Page 209 of 292

CONSERVACIÓN DE LA CARROCERÍAPintura
En caso de abrasiones o arañazos profundos, realizar
inmediatamente los retoques necesarios para evitar la formación de
óxido.
El mantenimiento de la pintura consiste en el lavado de la misma con
una periodicidad que depende de las condiciones y del ambiente
de uso. Por ejemplo, en las zonas con contaminación atmosférica
elevada o si se recorren carreteras que presentan sales antihielo
esparcida, es aconsejable lavar el vehículo con más frecuencia.
Para un correcto lavado, seguir las siguientes indicaciones:
❒si lava el vehículo en un local automático quitar la antena del techo;
❒si para lavar el vehículo se utilizan pulverizadores y pistolas a alta
presión, mantener una distancia mínima de 40 cm con la carrocería
para evitar daños o alteraciones. Cabe recordar que el agua
estancada, a largo plazo, puede dañar el vehículo;
❒mojar la carrocería con un chorro de agua a baja presión;
❒pasar una esponja con una mezcla de detergente suave sobre la
carrocería, enjuagándola varias veces;
❒enjuagar bien con agua y secar la carrocería con un chorro de aire
o con un paño de gamuza.
Durante el secado, prestar atención sobre todo a las partes menos
visibles (por ej. compartimentos de las puertas, el capó, el contorno de
los faros, etc.) donde el agua tiende a estancarse más fácilmente. No
lavar el vehículo cuando haya estado bajo el sol o con el capó
caliente: se podría alterar el brillo de la pintura.
Las piezas exteriores de plástico se deben lavar siguiendo el mismo
procedimiento que para el lavado normal del vehículo.
Los detergentes contaminan el agua. El vehículo se debe
lavar en zonas preparadas para recoger y depurar los
líquidos utilizados durante el lavado.Con el fin de mantener intactas las características estéticas
de la pintura se recomienda no utilizar productos abrasivos
ni abrillantadores para limpiar el vehículo.
ADVERTENCIAS
Evitar, en lo posible, aparcar el vehículo debajo de árboles; las
sustancias resinosas le dan un aspecto opaco a la pintura e
incrementan la posibilidad de corrosión.
Lavar inmediatamente y con minuciosidad los posibles excrementos de
los pájaros, ya que su acidez ataca la pintura.
Ventanillas
Utilizar detergentes específicos y paños limpios para no rayarlos o
alterar su transparencia.
ADVERTENCIA Para no dañar las resistencias eléctricas de la
superficie interior de la luneta, frotar delicadamente en el sentido de
las resistencias.
205CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
Y CUIDADOSDATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 210 of 292

Faros delanteros
Utilizar un paño suave, no seco, humedecido en agua y jabón para
vehículos.
ADVERTENCIA Para limpiar las pantallas transparentes de plástico de
los faros delanteros, no utilizar sustancias aromáticas (por ejemplo,
gasolina) ni cetonas (por ejemplo, acetona).
ADVERTENCIA Si limpia el vehículo con una pistola de agua,
mantener el chorro de agua a una distancia de al menos 20 cm de los
faros.
Compartimento del motor
Al finalizar la estación invernal lavar cuidadosamente el
compartimiento del motor, con cuidado de no dirigir directamente el
chorro de agua contra las centralitas electrónicas y en
correspondencia a los motores del limpiaparabrisas. Para esta
operación, acudir a talleres especializados.
ADVERTENCIA El lavado se debe realizar con el motor frío y la llave
de contacto en posición STOP. Después del lavado, comprobar que no
se hayan salido ni dañado las protecciones (capuchones de goma y
protecciones varias).
INTERIORESComprobar periódicamente que no hayan quedado restos de agua
estancada debajo de las alfombras que podrían oxidar la chapa.
Nunca utilizar productos inflamables, como éter de
petróleo o gasolina rectificada, para limpiar las partes
interiores del vehículo. Las cargas electrostáticas que
se generan por fricción durante la limpieza podrían provocar un
incendio.No guardar bombonas de aerosol en el vehículo:
peligro de explosión. Las bombonas de aerosol no
deben exponerse a temperaturas superiores a 50 °C.
En el interior de un vehículo expuesto al sol, la temperatura
puede superar ampliamente este valor.
ASIENTOS Y PIEZAS DE TELAEliminar el polvo con un cepillo suave o con un aspirador. Para limpiar
mejor la tapicería de terciopelo, se recomienda humedecer el cepillo.
Frotar los asientos con una esponja humedecida en agua y jabón
neutro.
206
CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
Y CUIDADOSDATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 211 of 292

ASIENTOS DE PIEL(para versiones/países donde esté previsto)
Eliminar la suciedad seca con una gamuza o un paño levemente
humedecido, sin frotar demasiado. Quitar las manchas de líquidos o
de grasa con un paño seco absorbente, sin frotar. A continuación,
pasar un paño suave o una gamuza humedecida con agua y jabón
neutro. Si la mancha persiste, utilizar productos específicos, leyendo
atentamente las instrucciones de uso.
ADVERTENCIA Nunca utilizar alcohol. Asegurarse de que los
productos utilizados para la limpieza no contengan alcohol
ni derivados aunque sea en concentraciones bajas.
PARTES DE PLÁSTICO Y REVESTIDASLimpiar las partes de plástico interiores con un paño, a poder ser de
microfibra, humedecido en una mezcla de agua y jabón neutro no
abrasivo. Para limpiar manchas de grasa o difíciles de eliminar,
utilizar productos específicos sin disolventes y diseñados para no
alterar ni el aspecto ni el color de los componentes.
Para eliminar polvo utilizar un paño de microfibra, en todo caso,
humedecido en agua. No se recomienda utilizar pañuelos de papel
que podrían dejar residuos.
ADVERTENCIA No utilizar alcohol, gasolina ni otros derivados para
limpiar la pantalla transparente del cuadro de instrumentos.PARTES REVESTIDAS
CON PIEL AUTÉNTICA(para versiones/países donde esté previsto)
Para limpiar estos componentes, utilizar únicamente agua y jabón
neutro. No utilizar alcohol ni productos con base alcohólica. Antes de
utilizar productos específicos para la limpieza de interiores,
asegurarse de que el producto no contiene alcohol ni sustancias con
base alcohólica.
207CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIAMANTENIMIENTO
Y CUIDADOSDATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 212 of 292

DATOS TÉCNICOS
DATOS PARA LA
IDENTIFICACIÓNLos datos de identificación del vehículo son:
❒Placa de datos de identificación;
❒Marcado del bastidor;
❒Placa de identificación de la pintura de la carrocería;
❒Marcado del motor.
PLACA DE DATOS DE IDENTIFICACIÓNSe aplica en el travesaño delantero del compartimento del motor e
indica los siguientes datos fig. 177:BNúmero de homologación.CCódigo de identificación del tipo de vehículo.DNúmero de serie de fabricación del bastidor.EPeso máximo autorizado del vehículo a plena carga.FPeso máximo autorizado para el vehículo a plena carga más el
remolque.GPeso máximo autorizado sobre el primer eje (delantero).HPeso máximo autorizado sobre el segundo eje (trasero).ITipo motor.LCódigo versión carrocería.M
Número para recambios.
NValor correcto del coeficiente de humos (para motores diésel).
fig. 177
A0K0024
208
CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOSDATOS TÉCNICOSÍNDICE ALFABÉTICO
Page 213 of 292
MARCADO DEL BASTIDOREstá grabado en la superficie del habitáculo, cerca del asiento
delantero derecho.
Para acceder, desplazar hacia delante el portón A fig. 178.
El marcado incluye:
❒el tipo de vehículo (ZAR 940000);
❒el número de serie de fabricación del bastidor.PLACA DE IDENTIFICACIÓN DE LA
PINTURA DE LA CARROCERÍASe aplica debajo del capó (motor) e indica los siguientes datos fig.
179:
AFabricante de la pintura.
BDenominación del color.
CCódigo Fiat del color.
DCódigo del color para retoques o repintado.
MARCADO DEL MOTOREstá grabado en el bloque de cilindros y muestra el tipo y el número
de serie de fabricación.
fig. 178
A0K0175
fig. 179
A0K0025
209CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOSDATOS TÉCNICOSÍNDICE ALFABÉTICO
Page 214 of 292
CÓDIGOS DEL MOTOR - VERSIONES DE CARROCERÍAVersiones Código del motor Versiones de la carrocería
1.4 Turbo Gasolina 120 CV198A4000940FXA1A 00
940FXA1A 00B
(*)
1.4 Turbo Gasolina 105 CV
(**)
940B1000940FXN1A 12
940FXN1A 12 12B
(*)
1.4 Turbo Gasolina 115 CV
(**)
940A6000940FXF1A 05
940FXF1A 05B
(*)
1.4 Turbo MultiAir940A2000940FXB1A 01E
940FXB1A 01F
(***)
940FXB1A 01G
(****)
940FXB1A 01H
(***) (****)
1.4 Turbo MultiAir
(**)
955A8000940FXG1A 06C
940FXG1A 06D
(*)
1750 Turbo Gasolina940A1000 940FXC1A 02
1.6 JTD
M
940A3000940FXD1A 03C
940FXD1A 03D
(*)
(*) Versiones con pinzas de frenos dimensionadas
(**) Para versiones/países, donde esté previsto
(***) Equipamientos con pinzas de frenos sobredimensionadas (excepto neumáticos de 16”)
(****) Versiones para países específicos con remolque reducido (500 kg)
210
CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOSDATOS TÉCNICOSÍNDICE ALFABÉTICO
Page 215 of 292
Versiones Código del motor Versiones de la carrocería
2.0 JTD
M170 CV940A4000940FXE1A 04
940FXE1A 04B
(*)
2.0 JTD
M136 CV
(**)
940A8000940FXM1A 09
940FXM1A 09B
(*)
2.0 JTD
M140 CV
(**)
940A5000940FXL1A 08
940FXL1A 08B
(*)
2.0 JTD
M163 CV
(**)
940A7000940FXH1A 07
940FXH1A 07B
(*)
(*) Versiones con pinzas de frenos dimensionadas
(**) Para versiones/países, donde esté previsto
211CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOSDATOS TÉCNICOSÍNDICE ALFABÉTICO
Page 216 of 292
MOTORINFORMACIÓN GENERAL 1.4 Turbo Gasolina 105 CV
(*)
1.4 Turbo Gasolina 115/120 CV
Código tipo 940B1000940A6000
(*)
198A4000
Ciclo Otto Otto
Número y posición de cilindros 4 en línea 4 en línea
Diámetro y carrera de los pistones (mm) 72,0 x 84,0 72,0 x 84,0
Cilindrada total (cm³) 1368 1368
Relación de compresión 9,8 9,8
Potencia máxima (CEE) (kW) 77 85
(*)
/88
Potencia máxima (CEE) (CV) 105 115
(*)
/ 120
régimen correspondiente (r.p.m.) 5000 5000
Par máximo (CEE) (Nm) 206 206
Par máximo (CEE) (kgm) 21 21
régimen correspondiente (r.p.m.) 2000 1750
Bujías de encendido NGK IKR9F8 NGK IKR9F8
CombustibleGasolina ecológica sin plomo 95 RON
(Norma europea EN 228)Gasolina ecológica sin plomo 95 RON
(Norma europea EN 228)
(*) Para las versiones/países, donde esté previsto
212
CONOCIMIENTO DEL
COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOSDATOS TÉCNICOSÍNDICE ALFABÉTICO