Page 305 of 360

¡PRECAUCIÓN!
No utilice soluciones químicas en el aceite
del motor, ya que los productos químicos
pueden dañar el motor. Tales daños no están
cubiertos por la Garantía limitada del
vehículo nuevo.
Viscosidad del aceite del motor (grado
SAE)
Se recomienda el aceite de motor SAE 5W-20
para todas las temperaturas de funcionamiento.
Este aceite de motor mejora el arranque en
temperaturas frías y el consumo medio de
combustible. En la tapa del tubo de llenado de
aceite del motor también figura el grado de
viscosidad de aceite recomendado para su
motor.
No deben utilizarse lubricantes que no tengan
tanto la marca de certificación del aceite del
motor como el número del grado de viscosidad
SAE correcto.
Aceites sintéticos de motor
Pueden utilizarse aceites sintéticos para motor
siempre que respondan a los requisitos reco- mendados y se cumplan los intervalos de man-
tenimiento recomendados en lo referente a los
cambios de aceite y de filtro.
Materiales agregados al aceite del motor
El fabricante recomienda enfáticamente no
agregar ningún aditivo (que no sean colorantes
para la detección de fugas) al aceite del motor.
El aceite del motor es un producto tecnológico y
su rendimiento puede verse afectado si se le
agregan otros aditivos.
Eliminación del aceite de motor y los
filtros de aceite usados
Debe tener cuidado al eliminar el aceite de
motor y los filtros de aceite usados de su
vehículo. El aceite y los filtros de aceite usados
que se eliminen indiscriminadamente pueden
presentar un problema para el medio ambiente.
Póngase en contacto con el taller del autori-
zado, estación de servicio u organismo de
gobierno de su zona para recibir consejo sobre
la forma y el lugar donde pueden eliminarse con
seguridad el aceite y los filtros de aceite usa-
dos.Filtro del aceite del motorEl filtro de aceite del motor deberá reempla-
zarse por un filtro nuevo en cada cambio de
aceite del motor.
Selección del filtro del aceite del motor
Los motores de este fabricante tienen un tipo
de filtro de aceite de flujo total. Utilice un filtro de
este tipo para el reemplazo. La calidad de los
filtros de repuesto varía considerablemente.
Solo deben usarse filtros de alta calidad para
asegurar el servicio más eficaz. Los filtros
MOPAR
de aceite del motor son de alta cali-
dad y se recomiendan.
Filtro del purificador de aire del
motor
Consulte "Programa de mantenimiento "para
informarse sobre los intervalos apropiados de
mantenimiento.
¡ADVERTENCIA!
El sistema de inducción de aire (purificador
de aire, mangueras, etc.) puede proporcio-
(Continuación)
301
Page 306 of 360

¡ADVERTENCIA!(Continuación)
nar una medida de protección en caso de
encendido prematuro del motor. No retire el
sistema de inducción de aire (purificador de
aire, mangueras, etc.) a menos que dicho
desmontaje sea necesario para una repa-
ración o mantenimiento. Asegúrese de que
no haya ninguna persona cerca del compar-
timiento del motor antes de arrancar el
vehículo con el sistema de inducción de aire
(purificador de aire, mangueras, etc.) reti-
rado. Si no lo hace, podría sufrir lesiones
personales graves.
Selección del filtro del purificador de aire
del motor
La calidad de los filtros del purificador de aire
del motor de repuesto varía de forma conside-
rable. Solo deben usarse filtros de alta calidad
para asegurar el servicio más eficaz. Se reco-
miendan los filtros del purificador de aire del
motor MOPAR, que son de alta calidad.
Batería libre de mantenimientoSu vehículo está equipado con una batería libre
de mantenimiento. Nunca tendrá que agregarle
agua, ni se requiere el mantenimiento perió-
dico.
¡ADVERTENCIA!
• El líquido de la batería es una solución
ácida corrosiva y puede quemar o inclu-
sive provocarle ceguera. Evite que el lí-
quido de batería entre en contacto con los
ojos, la piel o la ropa. No se incline sobre
la batería cuando conecte las pinzas. Si se
salpica ácido en los ojos o la piel, enjua-
gue la zona de inmediato con grandes
cantidades de agua. Para obtener más
información, consulte "Procedimientos
para arrancar con puente" en"Qué hacer
en caso de emergencia".
(Continuación)
¡ADVERTENCIA!(Continuación)
• El gas de la batería es inflamable y explo-
sivo. Mantenga las llamas o chispas aleja-
das de la batería. No utilice una batería
auxiliar o alguna otra fuente auxiliar con
una salida de corriente superior a 12 vol-
tios. No deje que las pinzas de cable se
toquen entre sí.
• Los bornes de la batería, los terminales y
los accesorios relacionados contienen
plomo y compuestos de plomo. Lávese las
manos después de manipularlos.
•
En este vehículo la batería tiene una man-
guera de ventilación que no debería desco-
nectarse y debería reemplazarse solo por
una batería del mismo tipo (ventilada).
302
Page 307 of 360

¡PRECAUCIÓN!
•Es fundamental que cuando se reempla-
cen los cables de la batería, el cable
positivo esté conectado al borne positivo y
el cable negativo al borne negativo. Los
bornes de la batería están marcados con
los signos positivo (+) y negativo (–) y
están identificados en la caja de la batería.
Las pinzas de cable deben estar apreta-
das en los bornes de los terminales y no
presentar corrosión.
• Si se utiliza un cargador rápido con la
batería puesta en el vehículo, desconecte
ambos cables de la batería antes de co-
nectar el cargador a la batería. No utilice
un cargador rápido para suministrar vol-
taje de encendido.Mantenimiento del aire
acondicionado
Para un funcionamiento óptimo, debe hacer
revisar y realizar el servicio del aire acondicio-
nado en un concesionario autorizado al co-
mienzo de cada estación de calor. Este servicio
debe incluir la limpieza de las aletas del con-
densador y una prueba de funcionamiento.
También debe revisar la tensión de la correa de
transmisión en este momento.
¡PRECAUCIÓN!
No utilice soluciones químicas en el sistema
de aire acondicionado, ya que los productos
químicos pueden dañar los componentes de
ese sistema. Tales daños no están cubiertos
por la Garantía limitada del vehículo nuevo.
¡ADVERTENCIA!
•Utilice únicamente coolant y lubricantes de
compresor aprobados por el fabricante
para su sistema de aire acondicionado.
Algunos coolants no aprobados son infla-
mables y pueden explotar, provocándole
lesiones. Otros coolant no aprobados pue-
den provocar que falle el sistema, lo que
exigirá costosas reparaciones. Para obte-
ner mayor información sobre la garantía,
consulte la sección 3 del Manual de infor-
mación de garantía.
• El sistema de aire acondicionado contiene
coolant sometido a alta presión. Para evi-
tar el riesgo de lesiones personales o
deterioros del sistema, cuando se agregue
coolant o cuando sea necesaria cualquier
reparación en la que se requiera desco-
nectar las tuberías, se debe recurrir a un
técnico experimentado.
303
Page 308 of 360

Recuperación y reciclaje de refrigerante
El refrigerante para aire acondicionado R-134a
es un hidrofluorocarbono (HFC) avalado por la
Agencia de protección medioambiental y se
trata de un producto que protege la capa de
ozono. No obstante, el fabricante recomienda
que el servicio del aire acondicionado sea efec-
tuado por el taller del autorizado o en otros
establecimientos de servicio que empleen equi-
pos de recuperación y reciclaje.
NOTA:
Use únicamente productos aprobados por
el fabricante en cuanto a selladores del
sistema de aire acondicionado, productos
para detener fugas, acondicionadores de
juntas, aceites del compresor y refrigeran-
tes.
Filtro del purificador del aire
acondicionado
Consulte"Programa de mantenimiento "para
informarse sobre los intervalos apropiados de
mantenimiento.¡ADVERTENCIA!
No extraiga el filtro de aire del A/A mientras
está funcionando el blower, de lo contrario
puede sufrir lesiones personales.
El Filtro del purificador del aire acondicionado
está situado en la toma de aire puro, detrás de
la guantera. Para reemplazar el filtro, realice el
procedimiento siguiente:
1. Abra la guantera y retire todo el contenido.
2. Empuje hacia adentro los laterales de la
guantera y baje la puerta.
3. Haga girar la guantera hacia abajo.
4. Desacople las dos lengüetas de retención
que aseguran la tapa del filtro a la caja de
HVAC y retire la tapa. 5. Extraiga el Filtro del purificador del aire
acondicionado halándolo recto hacia afuera de
la caja.
6. Instale el Filtro del purificador del aire acon-
dicionado con la flecha en el filtro apuntando
hacia el suelo. Cuando instale la tapa del filtro,
asegúrese de que las lengüetas de retención
acoplan completamente la tapa.
Reemplazo del Filtro del purificador del aire
acondicionado
304
Page 309 of 360

¡PRECAUCIÓN!
El filtro de aire del A/A está identificado con
una flecha que indica la dirección del flujo de
aire a través del filtro. No colocar apropiada-
mente el filtro tendrá como resultado la ne-
cesidad de reemplazarlo más a menudo.
7. Vuelva a girar la puerta de la guantera a su
posición.
Lubricación de la carroceríaLas cerraduras y todos los puntos de pivote de
la carrocería, tales como los canales de desli-
zamiento de los asientos, los puntos de pivote y
rodillos de las bisagras de las puertas, la puerta
levadiza, la puerta trasera, las puertas corredi-
zas y las bisagras del bonete deben lubricarse
periódicamente usando grasa con litio, como el
lubricante blanco para rociar MOPAR Spray
White Lube o equivalente, a fin de asegurar un
funcionamiento armónico y silencioso y una
adecuada protección contra el óxido y el des-
gaste. Antes de la aplicación de cualquier lubri-
cante, deben limpiarse las piezas correspon-
dientes para eliminar el polvo y la arena; después de la lubricación, debe eliminarse el
exceso de aceite y grasa. Asimismo, debe
prestarse particular atención a los componen-
tes del pestillo del bonete para asegurar su
funcionamiento correcto. Cuando se realicen
otros servicios debajo del bonete, deben lim-
piarse y lubricarse el pestillo del bonete, el
mecanismo de apertura y el enganche de se-
guridad.
Los cilindros de cerradura externos deben lu-
bricarse dos veces al año, preferentemente en
otoño y primavera. Aplique una cantidad pe-
queña de lubricante de alta calidad, como el
lubricante para cilindros de cerradura de
MOPAR
o un equivalente, directamente en el
cilindro de cerradura.
Plumas del limpiaparabrisasLimpie con frecuencia los bordes de caucho de
las plumas del limpiaparabrisas y el parabrisas
con una esponja o tela suave y un limpiador
suave no abrasivo. Esto eliminará las acumula-
ciones de sal o polvo de la carretera.
El funcionamiento de los limpiaparabrisas so-
bre cristal seco durante períodos prolongados
puede provocar el deterioro de las cuchillas del limpiaparabrisas. Siempre utilice líquido de la-
vaparabrisas cuando use los limpiaparabrisas
para eliminar la sal o tierra del parabrisas seco.
Evite utilizar las cuchillas del limpiaparabrisas
para eliminar escarcha o hielo del parabrisas.
Mantenga el caucho de las cuchillas fuera del
contacto con productos derivados del petróleo,
como aceite del motor, gasolina, etc.
NOTA:
La vida útil de las cuchillas del limpiapara-
brisas varía según el área geográfica y la
frecuencia de uso. Un bajo nivel de rendi-
miento de las cuchillas puede quedar en
evidencia por chirridos, marcas, líneas de
agua o partes mojadas. Si se presenta al-
guna de estas condiciones, limpie las cuchi-
llas del limpiaparabrisas o reemplace según
sea necesario.
Cómo agregar líquido de
lavaparabrisas
El depósito de líquido de lavaparabrisas está en
el compartimiento del motor y el nivel del líquido
debería comprobarse a intervalos regulares.
305
Page 310 of 360

Rellene el depósito con solvente del lavapara-
brisas solamente (no anticongelante de ra-
diador).
Al rellenar el depósito de líquido lavador, tome
un poco de líquido lavador y aplíquelo a un
paño o toalla y limpie las escobillas del limpia-
parabrisas, esto mejorará el rendimiento de las
hojas. Para evitar el congelamiento de su sis-
tema de lavaparabrisas en clima frío, selec-
cione una solución o mezcla que cumpla o
exceda el rango de temperatura de su clima.
Puede encontrar esta información de la califica-
ción en la mayoría de los recipientes de líquido
de lavaparabrisas.
¡ADVERTENCIA!
Los solventes de lavaparabrisas de uso co-
mercial son inflamables. Podrían inflamarse
y provocarle quemaduras. Debe tener cui-
dado cuando llene o trabaje cerca de una
solución de lavaparabrisas.
Sistema de escapeLa mejor protección contra la entrada de mo-
nóxido de carbono a la carrocería del vehículo
es que el sistema de escape del motor tenga un
mantenimiento apropiado.
Si observa un cambio en el sonido del sistema
de escape; o si se detectan gases de escape en
el interior del vehículo; o cuando la parte de
abajo o la parte trasera del vehículo está dete-
riorada, haga inspeccionar todo el sistema de
escape y las áreas adyacentes de la carrocería
por un técnico autorizado para que verifique la
presencia de piezas rotas, dañadas, deteriora-
das o mal colocadas. Las soldaduras abiertas o
las conexiones sueltas pueden dejar que los
gases del escape se cuelen dentro del compar-
timiento del pasajero. Inspeccione además el
sistema de escape cada vez que se levante el
vehículo para hacer la lubricación o el cambio
de aceite. Reemplace según sea necesario.¡ADVERTENCIA!
•Los gases de escape pueden provocar
lesiones y hasta la muerte. Contienen mo-
nóxido de carbono (CO) que es un gas
incoloro e inodoro. Si lo inhala puede
perder el conocimiento e incluso podría
provocarle envenenamiento. Para evitar
respirar monóxido de carbono, consulte
"Consejos de seguridad/Gases de es-
cape" en la sección "Observaciones pre-
vias al arranque de su vehículo".
• Un sistema de escape caliente puede ser
el comienzo de un incendio, si se esta-
ciona sobre materiales que puedan entrar
en combustión. Dichos materiales podrían
ser pasto u hojas que entren en contacto
con el sistema de escape. No estacione ni
opere su vehículo en zonas donde su
sistema de escape pueda tener contacto
con algo que pueda quemarse.
306
Page 311 of 360

¡PRECAUCIÓN!
•El convertidor catalítico requiere el uso de
combustible sin plomo solamente. La ga-
solina con plomo destruirá la eficacia del
catalizador como dispositivo de control de
emisiones y puede reducir gravemente el
rendimiento del motor y causar daño grave
al motor.
• Si su vehículo no se mantiene en buenas
condiciones de funcionamiento pueden
producirse daños en el convertidor ca-
talítico. En caso de existir un funciona-
miento incorrecto del motor, en particular,
cuando se involucra una falla de encen-
dido o una pérdida aparente en el funcio-
namiento, lleve a servicio el vehículo con
prontitud. El funcionamiento continuo de
su vehículo con una falla grave de funcio-
namiento podría provocar el sobrecalenta-
miento del convertidor, lo que ocasiona un
posible deterioro al convertidor catalítico y
al vehículo. En condiciones de funcionamiento normales, el
convertidor catalítico no requerirá manteni-
miento. Sin embargo, es importante mantener
el motor correctamente afinado para asegurar
el funcionamiento correcto del convertidor ca-
talítico y evitarle posibles deterioros.
NOTA:
La manipulación intencional de los sistemas
de control de emisiones podría provocar la
aplicación de penalidades civiles en su con-
tra.
En situaciones poco frecuentes en que se pro-
duce un desperfecto importante del motor, el
olor a quemado puede ser indicio de un fuerte y
anormal sobrecalentamiento del convertidor ca-
talítico. Si esto ocurre, detenga el vehículo,
apague el motor y déjelo enfriar. Debe conse-
guir de inmediato un servicio que incluya una
puesta a punto acorde con las especificaciones
del fabricante.
A fin de minimizar la posibilidad de deterioro del
convertidor catalítico:
•
No apague el motor ni interrumpa la ignición
cuando la transmisión está en marcha y el
vehículo en movimiento. •
No intente poner en marcha el motor empu-
jando o remolcando su vehículo.
• No haga funcionar el motor en baja con
alguno de los cables de bujía desconectados
o retirados, como cuando se realiza una
prueba de diagnóstico o en períodos prolon-
gados durante condiciones de funciona-
miento incorrecto o de velocidad en baja muy
brusca.
Sistema de enfriado
¡ADVERTENCIA!
• Cuando trabaje cerca del abanico de
enfriado del radiador, desconecte el cable
accionado por el motor del abanico o gire
el switch de ignición a la posición OFF. El
ventilador posee control de temperatura y
puede ponerse en marcha en cualquier
momento cuando el switch de ignición
está en la posición ON.
(Continuación)
307
Page 312 of 360

¡ADVERTENCIA!(Continuación)
•Usted u otras personas pueden quemarse
con el coolant (anticongelante) del motor
caliente o con el vapor del radiador. Si
observa u oye un silbido de vapor proce-
dente del interior del bonete, no lo abra
hasta que el radiador se haya enfriado.
Nunca trate de abrir la tapa a presión del
sistema de enfriamiento estando caliente
el radiador.
Revisiones del coolant
Revise la protección del coolant del motor (an-
ticongelante) cada 12 meses (antes de que
comiencen las heladas, donde corresponda). Si
el coolant (anticongelante) del motor está sucio
u oxidado en apariencia, deberá vaciar el sis-
tema, enjuagarlo y volver a llenarlo con nuevo
coolant (anticongelante) de motor. Revise la
parte delantera del condensador del aire acon-
dicionado para determinar la acumulación de
insectos, hojas, etc. Si está sucio, límpielo
suavemente rociando agua con una manguera
de jardín, de modo tal que el agua corra verti-
calmente por la cara del condensador. Verifique si la tubería de la botella de recupe-
ración de coolant presenta goma deteriorada,
grietas, rasgados, cortes y estrechez de la
conexión en la botella y el radiador. Inspeccione
el sistema entero en busca de fugas.
Sistema de enfriado: vaciado, enjuagado y
llenado
Si el coolant (anticongelante) del motor está
sucio o contiene una cantidad considerable de
sedimento, limpie y enjuague con un limpiador
del sistema de enfriamiento de marca confiable.
A continuación, enjuague a fondo para eliminar
todos los depósitos y productos químicos. Eli-
mine adecuadamente la solución usada de
coolant (anticongelante) del motor.
Consulte
"Programa de mantenimiento "para
informarse sobre los intervalos apropiados de
mantenimiento.
Selección del coolant
Para obtener más información, consulte "Líqui-
dos, lubricantes y piezas originales "en "Mante-
nimiento de su vehículo".
¡PRECAUCIÓN!
• La mezcla de coolants (anticongelantes)
que no sean los que tengan la especifica-
ción de Tecnología de aditivos híbridos
(OAT) puede producir daños en el motor y
una disminución de la protección contra la
corrosión. El coolant de motor de tecnolo-
gía de aditivos orgánicos (OAT) es dife-
rente y no debería mezclarse con un cool-
ant de motor (anticongelante) de
tecnología de aditivos orgánicos híbridos
(HOAT). Si en caso de emergencia se
introduce un coolant o anticongelante que
no sea OAT en el sistema de enfriamiento,
debe reemplazarse con el coolant (anti-
congelante) especificado tan pronto como
sea posible.
(Continuación)
308