
7
de los vehículos híbridos, a pesar de
contar con protección electromagné-
tica, emiten aproximadamente la
misma cantidad de ondas electromag-
néticas que los vehículos convenciona-
les que funcionan con gasolina y que
los electrodomésticos.
En la recepción del transmisor de fre-
cuencia de radio (transmisor de RF)
podría generarse ruido indeseado.
El vehículo está equipado con sofistica-
dos ordenadores que registran determi-
nada información como:
• Régimen del motor/régimen del
motor eléctrico (régimen del motor
de tracción eléctrica)
• Estado del acelerador
• Estado del freno
• Velocidad del vehículo
• Estado de funcionamiento de los sis-
temas de asistencia a la conducción
• Estado de la batería híbrida (batería
de tracción eléctrica)
Los datos registrados varían en función
de la serie del vehículo y de las opcio-
nes con las que está equipado.
Estos ordenadores no registran conver-
saciones ni sonidos. Solo registran
imágenes del exterior del vehículo en
determinadas situaciones.
Uso de los datos
Toyota puede emplear los datos registrados
en este ordenador para diagnosticar ave-
rías, llevar a cabo estudios de investigación
y desarrollo, y mejorar la calidad.
Toyota no revelará los datos registrados a
terceros excepto:
• Con el consentimiento del propietario del
vehículo o con el consentimiento del arrendatario del vehículo, si el vehículo es
de alquiler
• En cumplimiento de una petición oficial de
la policía, un juzgado o un organismo
gubernamental
• Si Toyota necesitara utilizarlos en una
demanda judicial
• Para fines de investigación cuando los
datos no se vinculen a un vehículo espe-
cífico ni al propietario del vehículo
Los sistemas de airbags SRS y de los
pretensores de los cinturones de segu-
ridad de su vehículo Toyota contienen
productos químicos explosivos. El des-
guace del vehículo con los airbags y los
pretensores de los cinturones de segu-
ridad instalados puede provocar un
accidente, por ejemplo un incendio.
Antes de desguazar el vehículo, los sis-
temas de airbag SRS y de los preten-
sores de los cinturones de seguridad
han de ser desmontados y desechados
por un taller de servicio cualificado, por
un distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado o por cualquier otro
taller de reparaciones cualificado.Registro de los datos del vehí-
culo
Desguace de su Toyota

461-1. Para una utilización segura
ADVERTENCIA
●No utilice accesorios para los asientos
que cubran las partes en las que se inflan los airbags laterales SRS, ya que podrían obstaculizar el inflado de los
airbags SRS. Dichos accesorios podrían impedir la activación correcta de los airbags laterales, inhabilitar el
sistema o causar el inflado accidental de los airbags laterales, con el consi-guiente riesgo de lesiones graves o
incluso mortales.
●No golpee ni aplique una fuerza exce- siva en la zona de los componentes de
los airbags SRS ni en las puertas delan- teras.Si lo hace, los airbags SRS podrían
resultar averiados.
●No toque ninguno de los componentes de los airbags SRS inmediatamente
después de que se hayan desplegado (inflado), ya que podrían estar calientes.
●Si tiene dificultades para respirar tras el
despliegue de los airbags SRS, abra una puerta o una ventanilla lateral para que entre aire limpio, o salga del vehí-
culo si es seguro hacerlo. Para evitar irritaciones cutáneas, lávese lo antes
posible para eliminar cualquier residuo.
●Si las áreas en las que se guardan los airbags SRS, tales como la almohadilla
del volante y los embellecedores de los montantes delanteros y traseros, están agrietadas o dañadas, acuda a un distri-
buidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de reparaciones cualificado, para que las
sustituyan.
■Modificación y desecho de los com- ponentes del sistema de airbags SRS
No deseche el vehículo ni realice ninguna
de las siguientes modificaciones sin con- sultar en un distribuidor o taller de repara-ciones Toyota autorizado, o en cualquier
otro taller de reparaciones cualificado. Los airbags SRS podrían no funcionar correc-tamente o desplegarse (inflarse) por acci-
dente y provocar lesiones graves o incluso mortales.
●Instalación, extracción, desmontaje y reparación de airbags SRS
●Reparaciones, modificaciones, extrac-ción o sustitución del volante, del panel de instrumentos, del salpicadero, de los
asientos o la tapicería de los asientos, de los montantes delanteros, laterales y traseros, de los rieles laterales del
techo, de los paneles de las puertas delanteras, de las guarniciones de las puertas delanteras o de los altavoces
de las puertas delanteras
●Modificaciones del panel de las puertas delanteras (por ejemplo, perforar un ori-
ficio en el panel)
●Reparaciones o modificaciones de la aleta delantera, parachoques delantero
o lateral del habitáculo
●Colocación de una barra de protección delantera (barras de protección contra
reses, contra canguros, etc.), quitanie- ves o cabrestantes
●Modificaciones del sistema de suspen-
sión del vehículo
●Instalación de aparatos electrónicos como radios móviles bidireccionales
(transmisor de RF) o reproductores de CD

69
1
1-3. Asistencia en casos de emergencia
Seguridad de los pasajeros y del vehículo
■Información del software de código abierto/libre
Este producto contiene software de código abierto/libre (FOSS).
La información acerca de la licencia y/o el
código fuente de este FOSS se encuentra en la siguiente página web.
https://www.denso.com/global/en/opensource/dcm/toyota/
ADVERTENCIA
■Cuando no se puede realizar la lla- mada de emergencia
●Es posible que no se puedan realizar llamadas de emergencia en las siguien-
tes situaciones. En estos casos, pón- gase en contacto con los servicios de urgencias (asistencia 112, etc.) a través
de otros medios, como cabinas telefóni- cas que se encuentren cerca.
• Aun cuando el vehículo esté dentro del área de cobertura del teléfono móvil,
podría resultar difícil establecer la cone- xión con el centro de control de eCall si la recepción de la señal es débil o la
línea está ocupada. En estas situacio- nes, aunque el sistema lo intente, es posible que no se pueda establecer
conexión con el centro de control de eCall para realizar llamadas de emer- gencia y no podrá ponerse en contacto
con los servicios de urgencias.
• Cuando el vehículo está ubicado fuera del área de cobertura del teléfono móvil,
no se pueden realizar llamadas de emergencia.
• Cuando algún componente del equipo
(como el panel del botón “SOS”, los indicadores luminosos, el micrófono, un altavoz, DCM, una antena o uno de los
cables conectados al equipo) presenta una avería, está dañado o roto, la lla-mada de emergencia no se puede reali-
zar.
• Durante una llamada de emergencia, el sistema realiza varios intentos para
establecer la conexión con el centro de control de eCall. No obstante, si no con-sigue establecer la conexión con el cen-
tro de control de eCall a causa de una recepción insuficiente de las ondas de radio, es posible que el sistema no
pueda establecer la conexión con la red de telefonía móvil y la llamada podría cortarse sin llegar a establecer la cone-
xión. El indicador luminoso rojo parpa- deará durante 30 segundos aproximadamente para indicar la desco-
nexión.
●Si la tensión de la batería de 12 voltios disminuye o se produce una desco-
nexión, es posible que el sistema no pueda conectar con el centro de control de eCall.
■Cuando se sustituya el sistema de llamadas de emergencia por uno nuevo
Es necesario registrar el sistema de llama-
das de emergencia. Póngase en contacto con un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o con cualquier otro
taller de reparaciones cualificado.
■Por su seguridad
●Conduzca de forma segura. La finalidad de este sistema es ayudarle
con la realización de llamadas de emer- gencia en caso de que se produzcan accidentes como accidentes de tráfico o
emergencias médicas inesperadas; su función no es proteger al conductor ni a los pasajeros de modo alguno. En aras
de la seguridad de todos los ocupantes, se debe conducir de forma segura y lle-var abrochados los cinturones de segu-
ridad en todo momento.
●En caso de emergencia, salvar vidas es la prioridad.
●Si percibe un olor a quemado u otro olor inusual, salga del vehículo y diríjase inmediatamente a una zona segura.

901-4. Sistema híbrido
*: Solo modelos AWD
■Si se agota el combustible
Si el combustible del vehículo se ha agotado
y no se puede poner en marcha el sistema híbrido, reposte el vehículo con suficiente gasolina como para que el indicador de
advertencia de nivel bajo de combustible ( P.569) se apague. Si hay muy poco com- bustible, podría no ser suficiente para que el
sistema híbrido se ponga en marcha. (La cantidad estándar de combustible es de aproximadamente 8,8 L [2,3 gal.,
1,9 gal.Ing.], si el vehículo está en una super- ficie nivelada. Este valor puede variar si el vehículo se encuentra en una pendiente.
Añada combustible adicional si el vehículo está inclinado).
■Ondas electromagnéticas
●Las piezas y los cables de alta tensión de los vehículos híbridos incorporan una pro-tección electromagnética y, por consi-
guiente, emiten aproximadamente la misma cantidad de ondas electromagnéti-cas que los vehículos convencionales que
funcionan con gasolina y que los electro- domésticos.
●El vehículo puede causar interferencias acústicas en determinados aparatos de radio fabricados por terceros.
■Batería híbrida (batería de tracción eléc-
trica)
La batería híbrida (batería de tracción eléc- trica) tiene una vida útil limitada. La vida útil de la batería híbrida (batería de tracción
eléctrica) puede variar de acuerdo con el estilo y las condiciones de conducción.
■Declaración de conformidad
Este modelo respeta los niveles de emisio- nes de hidrógeno de la regulación ECE100
(seguridad de vehículos eléctricos con bate- ría).
ADVERTENCIA
■Precauciones relativas a la alta ten-sión
Este vehículo está equipado con sistemas
de CC y de CA de alta tensión, y con un sistema de 12 voltios. La alta tensión de CC o de CA es muy peligrosa y puede pro-
vocar descargas eléc tricas y quemaduras que producen lesiones graves o incluso mortales.
●Nunca toque, desmonte, extraiga ni
sustituya las piezas y los cables de alta tensión, ni sus conectores.
●El sistema híbrido se calentará al
ponerlo en marcha, ya que utiliza alta tensión. Tenga cuidado con la alta ten-sión y con la alta temperatura y respete
siempre las etiquetas de advertencia adheridas en el vehículo.
●No intente nunca abrir el orificio de
acceso a la toma de servicio situada debajo de los asientos traseros. La toma de servicio solo se utiliza cuando
se repara o mantiene el vehículo y está sometida a alta tensión.
■Precauciones relativas a los acciden-tes en carretera
Tenga en cuenta las siguientes medidas
de precaución para r educir el riesgo de lesiones graves o incluso mortales:
●Retire el vehículo de la carretera, colo-que la palanca de cambios en P,
accione el freno de estacionamiento y desactive el sistema híbrido.
●No toque las piezas ni los cables de alta
tensión, ni tampoco sus conectores.

1643-1. Información sobre las llaves
3-1.In formación sobre la s llave s
Con el vehículo se entregan las
siguientes llaves.
Llaves electrónicas
• Utilización del sistema inteligente de
entrada y arranque (P.209)
• Utilización de la función de control remoto
inalámbrico (P.165)
Llaves mecánicas
Placa del número de la llave
■Si viaja en avión
Si sube una llave electrónica a un avión, ase-
gúrese de no pulsar ninguno de los botones
de la llave dentro del avión. Si lleva una llave
electrónica en el bolso, etc., asegúrese de
que los botones no se puedan pulsar acci-
dentalmente. La pulsación de cualquiera de
los botones puede provocar que la llave elec-
trónica emita ondas de radio que podrían
interferir con el funcionamiento del avión.
■Pila de la llave electrónica agotada
●La duración media de la pila es de 1 a
2 años.
●En el caso de que el nivel de carga de la
pila sea bajo, al detener el sistema híbrido
sonará una alarma en el habitáculo y se
visualizará un mensaje en la pantalla de
información múltiple.
●Para reducir la descarga de la pila de la llave, cuando la llave electrónica no se
vaya a utilizar durante periodos de tiempo
prolongados, ponga la llave electrónica en
modo de ahorro de energía. (P.211)
●La llave electrónica recibe ondas de radio
de forma constante. Por este motivo, la
pila de la llave electrónica se agotará aun-
que no se utilice la llave. Los síntomas que
se describen a continuación indican que la
pila de la llave electrónica puede haberse
agotado. Sustituya la pila cuando sea
necesario.
• El sistema inteligente de entrada y arran-
que o el control remoto inalámbrico no fun-
cionan.
• El área de detección disminuye.
• El indicador luminoso LED de la llave no
se enciende.
Puede cambiar la pila usted mismo
(P.536). Sin embargo, como existe el peli-
gro de que la llave electrónica resulte
dañada, se recomienda que los cambios los
realice un distribuidor o taller de reparacio-
nes Toyota autorizado, o cualquier otro taller
de reparaciones cualificado.
●Para evitar un deterioro grave, no deje la
llave electrónica a menos de 1 m (3 pies)
de distancia de los siguientes aparatos
eléctricos que producen un campo magné-
tico:
• Televisores
• Ordenadores
• Teléfonos móviles o inalámbricos y carga-
dores de batería
• Lámparas de mesa
• Cocinas de inducción
■Si se muestra un mensaje relacionado
con el estado de la llave electrónica, el
modo del interruptor de arranque, etc.
Para evitar que la llave electrónica quede
atrapada en el interior del vehículo, que el
conductor salga del vehículo llevando con-
sigo la llave electrónica sin colocar el inte-
rruptor de arranque en OFF o que otros
ocupantes saquen sin darse cuenta la llave
del vehículo, etc., es posible que en la panta-
lla de información múltiple se muestre un
mensaje pidiendo al usuario que confirme el
estado de la llave electrónica o el modo del
interruptor de arranque. En tales casos, siga
Llaves
Tipos de llaves
A
B
C

165
3
3-1. Información sobre las llaves
Antes de conducir
inmediatamente las instrucciones que se muestren en pantalla.
■Si aparece “Pila de la llave baja. Cambie la pila.” en la pantalla de información
múltiple
La pila de la llave electrónica está casi ago- tada. Sustituya la pila de la llave electrónica. ( P.536)
■Sustitución de la pila
P.536
■Consulta del número de llaves registra-
das
El número de llaves r egistradas en el vehí- culo se puede consultar. Solicite más infor-mación en un distribuidor o taller de
reparaciones Toyota autorizado, o en cual- quier otro taller de reparaciones cualificado.
■Si aparece “Nueva llave registrada. Contacte con el concesionario para
más info.” en la pantalla de información múltiple
Este mensaje se mostrará durante aproxima- damente los 10 días posteriores al registro
de una llave electrónica nueva cada vez que se abra la puerta del conductor cuando las puertas se desbloqueen desde el exterior.
Si se muestra este mensaje, pero no se ha registrado ninguna llave electrónica nueva, acuda a un distribuidor o taller de reparacio-
nes Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de reparaciones cualificado para que comprueben si se ha registrado alguna llave
electrónica desconocida (diferente de las que tiene en su poder).
Las llaves electrónicas están equipa-
das con los siguientes controles remo-
tos inalámbricos:
AV I S O
■Cómo evitar que se estropeen las lla- ves
●Evite que las llaves se caigan, reciban golpes fuertes o se doblen.
●No exponga las llaves a temperaturas altas durante periodos de tiempo pro-longados.
●Evite que las llaves se mojen y no las someta a limpiezas de ultrasonidos, etc.
●Evite que las llaves entren en contacto o estén cerca de materiales metálicos o
magnéticos.
●No desmonte las llaves.
●No pegue adhesivos ni otros objetos en
la superficie de las llaves electrónicas.
●Evite colocar las llaves cerca de objetos que generen campos magnéticos, como
televisores, sistemas de sonido y coci- nas de inducción.
●Evite colocar las llaves cerca de equi-
pos médicos eléctricos, como aparatos médicos de tratamiento de baja frecuen-cia o por microondas. No lleve las llaves
encima cuando reciba asistencia médica.
■Cuando lleve la llave electrónica con-
sigo
Lleve la llave electrónica a 10 cm (3,9 pul.) como mínimo de otros aparatos eléctricos encendidos. Las ondas de radio emitidas
por los aparatos eléc tricos a menos de 10 cm (3,9 pul.) de la llave electrónica pueden interferir con la llave impidiendo
su funcionamiento correcto.
■En caso de avería del sistema inteli- gente de entrada y arranque u otros
problemas relacionados con la llave
P.600
■Si se pierde una llave electrónica
P.599
Control remoto inalámbrico

203
3 3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas
Antes de conducir
●Si la puerta del maletero eléctrica no se
cierra por completo debido al funciona-
miento de la función de protección contra
objetos atascados, etc., mientras la puerta
del maletero se cierra automáticamente
después de realizar una operación de blo-
queo retenido de la puerta, la función de
bloqueo retenido se cancela y todas las
puertas se desbloquearán.
●Antes de alejarse del vehículo, asegúrese
de que todas las puertas estén cerradas y
bloqueadas.
■Condiciones de funcionamiento del
sensor de patada (vehículos con puerta
del maletero eléctrica manos libres)
La puerta del maletero eléctrica manos libres
se abrirá y cerrará automáticamente cuando
se cumplan las condiciones siguientes:
●El funcionamiento del sensor de patada
está habilitado (P.149)
●El interruptor de arranque está en OFF.
●La llave electrónica está dentro del
alcance de funcionamiento. (P.210)
●Se coloca un pie cerca de la parte central
inferior del parachoques trasero y después
se retira.
La puerta del maletero eléctrica también
se puede accionar colocando una mano, el
codo, la rodilla, etc., cerca de la parte cen-
tral inferior del parachoques trasero y reti-
rando la parte del cuerpo correspondiente
de este lugar. Acérquese lo suficiente a la
parte central del parachoques trasero.
■Situaciones en las que la puerta del
maletero eléctrica manos libres podría
no funcionar correctamente (vehículos
con puerta del maletero eléctrica manos
libres)
En las circunstancias siguientes, la puerta
del maletero eléctrica manos libres podría no
funcionar correctamente:
●Cuando un pie permanece debajo del
parachoques trasero
●Si se golpea con fuerza el parachoques
trasero con un pie o se toca durante un
tiempo
Si se mantiene el contacto con el paracho-
ques trasero durante un cierto tiempo, espere un poco antes de intentar accionar de
nuevo la puerta del maletero eléctrica manos
libres.
●Cuando se acciona mientras una persona
está demasiado próxima al parachoques
trasero
●Si una fuente externa de ondas de radio
interfiere en la comunicación entre la llave
electrónica y el vehículo (P.211)
●Cuando el vehículo está estacionado
cerca de una fuente de interferencias eléc-
tricas que afecta a la sensibilidad de la
puerta del maletero eléctrica manos libres,
por ejemplo en una plaza de aparcamiento
de pago, gasolinera, carretera calefactada
eléctricamente o luz fluorescente
●Cuando el vehículo está cerca de una torre
de televisión, una central eléctrica, una
emisora de radio, una pantalla grande, un
aeropuerto u otra instalación que genere
fuertes ondas de radio o interferencias
eléctricas
●Cuando se vierte una gran cantidad de
agua sobre el parachoques trasero, por
ejemplo cuando se lava el vehículo o
llueve mucho
●Cuando hay barro, nieve, hielo, etc., adhe-
ridos al parachoques trasero
●Si el vehículo ha permanecido cierto
tiempo estacionado cerca de objetos que
se pueden mover y entrar en contacto con
el parachoques trasero, por ejemplo plan-
tas
●Cuando se coloca un accesorio en el para-
choques trasero
Si se ha colocado un accesorio, desactive el
ajuste del funcionamiento de la puerta del
maletero eléctrica manos libres (sensor de
patada).
■Para evitar el funcionamiento accidental
de la puerta del maletero eléctrica
manos libres (vehículos con puerta del
maletero eléctrica manos libres)
Si hay una llave electrónica dentro del
alcance de funcionamiento, la puerta del
maletero eléctrica manos libres podría accio-
narse accidentalmente; por lo tanto, tenga

2043-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas
cuidado en las situaciones siguientes.
●Cuando se vierte una gran cantidad de
agua sobre el parachoques trasero, por
ejemplo cuando se lava el vehículo o
llueve mucho
●Cuando se limpia el parachoques trasero
●Cuando un animal u objeto pequeños,
como una pelota, se mueven debajo del
parachoques trasero
●Cuando un objeto se saca de debajo del
parachoques trasero
●Si alguien balancea las piernas mientras
está sentado sobre el parachoques trasero
●Si alguien toca el parachoques trasero con
las piernas u otra parte del cuerpo al pasar
junto al vehículo
●Cuando el vehículo está estacionado
cerca de una fuente de interferencias eléc-
tricas que afecta a la sensibilidad de la
puerta del maletero eléctrica manos libres,
por ejemplo en una plaza de aparcamiento
de pago, gasolinera, carretera calefactada
eléctricamente o luz fluorescente
●Cuando el vehículo está cerca de una torre
de televisión, una central eléctrica, una
emisora de radio, una pantalla grande, un
aeropuerto u otra instalación que genere
fuertes ondas de radio o interferencias
eléctricas
●Cuando el vehículo está estacionado en
un lugar donde hay objetos como plantas
cerca del parachoques trasero
●Si se coloca equipaje, etc., cerca del para-
choques trasero
●Si se colocan o retiran accesorios o una
funda de coche cerca del parachoques tra-
sero
●Cuando se remolca el vehículo
Para evitar su funcionamiento accidental,
desactive el ajuste del funcionamiento de la
puerta del maletero eléctrica manos libres
(sensor de patada). (P.149)
■Al volver a conectar la batería de
12 voltios
Para que la puerta del maletero eléctrica fun-
cione correctamente, ciérrela manualmente.
■Si no funciona el dispositivo de aper-
tura de la puerta del maletero
La puerta del maletero se puede desbloquear
desde el interior.
1Retire la tapa.
Para evitar daños, cubra la punta del destor-
nillador con un trapo.
2Afloje el tornillo.
3Gire la tapa.
4Mueva la palanca.
5Para la colocación, siga los pasos indica-
dos en orden inverso.