Page 273 of 360

con los requerimientos de la estipulación de
peso bruto del eje (GAWR).
Clasificación del enganche para
tráiler
La siguiente tabla proporciona el estándar in-
dustrial para el peso máximo del tráiler que una
determinada clase de enganche para tráiler
puede arrastrar y se debe usar para ayudarlo a
seleccionar el enganche correcto para tráiler
según la condición de remolque prevista.
Definiciones de la clasificación del engan-che para tráiler
Clase Estándares indus-
triales máximos
para el enganche del tráiler
Clase I - Trabajo
ligero 2,000 lb (907 kg)
Clase II - Trabajo
medio 3,500 lb (1,587 kg)
Clase III - Trabajo
pesado 5,000 lb (2,268 kg)
Clase IV - Trabajo
extra pesado 10,000 lb (4,540 kg)
Consulte el cuadro “Pesos para remolque
del tráiler (Peso máximo nominal para el
tráiler)” para ver el peso máximo para el
tráiler (GTW) que puede remolcar un tren
de potencia determinado.
Todos los enganches de tráiler deben insta-
larse profesionalmente en su vehículo.Pesos para arrastre de tráileres
(Estipulaciones de peso máximo de
tráiler)
La siguiente tabla proporciona las estipulacio-
nes de peso máximo de tráiler para su tren de
potencia.
269
Page 274 of 360

Motor/transmisiónArea frontalGTW máximo (Peso bruto del
tráiler). Peso máximo de Lengua (Ver
nota)
Automático/Manual 2.0 L 22 p2 (2.04 m2)1,000 libras (450 kg) 100 libras (45 kg)
Automático/Manual 2.4 L 22 p2 (2.04 m2)1,000 libras (450 kg) 100 libras (45 kg)
Automático de 2.4 L con paquete
de conducción fuera de pavimento
con marcha libre II 32 p2 (3.0 m2)
2,000 libras (907 kg) 200 libra (91 kg)
Consulte las leyes municipales para conocer las velocidades máximas del remolque de tráiler.
NOTA:
El peso de la saliente del tráiler debe ser
considerado como parte del peso combi-
nado de ocupantes y carga y nunca debe
exceder el peso indicado en la etiqueta de
información de las gomas y de carga. Para
obtener más información, consulte la Infor-
mación de seguridad de gomas en la
Puesta en marcha y Funcionamiento .
Peso del tráiler y de la salienteCargue siempre un tráiler con un 60 % a un 65
% del peso en la parte delantera del tráiler. Esto
deja entre el 10%yel15%delpeso neto del
tráiler (GTW) en el enganche de remolque del vehículo. Las cargas equilibradas sobre las
ruedas o más pesadas en la parte trasera
pueden hace que el tráiler se balancee
fuerte-
mente de lado a lado lo que causará una
pérdida de control del vehículo y del tráiler. No
cargar la parte más pesada en la parte delan-
tera de los tráilers es la causa de muchas
colisiones con tráiler.
Nunca exceda el peso máximo de la saliente
que está estampado en el bumper o en el
enganche del tráiler.
Tenga en cuenta los siguientes elementos al
calcular el peso del eje trasero del vehículo:
• El peso de la saliente del tráiler. •
El peso de cualquier otro tipo de carga o
equipo que ponga dentro o sobre el vehículo.
• El peso del conductor y de todos los pasaje-
ros.
270
Page 275 of 360

NOTA:
Recuerde que todo lo que ponga dentro o
sobre el tráiler agrega carga al vehículo.
Además, todos los opcionales instalados de
fábrica o por el concesionario se deben
considerar parte de la carga total del
vehículo. Consulte la placa de información
de gomas y carga para ver el peso máximo
combinado de los ocupantes y la carga que
admite el vehículo.
Requisitos para remolcarPara promover el rodaje apropiado de los com-
ponentes del tren de potencia del vehículo, las
siguientes pautas son recomendadas:
¡PRECAUCIÓN!
•No remolque ningún tráiler durante las
primeras 500 millas (805 km) de conduc-
ción del vehículo nuevo. El motor, el eje u
otras piezas se pueden dañar.
(Continuación)
¡PRECAUCIÓN!(Continuación)
•Luego, durante las primeras 500 millas
(805 km) que se remolca un tráiler, no
conduzca a más de 50 mph (80 km/h) y no
haga arranques acelerando a fondo. Esto
ayuda a que el motor y otras piezas del
vehículo tengan el rodaje con cargas más
pesadas.
Realice el mantenimiento indicado en el "Pro-
grama de mantenimiento". Consulte el "Pro-
grama de mantenimiento" para obtener más
información. Al remolcar un tráiler, nunca ex-
ceda los rangos GAWR o GCWR.
¡ADVERTENCIA!
El remolcamiento incorrecto puede llevar a
una colisión. Siga estas pautas para hacer
su remolque de tráiler lo más seguro posible:
(Continuación)
¡ADVERTENCIA!(Continuación)
• Aségurese de que la carga se asegure en
el tráiler y no cambiará durante el viaje.
Cuándo transporta carga que no está
completamente asegurada, pueden ocurrir
cambios de carga dinámicos que puede
ser difícil para el conductor controlar. Po-
dría perder el control de su vehículo y
tener una colisión.
• Al acarrear carga o remolcar un tráiler, no
sobrecargue su vehículo o tráiler. Sobre-
cargar puede causar la pérdida del control,
rendimiento insuficiente o daño a los fre-
nos, eje, motor, transmisión, dirección,
suspensión, estructura del chasis o go-
mas.
(Continuación)
271
Page 276 of 360

¡ADVERTENCIA!(Continuación)
•Siempre se deben usar cadenas de segu-
ridad entre su vehículo y el tráiler. Siempre
conecte las cadenas a los dispositivos de
retención del marco o del gancho del
vehículo enganchado. Cruce las cadenas
bajo la lengüeta del tráiler y permita sufi-
ciente aflojamiento para el viraje en esqui-
nas.
• Los vehículos con tráiler no se deben
estacionar en una gradiente. Al estacionar,
aplique el freno de parqueo en el vehículo
de remolque. Ponga la transmisión auto-
mática del vehículo de remolque en PAR-
QUEO. Siempre bloquee o "atasque"las
ruedas del tráiler.
• El GCWR no se debe exceder.
(Continuación)
¡ADVERTENCIA!(Continuación)
•El peso total se debe distribuir entre el
vehículo de remolque y el tráiler de
manera tal que los siguientes cuatro
rangos no se excedan:
1. GVWR
2. GTW
3. GAWR
4. El rango de peso de la saliente para el
enganche de tráiler utilizado.
Requisitos del tráiler – Gomas
• No intente remolcar un tráiler mientras utilice
una goma de repuesto compacta.
• La presión adecuada de las gomas es esen-
cial para el funcionamiento seguro y satisfac-
torio del vehículo. Para obtener más informa-
ción sobre los procedimientos apropiados
para el inflado de las gomas, consulte "Go-
mas – Información de seguridad" en"Arran-
que y funcionamiento". •
Además, revise si las gomas del tráiler tienen
la presión de inflado correcta antes de
utilizarlo.
• Revise si hay señales de desgaste en las
gomas o deterioros visibles antes de remol-
car un tráiler. Para obtener más información
sobre los procedimientos de inspección co-
rrectos, consulte "Gomas – Información de
seguridad" en la sección "Arranque y
funcionamiento".
• Cuando reemplace las gomas, consulte "Go-
mas – Información general" en la sección
"Arranque y funcionamiento" para informarse
de los procedimientos adecuados para el
reemplazo de gomas. Si se reemplazan las
gomas por unas de mayor capacidad de
carga no se aumentarán los límites de la
GVWR y la GAWR del vehículo.
Requisitos para el remolque; frenos del
tráiler
• No interconecte el sistema de frenos hidráu-
licos o el sistema de vacío del vehículo con el
del tráiler. Esto podría causar un frenado
inadecuado y posibles lesiones personales.
272
Page 277 of 360

•Cuando remolque un tráiler equipado con un
sistema de frenos accionados electrónica-
mente se requiere el controlador electrónico
de freno de tráiler. Cuando remolque un
tráiler equipado con un sistema de frenos
accionados con sobrealimentación hidráu-
lica, no se requiere el controlador electrónico
de frenos.
• Se recomiendan frenos para los tráilers cuyo
peso supere las 1,000 lb (454 kg) y se exigen
para aquellos que excedan las 2,000 lb
(907 kg).
¡PRECAUCIÓN!
Si el tráiler cargado pesa más de 1,000 lb
(454 kg), debe tener sus propios frenos y
deben ser de una capacidad adecuada. Su
incumplimiento puede producir un desgaste
acelerado del revestimiento del freno, un
mayor esfuerzo del pedal del freno y mayo-
res distancias de detención.
¡ADVERTENCIA!
•
No conecte los frenos del tráiler a las líneas
de frenos hidráulicos. Puede sobrecargar su
sistema de frenos y causar fallas. Puede que
no tenga los frenos cuando usted los necesite
y podría tener una colisión.
•Remolcar cualquier tráiler aumentará su dis-
tancia de detención. Al remolcar, debe tener
en cuenta el espacio adicional entre su
vehículo y el vehículo delante de usted. El no
hacerlo podría tener como resultado una co-
lisión.
Requisitos para remolcar – luces del
remolque y cableado
Siempre que remolca un tráiler, independiente-
mente del tamaño del tráiler, se requieren las
luces de frenos y las indicaciones de giro en el
remolque para conducir el coche con seguri-
dad.
El paquete de remolque de tráiler puede incluir
un arnés de cuatro o siete pines. Utilice un
arnés de cables y conector de remolque apro-
bado por la fábrica. NOTA:
No corte ni empalme cables en el arnés de
cableado del vehículo.
Las conexiones eléctricas están totalmente
completas al vehículo pero se debe acoplar
arnés de cables a un conector del remolque.
Consulte las ilustraciones siguientes.
Conector de cuatro pines
1 — Pines hembra 4 — Park (parqueo)
2 — Pin macho 5 — Freno y giro a la
izquierda
3—Tierra 6—Frenoygiroala derecha
273
Page 278 of 360

Consejos para remolcarAntes de iniciar un viaje, practique dar giros,
parar, y retroceder con el remolque en un área
situada lejos de mucho tráfico.
Transmisión manual — Si está equipado
Si está utilizando un vehículo con transmisión
manual para arrastrar tráiler, todos los procesosde encendido deben ser en primera marcha
para evitar el patinaje excesivo del cloche.
Transmisión automática
El rango DRIVE (Marcha) puede ser seleccio-
nado al remolcar. Sin embargo, si ocurren cam-
bios frecuentes en la velocidad del motor mien-
tras se encuentra en este rango, utilice el
control de cambios de AutoStick
(si está equi-
pado) para seleccionar una marcha más baja.
NOTA:
Utilizar una marcha más baja al momento de
operar el vehículo bajo condiciones de
carga pesada, mejorará el rendimiento y
extenderá la vida útil de la transmisión re-
duciendo los cambios excesivos y la acu-
mulación de calor. Esta acción también pro-
porcionará mejor frenado de motor.
Si remolca REGULARMENTE un remolque du-
rante más de 45 minutos de funcionamiento
continuo, entonces cambie el líquido de trans-
misión y el filtro según lo especificado para
"policía, taxi, flota, o el remolque frecuente de
los tráiler". Consulte el "Programa de manteni-
miento" para conocer más sobre los intervalos
de mantenimiento apropiados. AutoStick
- Si está equipado
Cuando usa el control de cambio de AutoStick,
seleccione la marcha más alta que permite el
rendimiento adecuado y evita la reducción de
marcha frecuente. Por ejemplo, escoja "4"si la
velocidad deseada puede ser mantenida. Es-
coja "3"o"2"si necesita mantener la velocidad
deseada.
Para evitar la generación excesiva de calor,
evite la conducción continua con un nivel alto
de RPM. Reduzca velocidad del vehículo lo
necesario para evitar la conducción extendida a
altos niveles de RPM. Vuelva a una marcha o
velocidad del vehículo más alta cuando el
grado y los estados de la carretera lo permitan.
Control de velocidad electrónico; si está
equipado
• No lo use en terrenos inclinados ni con
cargas pesadas.
• Cuando usa el control de velocidad, si expe-
rimenta reducciones mayores de 10 mph
(16 km/h), desactívelo hasta que pueda re-
gresar a la velocidad crucero.
Conector de siete pines
1 — Batería 5 — Tierra
2 — Luces de reversa 6 — Freno y giro a la izquierda
3—Frenoygiroala
derecha 7 — Luces de funciona-
miento
4 — Frenos eléctricos
274
Page 279 of 360
•Use el control de velocidad en terreno plano
con cargas ligeras para maximizar el rendi-
miento de combustible.
Sistema de enfriado
Para reducir la posibilidad de sobrecalenta-
miento del motor y la transmisión, realice lo
siguiente:
Conducción en la ciudad
Cuando se detenga por periodos cortos, cam-
bie la transmisión a NEUTRO y aumente la
velocidad en baja del motor. Conducción en autopista
Reduzca la velocidad.
Aire acondicionado
Apagar temporalmente.REMOLQUE CON FINES
RECREATIVOS (MOTORHOME
POSTERIOR, ETC.)
Remolque de este vehículo detrás
de otro vehículo
Condición de remolque Ruedas ELEVADAS del suelo
Transmisión manualTransmisión automática
Remolque al mismo nivel Ninguno
•Transmisión en NEUTRO
• Llave en posición ACC (Acce-
sorios)NO PERMITIDO
Remolque Dolly Delantero
OK (solamente hacia adelante) OK (solamente hacia adelante)
Trasero NO PERMITIDO NO PERMITIDO
En tráiler TodosCORRECTO CORRECTO
275
Page 280 of 360
NOTA:
Los vehículos equipados con transmisiones
manuales pueden ser remolcados recreati-
vamente (remolque plano) a cualquier velo-
cidad de carretera legal, cualquier distancia,
si la transmisión manual se encuentra en
NEUTRO y la llave de encendido está en la
posición ACC (Accesorios).¡PRECAUCIÓN!
•NO remolque al mismo nivel ningún
vehículo equipado con transmisión auto-
mática. Se averiaría el mecanismo del tren
de potencia. Si estos vehículos deben
remolcarse, asegúrese de que todas las
ruedas de tracción estén separadas del
suelo.
• NO remolque en una plataforma rodante
ningún vehículo 4WD. Se pueden producir
daños internos a la transmisión o la caja
de transferencia si se utiliza una plata-
forma rodante al realizar un remolque con
fines recreativos.
276