectos cortos– En previsión de una inmovilización prolongada de varias semanas.
Póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Para cargar usted mismo la batería del
vehículo, utilice únicamente cargadores
compatibles con baterías de plomo con una tensión nominal de 12 V.
Siga las instrucciones de uso facilitadas por
el fabricante del cargador.
No invierta nunca las polaridades.
No es necesario desconectar la batería.
► Apague el contacto.► Apague todos los consumidores eléctricos (sistema de audio, luces, limpiaparabrisas, etc.).
► Apague el cargador B antes de conectar los cables
a la batería para evitar cualquier chispa peligrosa.
► Compruebe que los cables del cargador estén en buen estado.► Levante la tapa de plástico del borne (+) si el vehículo dispone de ella.► Conecte los cables del cargador B de la siguiente
manera:
• El cable rojo positivo (+) al borne (+) de la batería A,
• El cable negro negativo (-) al punto de masa C
del vehículo.
► Al final de la operación de carga, apague el cargador B antes de desconectar los cables de la
batería A.
24v 12v
Si esta etiqueta está presente, utilice únicamente un cargador de 12 V para evitar daños irreversible de los componentes eléctricos
asociados al sistema Stop & Start.
No intente nunca recargar una batería
congelada, puesto que podría explotar.
Si la batería está congelada, llévela a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado donde
comprobarán que los componentes internos no
hayan resultado dañados y que la carcasa no
presente fisuras, lo que supondría un riesgo de
fuga de ácido tóxico y corrosivo.
Desconexión de la batería
Con el fin de mantener un nivel de carga suficiente
para arrancar el motor, se recomienda desconectar la
batería en caso de inmovilización del vehículo durante
un periodo de tiempo largo.
Antes de desconectar la batería:
Page 186 of 260

184
En caso de avería
► Cierre todos los accesos (puertas, maletero, ventanillas, techo).► Apague todos los consumidores eléctricos (sistema de audio, limpiaparabrisas, luces, etc.).► Quite el contacto y espere durante 4 minutos.Una vez que haya accedido a la batería, basta con
desconectar el borne (+).
Abrazadera de borne de cierre rápido
Desconexión del borne (+)
► Si procede, levante la tapa de plástico del borne (+).► Levante la palanca A al máximo para soltar la
abrazadera B.
► Retire la abrazadera B levantándola.
Reconexión del borne (+)
► Levante la palanca A al máximo.► Coloque de nuevo la abrazadera B abierta en el
borne (+).
► Empuje la abrazadera B hacia abajo hasta que
haga tope.
► Baje la palanca A para cerrar la abrazadera B.► Si procede, baje la tapa de plástico del borne (+).
Nunca fuerce la palanca, ya que si la
abrazadera está mal colocada, el bloqueo no
se efectuará y tendrá que repetir el procedimiento.
Tras la reconexión
Después de reconectar la batería, dé el contacto y
espere un minuto antes de arrancar el motor para
permitir que se inicialicen los sistemas electrónicos.
No obstante, si después de esta manipulación
persisten algunos problemas menores, póngase en
contacto con un concesionario autorizado PEUGEOT
o con un taller cualificado.
Consultando los apartados correspondientes,
restablezca determinados equipamientos:
– El mando a distancia o la llave electrónica (según la versión).– Los elevalunas eléctricos.– La fecha y la hora.– Las emisoras de radio presintonizadas.
El sistema Stop & Start podría no estar
operativo durante el trayecto siguiente al
primer arranque del motor.
En ese caso, el sistema no estará de nuevo
disponible hasta que el vehículo se inmovilice
durante un periodo continuado, cuya duración
dependerá de la temperatura exterior y del estado
de carga de la batería (hasta aproximadamente
8 horas).
Remolcado del vehículo
Recomendaciones generales
Respete la legislación vigente en el país por
el cual circula.
Compruebe que el peso del vehículo tractor es
superior al del vehículo remolcado.
El conductor debe permanecer al volante del
vehículo remolcado y debe poseer un permiso de
conducción válido.
Para remolcar un vehículo con las cuatro ruedas
sobre el suelo, utilice siempre una barra de
remolcado homologada. Está prohibido utilizar
cuerdas o correas.
Limitaciones del remolcado
Tipo de vehículo
(motor / caja de cambios) caja
de cambios Ruedas delanteras en el
suelo
Ruedas traseras en el suelo
Plataforma4 ruedas en el suelo con
barra de remolcado
Combustión interna / Manual
Combustión interna /
Automática
Eléctrico
En caso de fallo en la batería o en el freno de estacionamiento elé\
ctrico, es esencial llamar a un profesional con una grúa con plataforma (excepto caja de
cambios manual)
Page 187 of 260

185
En caso de avería
8El vehículo tractor debe iniciar la marcha de
manera progresiva.
Si se remolca el vehículo con el motor apagado,
la asistencia a la frenada y la dirección no están
operativas.
Se debe llamar a un servicio de remolcado
profesional en los siguientes casos:
– Vehículo inmovilizado en autopista, autovía o vía rápida.
– Si no es posible poner la caja de cambios en punto muerto, desbloquear la dirección o soltar el
freno de estacionamiento.
– Cuando no es posible remolcar un vehículo con una caja de cambios automática, motor en
marcha.
– Remolcado con solo dos ruedas en el suelo.– Vehículo con tracción a las cuatro ruedas.– Cuando no se dispone de una barra de remolcado homologada.
Antes del remolcado del vehículo, este debe ponerse en modo de "rueda libre".
Para obtener más información relativa al Cambio
al modo "rueda libre" , consulte el apartado
correspondiente.
Motor eléctrico
Nunca debe utilizarse un vehículo eléctrico
para traslados por carretera.
Pueden utilizarse, por ejemplo, para salir de un
bache.
Limitaciones del remolcado
Tipo de vehículo
(motor / caja de cambios) caja
de cambios Ruedas delanteras en el
suelo
Ruedas traseras en el suelo
Plataforma4 ruedas en el suelo con
barra de remolcado
Combustión interna / Manual
Combustión interna /
Automática
Eléctrico
En caso de fallo en la batería o en el freno de estacionamiento elé\
ctrico, es esencial llamar a un profesional con una grúa con plataforma (excepto caja de
cambios manual)
Page 188 of 260

186
En caso de avería
Acceso al utillaje
Para obtener más información relativa al acceso
al Utillaje de a bordo, consulte el apartado
correspondiente.
Remolcado del vehículo
Para acceder a la rosca del tornillo delantero:
► Suelte la tapa presionando sobre la esquina superior izquierda.
Para ser remolcado por otro vehículo:
► Enrosque al máximo la argolla de remolcado.► Instale la barra de remolcado.► Ponga la caja de cambios en punto muerto.
No seguir esta instrucción podría causar
daños en algunos componentes (frenos,
transmisión, etc.) e inhibir el sistema de asistencia
a la frenada la próxima vez que se encienda el
motor.
Caja de cambios automática: nunca remolque
el vehículo con las ruedas motrices sobre el
suelo y el motor parado.
► Desbloquee la dirección y suelte el freno de estacionamiento.► Encienda las luces de emergencia de los dos vehículos.► Inicie la marcha con suavidad y circule a velocidad reducida una distancia corta solamente.
Remolcado de otro vehículo
Para acceder a la rosca del tornillo trasero:
► Suelte la tapa presionando sobre la zona izquierda.► Tire de la tapa hacia abajo.Para remolcar otro vehículo:► Enrosque al máximo la argolla de remolcado.
► Instale la barra de remolcado.► Encienda las luces de emergencia de los dos vehículos.
► Inicie la marcha con suavidad y circule a velocidad reducida una distancia corta solamente.
Page 189 of 260

187
Características Técnicas
9Características de
motorizaciones y cargas
remolcables
Motores
Las características de los motores se detallan
en el permiso de circulación del vehículo y en la
documentación de ventas.
La potencia máxima corresponde al valor
homologado en el banco motor, según las
condiciones definidas por la reglamentación
europea (Directiva 1999/99/CE).
Para más información, consulte con la red PEUGEOT
o con un taller cualificado.
Masas y cargas remolcables
Los valores de masas y cargas remolcables
asociados a su vehículo se indican en el permiso de
circulación y en la documentación comercial.
Estos valores también se indican en la placa o en la
etiqueta del fabricante.
Para más información, consulte con la red PEUGEOT
o con un taller cualificado.
Los valores de MMA (masa máxima autorizada) del
conjunto y de cargas remolcables indicados son
válidos para una altitud máxima de 1000 metros. La
carga máxima remolcable debe reducirse un 10 % por cada 1 000 metros de altitud.La masa máxima autorizada en la lanza corresponde
a la masa permitida en el enganche de remolque.
Cuando las temperaturas exteriores son
elevadas, se pueden limitar las prestaciones
del vehículo para proteger el motor. Cuando la
temperatura exterior sea superior a 37 °C, reduzca la masa remolcada.
El remolcado incluso con un vehículo poco
cargado puede degradar la adherencia a la
vía.
Al arrastrar un remolque, la distancia de frenada
aumenta.
Cuando utilice un vehículo para remolcar, no
supere nunca los 100 km/h (respete la legislación local vigente).
Page 190 of 260
188
Características Técnicas
Motorizaciones y cargas remolcables - Gasolina
Motorizaciones1.2 PureTech 751.2 PureTech 75
S&S 1.2 PureTech 100
1.2 PureTech 100 S&S
Cajas de cambios BVM5
(Manual de 5
velocidades) BVM5
(Manual de 5
velocidades) BVM6
(Manual de 6
velocidades) BVM6
(Manual de 6
velocidades) EAT8
(Automática de 8 velocidades)
Códigos EB2FAMD MAEB2FAD MA STT EB2ADTMD MB6 EB2ADTD MB6
STT EB2ADTD ATN8
STT
Códigos de modelo:
UP... HMGB
HMHD HNKKHNKS
Cilindrada (cc) 11991199119911991199
Máx. potencia: estándar CE (kW) 5555737373
Carburante Sin plomoSin plomoSin plomoSin plomoSin plomo
Remolque con frenos (en el límite de la MMA del
conjunto) (kg)
en una pendiente del 10 % o del 12 % 500
500 -1200 1200
Remolque sin frenos (kg) 500500 -580 580
Peso sobre la bola de remolque máximo autorizado (kg) 5555 -55 55
Page 191 of 260

189
Características Técnicas
9Motorizaciones1.2 PureTech 1301.2 PureTech 130 S&S1.2 PureTech
155 1.2 PureTech
155 S&S
Cajas de cambios BVM6
(Manual de 6
velocidades) EAT6
(Automática de 6
velocidades) BVM6
(Manual de 6
velocidades) EAT8
(Automática de 8
velocidades) EAT8
(Automática de 8
velocidades) EAT8
(Automática de 8
velocidades)
Códigos EB2ADTSM
MB6 EB2ADTSM
AT6III EB2ADTS MB6
STT EB2ADTS
ATN8 STT EB2ADTXM
ATN8 EB2ADTX
ATN8 STT
Códigos de modelo:
UP... HNLJ
HNLW HNSKHNSS HNJPHNNS
Cilindrada (cc) 119911991199119911991199
Máx. potencia: estándar CE (kW) 9696969611 4 11 4
Carburante Sin plomoSin plomoSin plomoSin plomoSin plomoSin plomo
Remolque con frenos (en el límite de la MMA del
conjunto) (kg)
en una pendiente del 10 % o del 12 % -
500 -1200 --
Remolque sin frenos (kg) -500 -615 --
Peso sobre la bola de remolque máximo autorizado
(kg) -
55 -55 --
Motorizaciones 1.5 VTi 1151.5 VTi 115
Cajas de cambios EAT6
(Automática de 6 velocidades) EAT6
(Automática de 6 velocidades)
Códigos EC5M AT6IIIEC5F AT6III
Códigos de modelo:
UW... NFJW
Cilindrada (cc) 15871587
Page 192 of 260

190
Características Técnicas
Motorizaciones y cargas remolcables - Diésel
Motorizaciones1.5 BlueHDi 100 S&S1.5 BlueHDi 130 S&S 1.6 HDi 90
Cajas de cambios BVM6
(Manual de 6
velocidades) EAT8
(Automática de 8 velocidades) BVM5
(Manual de 5 velocidades)
Códigos DV5RD MB6 STTDV5RC ATN8 STT DV6D BE4DV6DM BE4
Códigos de modelo:
UB... YHYJ
YHZR 9HPA9HPA
Cilindrada (cc) 1499149915601560
Máx. potencia: estándar CE (kW) 73966868
Carburante DiéselDiéselDiéselDiésel
Remolque con frenos (en el límite de la MMA del
conjunto) (kg)
en una pendiente del 10 % o del 12 % 1200
1200 -500
Remolque sin frenos (kg) 580620 -500
Peso sobre la bola de remolque máximo autorizado (kg) 5555 -55
Motorizaciones 1.5 VTi 1151.5 VTi 115
Cajas de cambios EAT6
(Automática de 6 velocidades) EAT6
(Automática de 6 velocidades)
Códigos EC5M AT6IIIEC5F AT6III
Códigos de modelo:
UW... NFJW
Máx. potencia: estándar CE (kW) 8484
Carburante Sin plomoSin plomo
Remolque con frenos (en el límite de la MMA del
conjunto) (kg)
en una pendiente del 10 % o del 12 % -
500
Remolque sin frenos (kg) -500
Peso sobre la bola de remolque máximo autorizado
(kg) -
55