Page 145 of 360
GRUPO DE INSTRUMENTOS
141
Page 146 of 360

DESCRIPCIÓN DEL GRUPO DE
INSTRUMENTOS
1. Recordatorio del indicador de combus-
tible y de la puerta de combustibleCuando el switch de ignición está
en la posición ON/RUN (Encen-
dido), la aguja indicadora mostrará
el nivel de combustible que queda
en el tanque de combustible. El
símbolo de la bomba de combustible señala el
lado del vehículo donde está situada la puerta
de combustible.
2. Luz del sistema de carga
Muestra el estado del sistema de
carga eléctrica. La luz debe iluminarse
cuando el switch de ignición se gira
por primera vez a la posición ON/RUN y per-
manecer encendida brevemente como prueba
de la bombilla. Si la luz permanece encendida o
se enciende durante la conducción, apague
algunos de los dispositivos eléctricos del
vehículo que no sean esenciales o aumente la
velocidad del motor (si funciona en baja). Si la
luz del sistema de carga permanece encendida, quiere decir que el vehículo tiene un problema
con dicho sistema. Realice un SERVICIO DE
INMEDIATO. Concurra a un concesionario au-
torizado.
Si necesita realizar un arranque con puente,
consulte
"Procedimientos de arranque con
puente" en la sección "Cómo actuar en
emergencias".
3. Luz del Control electrónica de la mari-
posa del acelerador (ETC)
Esta luz le informa de un problema
con el sistema de control electró-
nico de la mariposa del acelerador
(ETC). Si se detecta un problema,
la luz se encenderá mientras el
motor está en marcha. Gire la llave de encen-
dido cuando el vehículo se haya detenido com-
pletamente y la palanca de cambios se encuen-
tre en posición PARQUEO. La luz debería
apagarse. Si la luz permanece encendida con
el motor en marcha, su vehículo normalmente
podrá conducirse; sin embargo, concurra a un
concesionario autorizado para realizar el servi-
cio tan pronto como sea posible. Si la luz está
destellando mientras el motor está funcio- nando, se requiere un servicio inmediatamente,
además, podrá experimentar ya sea una reduc-
ción en el rendimiento, una marcha en baja del
motor elevada o brusca, o que el motor se pare;
es posible que su vehículo necesite ser remol-
cado. La luz se iluminará cuando la ignición se
mueva por primera vez a la posición ON/RUN y
permanecerá encendida brevemente como
prueba de la bombilla. Si la luz no se ilumina
durante el encendido del motor, haga revisar el
sistema por un concesionario autorizado.
4. Luz de advertencia de presión de aceite
Esta luz indica que el nivel de presión
de aceite del motor es bajo. La luz
debería encenderse momentáneamente
cuando se pone en marcha el motor. En caso
de encenderse la luz mientras está condu-
ciendo, detenga el vehículo y apague el motor
tan pronto como sea posible. Un timbre suena
cuando la luz se enciende.
No opere el vehículo hasta que se corrija la
causa. Esta luz no muestra la cantidad de
aceite que hay en el motor. Se debe revisar el
nivel de aceite del motor debajo del bonete.
142
Page 147 of 360

5. Luz de bajo nivel de gasolinaCuando el nivel de combustible al-
canza alrededor de los 7.8 L (2.0 ga-
lones), se encenderá la luz y perma-
necerá así hasta que se cargue combustible.
6. Velocímetro
El velocímetro muestra la velocidad del
vehículo en millas por hora (mph) y en kilóme-
tros por hora (km/h).
7. Luz de advertencia de airbag
Esta luz se enciende de cuatro a
ocho segundos para realizar la
prueba de la bombilla cuando el
switch de ignición se gira por pri-
mera vez a la posición ON/RUN
(Encendido). Si la luz no se enciende durante el
arranque, se mantiene encendida o se en-
ciende mientras conduce, haga que su conce-
sionario autorizado inspeccione el sistema
cuanto antes. Para obtener más información,
consulte "Ajustes del ocupante" en la sección
"Observaciones previas al arranque de su
vehículo". 8. Indicadores direccionales
La flecha destellará con los indicado-
res de dirección exteriores cuando
maneje la palanca del indicador de
dirección. Si se conduce el vehículo a más de
1,6 km (1 milla) con cualquier indicador de
dirección encendido, suena un timbre continuo
para alertarlo que debe apagar la señal.
NOTA:
Si alguno de los indicadores destella rápida-
mente, verifique que no haya ninguna bom-
billa exterior en mal estado.
9. Indicador de luces altas
Este indicador avisa que los faros de
luz alta están encendidos. Presione la
palanca multifunción hacia adelante
para cambiar los faros a luz alta y hale hacia su
cuerpo (en posición normal) para volver a las
luces bajas. 10. Luz del sistema de frenos anti-lock
(ABS) — Si está equipada
Esta luz monitorea el sistema de
frenos anti-lock (ABS). La luz se
encenderá cuando el switch de ig-
nición se gire a la posición ON/
RUN y puede permanecer encen-
dida hasta un máximo de cuatro segundos.
Si la luz de ABS permanece encendida o se
enciende durante la conducción, significa que
la parte anti-lock del sistema de frenos no está
funcionando y se requiere servicio. Sin em-
bargo, el sistema de frenos convencional se-
guirá operando normalmente si la luz de adver-
tencia del sistema de frenos no está encendida.
Si la luz de ABS está encendida, debe reali-
zarse el servicio del sistema de frenos tan
pronto como sea posible para recuperar los
beneficios que brindan los frenos anti-lock. Si la
luz de ABS no se enciende cuando el switch de
ignición se gira a la posición ON/RUN, haga
inspeccionar la luz por un concesionario
autorizado.
143
Page 148 of 360

11. Luz recordatoria de cinturón de seguri-
dadCuando se gira el switch de ignición
por primera vez a ON/RUN (Encen-
dido), esta luz se enciende de cuatro a
ocho segundos para realizar la prueba
de la bombilla. Durante la prueba de la bombi-
lla, suena un timbre si el cinturón de seguridad
del conductor no está abrochado. Después de
la prueba de la bombilla o al conducir, si los
cinturones de seguridad del conductor o del
pasajero delantero no se han abrochado, se
encenderá la luz recordatoria de cinturón de
seguridad junto con el sonido del timbre. Para
obtener más información, consulte "Ajustes del
ocupante" en la sección "Observaciones pre-
vias al arranque de su vehículo".
12. Tacómetro
La franja blanca de la escala indica las revolu-
ciones por minuto permitidas del motor (rpm x
1000) para cada posición de marcha. Antes de
alcanzar la franja roja, reduzca la presión sobre
el acelerador para evitar que el motor se dañe. 13. Luz de advertencia de temperatura del
motor
Esta luz advierte de una condición de
sobrecalentamiento del motor. A me-
dida que sube la temperatura del cool-
ant del motor y el medidor se acerca a la H, este
indicador se iluminará y se escuchará un solo
timbre cuando se alcance el umbral estable-
cido. Si se recalienta, el indicador de tempera-
tura superará la Hy sonará un timbre continua-
mente hasta que el motor se enfríe o se supere
los 4 minutos de duración, lo que ocurra pri-
mero.
Si la luz se enciende durante la conducción,
hágase a un lado de la carretera con seguridad
y detenga el vehículo. Si el sistema de aire
acondicionado (A/A) está encendido, apáguelo.
Asimismo, cambie la transmisión a NEUTRO y
permita que el motor funcione en baja. Si la
lectura de temperatura no vuelve a la escala
normal, apague el motor y solicite servicio
inmediatamente. Para obtener más informa-
ción, consulte "Cuando el motor se recalienta"
en la sección "Cómo actuar en emergencias". 14. Luz de advertencia de frenos
Esta luz monitorea las distintas
funciones de los frenos, incluido el
nivel de líquido de frenos y la apli-
cación del freno de parqueo. Si se
enciende la luz de advertencia de
frenos, es probable que el freno de parqueo
esté accionado, que el nivel de líquido de los
frenos es bajo o que existe un problema con el
depósito del sistema de frenos anti-lock (anti-
bloqueo).
Si la luz permanece encendida cuando el freno
de parqueo ha sido desacoplado y el nivel de
líquido se encuentra en la marca de lleno en el
depósito de cilindro maestro, indica un posible
funcionamiento incorrecto del sistema hidráu-
lico de frenos o que se ha detectado un pro-
blema con el Sobrealimentador de frenos por el
sistema de frenos anti-lock (ABS) /sistema de
control de estabilidad electrónico (ESC). En
este caso, la luz permanecerá encendida hasta
que la causa se haya corregido. Si el problema
está relacionado con el reforzador de frenos, la
bomba ABS se activará al frenar y podría
sentirse una pulsación del pedal del freno du-
rante cada parada.
144
Page 149 of 360

El sistema de frenos doble ofrece una capaci-
dad de frenado de reserva en caso de fallo en
alguna parte del sistema hidráulico. En caso de
producirse un derrame en cualquier mitad del
sistema de frenos doble, la luz de advertencia
de frenos se encenderá, siempre que el nivel de
líquido de los frenos en el cilindro maestro se
ubique por debajo del nivel especificado.
La luz permanecerá encendida hasta que se
corrija la causa.
NOTA:
La luz puede destellar por un momento
durante maniobras bruscas de viraje, las
cuales cambian las condiciones del nivel de
líquido. Se debe realizar el servicio del
vehículo y revisar el nivel de líquido de los
frenos.
Si se indica una falla del freno, es necesaria la
reparación inmediata.¡ADVERTENCIA!
La conducción de un vehículo con la luz de
los frenos roja encendida es peligrosa. Es
posible que alguna parte del sistema de
frenos haya fallado. El vehículo demorará
más tiempo en detenerse. Podría tener una
colisión. Haga revisar el vehículo de inme-
diato.
Los vehículos equipados con el sistema de
frenos anti-lock (ABS) también están equipados
con el sistema de Distribución de la fuerza de
frenado electrónico (EBD). En caso de una falla
del EBD, se enciende la luz de advertencia del
sistema de frenos junto con la luz de ABS. Se
requiere la reparación inmediata del sistema
ABS.
Es posible revisar el funcionamiento de la luz de
advertencia de frenos al cambiar el switch de
ignición de la posición OFF (Apagado) a la
posición ON/RUN (Encendido). La luz debe
encenderse durante unos dos segundos. A
continuación, la luz debe apagarse a menos
que se aplique el freno de parqueo o se detecte un defecto en los frenos. Si la luz no se
enciende, haga inspeccionarla por un concesio-
nario autorizado.
Esta luz también se encenderá si se aplica el
freno de parqueo con el switch de ignición en la
posición ON/RUN.
NOTA:
Dicha luz solo indica que el freno de par-
queo está aplicado. No muestra el grado de
aplicación del freno.
15. Luz de advertencia de temperatura de la
transmisión
Esta luz indica que la temperatura
del líquido de transmisión está su-
biendo. Esto puede suceder de-
bido al uso riguroso, como el re-
molque de los tráiler. Si la luz se
enciende, hágase a un lado de la carretera con
seguridad y detenga el vehículo. Después,
cambie la transmisión a la posición de NEU-
TRO y ponga el motor en marcha a una velo-
cidad baja o rápida hasta que se apague la luz.
145
Page 150 of 360

¡PRECAUCIÓN!
Si se conduce el vehículo continuamente
con la luz de advertencia de la temperatura
de la transmisión encendida, se producirán
daños graves o fallas en la transmisión.
¡ADVERTENCIA!
Si se enciende la luz de advertencia de la
temperatura de la transmisión y usted sigue
conduciendo el vehículo, en algunas cir-
cunstancias, podría causar que el líquido se
desborde y entre en contacto con compo-
nentes calientes de motor o el escape y que
se produzca un incendio.
16. Luz de seguridad del vehículo — Si está
equipada Esta luz destellará a una frecuen-
cia rápida durante alrededor de 16
segundos, cuando se activa la
alarma de seguridad del vehículo,
y entonces destellará lentamente hasta que se desactive la seguridad del
vehículo. La luz también se encenderá por
aproximadamente tres segundos al colocar la
ignición en posición ON/RUN (Encendido) por
primera vez.
17. Indicador de temperatura
El indicador de temperatura muestra la tempe-
ratura del coolant del motor. Una lectura que
esté dentro del rango normal indica que el
sistema de enfriamiento funciona de modo sa-
tisfactorio.
Es posible que la aguja del indicador señale
una temperatura mayor cuando se conduce con
clima caluroso, se conduce en zona montañosa
o cuando se remolca un tráiler. No debe dejar
que se excedan los límites máximos del rango
normal de funcionamiento.
¡PRECAUCIÓN!
Si conduce con un sistema de enfriamiento
del motor caliente podría deteriorarse el
vehículo. Si el indicador de temperatura se-
(Continuación)
¡PRECAUCIÓN!(Continuación)
ñala “H”, hágase a un lado del camino y
detenga el vehículo. Haga funcionar en baja
el motor con el aire acondicionado apagado
hasta que la aguja indicadora baje nueva-
mente al rango normal. Si la aguja perma-
nece en
"H"y suena un timbre continuo,
apague el motor de inmediato y llame a un
concesionario autorizado para solicitar ser-
vicio.
¡ADVERTENCIA!
Un sistema de enfriamiento del motor ca-
liente es peligroso. Usted u otras personas
podrían sufrir quemaduras por el vapor o el
coolant hirviendo. Probablemente querrá lla-
mar a un concesionario autorizado para so-
licitar servicio si su vehículo se recalienta. Si
decide mirar usted mismo dentro del bonete,
consulte la sección "Mantenimiento de su
(Continuación)
146
Page 151 of 360

¡ADVERTENCIA!(Continuación)
vehículo". Siga las advertencias que apare-
cen en el apartado"Tapa a presión del
sistema de enfriamiento".
18. Indicador de crucero - Si está equipado Este indicador muestra que el sis-
tema de control de velocidad elec-
trónico está activado.
19. Luz indicadora de 4WD
Esta luz indica el vehículo está en modo blo-
queado de 4WD.
20. Indicador de la palanca de cambios
El indicador de la palanca de cambios está
incorporado en el grupo de instrumentos.
Muestra la posición de marcha de la transmi-
sión automática.
NOTA:
Debe utilizar los frenos antes de hacer el
cambio de la posición de PARQUEO. 21. Odómetro/Botón de restablecimiento de
pantalla del odómetro para viajes
Presione este botón para cambiar la pantalla
del odómetro a cualquiera de las dos configu-
raciones del odómetro para viajes. El recorrido
A o el recorrido B aparecerán cuando se en-
cuentre en el modo de odómetro para viajes.
Presione y mantenga pulsado el botón por dos
segundos para restablecer el odómetro para
viajes a 0 millas (0 km). El odómetro debe estar
en modo de Viaje para restablecer.
Si el vehículo está equipado con el centro de
información electrónica del vehículo (EVIC) op-
cional en el grupo de instrumentos, consulte
"Centro de información electrónica del vehículo
— Si está equipado"
para obtener más
información.
22. Luz indicadora de monitoreo de presión
de las gomas
Cada goma, incluida la de re-
puesto (si se provee), debe revi-
sarse todos los meses cuando está
fría e inflarse a la presión de in-
flado recomendada por el fabri- cante en la etiqueta del vehículo o en la eti-
queta de presión de inflado de las gomas. (Si su
vehículo tiene gomas de un tamaño diferente al
indicado en la etiqueta del vehículo o la etiqueta
de presión de inflado de las gomas, debe
determinar la presión de inflado correcta para
esas gomas.)
Como una característica de seguridad adi-
cional, su vehículo ha sido equipado con un
sistema de monitoreo de presión de las gomas
(TPMS) que ilumina un indicador de baja pre-
sión de las gomas cuando una o más gomas
están considerablemente desinfladas. Por con-
siguiente, cuando el indicador de baja presión
de las gomas se ilumina, usted debe detener el
vehículo y revisar sus gomas tan pronto como
sea posible, e inflarlas según la presión apro-
piada. Si conduce con una goma muy desin-
flada, esta podrá recalentarse con la posible
consecuencia de una falla. El inflado insufi-
ciente también reduce la eficiencia en el con-
sumo de gasolina y en la vida útil de la banda,
y podría afectar tanto la capacidad de maniobra
del vehículo como su capacidad de frenado.
Tenga en cuenta que el TPMS no reemplaza el
mantenimiento apropiado de las gomas y es
147
Page 152 of 360

responsabilidad del conductor mantener la pre-
sión correcta, aun cuando no se haya alcan-
zado el nivel de inflado insuficiente que dispara
la iluminación del indicador de baja presión de
las gomas del TPMS.
Su vehículo está equipado también con un
indicador de funcionamiento incorrecto del
TPMS para señalar cuando el sistema no fun-
ciona correctamente. El indicador de funciona-
miento incorrecto del TPMS se combina con el
indicador de baja presión de las gomas.
Cuando el sistema detecta un funcionamiento
incorrecto, el indicador destella durante aproxi-
madamente un minuto y después permanece
iluminado en forma permanente. Esta secuen-
cia se mantiene en los siguientes arranques del
vehículo, mientras exista esta condición de
funcionamiento incorrecto. Cuando el indicador
de funcionamiento incorrecto se ilumina, el sis-
tema tal vez no pueda detectar o indicar la
presión baja de las gomas según está progra-
mado. Los funcionamientos incorrectos del
TPMS pueden ocurrir por una variedad de
razones, incluidas la instalación de repuestos o
la rotación de gomas o ruedas en el vehículo
que impiden que el TPMS funcione correcta-mente. Compruebe siempre el indicador de
funcionamiento incorrecto de TPMS después
de reemplazar una o más gomas o ruedas de
su vehículo, a fin de asegurar que las gomas y
ruedas de repuesto o alternativas permiten que
el TPMS siga funcionando correctamente.
¡PRECAUCIÓN!
El sistema TPMS se ha optimizado para las
gomas y ruedas del equipo original. Se han
establecido las presiones y advertencia del
sistema TPMS para el tamaño de goma con
que está equipado su vehículo. Se puede
producir un funcionamiento del sistema no
deseado o un deterioro de los sensores
cuando se utiliza equipo de reemplazo que
no es del mismo tamaño, tipo o estilo. Las
ruedas del mercado de piezas de repuesto
pueden provocar el deterioro del sensor. No
utilice sellante de gomas de una lata ni
rebordes de contrapeso cuando su vehículo
esté equipado con el sistema TPMS, puesto
que pueden deteriorarse los sensores.
23. Pantalla del odómetro/Pantalla del odó-
metro para viajes
Esta pantalla muestra la distancia total que ha
recorrido el vehículo.
NOTA:
Al transferirse la propiedad de un vehículo,
la normativa exige que el vendedor certifi-
que al comprador el correcto millaje del
vehículo. Si el odómetro necesita una repa-
ración o un servicio, el técnico debe dejar la
lectura del odómetro igual que como estaba
antes de la reparación o el servicio. Si no
puede hacerlo, el odómetro debe ponerse
en cero y, en el marco de la puerta, debe
pegarse una etiqueta que indique el millaje
existente antes de la reparación o el servi-
cio. Es conveniente anotar la lectura del
odómetro antes de la reparación o el servi-
cio, para asegurarse de que esté reiniciado
apropiadamente o que la etiqueta del marco
de la puerta sea exacta si el odómetro debe
ponerse en cero.
148