Page 89 of 300

Vehículos adelantando
Al adelantar lentamente a otro vehículo
(con una diferencia de velocidad inferior
a unos 25 km/h) y éste permanece en
el ángulo muerto durante
1,5 segundos, se enciende el testigo en
el espejo retrovisor exterior del
correspondiente lado.
Si la diferencia entre la velocidad de los
dos vehículos es superior a unos
25 km/h, el testigo no se enciende.
Sistema RCP (Rear Cross Path
detection)
Este sistema ayuda al conductor en las
maniobras marcha atrás en caso de
visibilidad reducida.
El sistema RCP vigila las zonas de
detección traseras de ambos lados del
vehículo para detectar los objetos que
se mueven hacia los laterales del
vehículo a una velocidad mínima
comprendida entre 1 km/h y 3 km/h
aproximadamente y los objetos que se
mueven a una velocidad máxima de
unos 35 km/h, como suele suceder al
aparcar.
La activación del sistema se indica al
conductor mediante una señal acústica
y visual.ADVERTENCIA Si los sensores
estuvieran cubiertos por obstáculos o
vehículos, el sistema no avisará al
conductor.
Modalidad de funcionamiento
El sistema puede ser activado/
desactivado mediante el menú de la
pantalla o actuando en el sistema
Uconnect™(para más información ver
lo descrito en el suplemento
correspondiente).
"Blind Spot Assist" modo "Visual"
Cuando este modo está activado, el
sistema BSA envía una señal visual al
espejo retrovisor del lateral afectado,
por la presencia del objeto detectado.
Sin embargo, con funcionamiento en
modo RCP, el sistema emite alarmas
visuales y acústicas cuando se detecta
la presencia de un objeto.
Cuando se emite la señal acústica, baja
el volumen del Uconnect™.
"Blind Spot Assist" modo "Visual y
acústico"
Cuando este modo está activado, el
sistema BSA envía una señal visual al
espejo retrovisor del lateral afectado,
por la presencia del objeto detectado.
Si se activa el intermitente del lado que
corresponde al lateral donde se ha
detectado un obstáculo, también se
emite una señal acústica. Cuando un intermitente está activo y al
mismo tiempo se detecta un objeto en
el mismo lado, se emite tanto una señal
acústica como otra visual. También baja
el volumen del
Uconnect™.
Durante el modo de funcionamiento
"RCP", el sistema emite señales
acústicas y visuales si detecta la
presencia de un objeto. Cuando se
emite la señal acústica, baja el volumen
del Uconnect™.
Desactivación de la función "Blind
Spot Assist"
Cuando el sistema está desactivado
(modo "Aviso de ángulo muerto" en
"OFF"), los sistemas BSA o RCP no
emitirán ni señales acústicas ni visuales.
El sistema BSA guardará el modo de
funcionamiento actual en el momento
de apagar el motor. Siempre que se
arranca el motor, se recupera y utiliza el
modo guardado anteriormente.
ADVERTENCIA El sistema constituye
una ayuda a la conducción del
vehículo, NO alerta al conductor si se
acercan vehículos que se encuentran
fuera de las zonas de detección. El
conductor siempre debe mantener un
nivel de atención adecuado al estado
del tráfico, de la carretera y al controlar
la trayectoria del vehículo.
87
Page 90 of 300

SISTEMA FULL BRAKE
CONTROL
61) 62) 63) 64)
32) 33) 34) 35) 36) 37) 38) 39) 40)
El vehículo puede estar equipado con el
sistema "Full Brake Control". Es un
sistema de asistencia a la conducción
constituido por un radar situado detrás
del parachoques delantero fig. 62 y por
una cámara situada en la zona central
del parabrisas fig. 63.
En caso de colisión inminente, el
sistema actúa frenando
automáticamente el vehículo para evitar
el impacto o mitigar sus efectos.El sistema proporciona al conductor
señales acústicas y visuales mediante
la visualización de mensajes específicos
en la pantalla del cuadro de
instrumentos.
El sistema podría aplicar una ligera
frenada para alertar al conductor si
detectara un potencial accidente frontal
(frenada limitada). Las señales y la
frenada limitada tienen como objetivo
permitir una rápida reacción del
conductor, a fin de poder evitar o
atenuar el potencial accidente.
En las situaciones en las que hay riesgo
de impacto, si el sistema no detecta
alguna intervención por parte del
conductor proporciona una frenada
automática para reducir la velocidad del
vehículo y atenuar el potencial
accidente frontal (frenada automática).En el caso de que se detecte una
acción en el pedal del freno por parte
del conductor, el sistema, si no la
considera suficiente, puede activarse
para optimizar la respuesta del sistema
de frenos, reduciendo aún más la
velocidad del vehículo (asistencia
adicional en fase de frenado).
Versiones con sistema Start&Stop:
al concluir la intervención de frenada
automática, el sistema Start&Stop se
activará según las modalidades
descritas en el apartado "Sistema
Start&Stop" del capítulo "Arranque y
conducción".
Versiones con cambio manual:al
concluir la intervención de frenada
automática, el motor podría calarse y
apagarse, a no ser que el conductor
pise el pedal del embrague.
Versiones con cambio
automático/cambio automático de
doble embrague: tras la frenada
permanece engranada la última marcha
memorizada; por consiguiente, el
vehículo podría volver a ponerse en
marcha unos segundos después de la
parada automática.
ADVERTENCIA Tanto en las versiones
con cambio manual como en las
versiones con cambio automático,
después de la parada del vehículo, las
pinzas de freno pueden permanecer
62F1B0095C
63F1B0096C
88
SEGURIDAD
Page 91 of 300

bloqueadas durante unos 2 segundos
por motivos de seguridad. Asegurarse
de pisar el pedal del freno en caso de
que el vehículo avanzara ligeramente.
Conexión/desconexión
Es posible desconectar (y después
volver a conectar) el Full Brake Control
actuando en el sistemaUconnect™
(ver lo descrito en el suplemento
correspondiente).
También es posible desconectar el
sistema con el dispositivo de arranque
en posición MAR.
ADVERTENCIA La modificación del
estado del sistema sólo es posible con
el vehículo parado.
Mediante el sistema Uconnect™se
puede configurar el Full Brake Control
en tres niveles de conexión:
Sistema conectado: el sistema (si
está activo), además de las
advertencias visuales y acústicas,
proporciona la frenada limitada, la
frenada automática y la asistencia
adicional en fase de frenado, en caso
de que la acción en el freno por parte
del conductor no sea suficiente ante un
potencial accidente frontal.
Sistema parcialmente conectado:el
sistema (si está activo) no proporciona
la frenada limitada, pero sí garantiza la
frenada automática y la asistencia adicional en fase de frenado, en caso
de que el conductor no frene o que su
acción en los frenos no sea suficiente
ante un potencial accidente frontal. Las
advertencias visuales y acústicas, en
cambio, no están habilitadas y, por lo
tanto, no se proporcionarán.
Sistema desconectado: el sistema
no proporciona ni las advertencias
visuales y acústicas, ni la frenada
limitada, la frenada automática y la
asistencia adicional en fase de frenado.
El sistema, por tanto, no proporcionará
ninguna indicación de un posible
accidente.
Activación/desactivación
Si se ha conectado correctamente a
través del sistema Uconnect™, el Full
Brake Control está activo siempre que
el motor arranca.
Tras desactivarlo, el sistema ya no
avisará al conductor de un posible
accidente con el vehículo que va
delante, sea cual sea la configuración
seleccionada mediante el sistema
Uconnect™.
El estado de desactivación del sistema
no se mantiene en la memoria al
apagar el motor: si el sistema está
desactivado cuando se apaga el motor,
volverá a activarse en el siguiente
arranque. En cualquier caso, la función no está
activa con velocidades inferiores a
7 km/h o superiores a 200 km/h.
Así pues, el sistema está activo sólo si:
se ha conectado correctamente
mediante el sistema Uconnect™;
el dispositivo de arranque está en
posición MAR;
la velocidad del vehículo está
comprendida entre 7 y 200 km/h;
los cinturones de seguridad de las
plazas delanteras están abrochados.
Modificación de la sensibilidad del
sistema
Actuando en el menú del sistema
Uconnect™ se puede modificar la
sensibilidad del sistema seleccionando
una de las tres siguientes opciones:
"Cerca", "Medio" o "Lejos". Para
modificar las configuraciones, ver lo
descrito en el suplemento
Uconnect™.
La opción predeterminada es "Medio".
Seleccionando esta configuración, el
sistema avisa al conductor de un
posible accidente con el vehículo que
va delante cuando este último se
encuentra a una distancia estándar,
intermedia entre las otras dos
configuraciones posibles.
Configurando la sensibilidad del
sistema en "Lejos", el sistema avisa al
conductor de un posible accidente con
89
Page 92 of 300

el vehículo que va delante cuando este
último se encuentra a una distancia
mayor, ofreciendo así la posibilidad de
actuar en los frenos de manera más
limitada y gradual. Esta configuración
ofrece al conductor el tiempo de
reacción máximo para evitar un posible
accidente.
Seleccionando la opción "Cerca", el
sistema avisa al conductor de un
posible accidente con el vehículo que
va delante cuando este último se
encuentra a una distancia reducida. En
caso de un potencial accidente, esta
configuración ofrece al conductor un
tiempo de reacción inferior respecto al
de las configuraciones "Medio" y
"Lejos", pero permite al mismo tiempo
una conducción más dinámica del
vehículo.
La configuración de la sensibilidad del
sistema se mantiene en la memoria al
apagar el motor.
Indicación de funcionamiento
limitado del sistema
Si se visualiza el mensaje específico,
podría haberse producido una
condición que limita el funcionamiento
del sistema. Las causas probables de
esta limitación son una avería o la
obstrucción de la cámara.En caso de indicación de obstrucción,
limpiar la zona del parabrisas indicada
en fig. 63 y comprobar si desaparece el
mensaje.
Aunque todavía puede conducirse el
vehículo con normalidad, el sistema
podría no estar totalmente disponible.
Cuando desaparezcan las condiciones
que han limitado el funcionamiento del
sistema, éste vuelve a su
funcionamiento normal y completo. Si
el inconveniente persiste, acudir a la
Red de Asistencia Fiat.
Indicación de avería del sistema
Si el sistema se apaga y en la pantalla
se visualiza un mensaje específico,
significa que hay una avería en el
sistema.
En este caso, el vehículo puede
conducirse normalmente pero se
recomienda acudir lo antes posible a la
Red de Asistencia Fiat.
Indicación de radar no disponible
Si se cumplen ciertas condiciones por
las cuales el radar no puede detectar
correctamente los obstáculos, el
sistema se desactiva y en la pantalla se
visualiza un mensaje específico. Por lo
general, esto se produce cuando la
visibilidad es escasa, como por ejemplo
en caso de nevadas o lluvia intensa.El sistema se puede oscurecer
temporalmente si se obstruye debido,
por ejemplo, al barro, la suciedad o el
hielo que se acumula en el
parachoques. En estos casos, en la
pantalla se visualiza un mensaje
específico y el sistema se desactiva.
Este mensaje también puede aparecer
en condiciones de alta reflectividad (por
ejemplo, galerías con placas reflectoras
o presencia de hielo o nieve). Cuando
desaparezcan las condiciones que han
limitado el funcionamiento del sistema,
éste vuelve a su funcionamiento normal
y completo.
En algunos casos particulares, este
mensaje específico se visualiza cuando
el radar no detecta vehículos ni objetos
en el campo visual.
Si las condiciones atmosféricas no son
la causa real de visualización del
mensaje en la pantalla, es necesario
comprobar que el sensor no esté sucio.
Es posible que sea necesario limpiar o
desobstruir la zona ilustrada en fig. 62.
Si el mensaje se visualiza de manera
frecuente incluso cuando no existen
causas atmosféricas que lo justifiquen,
por ejemplo, nieve, lluvia, barro u otros
tipos de obstrucción, acudir a la Red
de Asistencia Fiat para controlar la
alineación del sensor.
90
SEGURIDAD
Page 93 of 300

Si no se detectan obstrucciones a
simple vista, podría ser necesario
limpiar la superficie del radar
desmontando a mano el embellecedor
de revestimiento. Para realizar esta
operación, acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA Se recomienda no
instalar dispositivos, accesorios ni
elementos aerodinámicos delante del
sensor ni taparlo por ningún modo,
puesto que perjudicaría el
funcionamiento correcto del sistema.
Alarma de colisión frontal con
frenada activa
(donde esté presente)
Seleccionando esta función se activan
los frenos para aminorar la velocidad
del vehículo en caso de una potencial
colisión frontal.
Esta función aplica una presión
adicional en los frenos en el caso de
que la presión en los frenos ejercida por
el conductor no sea suficiente para
evitar una potencial colisión frontal.
La función está activa con velocidad
superior a 7 km/h.
Conducción en condiciones
particulares
En determinadas situaciones de
conducción como, por ejemplo:
conducción cerca de una curva
vehículos de pequeñas dimensiones
o no alineados con el carril de marcha
cambio de carril por parte de otros
vehículos
vehículos que circulan en sentido
transversal
la intervención del sistema podría
resultar inesperada o retrasarse. Por lo
tanto, el conductor siempre debe
prestar atención y mantener el control
del vehículo para conducir con total
seguridad.
ADVERTENCIA En condiciones de
tráfico especialmente complicadas, el
conductor puede desactivar el sistema
desde el sistema Uconnect™.
Conducción cerca de una curva
Al entrar o salir de una curva de radio
amplio, el sistema podría detectar la
presencia de un vehículo que se
encuentra delante pero que no circula
en el mismo carril de marcha fig. 64. En
estos casos, el sistema podría actuar. Vehículos de pequeñas
dimensiones o mal colocados en el
carril de marcha
El sistema no puede detectar la
presencia de vehículos que se
encuentran delante del vehículo pero
están situados fuera del campo de
acción del sensor radar y, por lo tanto,
podría no reaccionar ante la presencia
de vehículos de pequeñas
dimensiones, como bicicletas o motos
fig. 65.
64F1B0097C
91
Page 94 of 300

Cambio de carril por parte de otros
vehículos
Los vehículos que cambian
improvisadamente de carril,
colocándose en el carril de marcha de
nuestro vehículo y en el radio de acción
del sensor radar, podrían hacer que el
sistema fig. 66 intervenga.Vehículos que circulan en sentido
transversal
El sistema podría reaccionar
temporalmente ante un vehículo que
atravesara el radio de acción del sensor
radar, circulando en sentido transversal
fig. 67.
Advertencias
El sistema no ha sido diseñado para
evitar colisiones y no es capaz de
anticipar posibles condiciones de un
accidente inminente. El hecho de no
tomar en cuenta esta advertencia
podría ocasionar lesiones graves o
mortales.
El sistema podría activarse,
valorando la trayectoria seguida por el
vehículo, en caso de presencia de
objetos metálicos reflectantes
diferentes de otros vehículos, como por
ejemplo barreras de protección,
carteles de señalización, barras de entrada de aparcamientos, peajes,
pasos a nivel, verjas, raíles, objetos
cerca de obras o situados más altos
que el vehículo (por ejemplo, un paso
elevado). Del mismo modo, el sistema
podría actuar en el interior de un
aparcamiento multiplanta o de túneles,
o bien debido a reflejos del firme. Estas
posibles activaciones se deben a la
lógica de funcionamiento normal del
sistema y no deben interpretarse como
anomalías.
El sistema ha sido diseñado
únicamente para su uso en carretera.
En caso de conducción por carreteras
sin asfaltar, el sistema debe ser
desactivado para evitar indicaciones
inútiles. La desactivación automática se
indica mediante el encendido del
testigo/icono correspondiente en el
cuadro de instrumentos (ver lo descrito
en el apartado "Testigos y mensajes" en
el capítulo "Conocimiento del cuadro de
instrumentos").
65F1B0098C
66F1B0099C
67F1B0100C
92
SEGURIDAD
Page 95 of 300

SISTEMA TPMS (Tyre
Pressure Monitoring
System)
65) 66) 67) 68) 69) 70)
Descripción
El vehículo puede disponer de un
sistema de control de la presión de los
neumáticos denominado iTPMS
(Indirect Tyre Pressure Monitoring
System) que, mediante los sensores de
velocidad de la rueda, puede controlar
el estado de inflado de los neumáticos.
Presión correcta de los neumáticos
Si no se detecta ningún neumático
desinflado, en la pantalla aparece la
silueta del vehículo.
Presión insuficiente de los
neumáticos
Si se desinflan uno o más neumáticos,
el sistema avisa al conductor con el
encendido del testigo
en el cuadro
de instrumentos, la visualización de un
mensaje y una señal acústica.
Dicha indicación se muestra también
ante un apagado y nuevo arranque del
motor hasta que se realiza el
procedimiento de RESET.
Procedimiento de reset
El sistema iTPMS necesita una primera
fase inicial de "autoaprendizaje" (cuya
duración depende del estilo de
conducción y de las condiciones de la carretera: la condición óptima es la
conducción en carretera recta a
80 km/h durante al menos 20 minutos),
que comienza realizando manualmente
el procedimiento de RESET.
El procedimiento de RESET debe
realizarse:
cada vez que se modifique la
presión de los neumáticos;
cuando sólo se sustituye un
neumático;
cuando se rotan/invierten los
neumáticos;
cuando se monta la rueda de
repuesto de emergencia.
Antes de realizar el RESET, inflar los
neumáticos a los valores nominales de
presión indicados en la tabla de las
presiones de inflado (ver lo indicado en
el apartado "Ruedas" en el capítulo
"Datos técnicos").
Si no se realiza el Reset, en todos los
casos anteriormente indicados, el
testigo
puede dar falsas
indicaciones en uno o varios
neumáticos.
Para realizar el RESET, con el vehículo
parado y el dispositivo de arranque en
posición MAR, actuar en el menú
principal procediendo del siguiente
modo:
situarse en la opción "Info vehículo" y
luego en "Reset tire pressure";
presionar el botón "OK" durante más
de 2 segundos;
la pantalla mostrará (mediante una
barra gráfica) el avance del
procedimiento hasta finalizar el RESET.
Una vez realizado el procedimiento
RESET, en la pantalla se mostrará el
mensaje "Reset guardado", que indica
que el autoaprendizaje se ha iniciado y
se emite una señal acústica. En caso
de que el autoaprendizaje del sistema
iTPMS no se realice correctamente, no
se emite ninguna señal acústica.
Condiciones de funcionamiento
El sistema está activo para velocidades
superiores a los 15 km/h.
En algunas situaciones, como en caso
de conducción deportiva o en
condiciones particulares del firme de la
carretera (hielo, nieve, tierra), la
indicación de varios neumáticos
desinflados al mismo tiempo puede
retrasarse o ser parcial.
En determinadas condiciones (por
ejemplo, vehículo cargado de forma
asimétrica sobre un lado, arrastre de un
remolque, neumático dañado o
desgastado, uso de la rueda de
recambio, uso del kit "Fix&Go
Automatic", uso de cadenas de nieve o
de neumáticos diferentes en el mismo
eje), el sistema puede dar indicaciones
falsas o desactivarse temporalmente.
93
Page 96 of 300

En caso de que el sistema se desactive
temporalmente, el testigo
parpadeará durante
aproximadamente 75 segundos y luego
permanecerá encendido con luz fija; al
mismo tiempo, en la pantalla
aparecerán un mensaje de advertencia
y la silueta del vehículo con los
símbolos "– –" junto a cada neumático.
Dicha indicación se visualiza también
tras un apagado y sucesivo arranque
del motor, en caso de que no se
restablecieran las condiciones de
correcto funcionamiento.
En caso de indicaciones anómalas, se
aconseja efectuar el procedimiento de
RESET. Si luego de realizar un RESET
se vuelven a presentar las indicaciones,
controlar que los cuatro neumáticos
sean del mismo tipo y que no estén
dañados. Si se utiliza la rueda de
repuesto, sustituirla cuanto antes por la
rueda con el neumático de tamaño
normal. Quitar las cadenas de nieve si
es posible, verificar la distribución
correcta de los pesos y repetir el
RESET en una carretera limpia y
asfaltada. Si las indicaciones no
desaparecen, contactar con la Red de
Asistencia Fiat.ADVERTENCIA
60) El sistema constituye una ayuda a la
conducción del vehículo, NO alerta al
conductor si se acercan vehículos que se
encuentran fuera de las zonas de
detección. El conductor siempre debe
mantener un nivel de atención adecuado al
estado del tráfico, de la carretera y al
controlar la trayectoria del vehículo.
61) El sistema constituye una ayuda
durante la conducción: el conductor nunca
debe reducir la atención durante la
conducción. La responsabilidad de la
conducción siempre se confía al
conductor, que debe tener en cuenta la
condiciones del tráfico para conducir con
completa seguridad. El conductor siempre
tiene la obligación de mantener una
distancia de seguridad respecto al vehículo
que lo precede.
62) Si, durante la intervención del sistema,
el conductor pisa a fondo el pedal del
acelerador o efectúa un giro rápido, es
posible que la función de frenada
automática se interrumpa (por ejemplo,
para permitir una posible maniobra evasiva
del obstáculo).
63) El sistema interviene en vehículos que
circulan por el mismo carril de circulación.
Sin embargo, no se tendrán en cuenta las
personas, y animales y cosas (por ejemplo,
los cochecitos). 64)
En caso de que el vehículo, por
intervenciones de mantenimiento, deba
colocarse en un banco de rodillos o en
caso de que se someta a un lavado en un
túnel de lavado automático de vehículos,
teniendo un obstáculo en la parte delantera
(p. ej., otro vehículo, una pared u otro
obstáculo), el sistema podría detectar su
presencia e intervenir. En este caso, por lo
tanto, es necesario desactivar el sistema
actuando sobre las configuraciones del
sistema Uconnect™.
65) Si el sistema iTPMS indica la caída de
presión de los neumáticos, se recomienda
comprobar la presión en los cuatro.
66) El sistema iTPMS no exime al
conductor de la obligación de controlar la
presión de los neumáticos cada mes; no
debe entenderse como un sistema de
sustitución del mantenimiento o de
seguridad.
67) La presión de los neumáticos debe
comprobarse con los neumáticos fríos. Sí,
por cualquier motivo, se controla la presión
con los neumáticos en caliente, no reducir
la presión aunque sea superior al valor
previsto sino repetir la comprobación
cuando los neumáticos estén fríos
68) El sistema iTPMS no es capaz de
indicar la pérdida repentina de la presión
de los neumáticos (por ejemplo, en caso
de reventón de un neumático). En este
caso, parar el vehículo frenando con
cuidado y sin realizar giros bruscos.
69) El sistema proporciona únicamente un
aviso de baja presión de los neumáticos:
no puede inflarlos.
94
SEGURIDAD