8Luces intermitentes 52Luz de carretera, ráfagas 76Asistente de luz de carre‐
tera 77Luz de estacionamiento 76Ordenador de a bordo 66Ajustes e información sobre el
vehículo 689Cuadro de instrumentos 1510Teclas del volanteCambiar de emisora de radio
Seleccionar título musical
Avanzar en el listín telefónico y en
listas con números telefónicos
memorizadosSiguiente fuente de entreteni‐
mientoFunción de recirculación de
aire 10311Limpiaparabrisas 53Sensor de lluvia 5412Arrancar/parar el motor y conec‐
tar/desconectar el encen‐
dido 4813Cerradura de contacto 4714Volante calefactable 4315Claxon, superficie completa16Ajustar el volante 4317Control de crucero 9418Teclas del volanteTeléfono 140VolumenManejo del teléfono por
voz 14819Desbloquear el capó 16720Abrir el capó trasero 27Seite 14SumarioPuesto de conducción14
Online Edition for Part no. 01 40 2 954 057 - II/15
Parar la alarma▷Desbloquear el vehículo con el mando a
distancia, ver página 22.▷Introducir el mando a distancia hasta el
tope en la cerradura de contacto.▷Con acceso confort: tirar de la manilla de
puerta con el mando a distancia presente.
Testigo luminoso en el retrovisor
interior
▷El testigo luminoso parpadea cada 2 se‐
gundos:
El sistema está activado.▷El testigo luminoso parpadea después del
bloqueo:
Las puertas o el capó o capó trasero no es‐
tán correctamente cerrados; la parte res‐
tante está protegida.
El testigo luminoso despide continua‐
mente destellos al cabo de aprox. 10 se‐
gundos. La protección antirrobo del habitá‐
culo y el sensor de inclinación no está
activos.▷El testigo luminoso se apaga después del
desbloqueo:
No se manipuló en el vehículo.▷El testigo luminoso parpadea después del
desbloqueo hasta que se introduce el
mando a distancia en la cerradura de con‐
tacto o, en su defecto, durante un máximo
de aprox. 5 minutos:
Se activó la alarma.Sensor de inclinación Se supervisa la inclinación del vehículo.
El sistema de alarma reacciona, p. ej., al inten‐
tar robar una rueda o al remolcar el vehículo.
Protección antirrobo en el habitáculo
Se supervisa el habitáculo hasta la altura de las
banquetas de los asientos. De este modo se
activa el sistema de alarma con el techo duro
retráctil abierto inclusive la protección anti‐
rrobo del habitáculo. La caída de objetos, p. ej.,
hojas, puede activar la alarma de forma invo‐
luntaria, véase Evitar una alarma involuntaria.
Evitar una alarma involuntaria
El transmisor inclinométrico de alarma y la pro‐
tección del habitáculo se pueden desactivar
conjuntamente, p. ej., en las siguientes situa‐
ciones:▷En instalaciones de lavado o túneles de la‐
vado.▷En garajes de dos pisos.▷En caso de transporte en autoexpreso o
barco o con remolque.▷En caso de que haya animales en el vehí‐
culo.
Desactivar el sensor de inclinación y
la protección antirrobo en el
habitáculo
Pulsar de nuevo la tecla del mando a
distancia antes de 10 segundos, en cuanto el
vehículo se haya bloqueado.
El testigo luminoso se ilumina durante aprox.
2 segundos y, seguidamente, continúa parpa‐
deando.
El transmisor inclinométrico de alarma y la pro‐
tección antirrobo del habitáculo están desco‐
nectados hasta el próximo bloqueo.
Seite 31Apertura y cierreManejo31
Online Edition for Part no. 01 40 2 954 057 - II/15
Si está parado el vehículo conmuta al funcio‐
namiento a intervalos.
Velocidad rápida del limpiacristales Pulsar dos veces o bien presionar superando
el punto de resistencia.
Si está parado el vehículo conmuta a velocidad
normal.
Desconectar los limpiacristales o el
barrido de limpiacristales breve
Presionar la palanca hacia abajo, flecha.
Al soltar, el mando vuelve a la posición básica.
Funcionamiento a intervalos o sensor
de lluvia
En caso de equipamiento sin sensor de lluvia,el intervalo para el funcionamiento del limpia‐
parabrisas está especificado.
Con el sensor de lluvia se controla automática‐
mente el funcionamiento del limpiaparabrisas
dependiendo de la intensidad de la lluvia. El
sensor de lluvia se encuentra en el parabrisas,
justo delante del retrovisor interior.
Activar el funcionamiento a intervalos
o el sensor de lluvia
Pulsar la tecla, flecha. Se enciende el diodo lu‐
minoso de la tecla.
Ajustar la duración de los intervalos o la sensibilidad del sensor de lluvia
Girar la ruleta dentada.
En caso de helada, no utilizar instalacio‐
nes de lavado
Utilice únicamente las instalaciones de lavado
cuando estén totalmente descartadas la posi‐
bilidad de que el agua de lavado pueda conge‐
larse en el parabrisas, porque ello afecta a la vi‐
sibilidad. Por tal causa, hay que utilizar agente
anticongelante.
No utilice las instalaciones de lavado con el de‐
pósito vacío, ya que se daña la bomba.◀
Seite 54ManejoConducir54
Online Edition for Part no. 01 40 2 954 057 - II/15
Desactivar el funcionamiento a
intervalos o el sensor de lluvia
Pulsar de nuevo la tecla, flecha. Se apaga el
diodo luminoso de la tecla.
Desactivar el sensor de lluvia en túneles
de lavado
Desactivar el sensor de lluvia en las instalacio‐
nes de lavado; de lo contrario, se podrían pro‐
ducir daños al activarse inadvertidamente el
sistema limpiaparabrisas.◀
Limpiar el cristal parabrisas y los faros
Tirar de la palanca, flecha.
El sistema rocía agua de lavado sobre el para‐
brisas y hace funcionar las escobillas breve‐
mente.
Si las luces del vehículo están encendidas, se
limpian a su vez los faros en intervalos adecua‐
dos.
Difusores lavaparabrisas Los eyectores se calientan automáticamente
estando en funcionamiento el motor o el en‐
cendido conectado.
Líquido de lavado
Generalidades Protección anticongelante para líquido
de lavado
El anticongelante es inflamable y puede provo‐
car lesiones si se usa de forma incorrecta.
Por ello hay que mantenerlo alejado de fuentes
de ignición.
Guardarlo sólo en envases originales cerrados
e inaccesibles para los niños.
Observar las indicaciones e instrucciones del
recipiente.◀
Depósito del líquido de limpieza Llenado del líquido de lavado
Rellenar el líquido de lavado sólo con el
motor enfriado y después cerrar por completo
la tapa, para evitar cualquier contacto de lí‐
quido de lavado con piezas calientes del mo‐
tor.
De lo contrario existe peligro de incendio en el
caso de que se derrame el líquido y riesgo para
la seguridad personal.◀
Todos los difusores de lavado se suministran
desde un único depósito.
La cantidad mínima de llenado recomendada
es de 1 litro.
Relleno con mezcla de líquido limpiacristales
concentrado y agua del grifo, en caso necesa‐
rio con adición de anticongelante según las in‐
dicaciones del fabricante.
Seite 55ConducirManejo55
Online Edition for Part no. 01 40 2 954 057 - II/15
Ajustar la duración
Principio de manejo, ver página 68.1.Conectar el encendido.2.Pulsar la tecla 1 de la palanca del intermi‐
tente hacia arriba o hacia abajo hasta que
aparezca el símbolo y "SET".3.Pulsar la tecla 2.4.Pulsar la tecla 1 de la palanca del intermi‐
tente hacia abajo hasta que aparezca el
símbolo.5.Pulsar la tecla 2.6.Seleccionar con la tecla 1:▷ La función está desactivada.▷ ... Seleccionar la duración
correspondiente, p. ej. 40 segundos.7.Pulsar la tecla 2.
El ajuste se memoriza para el mando a distan‐
cia utilizado en ese preciso momento.
Regulación automática de la luz de
cruce
Posición del interruptor
: la luz de cruce se
enciende o apaga automáticamente en función
de la luz del entorno, p. ej., en un túnel, al ano‐
checer y en caso de precipitaciones. El LED
junto al símbolo se ilumina.
El sol bajo con cielo azul puede provocar el en‐
cendido de la luz.
La luz de cruce permanece siempre encendida
cuando está conectado el piloto antiniebla tra‐
sero.
Responsabilidad personal
La gestión de la luz de cruce no puede
sustituir la cabal estimación personal de las
condiciones luminosas.
Los sensores no pueden, por ejemplo, recono‐
cer la niebla o las brumas. En esas situaciones,
encender las luces manualmente; de lo contra‐
rio, existe riesgo para la seguridad.◀
Luz de conducción diurna
La luz de conducción diurna se enciende en la posición 0 ó
.
Activar/desactivar
En algunos países es obligatoria la luz de con‐
ducción diurna, por eso, dado el caso, no se
puede desactivar la luz de conducción diurna.
Principio de manejo, ver página 68.
1.Conectar el encendido.2.Pulsar la tecla 1 de la palanca del intermi‐
tente hacia arriba o hacia abajo hasta que
aparezca el símbolo y "SET".3.Pulsar la tecla 2.Seite 75LuzManejo75
Online Edition for Part no. 01 40 2 954 057 - II/15
Luz de estacionamiento izquierda o
derecha
Como posibilidad adicional puede iluminar uni‐
lateralmente su vehículo para aparcar.
Conectar
Después de parar el vehículo, presionar hacia
arriba o hacia abajo la palanca más allá del
punto de resistencia, flecha 3.
La luz de aparcamiento descarga la batería.
Evitar por ello el uso durante largos periodos
de tiempo, de lo contrario, en caso dado, no se
puede arrancar el motor.
Desconectar Presionar la palanca en dirección opuesta
hasta el punto de resistencia, flecha 3.
Asistente de luz de carretera Configuración conceptual
Con la luz conectada, este sistema conecta y
desconecta automáticamente la luz de carre‐
tera. Un sensor en el anverso del retrovisor in‐
terior controla el proceso. El asistente se en‐
carga de encender la luz de carretera siempre
que la situación del tráfico lo permita. Puede
intervenir en cualquier momento y conectar y
desconectar la luz de carretera del modo habi‐
tual.
Activar el asistente de luz de carretera1.Girar el conmutador de luces a la posición.2.Pulsar la palanca de intermitentes en direc‐
ción luz de carretera con la luz de cruce co‐
nectada.
El testigo luminoso en el cuadro de ins‐
trumentos luce.
Con la luz encendida, se activa y de‐
sactiva automáticamente.
El sistema reacciona al alumbrado del tráfico
precedente y de frente, así como a una ilumi‐
nación suficiente, por ejemplo, en poblaciones.
Encender y apagar manualmente la luz de carretera▷Luz de carretera conectada, flecha 1.▷Luz de carretera desconectada/avisador
óptico, flecha 2.
Para activar de nuevo el asistente de luz de ca‐
rretera, presionar la palanca del intermitente en
la dirección de la luz de carretera.
Límites del sistema Responsabilidad personal
El asistente de luz de carretera no puede
sustituir las decisiones personales sobre la
idoneidad de la luz de carretera. Por tanto, en
las situaciones que lo requieran deberá dar la
luz de cruce manualmente para evitar riesgos
para la seguridad.◀
En las siguientes situaciones el sistema no tra‐
baja o sólo con limitaciones y puede ser nece‐
saria una reacción del conductor:
▷Con condiciones meteorológicas extrema‐
damente desfavorables, como niebla o
precipitaciones intensas.▷A la hora de percibir usuarios de la calzada
mal iluminados, como peatones, ciclistas,
jinetes, carros, tráfico ferroviario o fluvial
cerca de la calzada o venado que se cruza
en la vía.▷En curvas cerradas y pendientes pronun‐
ciadas y en caso de que se crucen vehícu‐
los o el tráfico en sentido contrario quede
parcialmente cubierto en autopistas.Seite 77LuzManejo77
Online Edition for Part no. 01 40 2 954 057 - II/15
▷En poblaciones mal iluminadas o con seña‐
les muy reflectantes.▷A poca velocidad.▷Si el parabrisas está empañado, sucio o
cubierto con adhesivos, pegatinas de
peaje, etc. delante del retrovisor interior.
Campo visual del sensor
El campo visual del sensor se encuentra en la
cara frontal del retrovisor interior.
No ocultar la zona mediante adhesivos, etc.
Limpiar el campo visual, ver página 189.
Pilotos antiniebla
Para encender y apagar, pulsar la tecla.
Ha de estar encendida la luz de cruce. El tes‐
tigo luminoso amarillo en el cuadro de instru‐
mentos luce si los pilotos antiniebla están co‐
nectados.
Circulación por la derecha/izquierda
Su Servicio Posventa dispone de láminas plás‐
ticas para evitar el efecto deslumbrante de los
faros si en un país se circula por el carril
opuesto al del país de matriculación.
Observe las indicaciones adjuntas para la fija‐
ción de la lámina plástica.
BMW recomienda encargar la realización de
los trabajos correspondientes al Servicio Pos‐
venta, en el caso de que usted no estuviera fa‐
miliarizado con los mismos.
La fijación de la lámina en los faros no provoca
el deslumbramiento del tráfico en sentido con‐
trario, por lo que puede colocarse ya antes de
cruzar la frontera del país de destino.
Al llegar a la frontera con el país de origen, reti‐
rar las láminas de protección para asegurar la
iluminación óptima de la calzada.
Iluminación de instrumentosPara poder regular la intensidad de las luces,
ha de estar encendida la de cruce o la de po‐
blación.1.Pulsar la tecla 1 hacia arriba o hacia abajo
hasta que en la indicación aparezcan el
símbolo correspondiente, la intensidad de
la iluminación y "SET".2.Pulsar la tecla 2.3.Pulsar la tecla 1 hacia arriba o hacia abajo
para seleccionar la intensidad luminosa de‐
seada.4.Pulsar la tecla 2.Seite 78ManejoLuz78
Online Edition for Part no. 01 40 2 954 057 - II/15
un interruptor con llave. Este se encuentra la‐
teralmente en el tablero de instrumentos en el
lado del acompañante.
Los airbags del acompañante solamente se
pueden desactivar y activar estando parado el
vehículo y con la puerta del acompañante
abierta.
Desactivar los airbags del
acompañante
Insertar y presionar la llave inte‐
grada.
Seguir apretando y girar la llave
a la posición OFF hasta el tope.
Desde el tope, extraer la llave.
Interruptor con llave en posición final
Tener en cuenta que el interruptor de la
llave esté en la posición correspondiente, de
otra forma los airbags no estarán desactiva‐
dos / activados.◀
Los airbags del acompañante están desactiva‐
dos.
Los airbags del conductor siguen estando acti‐
vos.
Si en el asiento del acompañante no se en‐
cuentra montado ningún sistema de retención
infantil, volver a activar los airbags del acompa‐
ñante para que, en caso de accidente, se acti‐
ven como corresponda.
Activar los airbags del acompañante Insertar y presionar la llave inte‐
grada.
Seguir apretando y girar la llave
a la posición ON hasta el tope.
Desde el tope, extraer la llave.Interruptor con llave en posición final
Tener en cuenta que el interruptor de la
llave esté en la posición correspondiente, de
otra forma los airbags no estarán desactiva‐
dos / activados.◀
Los airbags del acompañante se han vuelto a
activar y saltan en las situaciones correspon‐
dientes.
Testigo luminoso de los airbags del
acompañante
El testigo luminoso de los airbags del acompa‐
ñante indica el estado de operatividad de los
airbags del acompañante.
Una vez conectado el encendido, el testigo in‐
dica si los airbags están activados o desactiva‐
dos.
▷Si los airbags del acompañante están de‐
sactivados, el testigo luminoso permanece
encendido.▷Si los airbags del acompañante están acti‐
vados, el testigo luminoso no se enciende.
Sistema de protección de
peatones, activo
Configuración conceptual
Con el sistema de protección de peatones ac‐
tivo, el capó se eleva en caso de colisión de la
parte frontal del vehículo contra un peatón.
Para la detección se utilizan los sensores si‐
tuados debajo del parachoques. De este modo
se dispone de un espacio de deformación adi‐
Seite 82ManejoSeguridad82
Online Edition for Part no. 01 40 2 954 057 - II/15