Los animales deben sujetarse en el asiento
trasero con correajes para animales o colo-
carse en kennels que se sujetan con los cintu-
rones de seguridad.
RECOMENDACIONES SOBRE
EL PERÍODO DE AJUSTE DEL
MOTOR
No se requiere un período prolongado de ajuste
del motor y del tren de potencia (transmisión y
eje) de su vehículo.
Conduzca de forma moderada durante las pri-
meras 300 millas (500 km). Después de las
primeras 60 millas (100 km), es deseable au-
mentar la velocidad hasta 50 o 55 mph (80 o
90 km/h).
Mientras conduce a velocidad de crucero, una
breve aceleración con mariposa totalmente
abierta dentro de los límites de velocidad esta-
blecidos por las leyes de tránsito locales con-
tribuye a lograr un buen ajuste del motor. La
aceleración con la mariposa del acelerador
totalmente abierta en una velocidad baja puede
ser perjudicial y, por lo tanto, debe evitarse.El aceite del motor que se cargue en la fábrica
es un lubricante de alta calidad y conservador
de energía. Los cambios de aceite deben guar-
dar relación con las condiciones climáticas es-
peradas bajo las cuales funcionará el vehículo.
Para informarse acerca de los grados de visco-
sidad y calidad recomendados, consulte
"Pro-
cedimientos de mantenimiento "en "Manteni-
miento de su vehículo".
¡PRECAUCIÓN!
Nunca utilice aceite no detergente ni aceite
mineral puro en el motor; su uso puede
provocar daños.
NOTA:
Un motor nuevo puede consumir algo de
aceite durante los primeros miles de millas
(kilómetros) de funcionamiento. Eso debe
considerarse normal en el período de ajuste
del motor y no debería interpretarse como
señal de ningún tipo de dificultad.
CONSEJOS DE SEGURIDAD
Transporte de pasajerosNUNCA TRANSPORTE PASAJEROS EN EL
ÁREA DE CARGA.
¡ADVERTENCIA!
•
No deje a niños ni animales dentro de vehícu-
los estacionados cuando está caluroso. La
acumulación de calor en el interior del
vehículo puede provocar lesiones graves o la
muerte.
•Es extremadamente peligroso viajar en el
área de carga, tanto dentro como fuera del
vehículo. En caso de colisión, quienes viajen
en estas zonas tienen muchas más probabi-
lidades de sufrir lesiones graves o fatales.
•No permita que nadie viaje en una zona del
vehículo que no disponga de asientos y cintu-
rones de seguridad.
•Asegúrese de que cada persona que viaja en
su vehículo lo haga en su asiento y use el
cinturón de seguridad correctamente.
66
NOTA:
Recuerde que primero debe presionar el
botón
de comando de voz y esperar el
pitido, antes de decir los comandos de “In-
terrupción”.
Entrenamiento de vozPara el usuario que tenga dificultades con el
sistema de reconocimiento de sus comandos o
números de voz, se puede usar la función
"Entrenamiento de voz" de la voz de
Uconnect.
1. Presione el botón
de comando de voz,
diga “Configuración del sistema” y cuando se
encuentre en este menú, diga “Entrenamiento
de voz”. Este entrenará la voz del usuario para
el sistema y mejorará el reconocimiento.
2. Repita las palabras y frases cuando la voz
de Uconnect lo solicite. Para obtener resulta-
dos óptimos, se debe completar la sesión de
"Entrenamiento de voz" cuando el vehículo esté
estacionado con el motor en marcha, con todas
las ventanas cerradas y con el ventilador
blower desconectado. Este procedimiento se puede repetir con un nuevo usuario. El sistema
se adaptará únicamente a la última voz entre-
nada.
ASIENTOS
Los asientos son parte del sistema de ajuste del
ocupante del vehículo.
¡ADVERTENCIA!
•
Es peligroso viajar en el área de carga,
tanto dentro como fuera del vehículo. En
caso de colisión, quienes viajen en estas
zonas tienen muchas más probabilidades
de sufrir lesiones graves o fatales.
• No permita que nadie viaje en una zona
del vehículo que no disponga de asientos
y cinturones de seguridad. En caso de
colisión, quienes viajen en estas zonas
tienen muchas más probabilidades de su-
frir lesiones graves o fatales.
• Asegúrese de que cada persona que viaja
en su vehículo lo haga en su asiento y use
el cinturón de seguridad correctamente.
Asientos eléctricos — Si están
equipados
Algunos modelos pueden venir equipados con
asientos eléctricos para el conductor. El switch
del asiento eléctrico está situado en el lado
externo del asiento cerca del suelo. Utilice el
switch para mover el asiento hacia arriba, hacia
abajo, o para reclinarlo o inclinarlo.
Switch del asiento eléctrico
101
Conjunto de Accionamiento Trasero
(RDA) – Solamente Modelos
AWD/4WD
Selección de lubricantes
Use únicamente el líquido de transmisión reco-
mendado por el fabricante. Para obtener más
información, consulte"Líquidos, lubricantes y
piezas originales" en"Mantenimiento de su
vehículo".
Revisión del nivel de líquido
Inspeccione visualmente la unidad en cada
cambio de aceite en busca de una fuga. Si
detecta un liqueo, verifique el nivel líquido ex-
trayendo el tapón del orificio de llenado. El nivel
líquido debe mantenerse entre el fondo del
orificio de llenado a 1/8 in (4 mm) debajo del
orificio de llenado.
Agregue líquido si fuese necesario, para man-
tener el nivel apropiado.
Frecuencia del cambio de líquido
Consulte "Programa de mantenimiento "para
informarse sobre los intervalos apropiados de
mantenimiento.
Unidad de transferencia de potencia
(PTU) – Solamente Modelos
AWD/4WD
Selección de lubricantes
Utilice solamente el líquido recomendado por el
fabricante. Para obtener más información, con-
sulte "Líquidos, lubricantes y piezas originales"
en "Mantenimiento de su vehículo".
Revisión del nivel de líquido
Inspeccione visualmente la unidad en cada
cambio de aceite en busca de una fuga. Si
detecta un liqueo, verifique el nivel líquido ex-
trayendo el tapón del orificio de llenado. El nivel
líquido debe mantenerse entre el fondo del
orificio de llenado a 1/8 in (4 mm) debajo del
orificio de llenado.
Agregue líquido si fuese necesario, para man-
tener el nivel apropiado.
Frecuencia del cambio de líquido
Consulte "Programa de mantenimiento "para
informarse sobre los intervalos apropiados de
mantenimiento.
Cuidado de la apariencia y
protección contra la corrosión
Protección de la carrocería y la pintura
contra la corrosión
Los requisitos de cuidado de la carrocería del
vehículo varían conforme a las ubicaciones
geográficas y el uso. Los productos químicos
que hacen transitables los caminos con nieve o
hielo y aquellos que se rocían en árboles y
superficies de carretera durante otras estacio-
nes son altamente corrosivos para el metal de
su vehículo. El estacionamiento al aire libre,
que expone a su vehículo a los contaminantes
del aire, las superficies de carretera sobre las
que opera su vehículo, las condiciones climáti-
cas de extremo calor o frío u otras condiciones
extremas afectarán negativamente la protec-
ción de la pintura, los paneles tapizados metá-
licos y el chasis inferior.
Las recomendaciones de mantenimiento a con-
tinuación le permitirán obtener un beneficio
máximo de la resistencia a la corrosión aplicada
a su vehículo.
315