Page 57 of 264

Lo esencial
2. Emborne un extremo del cable rojo
de
emer g
enc
ia al polo positivo + del vehícu-
lo c on l
a bat
ería de
scargada A
› ››
fig. 70
.
3. Emborne el
otr
o extremo del cable rojo de
emergenc
ia al polo positivo + del vehícu-
lo que s umini
str
a l
a corriente B .
4. En los vehículos sin sistema Start-Stop:
emborne u n e
xtremo del
c
able negro de
emergencia al polo negativo – del vehí-
c u
lo que s umini
s
tra la corriente B›››
fig. 70.
– En los vehículos con sistema Start-Stop:
emborne u n e
xtremo del
c
able negro de
emergencia X a un terminal de masa ade-
c ua
do , a u
n
a pieza de metal maciza que
vaya atornillada al bloque motor o al mis-
mo bloque motor ››› fig. 71.
5. Emborne el otro extremo del cable negro
de emerg
encia X , en el vehículo con la
b at
ería de s
c
argada, a una pieza de metal
maciza que vaya atornillada al bloque mo-
tor o al mismo bloque motor pero lo más
alejado posible de la batería A .
6. Los cables se colocarán de manera que no pued
an qued ar atr
ap
ados por ninguna
pieza giratoria del vano motor.
Puesta en marcha
7. Arranque el motor del vehículo que sumi- nistra corrient
e y deje que funcione al ra-
lentí. 8. Arranque el motor del vehículo con la ba-
tería descar
gada y espere 2 o 3 minutos,
hasta que el motor ruede.
Desconexión de los cables de emergencia
9. Antes de desembornar los cables de emer- gencia apague l
a luz de cruce si está en-
cendida.
10.Active la turbina de la calefacción y la lu- neta térmica del v
ehículo con la batería
descargada para que se reduzcan los pi-
cos de tensión que se producen al desem-
bornar.
11.
Mientras los motores siguen en marcha,
desemborne los cables en el orden inver-
so a como se embornaron.
Asegúrese de que las pinzas tengan suficien-
te contacto metálico al conectarlos a los po-
los.
Si el motor no arranca, después de 10 segun-
dos, vuelva a intentarlo pasado un minuto
aproximadamente. ATENCIÓN
● Observ e l
as advertencias, al realizar traba-
jos en el vano motor ›››
pág. 215, Traba-
jos en el vano motor .
● La batería que suministra la corriente debe
tener la misma t
ensión (12 V) y la misma ca-
pacidad (véase el adhesivo de la batería) que la batería descargada. De lo contrario, existe
peligro de explo
s
ión.
● Si una de las baterías está helada, no in-
tente jamás arr
ancar con los cables de emer-
gencia, puede provocar una explosión. Inclu-
so una vez descongelada, puede sufrir que-
maduras al derramarse electrolito. Sustituya
la batería si está helada.
● Mantenga cualquier tipo de fuentes de igni-
ción (llama
s, cigarrillos, etc.) lo suficiente-
mente alejado de las baterías. De lo contra-
rio, puede provocar una explosión.
● Observe las instrucciones de uso del fabri-
cante de los c
ables de emergencia.
● No conecte en el otro vehículo el cable ne-
gativo directament
e al polo negativo de la ba-
tería descargada. Si llegaran a saltar chispas
podría inflamarse el gas detonante que salie-
ra de la batería y podría producirse una ex-
plosión.
● El cable negativo no se deberá conectar ja-
más en el otro v
ehículo a componentes del
sistema de combustible ni a las tuberías de
freno.
● No se deben tocar las partes no aisladas de
las pinz
as de polos. Además, el cable que va
embornado al polo positivo de la batería no
deberá entrar nunca en contacto con piezas
del vehículo conductoras de electricidad, ya
que existe peligro de que se produzca un cor-
tocircuito.
● Los cables de emergencia se colocarán de
modo que no puedan ser pill
ados por alguna
pieza giratoria del vano motor. » 55
Page 58 of 264

Lo esencial
●
No apoye su c uerpo so
bre las baterías,
pues podría sufrir quemaduras. Aviso
Entre ambos vehículos no deberá haber con-
t acto al gu
no, pues de lo contrario podría pa-
sar corriente al unir los polos positivos. Cambio de escobillas
C amb
io de l a
s
escobillas del limpiapa-
rabrisas Fig. 72
Limpiaparabrisas en posición de servi-
c io
. Fig. 73
Cambio de la escobilla del limpiapara-
brisas. Para cambiar las escobillas es necesario mo-
dific
ar l
a po s
ic
ión parking de estas, por la lla-
mada posición de servicio.
No realice el cambio de las escobillas fuera
de la posición de servicio, ya que podría pro-
vocar desprendimientos de pintura en el ca-
pó motor por roce con el brazo limpiaparabri-
sas.
Posición de servicio (cambio de escobillas)
● Compruebe que las escobillas no estén he-
ladas.
● C
onecte y desconecte el encendido y a con-
tinuación (antes de apr
oximadamente 9 se-
gundos) desplace la palanca del limpiapara-
brisas hacia abajo (barrido breve). Las esco-
billas se desplazan hasta la posición de ser-
vicio ››› fig. 72. Desmontaje de la escobilla
●
Levante el brazo del limpiaparabrisas.
● Oprima el botón de seguridad 1
› ››
fig. 73
.
● Extr aig
a l
a escobilla del brazo.
Colocación de l
a escobilla
● Encaje la escobilla en el brazo del limpia-
parabrisa
s hasta percibir un clic.
● Coloque los brazos del limpiaparabrisas en
su posición inic
ial.
››› en Cambio de las escobillas limpia-
parabrisas y limpialuneta de la pág. 83
››› pág. 83 56
Page 59 of 264
Lo esencial
Cambio de la escobilla del limpialune-
t a Fig. 74
Extraer y colocar la escobilla del lim-
pi alu
net a. Extraer la escobilla
● Separe el brazo del limpialuneta de la lune-
t a.
● Des
lic
e el adaptador de la escobilla en la
dirección de la fl
echa y retire la escobilla
››› fig. 74 A.
Colocar la escobilla ● Sujete con una mano el extremo superior
del brazo.
● Sitúe l
a escobilla, tal como se indica en la
››› fig. 74
B y deslice el adaptador hasta que
encastre.
››› en Cambio de las escobillas limpia-
parabrisas y limpialuneta de la pág. 83
››› pág. 83 57
Page 60 of 264

Seguridad
Seguridad
C onduc
ción se
gur
a
¡La seguridad es lo primero! Este capítulo contiene información, consejos,
sugerenc
i
as y advertencias importantes que
le recomendamos lea y tenga en cuenta tanto
por su propia seguridad como por la de sus
acompañantes. ATENCIÓN
● Este c apít
ulo contiene informaciones de in-
terés sobre el manejo del vehículo, tanto para
el conductor como para sus acompañantes.
En los otros capítulos de la documentación de
a bordo aparecen otras informaciones impor-
tantes de las que el conductor y sus acompa-
ñantes también deberían estar informados
por su propia seguridad.
● Asegúrese de que toda la documentación
de a bordo se encuentre siempr
e en el vehícu-
lo. Esto último es especialmente importante
cuando se preste o venda el vehículo a otra
persona. Consejos de conducción
Ant e
s de poner en m
ar
cha el vehículo Le recomendamos, tanto por su propia segu-
ridad como por l
a de s
us acompañantes, ten-
ga en cuenta los siguientes aspectos antes
de emprender la marcha:
– Asegúrese de que el alumbrado y los inter-
mitentes e
stén en perfecto estado.
– Controle la presión de inflado de los neu-
máticos.
– Asegúre
se de que todos los cristales ofrez-
can una b uen
a visibilidad.
– Asegúrese de que el equipaje vaya bien co-
locado ›››
pág. 148.
– Asegúrese de que ningún objeto impida el
funcionamient
o de los pedales.
– Ajuste los retrovisores, el asiento delantero
y el apoyac
abezas según su estatura.
– Asegúrese que el acompañante del asiento
central tra
sero tiene el apoyacabezas en
posición de uso.
– Aconseje a sus acompañantes que regulen
los apoyac
abezas según su estatura.
– Proteja a los niños utilizando un asiento
para niños apr
opiado y el cinturón de segu-
ridad puesto correctamente ›››
pág. 75. –
Siéntese correct
amente. Aconseje también
a sus acompañantes que se sienten correc-
tamente ››› pág. 59.
– Colóquese bien el cinturón de seguridad.
Aconseje t
ambién a sus acompañantes que
se abrochen correctamente el cinturón de
seguridad ››› pág. 64.
Factores que influyen en la seguridad Usted, como conductor, es el responsable de
su propia se
gurid
ad y de la de sus acompa-
ñantes. Si se distrae o sus facultades están
alteradas por alguna circunstancia, estará
poniendo en peligro su seguridad y la de
otros usuarios de la vía ››› , por este moti-
v o:
– Perm anez
c
a siempre atento al tráfico y no
se distraiga c
on sus acompañantes o con
llamadas telefónicas.
– No conduzca nunca cuando sus facultades
estén altera
das (p. ej., a causa de medica-
mentos, alcohol, drogas).
– Cumpla con las normas de circulación y
respete lo
s límites de velocidad.
– Adapte siempre su velocidad a las caracte-
rísticas de l
a vía, así como a las condicio-
nes climatológicas y a las circunstancias
del tráfico.
58
Page 61 of 264

Conducción segura
– En lo s
v
i
ajes largos, pare siempre con regu-
laridad para descansar, como mínimo cada
dos horas.
– Siempre que sea posible, evite conducir
cuando esté can
sado o en tensión.ATENCIÓN
Si se distrae durante la conducción o sus fa-
culta de
s están alteradas por alguna circuns-
tancia, aumentará el riesgo de accidente o de
sufrir lesiones. Equipos de seguridad
No ponga en juego ni su seguridad ni la de
s
u
s ac
omp
añantes. Los equipos de seguri-
dad pueden reducir el riesgo de sufrir lesio-
nes en caso de accidente. La siguiente enu-
meración incluye una parte de los equipos de
seguridad de su SEAT:
● cinturones de seguridad de tres puntos,
● limitadores de la tensión del cinturón en
los asient
os delanteros y traseros laterales,
● pretensores del cinturón en los asientos
delanteros,
● airb
ags delanteros,
● airbags laterales en los respaldos de los
asientos
delanteros con protección tórax +
cabeza, ●
puntos
de anclaje “ISOFIX” en los asientos
traseros para los asientos para niños con el
sistema “ISOFIX”,
● apoyacabezas delanteros regulables en al-
tura,
● apoyac
abezas trasero central con posición
uso y no uso
,
● columna de dirección regulable.
Los equipos
de seguridad anteriormente
mencionados tienen como objetivo proteger-
le a usted y a sus acompañantes de la mejor
forma posible en caso de accidente. Estos
sistemas de seguridad no le servirán de nada
ni a usted ni a sus acompañantes si se sien-
tan en una posición incorrecta o no utilizan
dichos sistemas de forma adecuada.
La seguridad nos afecta a todos. Posición correcta de los ocu-
pantes del
vehículo
Posición correcta del conductor Fig. 75
Distancia correcta entre el conductor y
el
v o
l
ante. Fig. 76
Posición correcta del apoyacabezas
del c
onduct or
. » 59
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 62 of 264

Seguridad
Por su propia seguridad y para evitar posi-
b l
e s
l
esiones en caso de accidente recomen-
damos al conductor lo siguiente:
– Ajuste el volante de modo que quede una
distanci
a mínima de 25 cm entre el volante
y el tórax ››› fig. 75.
– Ajuste longitudinalmente el asiento de for-
ma que pueda pis
ar a fondo los pedales
del freno, del embrague y del acelerador
con las rodillas ligeramente dobladas ››› .
– Asegúrese de que puede alcanzar el extre-
mo s uperior del
v
o
lante.
– Ajuste el apoyacabezas de modo que el
borde superior del mismo quede a l
a altura
de la parte superior de su cabeza ››› fig. 76.
– Coloque el respaldo del asiento ligeramen-
te inclinado de f
orma que su espalda des-
canse completamente sobre éste.
– Colóquese bien el cinturón de seguridad
››› pág. 64.
– M
antenga siempre ambos pies en la zona
reposapiés p
ara tener el vehículo bajo con-
trol en todo momento.
Ajuste del asiento del conductor
››› pág. 141. ATENCIÓN
● Si el conductor v
a sentado en una posición
incorrecta corre el riesgo de sufrir heridas
graves. ●
Coloque el a s
iento del conductor de forma
que quede una distancia mínima de 25 cm en-
tre el tórax y el centro del volante ››› fig. 75.
Si la distancia es inferior a los 25 cm, el siste-
ma de airbags puede no protegerle correcta-
mente.
● Si su constitución física le impide mantener
la distanc
ia mínima de 25 cm, póngase en
contacto con un taller especializado donde le
ayudarán comprobando si es necesario reali-
zar determinadas modificaciones especiales.
● Durante la conducción, sujete siempre el
volante c
on las dos manos por la parte exte-
rior del mismo (posición equivalente a las 9 y
las 3 horas). De esta forma se reduce el peli-
gro de sufrir lesiones si se dispara el airbag
del conductor.
● No sujete nunca el volante en la posición
equivalente a l
as 12 horas ni de ningún otro
modo (p. ej., por el centro del volante). Por-
que en tales casos, si se dispara el airbag del
conductor podría sufrir graves lesiones en los
brazos, las manos y la cabeza.
● Para reducir el riesgo de que el conductor
sufra les
iones en caso de frenazos bruscos o
de accidente, no conduzca nunca con el res-
paldo inclinado en exceso hacia atrás. El sis-
tema de airbags y el cinturón de seguridad
garantizarán una protección óptima sólo
cuando el conductor del vehículo vaya senta-
do con el respaldo ligeramente inclinado y
lleve puesto el cinturón de seguridad de for-
ma correcta.
● Ajuste el apoyacabezas correctamente para
lograr una prot
ección óptima. Ajuste de la posición del volante
Lea atentamente la información complemen-
taria
››
› pág. 14 ATENCIÓN
● El vo l
ante no deberá ajustarse nunca mien-
tras se conduce, ya que existe peligro de acci-
dente.
● Presione la palanca hacia arriba con firme-
za para que la po
sición del volante no se mo-
difique accidentalmente durante la conduc-
ción: ¡riesgo de sufrir un accidente!
● Asegúrese que es capaz de alcanzar y coger
firmemente la part
e superior del volante:
¡riesgo de sufrir un accidente!
● Si se ajusta el volante de forma que quede
más orientado en direc
ción al rostro, se limita
la protección que ofrece el airbag del conduc-
tor en caso de accidente. Asegúrese de que el
volante apunta en dirección al tórax. Posición correcta del acompañante
Por su propia seguridad y para evitar posi-
b
l
e s
l
esiones en caso de accidente, recomen-
damos lo siguiente para el acompañante:
– Desplace el asiento del acompañante hacia
atrás lo máximo posib
le ››› .
– Coloque el respaldo del asiento ligeramen-
t e inc
lina
do de f
orma que su espalda des-
canse completamente sobre éste.
60
Page 63 of 264

Conducción segura
– Aju s
te el
apo
yacabezas de modo que el
borde superior del mismo quede a la altura
de la parte superior de su cabeza
››› pág. 62.
– Mantenga siempre ambos pies en la zona
reposapiés s
ituada delante del asiento del
acompañante.
– Colóquese bien el cinturón de seguridad
››› pág. 64.
E
s posible desactivar el airbag del acompa-
ñante en casos excepcionales ››› pág. 74.
Ajuste del asiento del acompañante
››› pág. 12. ATENCIÓN
● Si el acompañant e del
conductor va senta-
do en una posición incorrecta corre el riesgo
de sufrir heridas graves.
● Coloque el asiento del acompañante de for-
ma que quede una dis
tancia mínima de 25 cm
entre el tórax y el tablero de instrumentos. Si
la distancia es inferior a los 25 cm, el sistema
de airbags puede no protegerle correctamen-
te.
● Si su constitución física le impide mantener
la distanc
ia mínima de 25 cm, póngase en
contacto con un taller especializado donde le
ayudarán comprobando si es necesario reali-
zar determinadas modificaciones especiales.
● Los pies deberán mantenerse siempre du-
rante la mar
cha en la zona reposapiés, bajo
ningún concepto se deberán colocar sobre el tablero de instrumentos, sobre los asientos o
sacarlos
por l
a ventanilla. Ir sentado en una
posición incorrecta le expondrá a un mayor
riesgo de sufrir lesiones en caso de frenazo o
accidente. El airbag puede ocasionarle heri-
das mortales al dispararse si no está sentado
correctamente.
● Para reducir el riesgo de que el acompañan-
te sufra le
siones en caso de frenazos bruscos
o de accidente, no conduzca nunca con el res-
paldo inclinado en exceso hacia atrás. El sis-
tema de airbags y el cinturón de seguridad
garantizarán una protección óptima sólo
cuando el acompañante del vehículo vaya
sentado con el respaldo ligeramente inclina-
do y lleve puesto el cinturón de seguridad de
forma correcta. Cuanto más inclinado hacia
atrás esté el respaldo del asiento, mayor será
el peligro de sufrir lesiones por llevar mal
puesto el cinturón e ir sentado en una posi-
ción incorrecta.
● Ajuste los apoyacabezas correctamente pa-
ra lograr una pr
otección óptima. Posición correcta de los ocupantes de
lo
s
a s
ient
os traseros Para reducir el peligro de sufrir lesiones en
c
a
so de fr en
az
os bruscos o accidente, los
ocupantes de los asientos traseros tienen
que tener en cuenta lo siguiente:
– Siéntese con el cuerpo erguido. –
Ajuste el apo
yacabezas en la posición co-
rrecta ››› pág. 62.
– Mantenga siempre ambos pies en la zona
reposapiés s
ituada delante del asiento tra-
sero.
– Colóquese bien el cinturón de seguridad
››› pág. 64.
– Pr
oteja a los niños utilizando un sistema de
sujeción adec
uado ››› pág. 75. ATENCIÓN
● Si los ocup ant
es de los asientos traseros
van sentados en una posición incorrecta, esto
podría ocasionarles heridas graves.
● Ajuste los apoyacabezas correctamente pa-
ra lograr una pr
otección óptima.
● El cinturón de seguridad garantizará una
protección óptim
a sólo cuando los ocupantes
del vehículo vayan sentados con el respaldo
ligeramente inclinado y lleven puesto el cin-
turón de seguridad de forma correcta. Si los
ocupantes de los asientos traseros no se
sientan en una posición erguida y llevan mal
puesta la banda del cinturón, aumenta el pe-
ligro de sufrir lesiones. Ejemplos de posiciones incorrectas
Los cinturones de seguridad garantizan una
pr
ot
ec c
ión óptim
a sólo si se llevan bien
puestos. Ir sentado en una posición incorrec-
ta reduce considerablemente la función »
61
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 64 of 264

Seguridad
protectora del cinturón de seguridad y au-
ment a el
riesg
o de s
ufrir lesiones por llevar
mal puesta la banda del cinturón. Usted, co-
mo conductor, es el responsable de su segu-
ridad y de la de sus acompañantes, sobre to-
do si se trata de niños.
– No permita nunca que nadie vaya sentado
de forma incorrect
a durante la marcha
››› .
A c ontinuac
ión se enumer an u
n
a serie de po-
siciones incorrectas que podrían ser peligro-
sas para los ocupantes del vehículo. No se
enumeran todos los casos posibles, pero
queremos concienciarles sobre este tema.
Por este motivo, siempre que el vehículo es-
té en movimiento:
● no se ponga nunca de pie en el vehículo,
● no se ponga nunca de pie en los asientos,
● no se ponga nunca de rodillas en los asien-
tos,
● no incline en ex
ceso el respaldo del asien-
to hacia atrás,
● no se apo
ye en el tablero de instrumentos,
● no se tumbe nunca en los asientos trase-
ros,
● no va
ya nunca sentado tan sólo en el borde
delantero del a
siento,
● no se siente nunca de lado,
● no se apoye nunca en la ventanilla, ●
no ponga nunca lo
s pies en la ventanilla,
● no ponga nunca los pies en el tablero de
instrumentos,
● no pon
ga nunca los pies en el cojín del
asiento,
● no l
leve a nadie en la zona reposapiés,
● no viaje nunca sin llevar puesto el cinturón
de seguridad,
● no ll
eve a nadie en el maletero. ATENCIÓN
● Cualquier po s
ición incorrecta aumenta el
riesgo de sufrir lesiones graves.
● Si los ocupantes del vehículo no van senta-
dos correct
amente, corren el peligro de sufrir
heridas mortales porque en caso de que los
airbags se disparasen, éstos podrían golpear
a la persona sentada en posición incorrecta.
● Siéntese correctamente antes de iniciar la
marcha
y mantenga esta posición durante to-
do el viaje. Aconseje también a sus acompa-
ñantes que se sienten correctamente antes
de iniciar la marcha y que mantengan esta
posición durante todo el viaje ››› pág. 59, Po-
sición correcta de los ocupantes del vehículo . Ajuste correcto de los apoyacabezas
del
ant
ero
s Fig. 77
Apoyacabezas ajustado correctamente
v i
s t
o de fr
ente y lateralmente. El ajuste correcto de los apoyacabezas forma
p
ar
te de l
a pr
otección de los ocupantes y
puede evitar lesiones en la mayoría de los ca-
sos de accidente.
– Ajuste el apoyacabezas de modo que el
borde superior quede, en la medida de lo
po
sible, a la altura de la parte superior de
la cabeza, como mínimo a la altura de los
ojos ››› fig. 77. ATENCIÓN
● Si se circu l
a con los apoyacabezas desmon-
tados o mal ajustados, aumenta el riesgo de
sufrir heridas graves. El ajuste incorrecto de
los apoyacabezas puede ocasionar la muerte
en caso de accidente y aumenta el riesgo de 62