Page 153 of 307

Velocidad máxima
El consumo de combustible aumenta
considerablemente con el aumento de la velocidad.
Mantener una velocidad lo más uniforme posible,
evitando frenazos y acelerones inútiles, que
provocan un consumo de combustible excesivo y el
aumento de las emisiones.
Aceleración
Acelerar violentamente aumenta de modo
considerable el consumo y las emisiones: por lo
tanto, acelerar gradualmente.
CONDICIONES DE USO
Arranque en frío
Los recorridos muy breves y los arranques en frío
frecuentes no permiten que el motor alcance la
temperatura de funcionamiento óptima.
En consecuencia, el resultado es un aumento
significativo del consumo (desde +15 hasta un
+30 % en el casco urbano) y de las emisiones.Situaciones de tráfico y condiciones de
carretera
Los consumos elevados se deben a las situaciones
de tráfico intenso, por ejemplo, en un atasco,
cuando se utilizan con frecuencia las relaciones
inferiores del cambio, o en grandes ciudades,
donde hay muchos semáforos. Los recorridos
tortuosos, como los caminos de montaña y las
carreteras con baches, influyen negativamente en
el consumo.
Paradas en un atasco
Durante las paradas prolongadas (por ej. pasos a
nivel) se recomienda apagar el motor.
151CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDADPUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓNINDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 154 of 307

ARRASTRE DE REMOLQUESADVERTENCIAS
Para arrastrar caravanas o remolques, el vehículo
debe estar provisto del gancho de arrastre
homologado y de una instalación eléctrica
adecuada. La instalación debe realizarla personal
especializado.
Si es necesario, montar los espejos retrovisores
específicos y/o adicionales respetando las normas
vigentes del Código de circulación.
Recordar que al arrastrar un remolque resulta más
difícil subir por las pendientes pronunciadas,
aumenta la distancia de frenado y los
adelantamientos son más lentos, siempre en
función del peso total del mismo.
En las bajadas, poner una marcha corta en lugar
de usar el freno constantemente.
El peso que el remolque ejerce sobre el gancho de
remolque del vehículo reduce proporcionalmente
su capacidad de carga. Para estar seguro de no
superar el peso máximo que se puede remolcar
(indicado en el permiso de circulación) se debe
tener presente el peso del remolque
completamente cargado, incluidos los accesorios y
el equipaje personal.
Respetar los límites de velocidad específicos de
cada país para los vehículos que arrastran un
remolque. En cualquier caso, la velocidad máxima
admitida nunca debe superar los 100 km/h.Con el freno u otros accesorios eléctricos
(cabrestante eléctrico, etc.) que funcionan con
alimentación directa de la batería se usa un cable
con sección no inferior a 2,5 mm
2.
Además de derivaciones eléctricas, a la instalación
eléctrica del vehículo sólo es posible conectar un
cable de alimentación para el freno eléctrico y
el cable de una luz interna para el remolque con
potencia máxima de 15 W. En la conexión se
utiliza la centralita con cable de batería de 2,5
mm
2de sección como mínimo.
ADVERTENCIA Las cargas auxiliares distintas de
las luces exteriores (freno eléctrico, cabrestante
eléctrico, etc.) deben usarse con el motor apagado.
ADVERTENCIA Para la instalación del gancho
del remolque, acudir a la Red de Asistencia
Lancia.
ADVERTENCIA
El sistema ABS del vehículo no
controla el sistema de frenos del
remolque. Por lo tanto, es necesario prestar
especial atención en los firmes resbaladizos.
152CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 155 of 307

ADVERTENCIA
Bajo ningún concepto se debe
modificar el sistema de frenos del
vehículo para accionar los frenos del
remolque. El sistema de frenos del remolque
debe ser totalmente independiente del
sistema hidráulico del vehículo.
NEUMÁTICOS PARA LA NIEVEUtilizar neumáticos para la nieve de las mismas
dimensiones que los neumáticos normales del
vehículo.
La Red de Asistencia Lancia estará encantada de
aconsejar sobre el tipo de neumático más
adecuado para el uso que el se les pretenda dar.
Por lo que se refiere al tipo de neumático para
la nieve que debe utilizar, a la presión de inflado y
a las características correspondientes, seguir
escrupulosamente las indicaciones del apartado
"Ruedas" en el capítulo "Características técnicas".
Las características invernales de estos neumáticos
se reducen notablemente cuando la profundidad
de la banda de rodadura es inferiora4mm.
En este caso, es necesario sustituirlos.
Las características específicas de los neumáticos
para la nieve hacen que, en condiciones climáticas
normales o en caso de recorridos largos en
autopistas, sus prestaciones sean inferiores
respecto a las de los neumáticos normales. Por lo
tanto, es necesario limitar su uso a las prestaciones
para las cuales han sido homologados.
153CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDADPUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓNINDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 156 of 307

ADVERTENCIA Utilizando neumáticos para la
nieve con un índice de velocidad máxima inferior
al que puede alcanzar el vehículo (aumentado
en un 5%), colocar bien visible dentro del
habitáculo un indicador de precaución que señale
la velocidad máxima permitida para los
neumáticos invernales (como lo prevé la Directiva
CE).
Montar neumáticos iguales en las cuatro ruedas
(de la misma marca y perfil) para garantizar una
mayor seguridad durante la marcha y al frenar
y una buena maniobrabilidad. Se recuerda que no
es conveniente invertir el sentido de rotación de
los neumáticos.
ADVERTENCIA
La velocidad máxima del neumático
para la nieve con indicación “Q”
no debe superar los 160 km/h; con
indicación “T” no debe superar los 190
km/h; con indicación "H" no debe superar
los 210 km/h; siempre respetando las
normas vigentes del código de circulación.
CADENAS PARA LA NIEVEEl uso de cadenas para la nieve está sujeto a las
normas vigentes de cada país.
Las cadenas para la nieve se deben colocar sólo en
los neumáticos de las ruedas delanteras (ruedas
motrices).
Comprobar la tensión de las cadenas para la nieve
después de haber recorrido unas decenas de
metros.
ADVERTENCIA No se pueden montar cadenas
para la nieve en la rueda de repuesto (para
versiones/países donde esté previsto). Si se pincha
un neumático delantero, colocar la rueda de
repuesto en el lugar de una rueda trasera y la
rueda trasera en el eje delantero. De este modo,
teniendo dos ruedas delanteras de dimensiones
normales, se pueden montar las cadenas.
Con las cadenas montadas, mantener
una velocidad moderada; no superar
los 50 km/h, evitar los baches, no subir
bordillos o aceras ni recorrer trayectos largos
en carreteras sin nieve para no dañar el
vehículo ni el firme de la carretera.
154CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 157 of 307

INACTIVIDAD DEL VEHÍCULO
DURANTE UN PERIODO
PROLONGADOSi no se va a utilizar el vehículo durante más de
un mes, seguir estas medidas de precaución:
❒estacionar el vehículo en un lugar cubierto, seco
y, si es posible, aireado y abrir un poco las
ventanillas;
❒engranar una marcha y comprobar que el freno
de estacionamiento no está accionado;
❒desconectar el borne del polo de la batería (para
versiones dotadas de sistema Start&Stop ver lo
descrito en el apartado “Sistema Start&Stop” en
el capítulo “Conocimiento del vehículo”); Si no
se desconecta la batería de la instalación
eléctrica, comprobar el estado de carga cada
treinta días;❒limpiar y proteger las partes pintadas aplicando
ceras protectoras;
❒limpiar y proteger las partes metálicas brillantes
con productos específicos que se encuentran en
el mercado;
❒espolvorear talco en las escobillas de goma del
limpiaparabrisas y del limpialuneta y dejarlas
levantadas de los cristales;
❒cubrir el vehículo con una lona o un plástico
perforado. No utilizar lonas de plástico
compacto, ya que no permiten la evaporación de
la humedad presente en la superficie del
vehículo;
❒inflar los neumáticos con una presión de + 0,5
bar con respecto a la recomendada
normalmente y controlarla periódicamente;
❒no vaciar el sistema de refrigeración del motor.
155CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDADPUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓNINDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 158 of 307

INDICADORES Y MENSAJES
TESTIGOS Y MENSAJESADVERTENCIAS GENERALES
El encendido del testigo está asociado a un
mensaje específico y/o a una señal acústica
cuando el cuadro de instrumentos lo permite.
Estas indicaciones sonsintéticas y de
prevencióny no deben considerarse exhaustivas
y/o alternativas a lo especificado en el presente
Manual de Empleo y Cuidados, que se recomienda
leer siempre atentamente. En caso de señal de
avería,tomar siempre como referencia lo
indicado en el presente capítulo.
ADVERTENCIA Las señalizaciones de avería que
se muestran en la pantalla están divididas en
dos categorías: anomalíasgravesy anomalías
leves.
Las anomalíasgravesvisualizan un “ciclo” de
señalizaciones que se repite durante un tiempo
prolongado.
Las anomalíaslevesse manifiestan en un “ciclo”
de señales que duran menos tiempo.
Se puede interrumpir el ciclo de visualización de
las dos categorías pulsando el botón
. El testigo
del cuadro de instrumentos permanece encendido
hasta que se elimine la causa del mal
funcionamiento.
LÍQUIDO DE FRENOS
INSUFICIENTE (rojo) / FRENO DE
MANO ACCIONADO (rojo)
Al girar la llave a MAR el testigo se enciende, pero
debe apagarse transcurridos unos segundos.
LÍQUIDO DE FRENOS INSUFICIENTE
El testigo se enciende cuando el nivel del líquido
de frenos del depósito desciende por debajo del
nivel mínimo, a causa de una posible pérdida de
líquido del circuito. En algunas versiones la
pantalla visualiza un mensaje específico.
ADVERTENCIA
Si el testigo
se enciende durante la
marcha, parar inmediatamente y
acudir a la Red de Asistencia Lancia.
FRENO DE MANO ACCIONADO
Girando la llave a posición MAR el testigo se
enciende, pero debe apagarse después de algunos
segundos.
El testigo (o el símbolo en la pantalla) se enciende
cuando se tira del freno de mano. Si el vehículo
está en marcha, también suena una señal acústica.
156CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓNINDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
ADVERTENCIA Si el testigo se enciende durante
la marcha, comprobar que el freno de mano no
esté accionado.
Page 159 of 307

AVERÍA EN EL
SISTEMA EBD
(rojo) (amarillo)
El encendido simultáneo de los testigos
(rojo),
(amarillo) yESC, con el motor en movimiento
indica una anomalía en el sistema EBD o que
éste no está operativo. En este caso, al frenar
violentamente las ruedas traseras podrían
bloquearse antes de tiempo y provocar un derrape.
Conduciendo con extremo cuidado, acudir
inmediatamente a un taller de la Red de Asistencia
Lancia para que comprueben el sistema. En
algunas versiones la pantalla muestra un mensaje
específico.
AVERÍA EN EL SISTEMA ABS
(ámbar)
Al girar la llave a MAR el testigo se enciende, pero
debe apagarse transcurridos unos segundos. El
testigo se enciende (en algunas versiones, también
se muestra un mensaje + símbolo en la pantalla)
cuando el sistema resulta ineficiente. En este caso,
el sistema de frenos funciona normalmente, pero
sin el potencial que ofrece el sistema ABS.
Conducir con cuidado y acudir lo antes posible a
un taller de la Red de Asistencia Lancia.
AVERÍA EN EL AIRBAG (rojo)
Al girar la llave a MAR el testigo se enciende, pero
debe apagarse transcurridos unos segundos.
El encendido del testigo con luz fija (en algunas
versiones también se muestra un mensaje +
símbolo en la pantalla) indica una anomalía en el
sistema de airbags.
ADVERTENCIA
Si el testigo
no se enciende al girar
la llave a la posición MAR o
permanece encendido durante la marcha, es
posible que exista una anomalía en los
sistemas de sujeción; en tal caso, los airbags
o los pretensores podrían no activarse en
caso de accidente o, en un número más
limitado de casos, activarse
incorrectamente. Antes de continuar la
marcha, contactar con la Red de Asistencia
Lancia para hacer comprobar el sistema
inmediatamente.
157CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓNINDICADORES Y
MENSAJESEN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 160 of 307

ADVERTENCIA
La avería del testigo
se indica
mediante el parpadeo del testigo
,
que señala que el airbag frontal del pasajero
está desactivado. Además, el sistema de
airbag desactiva automáticamente los
airbags del pasajero (frontal y lateral para
versiones/países donde esté previsto). En
este caso, el testigo
podría no indicar
anomalías en el sistema de sujeción. Antes
de continuar la marcha, contactar con la
Red de Asistencia Lancia para hacer
comprobar el sistema inmediatamente.
AIRBAG LADO PASAJERO/AIRBAGS
LATERALES DESACTIVADOS
(ámbar)
El testigo
se enciende desactivando el airbag
frontal del pasajero y el airbag lateral.
Con los airbags frontales del pasajero activados, al
girar la llave a la posición MAR, el testigo
se
enciende con luz fija durante unos segundos,
parpadea durante unos segundos y después debe
apagarse.
ADVERTENCIA
La avería del testigo
se señala
mediante el encendido del testigo
.
Además, el sistema de airbag desactiva
automáticamente los airbags del pasajero
(frontal y lateral donde estén previstos).
Antes de continuar la marcha, contactar con
la Red de Asistencia Lancia para hacer
comprobar el sistema inmediatamente.
CINTURONES DE SEGURIDAD
DESABROCHADOS (rojo)
(para versiones/mercados donde esté previsto)
El testigo se enciende con luz fija si el vehículo
está parado y el cinturón de seguridad del lado del
conductor o del lado del pasajero (cuando el
pasajero está presente) está desabrochado.
El testigo se encenderá con luz intermitente junto
con una señal acústica (buzzer) cuando, con el
vehículo en marcha, los cinturones de los asientos
delanteros no están correctamente abrochados.
Para desactivar permanentemente el avisador
acústico (buzzer) del sistema S.B.R. (Seat Belt
Reminder) acudir a la Red de Asistencia Lancia.
Se puede volver a activar el sistema mediante
el menú de configuración (ver lo indicado en el
capítulo "Conocimiento del vehículo").
158CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓNINDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO