Page 169 of 300

fig. 119 y enroscar a tope los tornillos
de fijación A.
Luces antiniebla delanteras
Para sustituir las lámparas, realizar las
siguientes operaciones:
girar completamente las ruedas
hacia el interior del vehículo;
desenroscar los tornillos A
fig. 119 con el destornillador
suministrado y quitar la tapa de
inspección B;
localizar la lámpara del antiniebla
delantero;
girar en sentido antihorario el grupo
lámpara/portalámparas y deslizarlo
hacia el exterior;
desconectar el conector eléctrico;
cambiar el grupo lámpara/
portalámparas B fig. 120;
insertar el conector en el nuevo
grupo lámpara/portalámparas, montar
el grupo y asegurarse de que esté bien
bloqueado;
montar el grupo girándolo hacia la
derecha y asegurarse de que se haya
fijado correctamente;
montar la tapa de inspección B
fig. 119 y enroscar a tope los tornillos
de fijación A. Intermitentes laterales
ADVERTENCIA El procedimiento se
describe solamente con carácter
indicativo. Para sustituir la lámpara, se
recomienda acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
Para sustituir la lámpara, proceder de la
siguiente manera:
quitar con mucho cuidado la carcasa
B fig. 121 del retrovisor externo,
haciendo palanca alrededor del marco
del espejo con una herramienta que no
raye la pintura (ver la figura);
quitar el grupo transparente A y
extraer la lámpara C del portalámparas.
montar la nueva lámpara,
comprobando que esté bien fijada;
volver a montar el portalámparas A
en el grupo transparente A;
montar correctamente la carcasa B
en el retrovisor externo, asegurándose
de que se fije correctamente.
Grupo óptico trasero
Para sustituir las lámparas, realizar las
siguientes operaciones:
121F1B0149C
122F1B0022C
123F1B0151C
167
Page 170 of 300

abrir el portón del maletero;
con la llave A, fig. 122 suministrada
en la funda que contiene la
documentación del vehículo,
desenroscar los dos tornillos A
fig. 123 y soltar el grupo óptico de las
fijaciones con perno, tirando con
mucho cuidado;
desconectar el conector central B y
desenroscar los dos tornillos C;
soltar las lengüetas indicadas por las
flechas y extraer el grupo
portalámparas D fig. 124;
localizar la lámpara quemada
(1 Posición/Stop - 2 Intermitente -
3 Antiniebla trasero (si se incluye) o
Marcha atrás);
todas las lámparas tienen montaje a
"bayoneta": para cambiarlas hay que
presionarlas suavemente y, al mismo
tiempo, girarlas en sentido antihorario para extraerlas u horario para
montarlas;
montar correctamente el grupo
portalámparas D en el cuerpo del faro,
hasta percibir que se enganchan las
lengüetas;
enroscar los dos tornillos C fig. 123 e
insertar el conector central B;
montar el grupo transparente y
enroscar a tope los dos tornillos A;
cerrar el portón.
Tercera luz de freno
Las luces de la tercera luz de freno son
de LED. Para la sustitución, acudir a la
Red de Asistencia Fiat.
Luces de matrícula
Para sustituir las lámparas, realizar las
siguientes operaciones:
con el destornillador suministrado,
quitar los transparentes
Afig. 125 actuando en el punto
indicado;
girar el portalámparas B en sentido
antihorariofig. 126, extraer la lámpara C
e instalar una nueva;
volver a montar finalmente las lentes.
NOTA Antes de desmontar el grupo
transparente, asegurarse de proteger
(por ejemplo, con un paño) la punta del
destornillador para no dañar el citado
grupo.
124F1B0152C125F1B0153C
126F1B0154C
168
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 171 of 300

ADVERTENCIA
139)Antes de proceder con la sustitución
de la lámpara, por favor espere que los
conductos de escape se enfríen:
¡PELIGRO DE QUEMADURAS!
140) Las modificaciones o reparaciones en
el sistema eléctrico realizadas
incorrectamente y sin tener en cuenta las
características técnicas de la instalación
pueden causar anomalías de
funcionamiento con riesgo de incendio.
141) Las lámparas halógenas contienen
gas a presión y en caso de rotura podrían
ser arrojados fragmentos de vidrio.
142) Sustituir la lámpara solo con el motor
parado y el vehículo estacionado en una
posición que no constituya peligro para el
tráfico y que permita realizar la sustitución
con seguridad (ver el contenido del
apartado “Estacionamiento”). Asegurarse
de que el motor esté frío, para evitar
quemaduras.
ADVERTENCIA
77) Las lámparas halógenas deben
manipularse tocando exclusivamente la
parte metálica. Si se toca con los dedos la
bombilla, se reduce la intensidad de la luz
emitida y puede incluso afectar a la
duración de la lámpara. En caso de
contacto accidental, frotar la bombilla con
un paño humedecido con alcohol y dejar
secar.
SUSTITUCIÓN DE
FUSIBLES
INFORMACIÓN GENERAL
143) 144) 145) 146)
78) 79)
Los fusibles protegen a la instalación
eléctrica actuando en caso de avería o
por causa de una intervención
incorrecta en la instalación.
Pinza de extracción de fusibles
Para sustituir un fusible utilizar la pinza
enganchada al lado de la tapa de la
centralita de fusibles del compartimento
del motor (ver fig. 127 ).
La pinza dispone de dos extremos
distintos diseñados específicamente
para extraer los diferentes tipos de
fusibles presentes en el vehículo.
Para quitar la pinza, sujetarla por las
patillas superiores, presionarlas, luego
extraer la pinza hacia arriba. Después
de utilizarla, para volver a colocar la
pinza correctamente en su alojamiento,
sujetarla por las patillas superiores,
presionarlas y empujar la pinza hasta oír
el clic que indica el bloqueo.
ACCESO A LOS
FUSIBLES
Los fusibles se agrupan en las
centralitas alojadas en el
compartimento del motor, debajo del
salpicadero y en el maletero.
CENTRALITA DEL
COMPARTIMENTO
MOTOR
La centralita está situada al lado de la
batería fig. 128.
127F1B0187C
169
Page 172 of 300

Para acceder a los fusibles es
necesario proceder de la siguiente
manera:
utilizando el destornillador
suministrado, presionar a fondo el
tornillo A fig. 129;
al mismo tiempo, girar lentamente el
tornillo hacia la izquierda hasta
encontrar resistencia (no forzar más allá
del límite);
soltar lentamente el tornillo;
la apertura efectiva se indica al
sobresalir toda la cabeza del tornillo de
su alojamiento;
quitar la tapa B, deslizándola hacia
arriba sobre las guías laterales como
muestra la figura.
La numeración que identifica el
componente eléctrico correspondiente
a cada fusible puede verse en la tapa.
Después de sustituir el fusible, realizar
las operaciones siguientes:
volver a introducir correctamente la
tapa B en las guías laterales de la caja;
deslizarla totalmente de arriba hacia
abajo;
utilizando el destornillador
suministrado, presionar a fondo el
tornillo A;
al mismo tiempo, girar lentamente el
tornillo hacia la derecha hasta encontrar resistencia (no forzar más allá del
límite);
soltar lentamente el tornillo;
el cierre efectivo se indica al
hundirse toda la cabeza del tornillo en
su alojamiento.
CENTRALITA DEL
SALPICADERO
La centralita fig. 130 está situada a la
izquierda de la columna de dirección y
puede accederse libremente a los
fusibles desde la parte inferior del
salpicadero.
Para la sustitución de los fusibles,
acudir a la Red de Asistencia Fiat.
128F1B0191C
129F1B0190C
170
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 173 of 300
CENTRALITA DEL
MALETERO
Abrir la tapa de inspección A fig. 131 y
acceder a los fusibles de la centralita B
fig. 132.
130F1B0193C
131F1B0194C
132F1B0195C
171
Page 174 of 300
CENTRALITA DEL COMPARTIMENTO MOTOR
DISPOSITIVOSFUSIBLEAMPERIOS
Avisador acústico (claxon) F1010
Alimentación
para encendedor/toma de corriente F8420
CENTRALITA DEL SALPICADERO
DISPOSITIVOS FUSIBLEAMPERIO
Elevalunas eléctrico delantero (lado pasajero) F3320
Elevalunas
eléctrico delantero (lado conductor) F3420
Alimentación del sistema Uconnect
™, Climatizador, Plegado
eléctrico de los espejos retrovisores exteriores, Sistema EOBD,
Puerto USB / AUX, Plafones traseros laterales (versiones con
techo practicable) F36 15
Dispositivo Dead Lock (Desbloqueo de la puerta del conductor,
para versiones/países donde esté previsto)/Desbloqueo de las
puertas/Cierre centralizado/Desbloqueo eléctrico del portón del
maletero F38 20
Elevalunas eléctrico trasero izquierdo F47 20
Elevalunas eléctrico trasero derecho F48 20
172
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 175 of 300
CENTRALITA DEL MALETERO
NOTA La configuración de la centralita del maletero puede variar dependiendo de los equipamientos presentes en el vehículo.
Centralita portafusibles B
DISPOSITIVOSFUSIBLEAMPERIOS
Equipo Hi-Fi F220
T
echo practicable eléctrico F320
Regulación lumbar eléctrica del asiento delantero (lado
conductor) F4
7,5
Movimiento eléctrico del asiento delantero (lado conductor) F530
Movimiento eléctrico de los asientos delanteros (lado conductor
y lado pasajero) F6
7,5
Regulación lumbar eléctrica de los asientos delanteros (lado
conductor y lado pasajero) F7
30
173
Page 176 of 300

ADVERTENCIA
143)En caso de que el fusible volviera a
fundirse, acudir a un taller de la Red de
Asistencia Fiat.
144) Nunca sustituir un fusible por otro
cuyo amperaje sea superior: PELIGRO DE
INCENDIO.
145) Si un fusible que NO está presente en
esta página o en la anterior interviene,
acudir a la Red de Asistencia Fiat.
146) Antes de sustituir un fusible,
asegurarse de haber colocado el
dispositivo de arranque en STOP, de haber
sacado la llave (en versiones con llave
mecánica) y de haber apagado o
desactivado todos los dispositivos.
ADVERTENCIA
78) No sustituir nunca un fusible averiado
con alambres u otro material de reciclaje.
79) Si debe lavarse el compartimento del
motor, prestar atención a no dirigir el
chorro de agua directamente a la centralita
de fusibles correspondiendo con el motor
limpiaparabrisas.
SUSTITUCIÓN DE
UNA RUEDA
GATO
154) 155)
Es conveniente saber que:
el peso del gato es de 2,8 kg;
el gato no necesita ningún tipo de
regulación;
el gato no se puede reparar: si
presenta desperfectos se debe sustituir
por otro original;
en el gato no se puede montar
ninguna herramienta, a excepción de
su manivela de accionamiento.
Mantenimiento
evitar que se acumule suciedad en el
“tornillo sin fin”;
mantener lubricado el “tornillo sin
fin”;
no modificar el gato por ningún
motivo.
Condiciones sin uso
temperaturas inferiores a -40 °C;
en suelo arenoso o fangoso;
en suelo con desniveles;
en carretera con fuerte pendiente;
en condiciones climáticas extremas:
temporales, vientos fuertes, tormentas
de nieve, etc.;
en contacto directo con el motor o
para reparaciones debajo del vehículo;
en embarcaciones.
PROCEDIMIENTO DE
SUSTITUCIÓN
147) 148) 149) 150) 151) 152) 153)
Realizar las siguientes operaciones:
parar el vehículo en una posición que
no constituya peligro para el tráfico y
que permita cambiar la rueda con
seguridad. A ser posible, el terreno
deberá ser plano y lo suficientemente
compacto;
apagar el motor, encender las luces
de emergencia y accionar el freno de
estacionamiento eléctrico;
engranar la primera marcha o la
marcha atrás o bien, en las versiones
con cambio automático, colocar la
palanca de cambios en posición P
(Aparcamiento);
ponerse el chaleco reflectante
(obligatorio por ley) antes de salir del
vehículo;
abrir el maletero y actuar en la
plataforma de carga reconfigurable
para que se coloque en posición
oblicua (ver "Maletero" en el capítulo
"Conocimiento del vehículo");
extraer la bolsa de herramientas que
está anclada al revestimiento del
maletero mediante fijaciones. La bolsa
contiene fig. 133: gato A, destornillador
174
EN CASO DE EMERGENCIA