Page 233 of 264

Ruedas
Si desea cambiar o bien reequipar las rue-
d a
s, l a
s
llantas o los embellecedores de rue-
da, le recomendamos que acuda a un servi-
cio técnico para que le asesoren sobre las
posibilidades técnicas existentes.
Nota para el mercado Italia: Debe consultar-
se en un Centro de Asistencia SEAT la posibi-
lidad de montar llantas o neumáticos de un
tamaño diferente a los montados original-
mente en SEAT, así como cuáles son las com-
binaciones permitidas entre los ejes anterior
(eje 1) y posterior (eje 2). ATENCIÓN
● Le recomend amo
s utilizar exclusivamente
los neumáticos y llantas que han sido homo-
logados por SEAT para su tipo de vehículo. De
lo contrario, puede ponerse en peligro la se-
guridad vial y corre el riesgo de provocar un
accidente.
● Sólo en casos de emergencia, y conducien-
do con suma prec
aución, se podrán utilizar
neumáticos de más de 6 años de antigüedad.
● No utilice neumáticos usados de los que
desconoce l
as “circunstancias de utilización
anteriores”.
● Si se montan embellecedores de rueda con
posteriorida
d, asegúrese que garantizan la
entrada de aire suficiente para la refrigera-
ción del sistema de frenos.
● Utilice siempre para las cuatro ruedas neu-
máticos ra
diales del mismo tipo, tamaño (pe-
rímetro de rodadura) y perfil. Nota relativa al medio ambiente
Los neumáticos usados deben desecharse
conforme a la s
normas vigentes. Aviso
● Por motivos téc
nicos, normalmente no se
pueden utilizar las llantas de otros vehículos.
Esto rige en ciertos casos, incluso para las
llantas de un mismo modelo. Si monta neu-
máticos o llantas no homologados por SEAT
para su modelo de vehículo, el permiso oficial
de circulación del vehículo puede perder su
validez.
● Si el tipo de la rueda de repuesto es dife-
rente a las
que lleva el vehículo montadas
(p. ej., en el caso de neumáticos de invierno),
sólo se deberá utilizar brevemente, en caso
de un pinchazo y conduciendo con la modera-
ción correspondiente. Se deberá sustituir
cuanto antes por la rueda normal. Tornillos de rueda
Las llantas y los tornillos de rueda están ar-
moniz
a
do s
entr
e sí. Para cada cambio de
llantas se deben utilizar los tornillos de rue-
da correspondientes, con la longitud y colla-
rín adecuados. De ello depende la fijación
correcta de las ruedas y el funcionamiento
del sistema de frenos. En determinadas circunstancias no debe uti-
lizar tornillo
s de rueda de vehículos de la
misma gama ››› pág. 203. ATENCIÓN
El montaje incorrecto de los tornillos de rue-
da puede dar lug ar a que se de
sprenda la rue-
da durante la marcha y a sufrir un accidente.
● Los tornillos de rueda deberán estar lim-
pios y poder
se enroscar con facilidad. No se
deberán engrasar ni aceitar nunca.
● Utilice únicamente los tornillos de rueda
que corresponden a c
ada llanta.
● Si aprieta los tornillos con un par menor al
prescrit
o, pueden salirse las ruedas durante
la marcha, con el consiguiente peligro de ac-
cidente. Por el contrario, un par de apriete ex-
cesivo puede dañar los tornillos o la rosca. CUIDADO
El par de apriete prescrito para los tornillos
de las l l
antas de acero y de aleación ligera es
de 120 Nm. 231
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 234 of 264

Consejos
Servicio de invierno Neumátic o
s de in
v
iernoSi se montan neumáticos de invierno, las
propiedade
s
de marcha del vehículo mejora-
rán notablemente en carretera durante el in-
vierno. Los neumáticos de verano tienen me-
nor adherencia sobre hielo y nieve debido a
su diseño (anchura, mezcla de caucho y tipo
de perfil).
La presión de inflado de los neumáticos de
invierno ha de ser 0,2 bar (2,9 psi/20 kPa),
mayor que la presión de los neumáticos de
verano (véase el adhesivo de la tapa del de-
pósito de combustible).
Monte los neumáticos de invierno en las cua-
tro ruedas.
Las dimensiones de los neumáticos de in-
vierno homologadas figuran en la documen-
tación del vehículo. Utilice sólo neumáticos
de invierno radiales. Todos los neumáticos
que aparecen en la documentación de su ve-
hículo pueden utilizarse como neumáticos de
invierno.
Los neumáticos de invierno pierden gran par-
te de sus cualidades cuando el perfil se ha
reducido a 4 mm.
En función de la sigla de velocidad
››› pág. 230, Neumáticos y llantas nuevos , le
indicamos a continuación los límites de velo-cidad que rigen para lo
s
neumáticos de in-
vierno: ››› máx. 160 km/h (99 mph)
máx. 180 km/h (112 mph)
máx. 190 km/h (118 mph)
máx. 210 km/h (130 mph)
En al gu
nos
p
aíses, los vehículos que pueden
sobrepasar la velocidad máxima establecida
para el neumático de invierno tienen que lle-
var el correspondiente adhesivo a la vista del
conductor. Dichos adhesivos pueden adqui-
rirse en el servicio técnico. Atenerse a las
prescripciones legales de cada país.
Los neumáticos de invierno no deben perma-
necer montados más tiempo de lo necesario,
ya que en calzadas sin nieve ni hielo se con-
duce mejor con neumáticos de verano.
En caso de pinchazo, tenga en cuenta la ob-
servación con respecto a la rueda de repues-
to ››› pág. 230, Neumáticos y llantas nuevos . ATENCIÓN
No se debe superar la velocidad máxima au-
torizad a p
ara los neumáticos de invierno. De
lo contrario, se dañarían, con el consiguiente
riesgo de accidente. Nota relativa al medio ambiente
Vuelva a montar los neumáticos de verano lo
antes po s
ible. De esta forma hacen menos Q
S
T
H ruido al rodar, el desgaste es menor y se con-
sume menos c
omb
ustible.232
Page 235 of 264

Características técnicas
Datos técnicos
C ar
act erís
tic
as técnicas
Información relevante Importante Los datos en los documentos oficiales de su
vehículo tienen s
iempr
e primacía respecto a
los datos del presente manual de instruccio-
nes.
Todos los datos técnicos facilitados en esta
documentación rigen para vehículos equipa-
dos de serie en España. En la tarjeta portada-
tos incluida en el Programa de mantenimien-
to o en la documentación del vehículo figura
el motor con el que ha sido equipado su ve-
hículo.
Estos valores pueden ser diferentes en los
vehículos especiales o destinados a otros
países en función del equipamiento o de la
versión. Abreviaturas empleadas en este apartado de
datos
téc
nicos
kWKilovatio, unidad de medida de la poten-
cia del motor.
CVCaballo de vapor (en desuso), unidad de
medida de la potencia del motor.
rpm, 1/minRevoluciones por minuto (número de
vueltas).
NmNewton-metro, unidad de medida del par
motor.
l/100 kmConsumo de combustible por 100 kiló-
metros.
g/kmCantidad de dióxido de carbono produci-
da en gramos por kilómetro recorrido.
CO2Dióxido de carbono.
CZCetan-Zahl (índice de cetano), medida de
la potencia de combustión del gasóleo.
ROZResearch-Oktan-Zahl, unidad para deter-
minar la resistencia antidetonante de la
gasolina. Datos distintivos del vehículo
Fig. 191
Portadatos del vehículo (maletero). Fig. 192
Número de bastidor. » 233
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 236 of 264

Datos técnicos
Los vehículos con destino a determinados
p aíse
s no l
l
evan placa del modelo.
Placa de modelo
La placa de modelo se encuentra en el lar-
guero derecho en el interior del hueco motor.
Portadatos del vehículo
El adhesivo portadatos va pegado en el hue-
co de la rueda de repuesto, en el interior del
maletero y en la contraportada del Programa
de mantenimiento.
En el portadatos figuran los siguientes datos:
››› fig. 191
Número de identificación de vehículo
(número de bastidor)
Tipo de vehículo, modelo, cilindrada, tipo
de motor, acabado, potencia del motor y
tipo de cambio
Código de motor, código de cambio, có-
digo de pintura exterior y código de equi-
pamiento interior
Equipamientos opcionales y números de
PR
Valores de consumo (l/100 km) y emisio-
nes de CO 2 (g/km)
A Consumo urbano
B Consumo por carretera
C Consumo mixto y emisiones de CO
2
mi xt
as
1 2
3
4
5 Número de bastidor
El
númer
o de ba
s
tidor puede consultarse
desde el exterior del vehículo, a través de la
mirilla ubicada en el parabrisas ››› fig. 192.
La mirilla se encuentra próxima a la esquina
inferior del parabrisas. Además, el número
de bastidor está impreso en el vierteaguas
derecho. El vierteaguas está ubicado entre la
torreta de la suspensión y el guardabarros.
Para tener acceso al número de bastidor,
abra el capó ››› pág. 215.
Datos sobre el consumo de
combustib
le
Consumo de combustible y emisiones
de CO 2 Los valores de consumo y de emisiones que
figur
an en el
port
a
datos son diferentes para
cada vehículo.
El consumo de combustible y las emisiones
de CO 2 del vehículo se pueden consultar en
el portadatos del vehículo pegado en el hue-
co de la rueda de repuesto, en el interior del
maletero y en la contraportada del Programa
de mantenimiento.
Los valores de consumo de combustible y de
emisiones de CO 2 se refieren a la categoría
de peso que se le ha asignado a su vehículo
en función de la combinación de motor y cambio de marchas, así como del equipa-
miento específico
, y sólo sirven para compa-
rar entre los distintos modelos.
El consumo de combustible y las emisiones
de CO 2 no sólo dependen del rendimiento
del vehículo, si no que en función de otros
factores como el estilo de conducción, las
condiciones de la calzada, el estado del tráfi-
co, las condiciones medioambientales, la
carga o el número de pasajeros, puede pro-
ducirse una variación de los valores estable-
cidos.
Cálculo del consumo de combustible
Los valores de consumo se han calculado en
base a mediciones realizadas o supervisadas
por laboratorios certificados de la CE confor-
me a la versión más reciente de las directivas
CE 715/2007 y 80/1268/CEE (para más in-
formación, consultar la Oficina de Publicacio-
nes de la Unión Europea en el sitio EUR-Lex:
© Unión Europea, http://eur-lex.euro-
pa.eu/es/index.htm) y rigen para el peso en
vacío indicado del vehículo. Aviso
En la práctica, y considerando todos los fac-
tores aquí menc
ionados, pueden darse valo-
res de consumo que difieran de los calcula-
dos conforme a las directivas europeas vigen-
tes. 234
Page 237 of 264

Características técnicas
Pesos El valor del peso en vacío rige para el modelo
base con el
90% del
tanque lleno y sin equi-
pos opcionales. En los valores indicados se
incluyen 75 kg equivalentes al peso del con-
ductor.
En el caso de versiones especiales y equipa-
miento opcional, o por montaje posterior de
accesorios, puede aumentar el peso en vacío
››› .
ATENCIÓN
● Hay que tener en c uent
a que, al transportar
objetos pesados, varían las propiedades de
marcha al desplazarse el centro de gravedad,
con el consiguiente peligro de accidente. Por
ello, adapte siempre su forma de conducir y
la velocidad a estas circunstancias.
● En ningún caso se excederá el peso esta-
blecido por eje ni el
peso máximo autorizado
del vehículo. Si estos se exceden, las propie-
dades de marcha del vehículo se pueden mo-
dificar, lo que podría ocasionar un accidente
y causar lesiones a los ocupantes y daños en
el vehículo. Conducción con remolque
C ar
ga
s
de remolque Cargas de remolque
Las car
g
as de apoyo y remolque autorizadas
han sido establecidas conforme a los ensa-
yos realizados con criterios estipulados. Las
cargas de remolque autorizadas están vigen-
tes para vehículos en la UE y, por lo general,
para un límite máximo de velocidad de
80 km/h (50 mph) (en casos excepcionales
incluidos los 100 km/h (62 mph)). Estos va-
lores podrán diferir en el caso de vehículos
destinados a otros países. Los datos de la
documentación del vehículo tienen siempre
primacía ››› .
C ar
ga
s
de apoyo
La carga de apoyo máxima autorizada de la
lanza sobre el cabezal esférico del dispositi-
vo de remolque no debe superar los 75 kg.
Se recomienda aprovechar al máximo la car-
ga de apoyo autorizada para mayor seguri-
dad en la marcha. Una carga de apoyo insufi-
ciente influye de forma negativa en el com-
portamiento de marcha del conjunto vehículo
tractor/remolque.
Si no se alcanza la carga máxima de apoyo
autorizada (p. ej., en el caso de los remol-
ques pequeños de un eje, ligeros y sin carga,
o en el caso de los remolques de eje tándem con una batalla inferior a 1,0 m), es obligato-
rio como carga de apo
yo mínimo el 4% del
peso del remolque. ATENCIÓN
● Por motivos de se
guridad se recomienda no
rebasar el límite de 80 km/h (50 mph). Esto
también es válido para aquellos países en los
que se permite circular a más velocidad.
● En ningún caso se excederán las cargas de
remolque y
de apoyo autorizadas. Si se supe-
ra el peso autorizado, se modifican las pro-
piedades de marcha del vehículo, lo que po-
dría ocasionar un accidente, y causar lesio-
nes a los ocupantes y daños en el vehículo. Ruedas
Pr e
sión de infl
a
do, cadenas para nie-
ve y tornillos de rueda Presión de inflado de los neumáticos
El
a
dhe s
iv
o con los valores de las presiones
de inflado se encuentra en la parte interior
de la tapa del depósito de combustible. Es-
tas presiones de inflado rigen para los neu-
máticos fríos. No reduzca el exceso de pre-
sión que presentan los neumáticos en calien-
te ››› .
»
235
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 238 of 264

Datos técnicos
La presión de inflado de los neumáticos de
in v
ierno e s
c
omo la de los de verano más 0,2
bar (2,9 psi/20 kPa).
Cadenas para nieve
El montaje de las cadenas para nieve sólo es-
tá permitido en las ruedas delanteras y para
los siguientes neumáticos:
175/70R14
185/60R15Cadenas de eslabones que no sobresal-
gan más de 15 mm (incluido el cierre de
cadena)
215/45R16Cadenas de eslabones que no sobresal-
gan más de 9 mm (incluido el cierre de
cadena)
215/40R17Cadenas de eslabones que no sobresal-
gan más de 7 mm (incluido el cierre de
cadena) Tornillos de rueda
Un
a
vez
r
ealizado el cambio de una rueda,
compruebe cuanto antes el par de apriete de
los tornillos con una llave dinamométrica
››› . El par de apriete en las llantas de acero
y de al
eac
ión lig
era es de 120 Nm. ATENCIÓN
● Compruebe la pr e
sión de los neumáticos
por lo menos una vez al mes. Los valores de
la presión de inflado de los neumáticos son
de suma importancia. Si dichos valores no
son los correctos, aumenta el riesgo de acci-
dente, sobre todo a grandes velocidades. ●
Si se aprietan los t orni
llos con un par de
apriete insuficiente, pueden salirse las rue-
das durante la marcha, con el consiguiente
peligro de accidente. Por el contrario, un par
de apriete excesivo puede dañar los tornillos
o la rosca. Aviso
Le recomendamos consultar las dimensiones
c orres pondient
es de las llantas, neumáticos
y cadenas para nieve en un servicio técnico. 236
Page 239 of 264

Características técnicas
Datos del motor Mot or de g
aso
lin
a 1.0 MPI 55 kW (75 CV)
Potencia kW (CV) a 1/minPar motor máximo (Nm a 1/min)N.º de cilindros/cilindrada (cm 3
)Combustible
55 (75)/6.20095/3.000-4.3003/999Súper 95 ROZ/Normal 91 ROZ a)
a)
Con ligera pérdida de potencia.
RendimientosIBIZAIBIZA
Start-StopIBIZA SCIBIZA SC
Start-StopIBIZA STIBIZA ST
Start-Stop
Velocidad máxima (km/h)172172172172172172
Aceleración 0-80 km/h (s)9,59,59,59,59,99,9
Aceleración 0-100 km/h (s)14,314,314,314,314,814,8
Pesos (en kg)
Peso máximo autorizado1.5301.5401.5301.5401.5701.570
Peso en orden de marcha (con conductor)1.0431.0491.0431.0491.0931.099
Carga autorizada sobre eje delantero790800790800790800
Carga autorizada sobre eje trasero790790790790830820
Carga autorizada sobre techo757575757575
Cargas de remolque (en kg)
Remolque sin freno520520520520540540
Remolque con freno en pendientes hasta 8%1.0001.0001.0001.0001.0001.000
Remolque con freno en pendientes hasta 12%800800800800800800 237
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 240 of 264
Datos técnicos
Motor de gasolina 1.2 TSI 66 kW (90 CV)Potencia kW (CV) a 1/minPar motor máximo (Nm a 1/min)N.º de cilindros/cilindrada (cm 3
)Combustible
66 (90)/4.400-5.400160/1.400-3.5004/1.197Súper 95 ROZ/Normal 91 ROZ a)
a)
Con ligera pérdida de potencia.
RendimientosIBIZAIBIZA SCIBIZA ST
Velocidad máxima (km/h)184184184
Aceleración 0-80 km/h (s)7,07,07,3
Aceleración 0-100 km/h (s)10,710,711,1
Pesos (en kg)
Peso máximo autorizado1.5801.5801.620
Peso en orden de marcha (con conductor)1.0891.0891.139
Carga autorizada sobre eje delantero840840840
Carga autorizada sobre eje trasero790790830
Carga autorizada sobre techo757575
Cargas de remolque (en kg)
Remolque sin freno540540560
Remolque con freno en pendientes hasta 8%1.1001.1001.100
Remolque con freno en pendientes hasta 12%1.0001.0001.000 238