Page 89 of 292

DISPOSITIVO CONTRA EL
APLASTAMIENTOEl techo practicable dispone de un sistema de seguridad contra el
aplastamiento que reconoce la presencia de cualquier obstáculo
cuando se está cerrando el techo; cuando esto ocurre el sistema
detiene e invierte de inmediato el recorrido del panel delantero de
crista.CORTINAS PARA EL SOLPara abrir las cortinas, sujetar la manilla A fig. 64, siguiendo el
sentido indicado por la flecha hasta alcanzar la posición deseada.
Para cerrarlas realizar el procedimiento inverso.PROCEDIMIENTO DE INICIALIZACIÓNSi la batería se desconecta o el fusible de protección se funde, es
necesario volver a iniciar el funcionamiento del techo practicable.
Realizar las siguientes operaciones:
❒pulsar el botón B fig. 63 hasta que se cierre el techo completamente.
Soltar el botón;❒pulsar el botón B y mantenerlo pulsado por lo menos 10 segundos
y/o hasta que se oiga un clic hacia delante del panel de cristal. A
continuación, soltar el botón;
❒en un plazo de 5 segundos desde la operación anterior pulsar el
botón B y mantenerlo pulsado: el panel de cristal delantero
efectuará un ciclo completo de apertura y cierre. Sólo al final de
este ciclo se puede soltar el botón.
MANTENIMIENTO/EMERGENCIAEn caso de emergencia o de mantenimiento sin alimentación eléctrica
es posible mover manualmente el techo (apertura y cierre del panel
delantero de cristal), realizando las siguientes operaciones:
❒quitar el tapón de protección A fig. 65 situado en el revestimiento
interno, entre las dos cortinas para el sol;
❒utilizar la llave allen B suministrada de serie, situada en el cajón
que contiene la documentación de a bordo, o bien en la caja de
herramientas colocada en el maletero;
❒introducir la llave en el alojamiento C y girarla hacia la derecha
para abrir el techo o hacia la izquierda para cerrarlo.
fig. 64
A0K0233
fig. 65
A0K0132
85CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 90 of 292

PUERTASBLOQUEO/DESBLOQUEO
CENTRALIZADO DE LAS PUERTASBloqueo de las puertas desde el exterior
Con las puertas cerradas, pulsar el botón
de la llave o introducir y
girar la pieza metálica (presente dentro de la llave) en la cerradura de
la puerta del lado del conductor.
El bloqueo de las puertas se indica mediante el encendido de un LED
situado encima del botón
fig. 66.
El bloqueo de las puertas se activa:
❒con todas las puertas cerradas;
❒con todas las puertas cerradas y el maletero abierto;Desbloqueo de las puertas desde el exterior
Pulsar el botón
de la llave o bien introducir y girar la pieza
metálica (presente dentro de la llave) en la cerradura de la puerta del
lado del conductor.
Bloqueo/desbloqueo de las puertas desde el interior
Pulsar el botón. El botón tiene un LED que indica el estado
(puertas bloqueadas o desbloqueadas) del vehículo.
LED encendido: puertas bloqueadas. Al volver a pulsar el botón
se
obtiene el desbloqueo centralizado de todas las puertas y el apagado
del LED.
LED apagado: puertas desbloqueadas. Al volver a pulsar el botón
se obtiene el bloqueo centralizado de todas las puertas. Las
puertas se bloquean únicamente si todas las puertas están bien
cerradas.
Después de bloquear las puertas con el mando a distancia o a través
de la cerradura de la puerta, no se pueden desbloquear con el botón.
ADVERTENCIA Con el cierre centralizado activado, tirando de la
palanca interior de apertura de la puerta del pasajero se desactiva el
cierre de esa puerta (el LED permanece encendido). Tirando de la
palanca interior de apertura de la puerta del conductor se desactiva el
cierre centralizado de esa puerta.
ADVERTENCIA Las puertas traseras no pueden abrirse desde el
interior cuando está accionado el dispositivo de seguridad infantil.
En caso de falta de alimentación eléctrica (fusible quemado, batería
descargada, etc.), las puertas se pueden bloquear manualmente.
fig. 66
A0K0145
86
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 91 of 292
DISPOSITIVO DE SEGURIDAD INFANTILImpide abrir las puertas traseras desde el interior.El dispositivo A fig. 67 sólo puede activarse con las puertas abiertas:
❒posición 1 - dispositivo activado (puerta bloqueada);
❒posición 2 - dispositivo desactivado (es posible abrir la puerta
desde el interior).
El dispositivo permanece activado aunque se desbloqueen las puertas
eléctricamente.
ADVERTENCIA Las puertas traseras no pueden abrirse desde el
interior cuando está accionado el dispositivo de seguridad infantil.
Utilizar siempre este dispositivo cuando se transporten
niños.Después de accionar el dispositivo en ambas puertas
traseras, comprobar que efectivamente se haya activado
interviniendo en la manilla interior de apertura de las
puertas.
fig. 67
A0K0167
87CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 92 of 292

DISPOSITIVO DE EMERGENCIA DE
BLOQUEO DE PUERTASPuerta delantera del lado del pasajero
La puerta delantera del lado del pasajero está equipada con un
dispositivo que permite cerrarla en caso de interrupción de la
alimentación eléctrica.
Para cerrarla introducir la pieza metálica de la llave de contacto en el
alojamiento A fig. 68 y moverla hacia arriba.
Puertas traseras
Las puertas traseras están equipadas con un dispositivo que permite
cerrarlas en caso de interrupción de la alimentación eléctrica.
En ese caso, es necesario hacer lo siguiente:
❒introducir la pieza metálica de la llave de contacto en el alojamiento
B fig. 67;
❒girar la llave hacia la izquierda y, a continuación, retirarla del
alojamiento B.El seguro de las cerraduras vuelve a alinearse (sólo si se ha
restablecido la carga de la batería) del siguiente modo:
❒pulsación del botón
de la llave;
❒pulsación del botónde bloqueo/desbloqueo de las puertas en
el salpicadero;
❒apertura con la llave en la cerradura de la puerta delantera;
❒tirando de la manilla interior de la puerta.
Si se ha activado el dispositivo de seguridad infantil y el
cierre descrito anteriormente, actuando en la palanca
interior de apertura de las puertas no se conseguirá abrir
la puerta, sólo volverá a alinearse el seguro de las cerraduras; para
abrir la puerta habrá que tirar de la manilla exterior. Activando el
cierre de emergencia no se deshabilita el botón de bloqueo/
desbloqueo centralizado de las puertas
.
ADVERTENCIA Tras una posible desconexión de la batería o la
interrupción del fusible de protección, es necesario "inicializar" el
mecanismo de apertura/cierre de las puertas del siguiente modo:
❒cerrar todas las puertas;
❒pulsar el botón
de la llave o bien el botón
de bloqueo/
desbloqueo de las puertas en el salpicadero;
❒pulsar el botón
de la llave o bien el botón
de bloqueo/
desbloqueo de las puertas en el salpicadero.
fig. 68
A0K0275
88
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 93 of 292

ELEVALUNAS ELÉCTRICOSFuncionan con la llave de arranque en posición MAR y durante unos
tres minutos después de colocar la llave de contacto en posición STOP
o extraerla, y después de abrir una de las puertas delanteras.
Los botones están situados en la moldura de los paneles de las puertas
(desde el panel de la puerta del conductor pueden accionarse todas
las ventanillas). Hay un dispositivo contra el aplastamiento que se
activa en la fase de subida de las ventanillas delanteras y traseras.MANDOSPuerta delantera del lado del conductor fig. 69
❒A - Apertura/cierre de la ventanilla delantera izquierda;
funcionamiento “continuo automático” en fase de apertura/cierre de
la ventanilla;
❒B - Apertura/cierre de la ventanilla delantera derecha;
funcionamiento “continuo automático” en fase de apertura/cierre de
la ventanilla;
❒C - Activación/desactivación de los mandos elevalunas de las
puertas traseras;
❒D - Apertura/cierre de la ventanilla trasera izquierda (para
versiones/países, donde esté previsto); funcionamiento “continuo
automático” en fase de apertura y cierre de la ventanilla;
❒E - Apertura/cierre de la ventanilla trasera derecha (para
versiones/países, donde esté previsto); funcionamiento “continuo
automático” en fase de apertura y cierre de la ventanilla.
Pulsar los botones para abrir/cerrar la ventanilla deseada.
Pulsando brevemente uno de los dos botones se consigue la carrera
"progresiva" de la ventanilla, mientras que pulsando
prolongadamente se activa el accionamiento "continuo automático",
ya sea de apertura o de cierre.La ventanilla se detiene en la posición deseada pulsando de nuevo el
correspondiente botón de mando. Manteniendo pulsado el botón
durante algunos segundos, el cristal sube o baja automáticamente
(sólo con llave de contacto en MAR).
fig. 69
A0K0067
89CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 94 of 292

Puerta delantera del lado del pasajero/puertas traseras
(para versiones/países, donde esté previsto)
En el embellecedor del panel de la puerta delantera del lado del
pasajero y, en algunas versiones, en las puertas traseras están los
botones F fig. 69 para accionar la ventanilla correspondiente.
Dispositivo de seguridad antiaplastamiento
En el vehículo está activada la función de antiaplastamiento en fase de
subida de las ventanilla delanteras y traseras.
Este sistema de seguridad es capaz de reconocer la posible existencia
de un obstáculo durante el movimiento de cierre de la ventanilla; al
producirse esto, el sistema detiene la carrera de la ventanilla y, según
la posición de la misma, invierte su movimiento. Este dispositivo
también resulta útil si un niño a bordo del vehículo accionara sin
querer los elevalunas.
La función antiaplastamiento está activa durante el funcionamiento
manual y durante el funcionamiento automático de la ventanilla.
Después de la intervención del sistema antiaplastamiento, se
interrumpe inmediatamente el movimiento de la ventanilla y, a
continuación, se invierte. Durante este tiempo no se puede accionar la
ventanilla de ningún modo.
ADVERTENCIA Si la protección contra el aplastamiento actúa 5 veces
seguidas en un minuto o está averiada, se inhibe el funcionamiento
automático en subida permitiéndolo sólo por pasos de medio segundo
soltando el botón para la siguiente maniobra.
Para restablecer el correcto funcionamiento del sistema es necesario
efectuar un movimiento hacia abajo de la ventanilla afectada.ADVERTENCIA Con la llave de contacto en posición STOP o extraída,
los elevalunas permanecen activados durante unos 3 minutos y se
desactivan inmediatamente cuando se abre una de las puertas.
ADVERTENCIA Si está disponible el antiaplastamiento, pulsando el
botón
en el mando a distancia durante más de 2 segundos se
obtiene la apertura de las ventanillas, mientras que pulsando el botón
durante más de 2 segundos las ventanillas se cierran.
El sistema es conforme a la norma 2000/4/CE que se ocupa
de la protección de los ocupantes que se asoman desde el
interior del vehículo.El uso inadecuado de los elevalunas puede ser
peligroso. Antes y durante el accionamiento,
asegurarse siempre de que los pasajeros no estén
expuestos al riesgo de lesiones provocadas, ya sea directamente
por las ventanillas en movimiento, como por objetos personales
enganchados o golpeados por las mismas. Al bajar del vehículo,
quitar siempre la llave del dispositivo de arranque para evitar
que los elevalunas puedan activarse accidentalmente, pudiendo
ser peligrosos para las personas que permanecen en el interior.
90
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 95 of 292

Inicialización del sistema elevalunas
Después de una desconexión de la batería o de la interrupción del
fusible de protección, es necesario reinicializar el funcionamiento del
sistema.
Procedimiento de inicialización:
❒colocar la ventanilla que se desea inicializar en posición límite
superior en funcionamiento manual;
❒una vez se ha alcanzado el límite superior, seguir pulsando el
mando de subida durante al menos 1 segundo.
Para versiones/países, donde esté previsto, tras la falta de
alimentación de las centralitas (sustitución o desconexión de la batería
y sustitución de los fusibles de protección de las centralitas elevalunas
), el automatismo de las ventanillas debe restablecerse).
La operación de restablecimiento se realiza con las puertas cerradas,
procediendo tal y como se describe a continuación:
❒bajar completamente la ventanilla de la puerta del lado del
conductor manteniendo pulsado el botón de accionamiento durante
al menos 3 segundos después del fin de carrera (tope inferior);
❒cerrar completamente la ventanilla de la puerta de l lado del
conductor manteniendo pulsado el botón de accionamiento durante
al menos 3 segundos después del fin de carrera (tope superior)
❒proceder del mismo modo que en los puntos 1 y 2 también para la
puerta del lado del pasajero;
❒asegurarse de que la inicialización sea correcta comprobando que
el movimiento automático de las ventanillas funcione.
MALETEROEl desbloqueo del maletero es eléctrico y está deshabilitado con el
vehículo en movimiento.APERTURACuando está desbloqueado, para abrir el maletero desde el exterior
del vehículo pulsar sobre el logo eléctrico fig. 70 hasta oír el clic
de desbloqueo o bien pulsar el botón
del mando a distancia.
Al abrir el maletero se obtiene una doble señalización luminosa de los
intermitentes y se enciende una luz interior: la luz se apaga
automáticamente cerrando el maletero. Al olvidar el maletero abierto
la luz se apaga automáticamente transcurridos unos minutos.
fig. 70
A0K0068
91CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
Page 96 of 292

Apertura de emergencia desde el interior
Realizar las siguientes operaciones:
❒retirar los reposacabezas traseros y abatir completamente los
asientos (ver el apartado “Ampliación del maletero”);
❒pulsar la palanca A fig. 71.CIERREBajar el portón pulsando a la altura de la cerradura hasta oír el clic de
bloqueo.
En la parte interior del portón están las manillas A fig. 72 que
permiten un agarre más cómodo para cerrarlo.
ADVERTENCIA Antes de volver a cerrar el maletero, asegurarse de
llevar consigo la llave, ya que el maletero se bloqueará
automáticamente.
INICIALIZACIÓN DEL MALETEROADVERTENCIA Tras una posible desconexión de la batería o la
interrupción del fusible de protección, es necesario "inicializar" el
mecanismo de apertura/cierre del maletero del siguiente modo:
❒cerrar todas las puertas y el maletero;
❒pulsar el botón
del mando a distancia;
❒pulsar el botóndel mando a distancia.
fig. 71
A0K0069
fig. 72
A0K0181
92
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO