Page 137 of 264

Luces y visibilidad
Aviso
● Para activar l a f
unción Coming/Leaving Ho-
me, el rotativo de luces debe estar en posi-
ción y el sensor de luz debe detectar os-
curidad.
● Si con las luces encendidas extrae la llave
del encendido, acc
iona las ráfagas de luz bre-
vemente y abre la puerta del conductor, no se
escuchará ninguna señal acústica, pues al es-
tar encendida la función Coming Home, las lu-
ces se apagarán automáticamente transcurri-
do un tiempo (excepto si el mando de las lu-
ces está en la posición o . Faros autodireccionables* (para circu-
l
ar por c
urv
a
s)Fig. 135
Iluminación de la curva con faros au-
t odir
ecc
ion
ables. Al circular por curvas se ilumina mucho mejor
l
a
zon
a r
elevante de la carretera. La luz de curva tiene la ventaja de iluminar
mejor la zon
a de la curva y el borde de la cal-
zada. La luz dinámica se controla de un mo-
do automático en función de la velocidad de
marcha y del ángulo de giro del volante.
Los dos faros principales basculan en ángu-
los diferentes para evitar que delante del ve-
hículo quede una oscuridad excesiva. Aviso
El sistema funciona a partir de una velocidad
aproxim a
da de 10 km/h (6 mph). Faros antiniebla con función corne-
rin
g* Es una fuente de luz adicional a la luz de cru-
c
e p
ara i
lumin
ar la calzada al tomar una cur-
va.
La luz esquina funciona con las luces conec-
tadas y se activa circulando a menos de
40 km/h (25 mph). El encendido se produce
girando la dirección o conectando el intermi-
tente.
Marcha hacia delante
● Si gira el volante hacia la derecha o conec-
ta el intermitent
e derecho, se enciende el fa-
ro antiniebla derecho. ●
Si gira el vo
lante hacia la izquierda o co-
necta el intermitente izquierdo, se enciende
el faro antiniebla izquierdo.
En marcha atrás se encienden ambos faros
antiniebla. Aviso
Con la función antiniebla conectada se activa
la func ión c
ornering, conectándose ambos fa-
ros permanentemente. Intermitentes de emergencia
Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a ›
›
› pág. 22
En caso de peligro, los intermitentes de
emergencia sirven para llamar la atención de
los demás conductores sobre su vehículo.
Si su vehículo se queda parado:
1. Aparque el vehículo a una distancia pru- dencial del tráfic
o rodado.
2. Pulse el conmutador para encender los in- termitentes
de emergencia ››› .
3. Pare el motor.
4. Ponga el freno de mano.
5. Engrane la 1.ª marcha en los vehículos con c
amb io m
anual
o coloque la palanca
selectora en P si se trata de un vehículo
con cambio automático. »
135
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 138 of 264

Manejo
6. Utilice el triángulo de preseñalización pa- ra indic
ar la po
s
ición de su vehículo de
manera que no represente un peligro para
otros usuarios de la vía.
7. Lleve siempre consigo la llave al abando- nar el vehíc
ulo.
Cuando los intermitentes de emergencia es-
tán conectados, todos los intermitentes del
vehículo parpadean de forma simultánea. Es
decir, que tanto los testigos de los intermi-
tentes como el testigo del conmutador
parpadean de forma simultánea. Los inter-
mitentes simultáneos de emergencia funcio-
nan también con el encendido desconecta-
do. ATENCIÓN
● Un vehícu lo que quede inmo
vilizado en la
vía comporta un elevado riesgo de accidente.
Utilice siempre los intermitentes de emergen-
cia y un triángulo de preseñalización para in-
dicar la posición de su vehículo de manera
que no represente un peligro para terceros.
● A causa de las altas temperaturas que se
pueden alcanz
ar en el catalizador, no debe
aparcar nunca el vehículo en una zona donde
pueda entrar en contacto con materiales alta-
mente inflamables como, por ejemplo, hierba
seca o gasolina derramada, de lo contrario
existe peligro de incendio. Aviso
● La batería del v
ehículo se descarga (incluso
con el encendido desconectado) cuando los
intermitentes de emergencia permanecen en-
cendidos durante un período de tiempo largo.
● Tenga en cuenta las prescripciones legales
al utilizar lo
s intermitentes de emergencia. Luces interiores
Luces int
eriores y de lectura Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a ›
›
› pág. 23
Luz del maletero
La luz se enciende cuando el portón está
abierto, incluso con las luces y el encendido
desconectados. Por lo tanto, asegúrese de
que el portón esté siempre bien cerrado.
Luz de la guantera
Al abrir la guantera del lado del acompañan-
te, la luz de la guantera se encenderá auto-
máticamente y se apagará al cerrarla.
Luz de ambiente*
››› tabla de la pág. 2
La iluminación ambiental ilumina la zona de
la consola central y la zona de los pies. Se encenderán completamente con las puer-
tas abier
tas y bajarán de intensidad durante
la conducción cuando la luz de cruce esté en-
cendida.
La intensidad de la luz de ambiente* se po-
drá ajustar a través del menú Easy Connect
(ver Ajustes de iluminación > Ilumi-
nación del habitáculo ›››
pág. 24). Aviso
Si no están cerradas todas la puertas, la luz
interior se apagará tr an
scurridos 10 minutos,
cuando se haya retirado la llave de contacto y
se haya conectado la conexión por contacto
de puerta. De este modo se evita que se des-
cargue la batería del vehículo. 136
Page 139 of 264

Luces y visibilidad
Visibilidad Lu
net a térmic
a
Fig. 136
Consola central: conmutador de lu-
net a térmic
a. La luneta térmica sólo funciona con el motor
en m
ar
ch
a. C
uando se conecta, se enciende
un testigo en el conmutador.
Transcurridos aproximadamente 8 minutos,
el dispositivo térmico de la luneta se desco-
necta automáticamente. Nota relativa al medio ambiente
La luneta térmica se deberá desconectar tan
pronto como el c
ristal haya recobrado su niti-
dez. El menor consumo de corriente repercute
favorablemente sobre el consumo de combus-
tible. Aviso
Para evitar un posible deterioro de la batería,
se puede producir u n
a desconexión temporal
automática de la función, recuperándose esta
una vez restablecidas las condiciones norma-
les de funcionamiento. Parasoles
Fig. 137
Parasol del lado del conductor. Los parasoles del conductor y del acompa-
ñant
e p
ueden e xtr
aer
se de sus soportes cen-
trales y girarse hacia las puertas en el senti-
do de la flecha ››› fig. 137. Nunca tirando ha-
cia abajo.
El parasol del conductor lleva alojamiento
para tarjetas y el del acompañante va provis-
to de un espejo de cortesía con tapa*. Aviso
El uso indebido del parasol (p. ej., una vez
abierto , tir
ar hacia abajo) puede ocasionar ro-
turas en su eje. Estos daños no están cubier-
tos por la garantía del vehículo. Sistemas limpiaparabrisas y
limpialunet
a
Limpi
aparabrisas Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a ›
›
› pág. 23 ATENCIÓN
● Las es c
obillas gastadas o sucias reducen la
visibilidad y la seguridad durante la conduc-
ción.
● No utilice el sistema limpiaparabrisas con
temperatura
s invernales sin haber calentado
previamente el parabrisas con el sistema de
calefacción y ventilación. El líquido del lim-
piaparabrisas se podría congelar sobre el pa-
rabrisas dificultando así la visibilidad delan-
tera.
● Tenga siempre en cuenta las advertencias
correspondient
es ›››
pág. 56. » 137
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 140 of 264

Manejo
ATENCIÓN
Es posible que el sensor de lluvia* no detecte
la lluv i
a de modo suficiente y no active el lim-
piaparabrisas.
● En caso necesario conecte el limpiaparabri-
sas de form
a manual cuando el agua dificulte
la visibilidad en el parabrisas. CUIDADO
Si se han producido heladas, compruebe an-
tes de poner en m ar
cha el limpiaparabrisas si
las escobillas se han helado. Si se activa el
sistema limpiaparabrisas estando las escobi-
llas heladas, estas podrían deteriorarse y el
motor del limpiaparabrisas podría incluso re-
sultar averiado. Aviso
● El limpiapar abri
sas sólo funciona con el en-
cendido conectado.
● La potencia calorífica de los eyectores ca-
lentable
s* se regula de forma automática al
conectar el encendido, en función de la tem-
peratura exterior.
● En vehículos con alarma y en determinadas
versiones, el
limpiaparabrisas en posición de
intervalos/sensor de lluvia sólo funciona con
el encendido y el capó cerrado.
● Con la función de barrido a intervalos co-
nectada, los
intervalos tienen lugar en fun-
ción de la velocidad. De este modo, cuanto mayor es la velocidad más corto es el interva-
lo.
● Si se detiene el v ehíc
ulo estando el limpia-
parabrisa
s funcionando en la posición 1.ª o
2.ª velocidad, automáticamente comenzará a
funcionar en una posición inferior. Si el vehí-
culo reinicia la marcha, el limpiaparabrisas
seguirá funcionando en la posición seleccio-
nada originalmente.
● Tras accionar el “barrido automático del
limpiaparabris
as”, volverá a realizarse un ba-
rrido aproximadamente 5 segundos después,
siempre que el vehículo esté circulando (fun-
ción lagrimeo). Si en un periodo de tiempo in-
ferior a 3 segundos, después de la función de
lagrimeo se acciona de nuevo la función lava-
parabrisas, se iniciará un nuevo ciclo de lava-
do sin realizar el último barrido. Para volver a
disponer de la función “lagrimeo”, deberá
desactivar y activar el encendido.
● No ponga pegatinas en el parabrisas delan-
te del sensor de l
luvia*. Podrían producirse
alteraciones o fallos en el mismo. Limpialuneta
Fig. 138
Palanca del limpiacristales: limpialu-
net a. Conectar el barrido a intervalos
– Presione la palanca hacia delante hasta la
po s
ic ión 6
› ›
› fig. 138 . El
limpi
aluneta de-
be accionarse en intervalos de 6 segundos.
Desconectar el barrido a intervalos
– Saque la palanca de la posición 6 tirando
de l a p
alanc
a h
acia el volante. Si desconec-
ta esta función mientras tiene lugar el ba-
rrido, puede que el limpialuneta continúe
funcionando brevemente.
Conectar el barrido automático del limpia-la-
valuneta – Presione la palanca completamente hacia
delante has
ta la posición 7
› ›
› fig. 138 . El
138
Page 141 of 264

Luces y visibilidad
limpialuneta y el lavaluneta funcionan si-
mu ltáne
ament e. El
l
avaluneta seguirá fun-
cionando mientras mantenga la palanca en
esta posición.
– Suelte la palanca. El lavaluneta se detiene
y el limpialunet
a continúa hasta terminar el
ciclo.
– Desplace la palanca hacia el volante para
desconectarlo
. ATENCIÓN
● Las es c
obillas gastadas o sucias reducen la
visibilidad y la seguridad durante la conduc-
ción.
● Tenga siempre en cuenta las advertencias
correspondient
es ›››
pág. 56. CUIDADO
Si se han producido heladas, compruebe an-
tes de poner en m ar
cha el limpialuneta si la
escobilla se ha helado. Si se activa el sistema
limpialuneta estando la escobilla helada, es-
ta podría deteriorarse y el motor del limpialu-
neta podría incluso resultar averiado. Aviso
● El limpialu net
a sólo funciona con el encen-
dido conectado.
● Depende de la versión del modelo, al co-
nectar la marc
ha atrás y con el limpialuneta
accionado, este efectúa un barrido. Lavafaros*
El sistema lavafaros sirve para limpiar los fa-
ros.
Al c
onectar el lavaparabrisas también se la-
van los faros, siempre y cuando estén encen-
didas la luz de cruce o la luz de carretera y se
mantenga presionada hacia el volante la pa-
lanca del limpiacristales durante 1,5 segun-
dos como mínimo. A intervalos regulares, por
ejemplo, al repostar, debería limpiarse la su-
ciedad que se haya incrustado en los faros
(p. ej., los restos de insectos). Aviso
● Para gar antiz
ar el funcionamiento del siste-
ma lavafaros en invierno, debería limpiarse la
nieve que pueda haber en los soportes de los
eyectores del paragolpes o, en su caso, elimi-
nar el hielo con un aerosol antihielo.
● Con el objetivo de ahorrar agua, si se activa
el lavapar
abrisas en repetidas ocasiones, el
lavafaros actúa cada tres ciclos. Espejos retrovisores
R etr
ov
i
sor interior Para disfrutar de una conducción segura es
impor
t
ant e di
s
poner de una buena visibili-
dad a través de la luneta trasera. Retrovisor interior con función antideslum-
brante automática*
La f
unción antideslumbrante se activa cada
vez que se conecta el encendido.
Cuando la función antideslumbrante está ac-
tivada, el retrovisor interior se oscurece auto-
máticamente dependiendo de la incidencia
de la luz. La función antideslumbrante se ve
anulada si se engrana la marcha atrás. Aviso
● La función aut omátic
a antideslumbrante de
los retrovisores sólo es efectiva si la mampa-
ra* contra el sol para la luneta trasera está
recogida o bien si no hay otros objetos que
obstaculicen la incidencia de la luz en el re-
trovisor.
● Si tiene que colocar cualquier tipo de adhe-
sivo en el par
abrisas, no lo haga delante de
los sensores. De lo contrario podría provocar
que la función antideslumbrante automática
del retrovisor interior no funcione bien o no
funcione en absoluto. Plegar manualmente los retrovisores
e
xt
erior e
s Los retrovisores exteriores del vehículo se
p
ueden p
le
g
ar. Para ello, presione la carcasa
del espejo hacia el vehículo. »
139
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 142 of 264

Manejo
Aviso
Antes de pasar el vehículo por un tren de la-
vado automátic o c
onviene plegar los retrovi-
sores exteriores para evitar daños. Retrovisores eléctricos exteriores*
Fig. 139
Mando de los retrovisores exteriores. Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›
›
› pág. 13
Los retrovisores exteriores se ajustan me-
diante el mando giratorio situado en la puer-
ta del conductor.
Ajuste básico de los retrovisores exteriores
1. En primer lugar, gire el mando ››› fig. 139
ha
sta la posición L (retrovisor izquierdo).
2. Accione el mando giratorio para posicio- nar el retr o
visor exterior de modo que ten-
ga una buena visibilidad trasera. 3. A continuación gire el mando hasta la po-
sición R (
retrovisor derecho).
4. Accione el mando giratorio para posicio- nar el retro
visor exterior de modo que ten-
ga una buena visibilidad trasera ››› .
R etr
ov
i
sores exteriores térmicos*
– Pulse el conmutador de desempañado
››› fig. 136
– Lo
s espejos se desempañan durante varios
minutos par
a evitar el gasto innecesario de
batería.
– Si fuese necesario, pulse de nuevo para
reactivar la f
unción.
– La calefacción de los espejos exteriores no
se activa con temperat
uras superiores a
+20 °C (+68 °F).
Plegar los retrovisores exteriores eléctrica-
mente*
– Gire el mando ››› fig. 139 h
asta la posición
para plegar los retrovisores exteriores.
Para evitar daños en el vehículo, debería
plegar los retrovisores exteriores siempre
que utilice un túnel de lavado automático.
Volver los retrovisores exteriores a su posi-
ción inicial* – Gire el mando a la posición L o R para que
los retro
visores exteriores vuelvan a su po-
sición inicial ››› . ATENCIÓN
● Los r etr
ovisores convexos o asféricos au-
mentan el campo visual, pero los objetos se
ven más pequeños y más lejanos. Si utiliza
este tipo de retrovisores, no olvide que al
cambiar de carril puede equivocarse al calcu-
lar la distancia con respecto a los vehículos
que vienen por detrás, con el consiguiente
peligro de accidente.
● Por ello, siempre que sea posible utilice el
retrovi
sor interior para calcular la distancia
con los vehículos que vienen por detrás.
● Cuando los retrovisores vuelvan a su posi-
ción inicial, t
enga cuidado de no poner los
dedos entre el espejo y el soporte del mismo,
de lo contrario existe peligro de sufrir lesio-
nes. Nota relativa al medio ambiente
La calefacción de los retrovisores exteriores
sólo debe permanecer enc endid
a el tiempo
necesario. De lo contrario supone un consu-
mo de combustible innecesario. Aviso
● En el caso de que f a
lle el ajuste eléctrico de
los retrovisores, se podrán ajustar manual-
mente presionando sobre el borde de los es-
pejos.
● En vehículos con retrovisores exteriores
plegab
les eléctricamente hay que tener en
cuenta lo siguiente: si debido a una fuerza
externa (p. ej., un golpe durante una 140
Page 143 of 264

Asientos y apoyacabezas
maniobra) se modifica el ajuste de la carcasa
del espej
o
, habrá que plegarlo por completo
eléctricamente. Bajo ningún concepto vuelva
a colocar el retrovisor en su posición inicial
con la mano, pues de lo contrario afectaría a
la función del mismo.
● Los retrovisores se pueden ajustar por se-
parado y
de forma sincronizada, tal como se
ha descrito con anterioridad.
● La función de plegado de los retrovisores
exteriores
no se activa con velocidades supe-
riores a 40 km/h (25 mph). Asientos y apoyacabezas
Aju s
tar lo
s
asientos y los apo-
yacabezas
Ajuste de los asientos delanteros Lea atentamente la información complemen-
taria
››
› pág. 12 ATENCIÓN
En el capítulo destinado a la conducción se-
gura encontrará inf orm
ación importante, con-
sejos y avisos que debería leer y tener en
cuenta para su seguridad y la de sus acompa-
ñantes ››› pág. 58. ATENCIÓN
● Durante l a m
archa no se debe ajustar jamás
el asiento del conductor o del acompañante.
Al realizar el ajuste durante la marcha se
adopta una posición incorrecta con el consi-
guiente peligro de accidente. Ajuste el asien-
to del conductor o del acompañante única-
mente con el vehículo parado.
● Para reducir el riesgo de lesiones en caso
de frenazos
bruscos o de accidente, no con-
duzca nunca con el respaldo excesivamente
inclinado hacia atrás. El cinturón de seguri-
dad sólo garantiza una protección óptima
cuando el respaldo va en posición vertical y
los ocupantes llevan puestos los cinturones de seguridad de forma correcta. Cuanto más
inclinado h
ac
ia atrás esté el respaldo del
asiento, mayor será el peligro de sufrir lesio-
nes por llevar mal puesto el cinturón.
● Actúe con precaución al ajustar el asiento
longitudinalment
e o en altura. Si se hace sin
prestar atención o de modo incontrolado, po-
drían producirse magulladuras.
● Para desplazar el asiento longitudinalmen-
te, tire de la pa
lanca de forma vertical y no la-
teral, ya que la fuerza que se ejerce en esta
dirección puede llegar a deteriorarla. Abatir y levantar el respaldo de los
a
s
ient o
s
delanteros 3 Válido para vehículos con 3 puertas
Fig. 140
Asientos delanteros: palanca para
ab atir el
re
s
paldo. Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›
›
› pág. 12 »
141
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 144 of 264

Manejo
Vehículos sin función Easy-Entry – Para ab atir el respaldo, tire de la palanca
1 hacia arriba y empuje el respaldo hacia
del ant
e.
– Par
a
levantar el respaldo, empújelo hacia
atrás.
Vehículo
s con función Easy-Entry
– Para abatir el respaldo, tire de la palanca
1 hacia arriba y empuje el respaldo hacia
del ant
e. A l
mi
smo tiempo puede desplazar
el asiento hacia delante para facilitar el ac-
ceso a las plazas traseras del vehículo.
– Para levantar el respaldo, desplace primero
el asient
o completamente hacia atrás.
La función Easy-Entry facilita el acceso a las
plazas traseras del vehículo. Antes de levan-
tar el respaldo, devuelva la banqueta del
asiento a la posición original. El asiento en-
castra en cuanto levante el respaldo del mis-
mo. Ajuste o desmontaje de los apoyaca-
bezas Fig. 141
Ajuste o desmontaje del apoyacabe-
z a
s. Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›
›
› pág. 12
Ajustar la altura (asientos delanteros)
– Agarre el apoyacabezas por los laterales y
tire hacia arrib
a hasta la posición deseada.
– Para bajar el apoyacabezas, presione la
tecla y
empuje hacia abajo.
– Asegúrese de que se ha encastrado bien en
una de las
posiciones.
Ajustar la altura (asientos traseros) – Agarre el apoyacabezas por los laterales y
tire hacia arrib
a hasta la posición de uso.
– Para bajar el apoyacabezas, presione la
tecla y
empuje hacia abajo. –
Asegúrese de que el apo
yacabezas se ha
encastrado bien en una de las posiciones
››› pág. 63.
Desmontar los apoyacabezas – Tire del apoyacabezas hasta el tope supe-
rior.
– Pulse l
a tecla ››› fig. 141 (fl
echa).
– Mantenga la tecla pulsada y extraiga al
mismo tiempo el apoyac
abezas.
Montar los apoyacabezas
– Monte el apoyacabezas en los orificios pre-
visto
s en el respaldo que corresponda.
– Empuje el apoyacabezas hacia abajo.
– Ajuste el apoyacabezas conforme la estatu-
ra del ocupant
e ››› pág. 62. ATENCIÓN
● No circu l
e nunca con el apoyacabezas des-
montado, corre el peligro de sufrir graves le-
siones.
● No circule nunca con los apoyacabezas tra-
seros en pos
ición de no uso (posición más
baja), corre el peligro de sufrir graves lesio-
nes.
● Después del montaje, ajuste los apoyaca-
bezas corr
ectamente conforme la estatura del
ocupante para garantizar la máxima protec-
ción posible. 142