65
Seguridad
5Recomendaciones generales
de seguridad
No retire las etiquetas fijadas en distintos
lugares del vehículo. Incluyen las etiquetas
de seguridad así como la información de
identificación del vehículo.
Para cualquier intervención en el vehículo,
acuda a un taller cualificado que disponga de
la información técnica, la competencia y el material
adecuado equivalente al que la red PEUGEOT le
puede ofrecer.
Según la legislación nacional vigente, podría
ser obligatorio disponer de ciertos
equipamientos de seguridad: chalecos reflectantes
de alta visibilidad, triángulos de emergencia,
alcoholímetros, bombillas y fusibles de recambio,
extintor, botiquín, faldillas guardabarros en la parte
trasera del vehículo, etc.
Instalación de accesorios eléctricos:– El montaje de un equipamiento o accesorio eléctrico no homologado por PEUGEOT puede
provocar un exceso de consumo y una avería en
los sistemas eléctricos de su vehículo. Acuda a la
red PEUGEOT para informarse sobre la oferta de
accesorios recomendados.
– Por motivos de seguridad, el acceso a la toma de diagnosis asociada a los sistemas electrónicos
integrados en el vehículo queda estrictamente
reservado a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado que disponga de las herramientas
especiales adecuadas (riesgo de provocar un fallo
de funcionamiento de los sistemas electrónicos
integrados en el vehículo, lo que podría generar
averías o accidentes graves). El fabricante no
puede asumir la responsabilidad en caso de que
no se respete esta recomendación.
– Cualquier modificación o adaptación no prevista ni autorizada por PEUGEOT o realizada sin
respetar las prescripciones técnicas definidas
por el fabricante conllevará la suspensión de la
garantía comercial.
Instalación de emisores de
radiocomunicación
Póngase en contacto con la red PEUGEOT antes
de instalar un emisor de radiocomunicación,
donde le facilitarán información relativa a las
características de los emisores que pueden
montarse (banda de frecuencia, potencia de
salida máxima, posición de la antena, condiciones
específicas de instalación) conforme a la Directiva
de Compatibilidad Electromagnética de los
vehículos (2004/104/CE).
Declaraciones de conformidad para los
equipos de radio
Los certificados relevantes están disponibles en
el sitio web http://public.servicebox.peugeot.com/
APddb/.
Luces de emergencia
► Al pulsar el botón comienzan a partadear todos los intermitentes.
Pueden activarse con el contacto quitado.
Encendido automático de las
luces de emergencia
En una frenada de urgencia, en función de la
velocidad: de deceleración, las luces de emergencia
se encienden automáticamente. Se apagan
automáticamente al volver a acelerar.
Puede apagarlas pulsando el botón del salpicadero.
100
Conducción
punto de resistencia o solo una vez pero rebasando el
punto de resistencia:
– En el primer caso, el selector pasa de P a N y,
después, de N a R.
– En el segundo caso, el selector pasa directamente de P a R.
Freno regenerativo
El funcionamiento del freno regenerativo es similar al
freno motor pues reduce la velocidad del vehículo sin
que sea necesario pisar el pedal de freno. El vehículo
se frena más rápidamente si el conductor suelta el
pedal del acelerador.
Al soltar el pedal del acelerador, se recupera la
energía mecánica que se utiliza para cargar la batería
parcialmente.
► Si está en modo D/B, empuje el selector de
pulsación hacia atrás para activar o desactivar esta
función.
La D en el cuadro de instrumentos se sustituirá por
una B.
El estado de la función no se guarda al quitar el
contacto.
Si la batería está prácticamente cargada, el
efecto de frenado mientras no se pisa el
pedal del acelerador puede verse limitado.
Modos de conducción
El número y el tipo de modo de conducción
disponibles depende del motor y el equipamiento del
vehículo. Los modos de conducción se seleccionan con el
siguiente mando:
Al pulsar el mando se muestran los modos en el
cuadro de instrumentos.
Con un motor eléctrico, no puede seleccionar un
modo si el testigo
READY está apagado.
Cuando desaparece el mensaje, se activa el modo
seleccionado y sigue apareciendo en el cuadro de
instrumentos (excepto para el modo NORMAL).
Al dar el contacto, el modo NORMAL aparece seleccionado de forma predeterminada.
ECO
Este modo reduce el consumo de carburante pero
limita el rendimiento de la calefacción y del aire
acondicionado, pero sin desactivarlas.
Rueda libre en modo ECO: según la versión, con
la caja de cambios EAT8, se sugiere cambiar a
"rueda libre" para ralentizar el vehículo sin usar el
freno motor. Puede ahorrar carburante soltando el
pie del acelerador por completo para anticipar las
reducciones de velocidad.
CONFORT
Permite una conducción más cómoda y una
suspensión más suave.
NORMAL
Restaura los ajustes originales del vehículo.
SPORT
Permite una conducción más dinámica pues actúa
sobre la dirección asistida, el acelerador y los cambios
de marcha con una caja de cambios automática, y
la posibilidad de visualizar los ajustes dinámicos del
vehículo en el cuadro de instrumentos.
MANUAL
Modo "Manual" permanente con una caja de cambios
automática y Full Park Assist.
Permite cambiar de marcha manualmente con las
levas integradas en el volante.
Ayuda al arranque en
pendiente
Sistema que mantiene el vehículo inmovilizado un
momento (aproximadamente 2 segundos) al efectuar
un arranque en pendiente, durante el tiempo que
se tarda en pasar del pedal del freno al pedal del
acelerador.
Este sistema solo está activo cuando:
– el vehículo está completamente parado, con el pie en el pedal del freno;– se reúnen determinadas condiciones de pendiente;– la puerta del conductor está cerrada.
11 7
Conducción
6
Gracias a la cámara situada en la parte superior
del parabrisas, el sistema identifica las líneas de
delimitación del carril y mantiene la trayectoria del
vehículo dentro de dicho carril para mantenerlo en la
posición lateral elegida por el conductor.
Esta función resulta especialmente adecuada en
autopistas y autovías.
Condiciones de funcionamiento
– Regulador de velocidad adaptable activo.– Carril delimitado por líneas a ambos lados.– Sistema ESC operativo.– Sistema ASR activado.– No se detecta ningún remolque.– Ninguna rueda de repuesto "compacta" en uso.– Vehículo no sometido a fuertes aceleraciones laterales.– Intermitentes no activados.
Activación/Desactivación
► Con el Regulador de velocidad adaptativo y la función Stop & Go activados, pulse este botón.
La acción se confirma de la siguiente manera:
– El testigo del botón se enciende en verde.– En el cuadro de instrumentos se muestra el siguiente símbolo.
El color del símbolo en el cuadro de instrumentos
depende del estado de funcionamiento del sistema:
(color gris)No se cumplen una o dos condiciones de
funcionamiento; sistema interrumpido.
(color verde)Se cumplen todas las condiciones de
funcionamiento; el sistema está activo.
(color naranja)Fallo de funcionamiento del sistema.
Si el conductor no desea utilizar el sistema durante un
tiempo, puede desactivarlo pulsando de nuevo sobre
el botón.
El testigo en el botón se apaga y el símbolo
desaparece del cuadro de instrumentos.
El estado del sistema se guarda al quitar el
contacto.
Programador de velocidad
El conductor debe sujetar correctamente el volante.
Cuando está activado el regulador de velocidad,
aparece el símbolo en verde: con pequeños
accionamientos de la dirección, el sistema conduce
el vehículo y lo mantiene en la posición elegida
por el conductor, en el carril. Esta posición no es
necesariamente el centro del carril.
El conductor percibe los movimientos del volante.
El conductor puede modificar la posición del vehículo
en cualquier momento girando el volante. Cuando
el conductor considere que la posición del vehículo
es apropiada, mientras mantiene las manos en el
volante, debe aflojar la presión para que el sistema
reanude el control de la dirección, aunque el vehículo
no se centrará automáticamente en el carril.
Interrupción/Suspensión del
sistema
El conductor debe actuar con rapidez si
considera que las condiciones de circulación
o el estado de la carretera exigen que intervenga.
Para suspender temporalmente el funcionamiento
del sistema tan solo debe mover el volante.
Cualquier acción que se realice sobre el pedal del
freno y que interrumpa el regulador de velocidad
también pausará el sistema.
11 8
Conducción
Si el sistema detecta que el conductor no
está sujetando el volante con suficiente
firmeza, activa una serie de alertas graduales y, si
el conductor no reacciona, se desactiva a sí
mismo.
Si la función se desactiva porque no se ha
ejercido fuerza durante un tiempo prolongado
sobre el volante, deberá reactivarla pulsando de
nuevo sobre el botón.
Interrupción automática
– Activación del ESC.– No se detecta una de las líneas delimitadores de forma prolongada. En ese caso, la función de alerta
activa de franqueo involuntario de la línea puede
tomar el relevo. El sistema se reactivará a sí mismo
cuando se cumplan de nuevo las condiciones de
funcionamiento.
En respuesta a la acción del conductor:
suspensión
– Activación de los intermitentes.
– Conducción fuera de las líneas de delimitación del carril.– Sujeción excesiva del volante o acción dinámica sobre el volante.– Acción sobre el pedal del freno (por lo que se interrumpe hasta que se reactive el regulador de
velocidad) o el pedal del acelerador (suspensión
mientras se pise el pedal).
– Interrupción del regulador de velocidad.– Desactivación del ASR.
Situaciones de conducción y alertas relacionadas
En las tablas que siguen se incluyen los símbolos correspondientes a \
las principales situaciones de conducción. El orden de las alertas no\
es secuencial.
Testigo del botón Ruedecilla del regulador
de velocidad Símbolos
IndicaciónComentarios
Desactivado CRUISE
(gris)
(gris)Regulador de velocidad interrumpido; ayuda al
posicionamiento en el carril no activa.
Desactivado CRUISE
(verde)
(gris)Regulador de velocidad activo; ayuda al
posicionamiento en el carril no activa.
Verde CRUISE
(verde)
(verde)Drive Assist Plus activa, funcionamiento normal
(corrección realizada en el volante).
138
Conducción
Para el estacionamiento en paralelo, el
espacio debe ser como mínimo igual a la
longitud de su vehículo más 1 m.
Para el estacionamiento en batería, el espacio
debe ser como mínimo igual a la anchura de su
vehículo más 0,70 m.
Preparación para la maniobra
► Desplácese muy lentamente hasta que aparezca la indicación para detener el vehículo y la señal de
"STOP", acompañada de una señal acústica.
Una vez detenido el vehículo, aparece una página de
instrucciones en la pantalla.
► Para prepararse para la maniobra, debe seguir todas estas instrucciones.Este símbolo aparece automáticamente al completar cada instrucción.
Una vez validadas todas las instrucciones, se muestra
una nueva pantalla, que indica que puede realizar la
maniobra.
► Para realizar la maniobra, pulse este botón.
► Mantenga pulsado el botón y suelte progresivamente el pedal del freno.
Debe mantener pulsado el botón durante
toda la maniobra.
El inicio de la maniobra se indica mediante la
visualización en la pantalla del mensaje " Maniobra en
curso", acompañado de una señal acústica.
Visiopark 1 y la ayuda al estacionamiento se activan
automáticamente para ayudarle a controlar el área
alrededor del vehículo durante la maniobra.
Realización de la maniobra
En cuanto el conductor suelta el pedal del freno,
el sistema toma el control automáticamente
seleccionando el sentido de la marcha, hacia delante
o marcha atrás, la aceleración, los frenos y la
dirección.
El estado de la maniobra se indica con estos
símbolos:
Maniobra en curso.
Maniobra interrumpida.
Maniobra completada o cancelada (las flechas de color blanco indican que el conductor debe
retomar el control del vehículo).
La dirección de la maniobra se indica con estos
símbolos:
Conducción hacia delante.
Marcha atrás.
La flecha central es verde mientras el vehículo se
mueve o blanca para indicar la siguiente dirección de
la maniobra.
Durante toda la maniobra, que se indica con
el símbolo "AUTO" de color verde, el
conductor debe mantener pulsado el botón del
selector de marchas.
Durante las fases de la maniobra, el volante
gira rápidamente: no sujete el volante ni
coloque las manos entre sus radios. Compruebe
que no haya ningún elemento que pueda interferir
en la maniobra (ropa holgada, una bufanda o
pañuelo, etc.). De lo contrario, existe riesgo de
lesión.
Si el vehículo reduce la velocidad de forma
significativa, es posible que se enciendan las
luces de freno.
Interrupción/Reanudación de la maniobra
La maniobra se puede interrumpir temporalmente
en cualquier momento: bien automáticamente por
el sistema si detecta un obstáculo o por acción del
conductor. Si el conductor detecta un peligro, también
puede interrumpir la maniobra de forma definitiva.
Para suspender la maniobra, el conductor puede:
– Soltar el botón de control de la función.– Pisar el pedal del freno.– Retomar el control del volante.– Cambiar el estado de la caja de cambios (excepto
cambiar a P).
El vehículo se inmoviliza de forma inmediata si se
suspende la maniobra.
Esta acción se confirma con la aparición de este símbolo acompañado del mensaje
"Maniobra suspendida ".
Reanudación de la maniobra tras superar las
condiciones que han llevado a la suspensión:
248
Índice alfabético
R
Radar (alertas) 105Radio 196–198, 207–208, 210, 232–233Radio digital - DAB (Digital Audio Broadcasting) 197, 209, 233RDS 197, 208, 233Recargar la batería 183Recirculación del aire 49Reconocimiento ampliado de las señales de tráfico 109Reconocimiento de límite de velocidad 106–107Recuperación de energía 22, 100REF 68Referencia color pintura 193Regeneración filtro de partículas 159Reglaje de la altura de los faros 59Reglaje de la fecha 215, 239Reglaje de la hora 201, 215, 239Reglaje de la temperatura 47–48Reglaje del caudal de aire 47–48Reglaje de los asientos 41–42Reglaje de los faros 59Reglaje de los reposacabezas 41Reglaje del reparto de aire 47–48Reglaje en altura y en profundidad del volante 43Reglaje lumbar 42Regulación por el reconocimiento
de límite de velocidad 108Regulador de velocidad 108, 111–113regulador de velocidad adaptativo 11 3
Regulador de velocidad adaptativo con función Stop 108Reiniciación del telemando 36Reinicialización de la detección de subinflado 104Remolcado 184, 186Remolcado de un vehículo 184, 186Remolque 69, 150Reostato de luces 23Repartidor electrónico de frenada (REF) 68Reposacabezas delanteros 41Reposacabezas traseros 45Repostaje AdBlue® 159, 162Reproductor Apple® 198, 210, 235Reserva de carburante 142Retrovisores exteriores 43–44, 50, 124Retrovisor interior 44Revisar los niveles 157–158Revisiones 19, 159Revisiones corrientes 159–160Rótula desmontable sin herramientas 151–153Rueda de repuesto 160, 166–168, 170–171
S
Saturación del filtro de partículas (diésel) 159SCR (Reducción Catalítica Selectiva) 21, 161Seguridad para niños 72–77, 79–80, 83, 83–84Selector de marcha 99Selector de velocidades 96–99
Señal de emergencia 65, 166Señalizadores de a bordo 9–11Sensor de calor 46Sensores (alertas) 105Sillas infantiles i-Size 82Sincronización del telemando 36Sistema activo de vigilancia de ángulo muerto 125Sistema anticonfusión de carburante 143Sistema anticontaminación SCR 21, 161Sistema de apertura y arranque sin llave 32Sistema de asistencia a la frenada 68Sistema de control de la trayectoria 68Smartphone 28–29, 51Sonido de alerta de vehículo silencioso 66, 85Soporte de capó motor 156Stop & Start 25, 47, 50, 101–103,
142, 155, 159, 184
Streaming audio Bluetooth 198, 210, 234Subcapó motor 157Subinflado (detección) 103Superbloqueo 31, 33Suspensión 161Sustituir el filtro de aceite 159Sustituir el filtro de aire 159Sustituir el filtro habitáculo 159Sustituir una lámpara 173–174, 176Sustituir un fusible 177–178