Page 49 of 300

INICIALIZACIÓN DEL
MALETERO
ADVERTENCIA Tras una posible
desconexión de la batería o la
interrupción del fusible de protección,
es necesario "inicializar" el mecanismo
de apertura/cierre del maletero del
siguiente modo:
cerrar todas las puertas y el
maletero;
pulsar el botón" FIAT" del
mando a distancia;
pulsar el botóndel mando a
distancia.
CARACTERÍSTICAS DEL
COMPARTIMENTO DE
CARGA
Plataforma de carga reconfigurable
12)
El vehículo dispone de una plataforma
de carga reconfigurable A, que hace
modulable el volumen del maletero.
La plataforma de carga puede adoptar
dos posiciones diferentes:
A ras de pavimento (bajo) fig. 49:
permite aprovechar el maletero en toda
su capacidad.
A ras de umbral (alto) fig. 50: si
además se abaten los respaldos de los
asientos traseros y del asiento
delantero del pasajero, permite cargar
objetos de gran longitud y facilita la carga y la descarga de los objetos
presentes en el maletero. También
permite aprovechar el espacio de abajo
(doble fondo) como espacio adicional
para colocar objetos más frágiles o de
tamaño reducido.
La plataforma de carga también es
basculante y dispone de una superficie
de plástico que puede lavarse y muy
útil, por ejemplo, para transportar
objetos húmedos o con barro.
ADVERTENCIA Los movimientos de la
plataforma de carga tienen que
efectuarse colocándose en posición
central respecto al maletero.Anclaje de la carga
En las esquinas del maletero, en
función de las versiones, puede haber
cuatro anillos (dos delanteros A fig. 51 y
dos traseros B) para la fijación de
cables adecuados que permiten sujetar
de forma segura la carga transportada.
49F1B0327C
50F1B0328C
51F1B0079C
47
Page 50 of 300

KIT DE EMERGENCIA(donde esté presente)
Dentro del kit, situado en el maletero,
hay un extintor y una bolsa de primeros
auxilios.
ADVERTENCIA
27)Tener cuidado de no golpear los
objetos del portaequipaje al abrir el portón.
ADVERTENCIA
12) La plataforma tiene unas dimensiones
para una capacidad máxima de peso
distribuido de 70 kg: no cargar objetos con
un peso superior.
EQUIPAMIENTO CON
SISTEMA DE GLP
28) 29)
13) 14) 15)
INTRODUCCIÓN
La versión "GLP" se caracteriza por dos
sistemas de alimentación: uno para
gasolina y otro para GLP.
El de GLP, parecido al de gasolina, es
de tipo Multipoint secuencial
sincronizado con electroinyectores
específicos.
SEGURIDAD PASIVA /
SEGURIDAD ACTIVA
Aunque el sistema de GLP dispone de
numerosos dispositivos de seguridad,
siempre que el vehículo no vaya a
utilizarse durante un período
prolongado o moverse en situación de
emergencia a causa de averías o
accidentes, se recomienda seguir el
siguiente procedimiento:
aflojar los dispositivos de fijación A
fig. 52 y, a continuación, quitar la tapa
B;
cerrar la llave del GLP girando hacia
la derecha la corona C fig. 53;
Volver a montar la tapa y apretar los
dispositivos de fijación.
DEPÓSITO DE GLP
16)
El vehículo dispone de un depósito a
presión de acumulación del GLP en
estado líquido de forma toroidal,
situado en el alojamiento previsto para
la rueda de repuesto y adecuadamente
protegido.
52F1B0602C
53F1B0270C
48
CONOCIMIENTO DEL COCHE
Page 51 of 300

Certificación del depósito de GLP
El depósito de GLP está certificado
según la normativa vigente.
En Italia el depósito tiene una
duración de 10 años a partir de la
fecha de matriculación del vehículo.
Si el vehículo se ha matriculado en
otro país que no sea Italia, la
duración y los procedimientos de
control/revisión del depósito de
GLP pueden variar en función de la
legislación de cada país. En todos
los casos, una vez transcurrido el
tiempo indicado por la
reglamentación de cada país, se ha
de acudir a la Red de Asistencia
Fiat para hacer la sustitución.
CONMUTADOR
GASOLINA/GLP
30)
18) 19) 20)
El funcionamiento normal del motor es
con GLP excepto en el arranque,
donde funciona con gasolina.
El cambio a GLP es automático: el
testigo verde
del cuadro de
instrumentos se apaga.
Para cambiar el tipo de alimentación, es
necesario pulsar el botón
del
salpicadero fig. 54con el vehículo
parado y el motor encendido o durante
la marcha. Si el GLP se acaba durante el
funcionamiento, el sistema conmuta
automáticamente a gasolina.
Las cuatro marcas del indicador digital
del cuadro de instrumentos situadas
cerca del mensaje GLP indican el nivel
de GLP que hay en el depósito.
REPOSTADOS
17) 21) 22) 23)
GLP
Capacidad máxima de repostado
(incluida la reserva) (*): 38 litros
(*) El valor ya tiene en cuenta el límite
del 80% de llenado del depósito y del
residuo de líquido necesario para que la
bomba aspire normalmente y es el
repostado máximo admitido. Además,
este valor puede presentar, en diversos
repostajes, pequeñas variaciones
debido a diferencias entre las presionesde suministro de las bombas de la red,
bombas con diferentes características
de suministro/bloqueo, depósito que no
esté totalmente en reserva.
Recordar que usando un combustible
como el GLP la autonomía puede variar
muchísimo al depender, además de la
forma de conducir y del mantenimiento
del vehículo, de la diferente
composición del gas que puede variar
no sólo según la estación, sino también
de proveedor a proveedor. El GLP es
una composición de gas (butano y
propano) que se puede mezclar en
distintas proporciones de forma no
estandarizada.
ADVERTENCIA Para evitar tener
indicaciones incongruentes del
indicador de GLP en el cuadro de
instrumentos, se recomienda repostar
con 10 litros como mínimo.
ADVERTENCIA
28)
Recordar que en algunos países (entre
ellos Italia) hay algunas restricciones, por la
normativa vigente, para el aparcamiento/
estacionamiento de vehículos alimentados
con gas cuya densidad sea superior a la
del aire; el GLP está incluido en esta
categoría.
54F1B0611C
49
Page 52 of 300

29)En caso de notar olor a gas, pasar del
funcionamiento con LPG al funcionamiento
con gasolina y acudir inmediatamente a la
Red de Asistencia Fiat para realizar los
controles necesarios para excluir defectos
del sistema.
30) No conmutar entre los dos modos de
funcionamiento durante la fase de
arranque del motor.
ADVERTENCIA
13) El vehículo está equipado con un
sistema de inyección gaseosa de LPG
específicamente preparado para el
vehículo: se prohíbe terminantemente
modificar la configuración del sistema o sus
componentes. El uso de otros
componentes o materiales puede provocar
un funcionamiento incorrecto y reducir la
seguridad; por tanto, en caso de averías,
acudir a la Red de Asistencia Fiat. Al
remolcar o elevar el vehículo, para evitar
dañar las piezas del sistema de gas, es
necesario seguir las instrucciones del
apartado "Remolque del vehículo".
14) Para pintar el vehículo en el horno, se
debe desmontar el depósito de GLP y, a
continuación, se debe volver a montar en la
Red de Asistencia Fiat.
15) La temperatura extrema de
funcionamiento del sistema está
comprendida entre -20 y 100 °C. 16)
Periódicamente (como mínimo una vez
cada seis meses) se recomienda agotar
todo el LPG contenido en el depósito y, en
el primer repostaje, comprobar que no se
supere la capacidad máxima prevista de
38 litros (incluida la reserva) (con tolerancia
de 2 litros en exceso) (ver lo indicado en el
apartado "Repostajes" en el presente
suplemento). Si se detectara un valor
superior a 38 litros (incluida la reserva), es
necesario acudir inmediatamente a la Red
de Asistencia Fiat.
17) Queda terminantemente prohibido
utilizar cualquier tipo de aditivo en el LPG.
Periódicamente (como mínimo una vez
cada seis meses) se recomienda agotar
todo el LPG en el depósito y, en el primer
repostado, comprobar que no se supere la
capacidad máxima prevista de 42 litros
(incluida la reserva) (con tolerancia de
1 litros en exceso). Si se detectara un valor
superior a 42 litros (incluida la reserva), es
necesario acudir inmediatamente a un taller
de la Red de Asistencia Fiat.
18) Independientemente del tipo de
alimentación utilizada por última vez, en el
siguiente arranque, después de la fase
inicial con gasolina, se produce la
conmutación automática al funcionamiento
con LPG.
19) Cuando se activa la conmutación se
oye un ruido metálico procedente de las
válvulas que ponen a presión el circuito.
Para las lógicas de conmutación descritas
anteriormente, es completamente normal
que exista un retardo entre el repiqueteo de
la válvula y el apagado de la indicación en
el cuadro de instrumentos. 20)
En determinadas condiciones de uso,
como arranque y funcionamiento a
temperatura ambiente baja o suministro de
LPG con bajo contenido en propano, el
sistema puede conmutar temporalmente al
funcionamiento con gasolina, sin indicar
visualmente en el cuadro de instrumentos
que se ha producido la conmutación. En
caso de nivel reducido de LPG en el
depósito o de solicitud de prestaciones
elevadas (p. ej., durante los
adelantamientos, vehículo con carga plena,
al subir pendientes pronunciadas), el
sistema puede conmutar automáticamente
al funcionamiento con gasolina para
garantizar el suministro de potencia del
motor requerido; en ese caso, la
conmutación se indica con el encendido
del testigo verde
en el cuadro de
instrumentos. Al desaparecer las
condiciones indicadas anteriormente, el
sistema vuelve automáticamente al modo
de funcionamiento con LPG y el testigo
verde
se apaga. Para que la
conmutación automática descrita
anteriormente se realice de manera
correcta, asegurarse de que en el depósito
de gasolina haya siempre una cantidad
suficiente de combustible.
21) Utilizar únicamente LPG para
automoción.
22) Queda terminantemente prohibido
utilizar cualquier tipo de aditivo en el GLP.
50
CONOCIMIENTO DEL COCHE
Page 53 of 300
23)Periódicamente (como mínimo una vez
cada seis meses) se recomienda agotar
todo el LPG contenido en el depósito y, en
el primer repostaje, comprobar que no se
supere la capacidad máxima prevista de
38 litros (incluida la reserva) (con tolerancia
de 2 litros en exceso) (ver lo indicado en el
apartado "Repostajes" en el presente
suplemento). Si se detectara un valor
superior a 38 litros (incluida la reserva), es
necesario acudir inmediatamente a la Red
de Asistencia Fiat.
51
Page 54 of 300
CONOCIMIENTO DELCUADRO DE
INSTRUMENTOS
Este capítulo del manual contiene toda
la información útil para conocer,
interpretar y utilizar correctamente el
cuadro de instrumentos.CUADRO E INSTRUMENTOS DE A
BORDO ...................53
PANTALLA .................55
ORDENADOR DE VIAJE ........57
TESTIGOS Y MENSAJES ........58
52
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Page 55 of 300
CUADRO E INSTRUMENTOS DE A BORDO
VERSIONES CON PANTALLA MONOCOLOR
A. Velocímetro (indicador de velocidad) / B. Indicador digital de nivel de combustible con testigo de reserva / C. Pantalla / D.
Indicador digital de temperatura del líquido refrigerante del motor con testigo de temperatura máxima / E. Cuentarrevoluciones
Para versiones de GLP: el indicador de temperatura D se ha sustituido por el nivel de combustible GLP y la “Temperatura del
líquido refrigerante” se visualiza en la pantalla del cuadro de instrumentos.
Testigo presente sólo en las versiones Diésel.
ADVERTENCIA La iluminación de los elementos gráficos del cuadro de instrumentos puede variar en función de las versiones.
55F1B0341C
53
Page 56 of 300
VERSIONES CON PANTALLA EN COLOR
A. Velocímetro (indicador de velocidad) / B. Indicador digital de nivel de combustible con testigo de reserva / C. Pantalla / D.
Indicador digital de temperatura del líquido refrigerante del motor con testigo de temperatura máxima / E. Cuentarrevoluciones
Para versiones de GLP: el indicador de temperatura D se ha sustituido por el nivel de combustible GLP y la “Temperatura del
líquido refrigerante” se visualiza en la pantalla del cuadro de instrumentos.
Testigo presente sólo en las versiones Diésel.
ADVERTENCIA La iluminación de los elementos gráficos del cuadro de instrumentos puede variar en función de las versiones.
56F1B0342C
54
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS