Page 57 of 223

Acoplar posiciones del cambio▷La posición del cambio P se puede aban‐
donar después de que el motor esté en
marcha y el freno pisado.▷Con el vehículo parado, antes de desaco‐
plar P o N se debe pisar el freno; de lo con‐
trario no se ejecuta el desacoplamiento:
Shiftlock.
Pisar el freno hasta emprender la marcha
Pisar el freno hasta que se inicie el arran‐
que para evitar que el vehículo se ponga en
movimiento en la gama de marcha acoplada.◀
Acoplar las posiciones del cambio D,
R y N
Pulsar brevemente la palanca selectora en la
dirección deseada, en caso necesario, sobre‐
pasando un punto de resistencia. Para desaco‐
plar P o acoplar R, pulsar simultáneamente la
tecla de desbloqueo 1.
En la palanca selectora se indica la posición de
cambio acoplada.
Después de soltar la palanca selectora, retro‐
cede a la posición central.
Acoplar la posición P del cambio
Engranarla únicamente con el vehículo parado.
Pulsar la tecla P.
Programa Sport DS y modo
manual M/S
Activar el programa Sport DS
Empujar la palanca selectora desde la posición
D del cambio hacia la izquierda.
El programa Sport se activa y en el cuadro de
instrumentos se muestra la indicación DS.
Se recomienda esta posición para una forma
de conducción orientada a la potencia.
Activar el modo manual M/S
1.Empujar la palanca selectora desde la po‐
sición D del cambio hacia la izquierda.2.Empujar la palanca selectora hacia delante
o hacia atrás.
Se activa el modo manual y se cambia la mar‐
cha.
En el cuadro de instrumentos se muestra la
marcha aplicada, p. ej., M1.
Al alcanzar el régimen máximo de revoluciones
del motor, en el modo manual M/S se cambia
Seite 57ConducirManejo57
Online Edition for Part no. 01 40 2 954 057 - II/15
Page 58 of 223

automáticamente a una marcha superior siem‐
pre que sea necesario.
Cambiar de marcha en el modo manual▷Cambiar a una marcha inferior: empujar la
palanca selectora hacia delante.▷Cambiar a una marcha superior: empujar la
palanca selectora hacia atrás.
Solo se realiza el cambio de marcha a la veloci‐
dad y al régimen de revoluciones correctos. Si,
p. ej., el régimen de revoluciones del motor es
demasiado alto, no se pasará a una marcha in‐
ferior.
En el cuadro de instrumentos se muestra bre‐
vemente la marcha elegida y luego vuelve a
aparecer la actual.
Evitar cambiar de forma automática a una
marcha superior en el modo manual M/S
Los procesos de cambio de marcha automáti‐
cos, p. ej., al régimen de revoluciones máximo,
no se llevan a cabo si se cumple una de las si‐
guientes condiciones:
▷DSC desactivado.▷TRACTION activada.▷SPORT+ activado.
Control dinámico de marcha, ver página 91.
Además, el sobregás se desactiva.
Finalizar el programa Sport/modo
manual
Empujar la palanca selectora hacia la derecha.
En el cuadro de instrumentos se muestra D.
Cambio de marcha a través de las
teclas basculantes del volante
Las teclas basculantes de conmutación permi‐
ten cambiar de marcha con rapidez, ya que
ambas manos pueden permanecer en el vo‐
lante.
▷Si en el modo de funcionamiento automá‐
tico D se efectúa un cambio de marcha
mediante las teclas basculantes del vo‐lante, se pasa brevemente al modo de fun‐
cionamiento manual.▷Si durante un tiempo determinado no se
cambia de marcha a través de las teclas
basculantes ni se acelera, se pasa de
nuevo al modo de funcionamiento automá‐
tico D si la palanca selectora se encuentra
en la posición D del cambio.▷Cambiar a marcha superior: tirar de la tecla
basculante derecha.▷Reducir: tirar de la tecla basculante iz‐
quierda.
Solo se ejecuta el cambio a una marcha supe‐
rior o inferior a la velocidad y al régimen de re‐
voluciones correctos. Si, p. ej., el régimen de
revoluciones del motor es demasiado alto, no
se pasará a una marcha inferior.
En el cuadro de instrumentos se muestra bre‐
vemente la marcha elegida y luego vuelve a
aparecer la actual.
Indicadores en el cuadro
de instrumentos
Se muestra la posición del cambio y, en modo
manual, la marcha acoplada, p. ej., M4.
Seite 58ManejoConducir58
Online Edition for Part no. 01 40 2 954 057 - II/15
Page 59 of 223

Cambio automático Sport de
7 marchas con doble
embrague
Configuración conceptual
Este cambio es una caja de cambios manual
automatizada con dos embragues y dos cam‐
bios parciales en la que las marchas se cam‐
bian sin interrupción de la fuerza de tracción.
Manejo del cambio a través de la palanca se‐
lectora y de dos teclas basculantes situadas en
el volante.
Funciones:▷Modo manual o automático según se de‐
see: modo manual o modo Drive.▷Reducción de marcha automática y protec‐
ción frente a selección de marcha inco‐
rrecta, también en modo manual.▷Asistente de aceleración, sistema de salida
automático, ver página 61.▷Aceleración intermedia automática.
Límites del sistema
Este cambio dispone de una protección contra
sobrecalentamiento que protege los embra‐
gues frente a cargas extremas.
El testigo de control se enciende de
color amarillo cuando la caja de cam‐
bios está demasiado caliente. Evitar
una elevada carga de motor y el arranque
constante.
En caso de sobrecalentamiento de la caja de
cambios, el testigo de control se enciende en
color rojo y se interrumpe el flujo de fuerza al
motor. No se puede reanudar la marcha hasta
que se haya enfriado la caja de cambios.
Evitar el arranque constante y no retener el
vehículo en pendientes de subida acelerando
ligeramente, ya que la caja de cambios podría
sobrecalentarse.
Posiciones del cambio
P R N D M/S + –
Indicadores en el cuadro
de instrumentos
Se muestran la posición del cambio y la mar‐
cha acoplada, p. ej., M4.
Acoplar las posiciones del cambio N,
D, R
▷La posición de la palanca selectora P solo
se puede dejar con el motor en marcha.▷Con el vehículo parado hay que pisar el pe‐
dal del freno antes de sacar la palanca se‐
lectora de las posiciones P o N. De lo con‐
trario, no se podrá realizar el cambio.
Pisar el freno hasta emprender la marcha
Pisar el freno hasta que se inicie el arran‐
que para evitar que el vehículo se ponga en
movimiento en la gama de marcha acoplada.◀
Pulsar brevemente la palanca selectora en la
dirección deseada, en caso necesario, sobre‐
pasando un punto de resistencia. Desde P o
después de R pulsar a la vez la tecla 1.
Seite 59ConducirManejo59
Online Edition for Part no. 01 40 2 954 057 - II/15
Page 60 of 223

La posición de la palanca selectora también se
muestra en la palanca selectora.
En cuanto suelte la palanca selectora, esta
vuelve a la posición central.
N Neutral, ralentí
El vehículo puede rodar.
La posición N permanecerá acoplada después
de haberse apagado el vehículo si se deja la
llave maestra en la cerradura de encendido.
Esta función puede emplearse, p. ej., en un tú‐
nel de lavado, ver página 186. Después de
unos 30 minutos se mete P automáticamente.
D modo Drive
En el modo Drive se cambian automática‐
mente todas las marchas adelante.
R Marcha atrás
Engranarla únicamente con el vehículo parado.
P Aparcar
Las ruedas traseras se bloquean.
La posición P se acopla automáticamente
cuando se dan las siguientes condiciones:▷La puerta del conductor se abre con el mo‐
tor en marcha, el cinturón de seguridad no
está abrochado y no se pisan el pedal del
freno ni el acelerador.▷El motor se para a menos que esté aco‐
plada la posición N y el mando a distancia
esté en la cerradura de encendido.▷Se extrae el mando a distancia de la cerra‐
dura de contacto, ver página 47.
Antes de abandonar el vehículo, asegurarse de
que esté acoplada la posición de cambio P ya
que, de los contrario, el vehículo podría po‐
nerse en movimiento.
Acoplar la posición P del cambio Engranarla únicamente con el vehículo parado.
Pulsar la tecla P.
Sobregás Con el sobregás se alcanzan las prestaciones
máximas. Pisar el acelerador excediendo el
punto de resistencia.
Programa Sport y modo manual M/S
Presionar la palanca selectora de la posición
del cambio D hacia la izquierda; el programa
Sport se activa.
Programa deportivo
Se recomienda esta posición para una forma
de conducción orientada a la potencia.
En el cuadro de instrumentos se muestran la
posición del cambio y la marcha acoplada,
p. ej., S1.
Modo manual Al presionar la palanca selectora hacia delante
o hacia detrás o al tirar de una de las teclas
basculantes, se activa el modo manual y se
cambia de marcha.
Seite 60ManejoConducir60
Online Edition for Part no. 01 40 2 954 057 - II/15
Page 61 of 223

En el cuadro de instrumentos se muestran la
posición del cambio y la marcha acoplada,
p. ej., M1.
La caja de cambios pensará por usted en las
siguientes situaciones:▷Solo se ejecuta el cambio a una marcha
superior o inferior a la velocidad y al régi‐
men de revoluciones correctos. Si, p. ej., el
régimen de revoluciones del motor es de‐
masiado alto, no se podrá pasar a una mar‐
cha inferior.▷En caso de parada, se pasa automática‐
mente a la primera marcha.▷El sistema detecta la reducción de veloci‐
dad y pasa a una marcha inferior sin que
sea necesaria su intervención.
Reducción rápida de marcha: en modo manual
también puede saltarse varias marchas con el
fin de lograr la aceleración óptima. Para ello, pi‐
sar el acelerador excediendo el punto de resis‐
tencia.
Cambiar a modo Drive
Empujar la palanca selectora hacia la derecha.
Cambio de marchas a través de la palanca selectora
En el modo manual:
▷Para cambiar a una marcha superior, mover
la palanca selectora hacia atrás.▷Para pasar a una marcha inferior, moverla
hacia delante.
Cambio de marchas a través de las
teclas basculantes del volante
Las teclas basculantes permiten un cambio de
marchas sin tener que quitar las manos del vo‐
lante. Mientras tanto, no es necesario levantar
el pie del acelerador.
▷Cambiar a marcha superior: tirar de la tecla
basculante derecha.▷Reducir: tirar de la tecla basculante iz‐
quierda.
El cambio de marcha mediante teclas bascu‐
lantes puede realizarse en modo Drive o en
modo manual.
Cambio de marcha en modo manual Con el modo manual activado, ver página 60, el
cambio de marchas se realiza a través de las
teclas basculantes o de la palanca selectora.
Cambio de marcha en modo Drive En el modo Drive, los cambios de marcha tam‐
bién pueden realizarse mediante las teclas basculantes.
Si durante un cierto tiempo no cambia de mar‐
cha mediante las teclas basculantes y no ace‐
lera de la forma correspondiente, se vuelve au‐
tomáticamente a las marchas adelante.
Launch Control (sistema de salida
automático)
El sistema de salida automático permite una
óptima aceleración del automóvil durante el
arranque sobre calzada antideslizante.
No utilizar el sistema de salida automá‐
tico habitualmente
No emplear el sistema de salida automático
con demasiada frecuencia ya que, de lo con‐
trario, puede producirse un desgaste prema‐
turo de las piezas debido a la gran carga a la
que están sometidas.◀
Seite 61ConducirManejo61
Online Edition for Part no. 01 40 2 954 057 - II/15
Page 62 of 223

El sistema de salida automático está disponi‐
ble con el motor a temperatura de servicio, in‐
cluso tras una conducción ininterrumpida de al
menos 10 km.1.Con el motor en marcha, pisar el freno con
el pie izquierdo.2.Activar el programa SPORT+ del control
dinámico de marcha, ver página 91.3.Con el vehículo detenido, activar el modo
manual y seleccionar la 1.ª marcha.4.Pisar el pedal acelerador a fondo. Se ajusta
el régimen de arrancada. En el cuadro de
instrumentos aparece en símbolo de ban‐
dera.5.Al soltar el pedal de freno, el vehículo ace‐
lera. Mantener el acelerador pisado a
fondo.6.El cambio a marcha superior se realiza de
forma automática mientras el pedal acele‐
rador permanezca completamente pisado.
Launch Control volverá a estar disponible tras
cierta distancia recorrida.
El sistema de salida automático no puede utili‐
zarse hasta no haber transcurrido la fase de
inicio de la marcha, ver página 116.
Para mantener la estabilidad de marcha, acti‐
var el control dinámico de estabilidad siempre
que sea posible.
Desbloquear y bloquear manualmente
el cambio
En caso de producirse una interrupción de co‐
rriente, p. ej., con la batería descargada o de‐
sembornada o en caso de fallos eléctrico, el
bloqueo del cambio debe desbloquearse ma‐
nualmente ya que, de lo contrario, las ruedas
traseras están bloqueadas y el vehículo no
puede remolcarse.
Desbloquear manualmente el bloqueo del
cambio únicamente para el remolcado y, antes,
poner el freno de aparcamiento para que el
vehículo no salga rodando. Después de dete‐
ner el vehículo, activar de nuevo manualmente
el bloqueo del cambio, ver página 63.
Desbloquear manualmente1.Desbloquear el manguito de la palanca se‐
lectora.2.Dar la vuelta al manguito por encima de la
palanca selectora.3.Soltar el bastidor cobertor y levantarlo.4.Introducir en la abertura una llave Allen
adecuada, flecha 1.
Girar la llave Allen en la dirección co‐
rrecta
No girar la llave Allen en la dirección
opuesta puesto que, de lo contrario, existe
el riego de que el mecanismo resulte da‐
ñado.◀5.Girar la llave Allen hasta el tope, flecha 2. El
bloqueo de estacionamiento está desblo‐
queado.6.Extraer la llave Allen de la abertura.Seite 62ManejoConducir62
Online Edition for Part no. 01 40 2 954 057 - II/15
Page 63 of 223
Enclavar de nuevo el bloqueo del cambio
Después de parar el vehículo, volver a
enclavar el bloqueo del cambio, de lo contrario
podría rodar el vehículo.◀
Bloqueo manual1.Pulsar el botón, ver flecha. El bloqueo del
cambio está enclavado de nuevo.2.Fijar de nuevo el bastidor cobertor.3.Enganchar el manguito de la palanca se‐
lectora.4.Aplicar el freno de estacionamiento.
Ayuda al arranque, ver página 180, remolcar,
ver página 182.
Seite 63ConducirManejo63
Online Edition for Part no. 01 40 2 954 057 - II/15
Page 64 of 223

VisualizacionesEquipamiento del vehículoEn este capítulo se describen todos los equi‐
pamientos de serie, opcionales y específicos
de países, que se ofrecen en la serie de mode‐
los. Por este motivo, se describirán también
equipamientos que no estén disponibles en un
vehículo, p. ej., debido a los equipamientos op‐
cionales seleccionados o a la variante especí‐
fica del país. Esto es aplicable, asimismo, para
las funciones relevantes para la seguridad y
para los sistemas.
Para utilizar las funciones y los sistemas deben
respetgarse las disposiciones legales en vigor
del país en cuestión.
Cuentakilómetros, indicador
de temperatura exterior, reloj1Botón en el cuadro de instrumentos2Indicador de temperatura exterior y reloj3Cuentakilómetros y cuentakilómetros par‐
cial
Botón en el cuadro de instrumentos
▷Con el encendido conectado, restablecer
el cuentakilómetros parcial.▷Con el encendido desconectado, visualizar
brevemente la hora, la temperatura exterior
y el cuentakilómetros.Unidades
Para ajustar las medidas correspondientes en
km o mls para el cuentakilómetros, así como ℃
o ℉ para la temperatura exterior, ver pá‐
gina 69.
El ajuste se memoriza para el mando a distan‐
cia utilizado en ese preciso momento.
Hora, indicador de temperatura
exterior
Ajustar la hora, ver página 70.
Aviso de temperatura exterior baja
Si la indicación desciende a 3 ℃, se emite una
señal acústica y se enciende un aviso lumi‐
noso. Existe peligro elevado de hielo en la cal‐
zada.
Peligro de hielo en la calzada
También a temperaturas superiores a
+3 ℃ puede existir un riesgo elevado de pavi‐
mento resbaladizo.
Por eso debe circularse con precaución, por
ejemplo, sobre puentes o en calzadas con
sombra, ya que de lo contrario existe un mayor
riesgo de accidente.◀
Cuentakilómetros y cuentakilómetros
parcial
Reponer el cuentakilómetros parcial:
Con el encendido conectado, pulsar el botón 1
en el cuadro de instrumentos.
Con el vehículo parado Para visualizar la hora, la temperatura exterior y
el kilometraje durante un breve periodo de
tiempo, después de haber retirado el mando a
distancia de la cerradura de contacto:
Pulsar el botón 1 del cuadro de instrumentos.Seite 64ManejoVisualizaciones64
Online Edition for Part no. 01 40 2 954 057 - II/15