Page 449 of 660

449
4
4-6. Sugerencias para la conducción
Conducción
vehículo inmediatamente a un distribui-
dor o taller de reparaciones Toyota autori-
zado, o a cualquier otro taller de
reparaciones cualificado, para que lo ins-
peccionen.
Use cadenas de nieve de las dimensio-
nes adecuadas. Las dimensiones de
las cadenas están prescritas para cada
tamaño de neumático.
Cadena lateral:
3 mm (0,12 pul.) de diámetro
10 mm (0,39 pul.) de anchura
30 mm (1,18 pul.) de longitud
Cadena transversal:
4 mm (0,16 pul.) de diámetro
14 mm (0,55 pul.) de anchura
25 mm (0,98 pul.) de longitud
La normativa relativa al uso de cade-
nas de nieve varía según el lugar y el
tipo de carretera. Antes de colocar
cadenas, infórmese sobre la normativa
local.
■Colocación de las cadenas de nieve
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución al colocar o quitar las cadenas:
●Coloque y quite las cadenas de nieve en un lugar seguro.
●Coloque las cadenas de nieve únicamente en las ruedas delanteras. No coloque
cadenas de nieve en las ruedas traseras.
●Coloque las cadenas de nieve en las rue-
das delanteras y ténselas al máximo. Vuelva a tensar las cadenas tras haber conducido de 0,5 a 1,0 km (de 0,25 a
0,50 millas).
●Siga las instrucciones proporcionadas con
las cadenas de nieve para su colocación.
ADVERTENCIA
■Cuando estacione el vehículo
Cuando estacione el vehículo sin aplicar el freno de estacionamiento, asegúrese de calzar las ruedas. Si no calza las ruedas,
el vehículo podría moverse inesperada- mente y causar accidentes.
Elección de cadenas de nieve
A
B
C
D
E
F
Normativa sobre el uso de
cadenas de nieve
AV I S O
■Colocación de cadenas de nieve
Los transmisores y las válvulas de adver- tencia de la presión de los neumáticos
podrían no funcionar correctamente cuando se han colocado cadenas de nieve.
Page 450 of 660

4504-6. Sugerencias para la conducción
Las características de diseño espe-
cíficas le conceden un centro de gra-
vedad más alto que el de los
vehículos de pasajeros convencio-
nales. Las características de diseño
hacen que este tipo de vehículo
vuelque con más facilidad. Además,
los vehículos diseñados para una
función específica vuelcan con más
frecuencia que otros tipos de vehí-
culo.
Una ventaja que ofrece su mayor
distancia libre al suelo es la mejor
visibilidad de la carretera, lo que per-
mite anticipar los problemas.
Este vehículo no está diseñado para
tomar las curvas a la misma veloci-
dad que los turismos convenciona-
les, como tampoco los coches
deportivos con altura libre reducida
están indicados para conducir por
carreteras sin pavimentar. Por ello,
los giros cerrados a gran velocidad
podrían provocar que vuelque el
vehículo.Precauciones con los vehí-
culos diseñados para una
función específica
Este vehículo pertenece a la clase
de vehículos diseñados para una
función específica, que se caracte-
riza por una mayor distancia libre
al suelo y una vía más estrecha en
relación con la altura del centro de
gravedad, lo que hace posible su
utilización en distintos tipos de
terreno sin pavimentar.
Características de los vehícu-
los diseñados para una función
específica
ADVERTENCIA
■Precauciones con los vehículos dise- ñados para una función específica
Para minimizar el riesgo de que se pro- duzcan lesiones graves o mortales o
daños en el vehículo, tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución:
●En un accidente en el que vuelque el vehículo, es mucho más probable que
fallezca una persona que no lleve abro- chado el cinturón de seguridad que otra que sí lo lleve puesto. Por lo tanto, el
conductor y todos los pasajeros deben abrocharse siempre los cinturones de seguridad.
●Evite, en lo posible, los giros violentos y las maniobras bruscas.El manejo incorrecto de este vehículo
podría provocar la pérdida del control, así como vuelcos, con el consiguiente riesgo de lesiones graves o incluso mor-
tales.
●Al cargar equipaje en el portaequipajes del techo (si el vehículo dispone de
ello), el centro de gravedad del vehículo estará más alto. Por consiguiente, evite
las velocidades elevadas, los arranques bruscos, las curvas cerradas, los frena-zos y las maniobras bruscas; de lo con-
trario, podría perder el control o el vehículo podría volcar.
●Reduzca la velocidad siempre que haya
viento lateral racheado. A causa de su perfil y de su centro de gravedad más alto de lo normal, el vehículo es más
sensible a los vientos laterales que los vehículos de pasajeros habituales. Si reduce la velocidad podrá ejercer un
mejor control.
●No conduzca transversalmente por pen- dientes pronunciadas. Es preferible
subir o bajar en línea recta. El vehículo (y cualquier todoterreno similar) puede volcar mucho más fácilmente de lado
que hacia delante o hacia atrás.
Page 451 of 660

451
4
4-6. Sugerencias para la conducción
Conducción
Cuando conduzca por carreteras sin
pavimentar, tenga en cuenta las
siguientes medidas de precaución para
garantizar el placer de la conducción y
evitar que se vede el acceso a ciertas
zonas a los vehículos todoterreno:
Conduzca el vehículo solo en zonas
en las que esté permitido el acceso
a los vehículos todoterreno.
Respete la propiedad privada.
Obtenga autorización del propieta-
rio antes de acceder a propiedades
privadas.
No acceda a zonas que estén cerra-
das. Respete las puertas, barreras y
señales que limitan el acceso.
Permanezca en las carreteras defini-
das. Para evitar dañar las carrete-
ras, en situaciones de lluvia o de alta
humedad adapte las técnicas de
conducción o aplace el viaje.
Conducción por carreteras sin
pavimentar
ADVERTENCIA
■Precauciones al conducir por carre-
teras sin pavimentar
Para minimizar el riesgo de que se pro- duzcan lesiones graves o mortales o daños en el vehículo, tenga en cuenta las
siguientes medidas de precaución:
●Conduzca con cuidado cuando recorra carreteras sin pavimentar. No asuma riesgos innecesarios cuando conduzca
por lugares peligrosos.
●Cuando conduzca por carreteras sin pavimentar, no sujete el volante por los
radios. Un bache profundo podría sacu- dir el volante y causarle lesiones en las manos. Mantenga las dos manos, espe-
cialmente los pulgares, en la parte exte- rior del aro del volante.
●Después de conducir por arena, barro, agua o nieve, compruebe de inmediato
que los frenos funcionan correctamente.
●Después de conducir por hierba alta, barro, rocas, arena, ríos, etc., asegú-
rese de que no quede hierba, arbustos, papel, trapos, piedras, arena, etc., adheridos o atrapados en la parte infe-
rior del vehículo. Limpie bien cualquier sustancia que haya quedado en la parte inferior del vehículo. Si conduce el vehí-
culo con este tipo de materiales engan- chados o adheridos a la parte inferior, podría producirse una avería o un
incendio.
●Cuando conduzca por carreteras sin pavimentar o por terrenos muy acciden-
tados, no lo haga a velocidad excesiva, evite los saltos, las curvas cerradas, los obstáculos etc. Podría perder el control
o volcar el vehículo, causando lesiones graves o incluso mortales. Además, corre el riesgo de causar graves daños
de costosa reparación en la suspensión y en el chasis del vehículo.
AV I S O
■Para evitar daños provocados por el
agua
Tome todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar que no se pro-duzcan daños provoc ados por el agua en
la batería híbrida (batería de tracción eléc- trica), el sistema híbrido ni los demás com-ponentes.
●La entrada de agua en el comparti-
miento del motor puede dar lugar a daños importantes en el sistema híbrido. La entrada de agua en el inte-
rior puede provocar un cortocircuito en la batería híbrida (batería de tracción eléctrica) situada debajo de los asientos
traseros.
●La entrada de agua en la transmisión híbrida deteriorará la calidad de la
transmisión. El indicador luminoso de averías puede encenderse y es posible que el vehículo no se ponga en marcha.
Page 452 of 660
4524-6. Sugerencias para la conducción
AV I S O
●El agua puede eliminar la grasa de los
cojinetes de las ruedas, provocando oxidación y fallos prematuros, así como entrar en la caja del transeje híbrido,
reduciendo la capacidad lubricante del aceite de engranajes.
■Si conduce por zonas con mucha
agua
Si conduce por terrenos con mucha agua (por ejemplo, al tener que cruzar un arroyo, etc.), compruebe primero la pro-
fundidad del agua y la firmeza del lecho del río. Conduzca lentamente y evite las partes profundas.
■Inspección tras conducir por carrete-ras sin pavimentar
●La arena y el barro acumulados alrede-dor de los discos de freno podrían afec-
tar a la eficacia del freno y dañar los componentes del sistema de frenos.
●Realice siempre una inspección de
mantenimiento al final del día, después de haber conducido por carreteras sin pavimentar, terrenos abruptos, arena,
barro o agua.
Page 453 of 660
5
453
5
Elementos del interior del vehículo
Elementos del interior del
vehículo
5-1. Utilización del sistema de aire
acondicionado y del desempa-
ñador
Sistema de aire acondicionado
automático........................... 454
Calefacción del volante/calefac-
ción de los asientos/ventiladores
de los asientos .................... 460
5-2. Utilización de las luces interio-
res
Lista de luces interiores ......... 463
5-3. Utilización de los espacios de
almacenamiento
Lista de espacios de almacena-
miento ................................. 466
Características del comparti-
miento de equipajes ............ 470
5-4. Utilización de otros elementos
del interior del vehículo
Otros elementos del interior del
vehículo ............................... 475
Page 454 of 660

4545-1. Utilización del sistema de aire acondicionado y del desempañador
5-1.Utilización del s is tema de aire a condiciona do y del de sempañ ador
Interruptor del modo automático
Interruptor de control de la temperatura del lado izquierdo
Interruptor de control de la temperatura del lado derecho
Interruptor “DUAL”
Interruptor “OFF”
Interruptor del desempañador del parabrisas
Interruptor de los desempañadores de la luneta trasera y de los espejos retrovi-
sores exteriores
Interruptor de personalización del soplador
Interruptor de disminución de la velocidad del ventilador
Interruptor de incremento de la velocidad del ventilador
Interruptor de control del modo de caudal de aire
Interruptor de modo de aire exterior/de recirculación de aire
Interruptor del modo S-FLOW
Interruptor “A/C”
La ilustración hace referencia a los vehículos con volante a la izquierda. Las posi-
Sistema de aire acondicionado automático
Las salidas de aire y la velocidad del ventilador se ajustan automática-
mente en función de la temperatura seleccionada.
Controles del aire acondicionado
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Page 455 of 660

455
5
5-1. Utilización del sistema de aire acondicionado y del desempañador
Elementos del interior del vehículo
ciones de los botones están invertidas en los vehículos con volante a la derecha.
■Ajuste de la temperatura
Gire el mando de control de la tempera-
tura del lado del conductor hacia la
derecha para aumentar la temperatura
y hacia la izquierda para disminuirla.
El sistema de aire acondicionado alterna
entre el modo individual y el simultáneo
cada vez que se pulsa el interruptor “DUAL”.
Modo simultáneo (el indicador del interruptor
“DUAL” está encendido):
El mando de control de la temperatura del
lado del conductor se puede utilizar para
ajustar la temperatura del lado del conductor
y del pasajero. En este momento, accione el
mando de control de la temperatura del lado
del pasajero para acceder al modo indivi-
dual.
Modo individual (el indicador del interruptor
“DUAL” está apagado):
La temperatura de los asientos del conduc-
tor y del pasajero se puede ajustar por sepa-
rado.
■Ajuste de la velocidad del ventila-
dor
Pulse el interruptor de incremento de la
velocidad del ventilador para aumentar
la velocidad y el interruptor de disminu-
ción de la velocidad del ventilador para
reducirla.
Si pulsa el interruptor “OFF”, se apaga el
ventilador.
■Cambio del modo de caudal de
aire
Pulse el interruptor de control del modo
de caudal de aire.
El modo de caudal de aire cambia de la
manera siguiente cada vez que se pulsa el
interruptor.
1 Parte superior del cuerpo
2 Parte superior del cuerpo y pies
3 Pies
4 Pies y se pone en funcionamiento el
desempañador del parabrisas
■Conmutación entre los modos de
aire exterior y de recirculación de
aire
Pulse el interruptor de modo de aire
exterior/de recirculación de aire.
El modo cambia entre el modo de aire exte-
rior (el indicador está apagado) y el modo de
recirculación de aire (el indicador está
encendido) cada vez que se pulsa el botón.
■Activar la función de refrigeración
y deshumidificación
Pulse el interruptor “A/C”.
Cuando la función está activada, se
enciende el indicador del interruptor “A/C”.
■Desempañamiento del parabrisas
Los desempañadores permiten desem-
pañar el parabrisas y las ventanillas
delanteras.
Pulse el interruptor del desempañador
del parabrisas.
112233
44
Page 456 of 660

4565-1. Utilización del sistema de aire acondicionado y del desempañador
Si está activado el modo de recirculación de
aire, coloque el interruptor de modo de aire
exterior/de recirculación de aire en el modo
de aire exterior. (Puede cambiar automática-
mente).
Para desempañar rápidamente el parabrisas
y las ventanillas laterales, aumente el caudal
de aire y la temperatura.
Para volver al modo anterior, pulse de nuevo
el interruptor del desempañador del parabri-
sas una vez desempañado el parabrisas.
Cuando el interruptor del desempañador del
parabrisas está activado, se ilumina su indi-
cador.
■Desempañamiento de la luneta
trasera y de los espejos retroviso-
res exteriores
Los desempañadores permiten desem-
pañar la luneta trasera y eliminar las
gotas de lluvia, rocío y escarcha de los
espejos retrovisores exteriores.
Pulse el interruptor de los desempaña-
dores de la luneta trasera y de los
espejos retrovisores exteriores.
Los desempañadores se desactivarán auto-
máticamente después de 15 minutos.
Cuando el interruptor de los desempañado-
res de la luneta trasera y de los espejos
retrovisores exteriores está activado, se ilu-
mina su indicador.
■Personalización del soplador
Si se selecciona el modo automático,
solo la velocidad del ventilador se
puede ajustar en función de sus prefe-
rencias.
1Pulse el interruptor de modo auto-
mático.
2Pulse el interruptor de personaliza-
ción del soplador.3Cada vez que se pulsa el interruptor
de personalización del soplador,
cambia la velocidad del ventilador
como se indica a continuación:
“MEDIUM” “SOFT” “FAST”
■Empañamiento de las ventanillas
●Las ventanillas se empañan fácilmente si
la humedad dentro del vehículo es ele-
vada. La activación del interruptor “A/C”
deshumidificará el aire procedente de las
salidas de aire y desempañará el parabri-
sas de manera eficaz.
●Si desactiva el interruptor “A/C”, es posible
que las ventanillas se empañen con más
facilidad.
●Las ventanillas pueden empañarse si se
utiliza el modo de recirculación de aire.
■Al conducir por carreteras polvorientas
Cierre todas las ventanillas. Si el polvo que
levanta el vehículo todavía penetra en el
vehículo después de haber cerrado las ven-
tanillas, se recomienda colocar el modo de
admisión de aire en el modo de aire exterior
y la velocidad del ventilador en cualquier
ajuste excepto en desactivado.
■Modo de aire exterior/de recirculación
de aire
●Se recomienda colocar temporalmente el
interruptor en el modo de recirculación de
aire para evitar que el aire sucio penetre
en el interior del vehículo y para ayudar a
enfriar el vehículo cuando la temperatura
del aire exterior sea alta.
●El modo de aire exterior/de recirculación
de aire puede cambiar de forma automá-
tica en función del ajuste de temperatura o
de la temperatura interior.
■Funcionamiento del sistema de aire
acondicionado en modo de conduc-
ción Eco
●En el modo de conducción Eco, el sistema
de aire acondicionado se controla del
modo siguiente para dar prioridad al aho-
rro de combustible:
• El régimen del motor y el funcionamiento
del compresor se controlan para limitar la