Page 49 of 223

Caja de cambios manualMando a distancia en la cerradura de contacto
o con acceso confort dentro del vehículo, ver
página 28.
1.Pisar el freno.2.Pisar el embrague.3.Pulsar el botón de arranque/parada.
Durante cierto tiempo se produce el acciona‐
miento automático del motor, que cesa tam‐
bién de modo automático al arrancar el motor.
Cambio automático deportivoMando a distancia en la cerradura de contacto
o con acceso confort dentro del vehículo, ver
página 28.
1.Pisar el freno.2.Pulsar el botón de arranque/parada.
Durante cierto tiempo se produce el acciona‐
miento automático del motor, que cesa tam‐
bién de modo automático al arrancar el motor.
Parada del motor Llevarse el mando a distancia
Llevar siempre consigo el mando a dis‐
tancia al salir del vehículo, para evitar que,
p. ej., los niños puedan arrancar el motor o sol‐
tar el freno de estacionamiento.◀
Fijar el freno de aparcamiento, y si es ne‐
cesario inmovilizar el vehículo adicional‐
mente
Al aparcar, fijar el freno de estacionamiento, de
lo contrario el vehículo podría desplazarse. En
grandes pendientes y bajadas inmovilizar el
vehículo adicionalmente, p. ej. girando el vo‐
lante hacia el bordillo.◀
Caja de cambios manual1.Con el vehículo parado presionar el botón
de arranque/parada.2.Meter la primera marcha o la marcha atrás.3.Aplicar el freno de estacionamiento.4.Extraer el mando a distancia de la cerra‐
dura de contacto, ver página 47.
Cambio automático deportivo
1.Con el vehículo parado presionar el botón
de arranque/parada.2.Aplicar el freno de estacionamiento.3.Extraer el mando a distancia de la cerra‐
dura de contacto, ver página 47.
Función de arranque/parada
automática
Configuración conceptual
La función de arranque/parada automática
ayuda a ahorrar combustible y a reducir las
emisiones. Para ello, el sistema apaga automá‐
ticamente el motor durante una parada, p. ej.,
en un atasco o en un semáforo. El encendido
permanece conectado. En cuanto se pisa el
pedal del embrague, el motor arranca automá‐
ticamente.
Funcionamiento automático
La función de arranque/parada automática está
disponible después de cada arranque del mo‐
tor. La función se activa en cuanto se circule
Seite 49ConducirManejo49
Online Edition for Part no. 01 40 2 954 057 - II/15
Page 50 of 223

hacia delante a una velocidad superior a
5 km/h.
Parada automática del motor
El motor se para automáticamente durante una
detención, si se cumplen las siguientes condi‐
ciones:▷Está acoplado el punto muerto y el pedal
del embrague no está pisado.▷El cinturón del conductor está abrochado o
la puerta del conductor está cerrada.
Con el motor parado, se reduce el caudal de
aire del aire acondicionado o del climatizador.
Testigo luminoso del cuadro de
instrumentos
El testigo luminoso se ilumina si está
preparada la función de arranque/
parada automática para el arranque
automático del motor.
El testigo luminoso se ilumina si no
se cumplen las condiciones previas
para una parada del motor automá‐
tica.
Más información, ver página 190.
Indicación El motor no se para automáticamente en las si‐
guientes situaciones:
▷Temperatura exterior demasiado baja.▷Temperatura exterior elevada y funciona‐
miento del climatizador automático.▷El habitáculo no se ha calentado o enfriado
aún de la forma deseada.▷El motor no está aún a temperatura de ser‐
vicio.▷Giro del volante o maniobra de dirección
intensos.▷Tras conducción marcha atrás.▷Empañamiento de los cristales con el cli‐
matizador conectado.▷Batería del vehículo muy descargada.▷Capó desbloqueado.▷Tráfico Stop & Go.
El testigo luminoso se enciende.
Detener el vehículo durante la parada automática del motor
Durante la parada automática del motor es po‐
sible detener el vehículo de forma segura,
p. ej., para salir de él.
1.Pulsar el botón de arranque/parada. El en‐
cendido se desconecta. La función de
arranque/parada automática está desacti‐
vada.2.Aplicar el freno de estacionamiento.
Arrancar el motor de la forma habitual a través
del botón de arranque/parada.
Arranque automático del motor
Para iniciar la marcha, el motor arranca auto‐
máticamente en cuanto se pisa el pedal del
embrague.
Una vez arrancado el motor, acelerar de forma
habitual.
Función de seguridad
El motor no arranca por sí mismo tras una de‐
tención automática, si se cumple una de las si‐
guientes condiciones:
▷El cinturón del conductor está desabro‐
chado o la puerta del conductor está
abierta.▷El capó se ha desbloqueado.
Se enciende el testigo luminoso.
El motor solo se puede arrancar pul‐
sando el botón de arranque/parada.
Más información, ver página 190.
Seite 50ManejoConducir50
Online Edition for Part no. 01 40 2 954 057 - II/15
Page 51 of 223

IndicaciónIncluso aunque no se desee iniciar la marcha,
el motor detenido arranca automáticamente en
las siguientes situaciones:▷Habitáculo a alta temperatura con la fun‐
ción de refrigeración conectada.▷Al maniobrar la dirección.▷Con el vehículo rodando.▷Empañamiento de los cristales con el cli‐
matizador conectado.▷Batería del vehículo muy descargada.▷Habitáculo a baja temperatura con la cale‐
facción conectada.▷Presión baja del freno, p. ej., tras pisar va‐
rias veces consecutivas el pedal del freno.
Desactivar/activar manualmente el
sistema
Pulsar la tecla.
▷El diodo de la tecla se ilumina: la función de
arranque/parada automática está desacti‐
vada.
El motor arranca durante una parada auto‐
mática del mismo.
El motor solo puede pararse o arrancarse
pulsando el botón de arranque/parada.▷El diodo se apaga: la función de arranque/
parada automática está activada.
Desactivación automática
En determinadas situaciones, la función de
arranque/parada automática se desactiva auto‐
máticamente para garantizar la seguridad,
p. ej., cuando se detecta la ausencia del con‐
ductor.
Fallo de funcionamiento La función de arranque/parada auto‐
mática ya no apaga automáticamente
el motor. Se enciende el testigo lumi‐
noso. Puede seguir conduciendo. Encargar la
revisión del sistema.
Más información, ver página 190.
Freno de estacionamiento Configuración conceptual
Su vehículo está dotado de un freno de esta‐
cionamiento electromecánico que se fija y
suelta con un interruptor.
El freno de aparcamiento sirve principalmente
para asegurar el vehículo parado frente al roda‐
miento por inercia.
Con el vehículo parado, el freno de aparca‐
miento actúa mediante una mecánica electró‐
nica sobre las ruedas traseras. Con el vehículo
en movimiento o en marcha, el freno de apar‐
camiento actúa a través del sistema hidráulico
sobre los frenos de disco de las ruedas delan‐
teras y traseras.
Aplicar
Tirar del interruptor. El freno de estaciona‐
miento se fija.
Seite 51ConducirManejo51
Online Edition for Part no. 01 40 2 954 057 - II/15
Page 52 of 223

El testigo luminoso del cuadro de ins‐
trumentos y el LED del interruptor se encienden en rojo. El freno de aparca‐
miento está fijado.
Para fijar el freno de estacionamiento no debe
introducirse la llave maestra en la cerradura de
encendido.
Durante la marcha
Si, de forma excepcional, fuera necesario su
uso durante la marcha, tirar del interruptor de
forma prolongada: el vehículo frena enérgica‐
mente mientras se tira del interruptor.
El testigo de control del cuadro de ins‐
trumentos se enciende en rojo, se
emite una señal acústica y se encien‐
den las luces de freno.
En cuanto frena el vehículo hasta práctica‐ mente pararlo, aprox. 3 km/h, el freno de esta‐
cionamiento permanece fijado.
Soltar Llevarse el mando a distancia
Llevar siempre consigo el mando a dis‐
tancia al salir del vehículo, para evitar que,
p. ej., los niños puedan arrancar el motor o sol‐
tar el freno de estacionamiento.◀
El freno de aparcamiento solo puede soltarse
con el encendido activado o con el motor en
marcha.Caja de cambios manual
Pulsar el interruptor del freno de estaciona‐
miento. Pulsar a su vez el pedal del freno o del
embrague.
Cambio automático deportivoPulsar el interruptor del freno de estaciona‐
miento con el freno pisado o con el cambio en
la posición P.
Testigos de control Al soltar el freno de aparcamiento se
apaga el testigo de control del cuadro
de instrumentos.
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo o avería del freno de estacio‐
namiento, asegurar el vehículo, por ejemplo
con un calce, para evitar que ruede, en caso de
salir de él.
Luces intermitentes, luz de
carretera, luz de ráfagas1Luz de carretera2Ráfagas3Luces intermitentes
Poner luces intermitentes
Presionar la palanca superando el punto de re‐
sistencia.
Para desconectarlas manualmente, presionar
la palanca hasta el punto de resistencia.
Seite 52ManejoConducir52
Online Edition for Part no. 01 40 2 954 057 - II/15
Page 53 of 223

Si atípicamente el testigo luminoso parpadea
con demasiada rapidez, significa que se ha
fundido una de las lámparas de los intermiten‐
tes.
Parpadeo breve
Empujar y mantener la palanca hasta el punto
de resistencia mientras parpadee.
Parpadeo a impulsos
Presionar la palanca hasta el punto de presión.
El intermitente parpadea tres veces.
Puede ajustarse si, durante el parpadeo a im‐
pulsos, el intermitente debe parpadear una o
tres veces.1.Conectar el encendido, ver página 48.2.Pulsar la tecla 1 de la palanca del intermi‐
tente hacia arriba o hacia abajo hasta que
aparezca el símbolo y "SET".3.Pulsar la tecla 2.4.Pulsar la tecla 1 de la palanca del intermi‐
tente hacia abajo hasta que aparezca el
símbolo.5.Pulsar la tecla 2.6.Seleccionar con la tecla 1:▷ Un parpadeo.▷ Parpadeo a impulsos.7.Pulsar la tecla 2.
El ajuste se memoriza para el mando a dis‐
tancia utilizado en ese preciso momento.
El ajuste se memoriza para el mando a distan‐
cia utilizado en ese preciso momento.
Instalación lavacristales Notas En caso de helada, no conectar los lim‐
piaparabrisas
No activar los limpiaparabrisas si están conge‐
lados, de lo contrario pueden producirse daños
en las escobillas limpiadoras y el motor del lim‐
piaparabrisas.◀
No activar el limpiacristales con el cristal
seco
No utilizar el limpiacristales con el cristal seco
ya que, de lo contrario, las escobillas limpiado‐
ras pueden desgastarse más rápidamente o
resultar dañadas.◀
Conectar los limpiacristales
Presionar la palanca hacia arriba, flecha.
Al soltar, el mando vuelve a la posición básica.
Velocidad normal del limpiacristales Pulsar una vez.
Seite 53ConducirManejo53
Online Edition for Part no. 01 40 2 954 057 - II/15
Page 54 of 223

Si está parado el vehículo conmuta al funcio‐
namiento a intervalos.
Velocidad rápida del limpiacristales Pulsar dos veces o bien presionar superando
el punto de resistencia.
Si está parado el vehículo conmuta a velocidad
normal.
Desconectar los limpiacristales o el
barrido de limpiacristales breve
Presionar la palanca hacia abajo, flecha.
Al soltar, el mando vuelve a la posición básica.
Funcionamiento a intervalos o sensor
de lluvia
En caso de equipamiento sin sensor de lluvia,el intervalo para el funcionamiento del limpia‐
parabrisas está especificado.
Con el sensor de lluvia se controla automática‐
mente el funcionamiento del limpiaparabrisas
dependiendo de la intensidad de la lluvia. El
sensor de lluvia se encuentra en el parabrisas,
justo delante del retrovisor interior.
Activar el funcionamiento a intervalos
o el sensor de lluvia
Pulsar la tecla, flecha. Se enciende el diodo lu‐
minoso de la tecla.
Ajustar la duración de los intervalos o la sensibilidad del sensor de lluvia
Girar la ruleta dentada.
En caso de helada, no utilizar instalacio‐
nes de lavado
Utilice únicamente las instalaciones de lavado
cuando estén totalmente descartadas la posi‐
bilidad de que el agua de lavado pueda conge‐
larse en el parabrisas, porque ello afecta a la vi‐
sibilidad. Por tal causa, hay que utilizar agente
anticongelante.
No utilice las instalaciones de lavado con el de‐
pósito vacío, ya que se daña la bomba.◀
Seite 54ManejoConducir54
Online Edition for Part no. 01 40 2 954 057 - II/15
Page 55 of 223

Desactivar el funcionamiento a
intervalos o el sensor de lluvia
Pulsar de nuevo la tecla, flecha. Se apaga el
diodo luminoso de la tecla.
Desactivar el sensor de lluvia en túneles
de lavado
Desactivar el sensor de lluvia en las instalacio‐
nes de lavado; de lo contrario, se podrían pro‐
ducir daños al activarse inadvertidamente el
sistema limpiaparabrisas.◀
Limpiar el cristal parabrisas y los faros
Tirar de la palanca, flecha.
El sistema rocía agua de lavado sobre el para‐
brisas y hace funcionar las escobillas breve‐
mente.
Si las luces del vehículo están encendidas, se
limpian a su vez los faros en intervalos adecua‐
dos.
Difusores lavaparabrisas Los eyectores se calientan automáticamente
estando en funcionamiento el motor o el en‐
cendido conectado.
Líquido de lavado
Generalidades Protección anticongelante para líquido
de lavado
El anticongelante es inflamable y puede provo‐
car lesiones si se usa de forma incorrecta.
Por ello hay que mantenerlo alejado de fuentes
de ignición.
Guardarlo sólo en envases originales cerrados
e inaccesibles para los niños.
Observar las indicaciones e instrucciones del
recipiente.◀
Depósito del líquido de limpieza Llenado del líquido de lavado
Rellenar el líquido de lavado sólo con el
motor enfriado y después cerrar por completo
la tapa, para evitar cualquier contacto de lí‐
quido de lavado con piezas calientes del mo‐
tor.
De lo contrario existe peligro de incendio en el
caso de que se derrame el líquido y riesgo para
la seguridad personal.◀
Todos los difusores de lavado se suministran
desde un único depósito.
La cantidad mínima de llenado recomendada
es de 1 litro.
Relleno con mezcla de líquido limpiacristales
concentrado y agua del grifo, en caso necesa‐
rio con adición de anticongelante según las in‐
dicaciones del fabricante.
Seite 55ConducirManejo55
Online Edition for Part no. 01 40 2 954 057 - II/15
Page 56 of 223

Mezclar el líquido de lavado antes del llenado
para que se mantenga la relación de mezcla.
No rellenar con líquido limpiacristales concen‐
trado o anticongelante sin diluir ni con agua
pura; esto podría provocar daños en la instala‐
ción lavacristales.
No mezclar líquidos limpiacristales concentra‐
dos de diferentes fabricantes, ya que se po‐
drían obstruir los difusores.
Caja de cambios manual
Observar el nivel de cambio
Al efectuar cambios entre las marchas
5.ª o 6.ª, desplace la palanca selectora hacia la
derecha o de lo contrario se podrían producir
daños al motor en el caso de engranar por des‐
cuido la 3.ª o 4.ª marcha.◀
Marcha atrás Engranarla únicamente con el vehículo parado.
Empujar la palanca de cambios hacia la iz‐
quierda superando el punto de resistencia.
Fallo de funcionamiento Se enciende el aviso luminoso de co‐
lor amarillo. Adicionalmente, suena
una señal acústica.
Temperatura del embrague demasiado ele‐
vada.
Más información, ver página 190.
Cambio automático
deportivo de 8 marchas
Posiciones del cambio
D Drive, posición automática Es la posición para la marcha normal. El cam‐
bio hace intervenir todas las marchas adelante.
Sobregás
Con el sobregás se alcanzan las prestaciones
máximas. Pisar el acelerador más allá de la re‐
sistencia del punto de pleno gas.
R Marcha atrás
Engranarla únicamente con el vehículo parado.
N Neutral, ralentí El vehículo puede rodar.
La posición N permanecerá acoplada después de haberse apagado el vehículo si se deja la
llave maestra en la cerradura de encendido.
Esta función puede emplearse, p. ej., en un tú‐
nel de lavado, ver página 186. Después de
unos 30 minutos se mete P automáticamente.
P Aparcar
Las ruedas traseras se bloquean.
La posición P se acopla automáticamente
cuando se dan las siguientes condiciones:▷La puerta del conductor se abre con el mo‐
tor en marcha, el cinturón de seguridad no
está abrochado y no se pisan el pedal del
freno ni el acelerador.▷El motor se para a menos que esté aco‐
plada la posición N y el mando a distancia
esté en la cerradura de encendido.▷Se extrae el mando a distancia de la cerra‐
dura de contacto, ver página 47.
Antes de abandonar el vehículo, asegurarse de
que esté acoplada la posición de cambio P ya
que, de los contrario, el vehículo podría po‐
nerse en movimiento.
Seite 56ManejoConducir56
Online Edition for Part no. 01 40 2 954 057 - II/15