Page 81 of 307

CIERRE
Tirar de la lengüeta A fig. 60 y bajar el portón del
maletero a la posición de la cerradura hasta oír
el clic de bloqueo de la misma.
Cuando se abre el maletero se produce una doble
señalización luminosa de los intermitentes y se
enciende una luz interior: la luz se apaga
automáticamente al cerrar el maletero. Si se olvida
el maletero abierto, la luz se apaga
automáticamente después de algunos minutos.
ADVERTENCIA Antes de volver a cerrar el
maletero, asegurarse de llevar consigo la llave, ya
que el maletero se bloqueará automáticamente.INICIALIZACIÓN DEL MALETERO
ADVERTENCIA Tras una posible desconexión de
la batería o la interrupción del fusible de
protección, es necesario "inicializar" el mecanismo
de apertura/cierre del maletero del siguiente
modo:
❒cerrar todas las puertas y el maletero;
❒pulsar el botón
del mando a distancia;
❒pulsar el botóndel mando a distancia.
AMPLIACIÓN DEL MALETERO
Para ampliar el maletero consultar lo descrito en
los apartados “Extracción de la bandeja” y
“Abatimiento asientos”.
Extracción de la bandeja
Proceder de la siguiente manera:
fig. 60
L0F0193
fig. 61
L0F0194
79CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 82 of 307

❒liberar los extremos de las dos varillas A fig. 61
de sujeción de la bandeja sacando los ojales B
de los pernos de sujeción;
❒soltar los pernos C fig. 62 situados en el exterior
de la repisa, y luego desmontar la bandeja D
tirando de ella hacia afuera;
❒tras haberla desmontado, se puede guardar la
bandeja transversalmente en el maletero o
entre los respaldos de los asientos delanteros y
los cojines abatidos de los asientos traseros (con
maletero totalmente ampliado).
Abatimiento de los asientos
Proceder de la siguiente manera:
❒levantar los reposacabezas hasta su altura
máxima, pulsar los dos botones A fig. 63yBal
lado de las dos sujeciones y luego extraer los
reposacabezas tirando de ellos hacia arriba;❒desplazar lateralmente los cinturones de
seguridad comprobando que las cintas estén
bien extendidas y no retorcidas;
❒pulsar el botón de desenganche A fig. 64 para
abatir la parte izquierda o derecha del respaldo
y acompañar el respaldo hacia el cojín.
C
D
fig. 62
L0F0195
A
B
fig. 63
L0F0201
fig. 64
L0F0088
80
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 83 of 307

Recolocación del asiento trasero
Desplazar lateralmente los cinturones de
seguridad comprobando que las cintas estén bien
extendidas y no retorcidas. Levantar a
continuación el respaldo abatido anteriormente
hasta oír el clic de bloqueo de los dos mecanismos
de enganche.
ANCLAJE DE LA CARGA
En el maletero hay dos enganches para fijar unos
cables que puedan sujetar la carga transportada
y dos enganches en el travesaño trasero.
ADVERTENCIA No fijar a un solo enganche una
carga con un peso superior a 100 kg.
ADVERTENCIA
Un equipaje pesado y mal fijado
podría provocar graves daños a los
pasajeros en caso de accidente.
ADVERTENCIA
Si al viajar en zonas en los que es
difícil repostar se desea transportar
combustible en un bidón de reserva, es
necesario hacerlo conforme a lo dispuesto
por la ley, utilizando únicamente un bidón
homologado y debidamente fijado a los
enganches de fijación de la carga. Sin
embargo, de este modo aumenta el riesgo de
incendio en caso de accidente.
81CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 84 of 307

CAPÓ MOTORAPERTURA
Realizar las operaciones siguientes:
❒tirar de la palanca A fig. 65 en el sentido
indicado por la flecha;
❒mover la palanca B fig. 66 hacia la izquierda
como indica la figura;
❒levantar el capó y, al mismo tiempo, liberar la
varilla de sujeción C fig. 67de su dispositivo
de bloqueo D; a continuación introducir el
extremo de la varilla en el alojamiento E del
capó (orificio grande) y empujarlo a la posición
de seguridad (orificio pequeño), como indica
la figura.
ADVERTENCIA
La colocación errónea de la varilla
podría provocar la caída violenta del
capó.Levantar el capó con las dos manos.
Antes de proceder a la elevación,
asegurarse de que los brazos del
limpiaparabrisas no estén levantados del
parabrisas, que el vehículo esté parado y que
el freno de mano esté accionado.
fig. 65
L0F0096
fig. 66
L0F0097
82
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 85 of 307
CIERRE
Realizar las operaciones siguientes:
❒mantener el capó elevado con una mano y con
la otra retirar la varilla C fig. 67 del alojamiento
D, con el movimiento inverso al de apertura, y
volver a introducirla en el mismo dispositivo
de bloqueo;
❒bajar el capó hasta unos 20 centímetros del
compartimento del motor; a continuación,
dejarlo caer y asegurarse, intentando levantarlo,
que esté completamente cerrado y no sólo
enganchado en posición de seguridad. En este
último caso no ejercer presión sobre el capó;
levantarlo y repetir la operación.
ADVERTENCIA Comprobar siempre que el capó
esté bien cerrado para evitar que se abra durante
la marcha.
ADVERTENCIA
Realizar estas operaciones sólo con el
vehículo parado.
fig. 67
L0F0095
83CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 86 of 307
PORTAEQUIPAJES/PORTAESQUÍSLos anclajes de preinstalación A fig. 68 se
encuentran en las zonas descritas en la figura y se
puede acceder a ellos sólo con las puertas abiertas.
En la Lineaccessori Lancia está disponible un
portaequipajes/portaesquís específico para el
vehículo.
ADVERTENCIA
Después de recorrer unos kilómetros,
volver a comprobar que los tornillos
de fijación de los enganches estén bien
ajustados.
ADVERTENCIA
No superar nunca las cargas
máximas admitidas (ver el capítulo
"Datos técnicos").
ADVERTENCIA
Distribuir uniformemente la carga
teniendo en cuenta que, durante
la conducción, la sensibilidad del vehículo
al viento lateral es mayor.Respetar rigurosamente las
disposiciones legales relativas a las
dimensiones máximas.
fig. 68
L0F0098
84
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 87 of 307

FAROSORIENTACIÓN DEL HAZ LUMINOSO
Una correcta orientación de los faros es
determinante para el confort y la seguridad, no
sólo para quien conduce el vehículo, sino también
para los demás usuarios de la carretera. Además,
es una norma del código de circulación.
Los faros del vehículo deben estar correctamente
alineados para garantizar las mejores condiciones
de visibilidad al viajar con las luces encendidas.
Para el control y el posible reglaje, acudir a la Red
de Asistencia Lancia.
Controlar la orientación de los haces luminosos
cada vez que se cambie el peso o la ubicación de la
carga transportada.
ADVERTENCIA Al encender los faros con
lámparas de descarga de gas (Xenón) (para
versiones/países donde esté previsto) es normal
que se detecte un movimiento en sentido vertical,
tanto de los reflectantes como del haz luminoso,
durante un tiempo necesario para que se estabilice
la orientación correcta de los faros en
aproximadamente 2 segundos.
CORRECTOR ORIENTACIÓN FAROS
Funciona con la llave de contacto en la posición
MAR y las luces de cruce encendidas.Regulación de la orientación de los faros
Para la regulación pulsar los botones
o bien
fig. 69. La pantalla del cuadro de
instrumentos facilita la indicación visual de la
posición correspondiente a la regulación.
Posición 0 - una o dos personas en los asientos
delanteros
Posición1-4personas
Posición2-4personas + carga en el maletero
Posición 3 - conductor + carga máxima admitida
en el maletero.
ADVERTENCIA Comprobar la orientación de los
haces luminosos cada vez que se cambie el peso
de la carga transportada.fig. 69
L0F0224
85CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Page 88 of 307

ADVERTENCIA Si el vehículo dispone de faros de
descarga de gas (Xenón) el control de la
orientación de los faros es electrónico, por tanto
los botones
y
no aparecen.
ORIENTACIÓN DE LAS LUCES ANTINIEBLA
(para versiones/países donde esté previsto)
Para el control y el posible reglaje, acudir a la Red
de Asistencia Lancia.
REGLAJE DE LOS FAROS EN EL
EXTRANJERO
Las luces de cruce están orientadas para la
circulación en el país donde se comercializa por
primera vez. Si se viaja en países con circulación
opuesta, para no deslumbrar a los vehículos que
circulan en dirección contraria, cubrir las zonas
del faro según lo previsto por el código de
circulación del país donde se circula.
SISTEMA ABSEs un sistema que forma parte del sistema de
frenos y evita, bajo cualquier condición del firme
de carretera y de intensidad de la acción de
frenado, el bloqueo de una o más ruedas
impidiendo que patinen, con el fin de garantizar el
control del vehículo incluso durante una frenada
de emergencia.
Completa el sistema el EBD (Electronic Braking
Force Distribution) que distribuye la acción de
frenada entre las ruedas delanteras y traseras.
ADVERTENCIA Para obtener el máximo
rendimiento del sistema de frenos, es necesario
recorrer 500 km aproximadamente para su ajuste:
durante este período no se debe frenar de manera
brusca, continua o prolongada.
ADVERTENCIA
El ABS aprovecha toda la adherencia
disponible pero no puede
aumentarla, por lo que se debe prestar
atención sobre firmes resbaladizos para no
correr riesgos injustificados.
INTERVENCIÓN DEL SISTEMA
La intervención del ABS se detecta a través de una
ligera pulsación del pedal del freno, junto con un
ruido: esto indica que es necesario adaptar la
velocidad al tipo de carretera en la que se viaja.
86
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO