Page 25 of 273

encendido de la posición ON/RUN
(Encendido/Marcha) a OFF (Apa-
gado).
NOTA:
Si el control de atenuación seencuentra en la posición de luz
de techo encendida (completa-
mente arriba), las luces de cor-
tesía delanteras de la consola de
techo y las luces de cortesía de
las puertas se encenderán.
El sistema de entrada iluminada no funcionará si el control de
atenuación se encuentra en la
posición de anulación de luz de
techo (completamente abajo).
APERTURA A DISTANCIA
(RKE)
Este sistema le permite bloquear o
desbloquear las puertas, abrir el ma-
letero y abrir la capota convertible
desde una distancia aproximada de
10 m utilizando un transmisor de
apertura a distancia (RKE). Para ac-
tivar el sistema, no es necesario que el
transmisor de RKE apunte al
vehículo. NOTA:
La línea de la caja de cambios no
debe bloquearse con objetos de
metal.
PARA DESBLOQUEAR LAS
PUERTAS
Pulse una vez y suelte el botón de
DESBLOQUEO del transmisor de
RKE para desbloquear la puerta del
conductor o pulse dos veces para des-
bloquear todas las puertas. Las luces
intermitentes parpadearán a modo de
reconocimiento de la señal de desblo-
queo. También se activará el sistema
de entrada iluminada.Desbloqueo a distancia —
Primero la puerta del
conductor/todas las puertas
Esta función permite programar el
sistema para desbloquear la puerta
del conductor o todas las puertas al
pulsar una vez el botón de DESBLO-
QUEO del transmisor de RKE.
Consulte "Centro de información
electrónica del vehículo (EVIC)/
Ajustes personales (Características
programables por el cliente)" en "Co-
nocimiento de su panel de instrumen-
tos" para obtener más información.
PARA BLOQUEAR LAS
PUERTAS
Pulse y suelte el botón de BLOQUEO
del transmisor para bloquear todas
las puertas.
PARA ABRIR EL
MALETERO
Pulse el botón del maletero en el
transmisor dos veces para abrir el ma-
letero.
Llave del vehículo
18
Page 26 of 273

PARPADEO DE
INTERMITENTES CON
BLOQUEO
Esta función hace que las luces inter-
mitentes parpadeen cuando las puer-
tas se bloquean o desbloquean con el
transmisor de RKE. Esta función
puede activarse o desactivarse.
Consulte "Centro de información
electrónica del vehículo (EVIC)/
Ajustes personales (Características
programables por el cliente)" en "Co-
nocimiento de su panel de instrumen-
tos" para obtener más información.
PROGRAMACIÓN DE
TRANSMISORES
ADICIONALES
Consulte Sentry Key®, "Programa-
ción de llaves por el cliente".
Si no dispone de un transmisor de
RKE programado, póngase en con-
tacto con su concesionario autorizado
para obtener información detallada.
INFORMACIÓN GENERAL
El transmisor y los receptores funcio-
nan en una frecuencia de portadora
de 433,92 MHz.Su funcionamiento está sujeto a las
condiciones siguientes:
1. Este dispositivo no debe provocar
interferencias perjudiciales.
2. Este dispositivo debe aceptar cual-
quier interferencia que pueda recibir,
incluyendo aquellas que puedan pro-
vocar un funcionamiento no deseado.
NOTA:
Los cambios o modificaciones que
no hayan sido aprobados expresa-
mente por la parte responsable del
cumplimiento podrían anular la
autoridad del usuario para operar
el equipo.
En caso de que su transmisor de RKE
no funcionase desde una distancia
normal, compruebe estas dos condi-
ciones.
1. La pila del transmisor se está ago-
tando. La vida útil estimada de una
pila es de cinco años.
2. Cercanía a un radiotransmisor,
como la torre de una estación de ra-
dio, el transmisor de un aeropuerto,
una base militar y algunas radios CB o
móviles.
SUSTITUCIÓN DE LA PILA
La pila de recambio recomendada es
CR2032.
1. Con los botones del transmisor de
RKE hacia abajo, utilice una lámina
plana para hacer palanca y separar
las dos mitades del transmisor de
RKE. Tenga cuidado de no dañar la
junta durante el desmontaje.
2. Retire y reemplace la pila. Evite
tocar las pilas nuevas con los dedos.
La grasa natural de la piel puede de-
teriorar las pilas. Si toca una pila,
límpiela con alcohol de limpieza.
3. Para ensamblar la carcasa del
transmisor de RKE, encaje a presión
ambas mitades de la misma.
Separación de las dos mitades del
transmisor de RKE
19
Page 27 of 273

BLOQUEO DE PUERTAS
BLOQUEO DE PUERTAS
MANUAL
Para bloquear cada puerta, presione
hacia abajo la perilla de bloqueo de
puertas en el panel tapizado de cada
puerta. Para desbloquear cada
puerta, tire de la maneta interior de la
puerta.
Si la perilla de bloqueo de puertas se
encuentra abajo al cerrar la puerta,
esta se bloqueará. Antes de cerrar la
puerta asegúrese de que las llaves no
se encuentran dentro del vehículo.
ADVERTENCIA
Como medida de seguridad perso-nal y de seguridad en caso de ac-
cidente, bloquee las puertas del
vehículo tanto durante la conduc-
ción como cuando aparque y deje
el vehículo.
Cuando abandone el vehículo, re-
tire siempre el llavero del encen-
dido y bloquéelo.
Nunca deje niños sin custodia
dentro de un vehículo o con acceso
a un vehículo desbloqueado.
Dejar a niños solos en un vehículo
es peligroso por varias razones.
Un niño u otras personas podrían
sufrir lesiones de gravedad o mor-
tales. Se debe advertir a los niños
de que no toquen el freno de
estacionamiento, el pedal de freno
o la palanca de cambios.
No deje el llavero en el vehículo ni
cerca del mismo, ni deje el encen-
dido en la posición ACC (Acceso-
rio) ni ON/RUN (Encendido/
Marcha). Un niño podría poner en
marcha los elevalunas eléctricos,
otros controles o mover el
vehículo. BLOQUEO DE PUERTAS
AUTOMÁTICO
En el panel tapizado de las puertas del
conductor y acompañante hay un in-
terruptor de bloqueo de puertas.
Pulse este interruptor para bloquear o
desbloquear las puertas.
Bloqueos de puertas automáticos
El estado predeterminado de la fun-
ción de bloqueo automático de puer-
tas es inhabilitado. Si se habilita, los
bloqueos de las puertas se bloquearán
automáticamente cuando la velocidad
del vehículo sea superior a 24 km/h.
El concesionario autorizado puede
habilitar o inhabilitar la característica
de bloqueo automático de puertas.
Acuda a su concesionario autorizado
si necesita asistencia.
Perilla de bloqueo manual
Interruptor de bloqueo de puertas
automático
20
Page 28 of 273

Desbloqueo automático al salir
del vehículo
En los vehículos equipados con blo-
queo de puertas automático, las puer-
tas se desbloquearán de forma auto-
mática en caso de cumplirse las
condiciones siguientes:
1. La función de desbloqueo automá
tico de puertas al salir del vehículo
está habilitada.
2. La caja de cambios estaba en una
marcha y la velocidad del vehículo
volvió a ser de 0 km/h.
3. La caja de cambios está en NEU-
TRAL (Punto muerto) o PARK
(Estacionamiento).
4. Puerta del conductor abierta.
5. Las puertas no fueron desbloque-
adas previamente.
6. La velocidad del vehículo es
0 km/h.
Programación del desbloqueo
automático de puertas al salir del
vehículo
La función de desbloqueo automático
de puertas al salir del vehículo puede
habilitarse o inhabilitarse según re-sulte conveniente. Consulte "Centro
de información electrónica del
vehículo (EVIC)/Ajustes personales
(Características programables por el
cliente)" en "Conocimiento de su pa-
nel de instrumentos" para obtener
más información.
NOTA:
Utilice la función de desbloqueo
automático de puertas al salir del
vehículo conforme a las leyes loca-
les.
VENTANILLAS
ELEVALUNAS
ELÉCTRICOS
En el panel tapizado de la puerta del
conductor hay controles para las ven-
tanillas que accionan las ventanillas
de las puertas y del cuarto trasero.
En el panel tapizado de la puerta del
acompañante hay un único interrup-
tor que controla la ventanilla de la
puerta del acompañante. Los contro-
les de la ventanilla quedan operativos
cuando el interruptor de encendido se
gira a la posición ON/RUN
(Encendido/Marcha) o ACC (Acceso-
rio), y cuando la función de retardo de
accesorios está activa.
NOTA:
Si se oye un ruido de aleteo pro-
cedente de los cinturones de se-
guridad traseros al conducir con
las ventanillas bajadas, detenga
el vehículo cuando resulte se-
guro y abroche la hebilla de los
cinturones de seguridad trase-
ros sobre los asientos vacíos.
Esto mantendrá la tensión en los
cinturones de seguridad y elimi-
nará el ruido.
Interruptores de elevalunas eléctricos
21
Page 29 of 273

ADVERTENCIA
Nunca deje a un niño en el vehículo
con las llaves en el interruptor de
encendido. Los ocupantes, en espe-
cial los niños sin custodia, pueden
quedar atrapados por las ventanillas
mientras accionan los interruptores
de los elevalunas eléctricos. Esto
puede provocar una lesión grave o
incluso la muerte.
Característica de ventanilla
inteligente
Al abrir la puerta, si la ventanilla de la
puerta está totalmente subida, se ba-
jará un poco. La ventanilla volverá a
subirse por completo después de ce-
rrar la puerta. Esta acción permite
abrir la puerta sin que haya resisten-
cia alguna y evita que la ventanilla y
la junta de la capota se dañen.
Descenso automático de la
ventanilla
Los controles para la ventanilla de-
lantera de los paneles tapizados de las
puertas del conductor y acompañante
tienen una función de descenso auto-
mático. Estos interruptores están
marcados como AUTO (Automáticos) para indicar esta funcionalidad. Pulse
el interruptor de la ventanilla hasta
pasado el primer tope, suéltelo y la
ventanilla descenderá automática
mente.
Para bajar parcialmente la ventanilla,
pulse el interruptor hasta el primer
tope y suéltelo en el punto donde de-
see que se detenga la ventanilla.
Para cancelar el movimiento de des-
censo automático, accione el interrup-
tor hacia arriba o abajo y suéltelo.
Los interruptores de los elevalunas
eléctricos se mantendrán activos
hasta diez minutos después de colocar
el interruptor de encendido en la po-
sición LOCK (Bloqueo). La apertura
de alguna de las puertas cancelará
esta función. El tiempo para esta fun-
ción puede programarse. Consulte
"Centro de información electrónica
del vehículo (EVIC)/Ajustes perso-
nales (Características programables
por el cliente)" en "Conocimiento de
su panel de instrumentos" para obte-
ner más información.
Restablecimiento de la
característica de ventanilla
inteligente para la apertura/
cierre de la puerta
Si la batería del vehículo se desactiva,
se inhabilita la característica de ven-
tanilla inteligente para abrir y cerrar
la puerta. Para reactivar la caracterís
tica de ventanilla inteligente, efectúe
los pasos siguientes una vez restable-
cida la alimentación eléctrica del
vehículo.
1. Baje las cuatro ventanillas a la po-
sición completamente abierta.
2. Mantenga pulsado el interruptor
de capota servoasistida en la dirección
de cierre. Cuando la capota servoasis-
tida se cierre completamente, las cua-
tro ventanillas empezarán a cerrarse.
3. Continúe pulsando el interruptor
de la capota servoasistida unos dos
segundos más después de que las ven-
tanillas se hayan cerrado por com-
pleto.
4. Pulse todos los interruptores de
ventanillas para abrir las ventanillas
completamente y continúe pulsando
22
Page 30 of 273

otros dos segundos más una vez que
las ventanillas estén totalmente abier-
tas.
Interruptor de bloqueo de
ventanillas
El interruptor de bloqueo de ventani-
llas, situado en el panel tapizado de la
puerta del conductor, le permite inha-
bilitar el control de ventanillas de la
puerta del acompañante. Para inhabi-
litar el control de la ventanilla en la
puerta del acompañante, pulse y
suelte el botón de BLOQUEO de las
ventanillas (dejándolo en su posición
baja). Para habilitar los controles de
la ventanilla, pulse y suelte nueva-
mente el botón de BLOQUEO de las
ventanillas (dejándolo en su posición
alta).VIBRACIONES DEL
VIENTO
La vibración del viento puede descri-
birse como una percepción de presión
en los oídos, o de un sonido similar al
de un helicóptero. Con una ventanilla
bajada, total o parcialmente abierta,
el vehículo podría vibrar debido al
viento. Se trata de un hecho normal y
puede amortiguarse. Si las vibracio-
nes se producen con una ventanilla
abierta, abra ambas ventanillas para
reducir las vibraciones por el viento.
BLOQUEO Y APERTURA
DEL MALETERO
Para abrir desde el interior del
vehículo la tapa del maletero, pulse y
suelte el botón de APERTURA DEL
MALETERO situado en el panel de
instrumentos, a la izquierda del vo-
lante.
NOTA:
La capota convertible debe estar
cerrada y enganchada o abierta
y enganchada para abrir el ma-
letero. Para que el botón funcione, la
caja de cambios debe estar en la
posición PARK (Estaciona-
miento).
El botón de aper-
tura del maletero
del panel de instru-
mentos se inhabi-
lita si el vehículo se
cierra pulsando el
interruptor de blo-
queo de puertas au-
tomático o pul-
sando el botón de
BLOQUEO del transmisor de apertura
a distancia (RKE). El botón de aper-
tura del maletero se habilita cuando el
vehículo se abre con el RKE o si la llave
se inserta en el encendido y se coloca en
la posición ON/RUN (Encendido/
Marcha) o START (Arranque).
NOTA:
Esto proporciona un área bloque-
ada en el vehículo incluso si la
capota convertible está abierta.
Para abrir la tapa del maletero desde
fuera del vehículo, pulse y suelte dos
Interruptor de bloqueo de ventanillas
Botón de
apertura del maletero
23
Page 31 of 273

veces el botón de APERTURA DEL
MALETERO del transmisor de RKE.
En el Centro de información electró
nica del vehículo (EVIC) se mostra-
rán las palabras "Trunk Ajar" (Male-
tero abierto).
ADVERTENCIA DE
SEGURIDAD DEL
MALETEROADVERTENCIA
No permita que los niños entren en el
maletero ni subiendo desde el exte-
rior, ni desde el interior del vehículo.
Cierre siempre la tapa del maletero
cuando deje el vehículo desatendido.
Una vez en el maletero, los niños
pequeños quizás no puedan salir, ni
siquiera si entraron por el asiento
trasero. Si quedan atrapados en el
maletero, los niños podrían llegar a
morir por asfixia o insolación.APERTURA DE
EMERGENCIA INTERNA
DEL MALETERO
Como medida de seguridad, el meca-
nismo de cierre del maletero posee en
su interior una palanca de apertura de
emergencia interna del maletero. En
caso de que alguien quede encerrado
en el interior del maletero, este puede
abrirse simplemente tirando de la pa-
lanca que brilla en la oscuridad y está
fijada al mecanismo de cierre del ma-
letero.
SUJECIÓN DE LOS
OCUPANTES
Algunas de las funciones de seguridad
más importantes que posee su
vehículo son los sistemas de sujeción:
Cinturones de caderas y hombro de
tres puntos para todas las posicio-
nes de asiento
Airbag delanteros avanzados para el conductor y el acompañante
Reposacabezas activos suplemen- tarios (AHR) situados encima de
los asientos delanteros (incorpora-
dos en los reposacabezas)
Airbag laterales suplementarios montados en asientos (SAB)
Columna y volante con absorción de energía
Protectores de rodillas y rodilleras para los ocupantes de los asientos
delanteros
Apertura de emergencia interna del maletero
24
Page 32 of 273

Los cinturones de seguridad delan-teros incorporan pretensores que
pueden mejorar la protección de los
ocupantes controlando la energía
que estos reciben durante un im-
pacto
Los cinturones de seguridad de los asientos de los pasajeros incluyen
retractores de bloqueo automático
(ALR) que bloquean la correa del
cinturón de seguridad en posición
extendiendo completamente el cin-
turón y luego ajustándolo a la lon-
gitud deseada para sujetar un
asiento para niños o asegurar algún
objeto grande en un asiento.
Preste especial atención a la informa-
ción contenida en esta sección. Esta le
indicará cómo utilizar correctamente
el sistema de sujeción para que usted y
sus acompañantes disfruten de la ma-
yor seguridad posible.
En caso de que transporte niños de-
masiado pequeños como para utilizar
cinturones de adultos, los cinturones
de seguridad o la característica ISO-
FIX también podrán utilizarse para
fijar sistemas de sujeción para bebés y niños. Para mayor información, con-
sulte ISOFIX — Sistema de anclaje de
asientos para niños.
NOTA:
Los airbag delanteros avanzados
cuentan con un diseño de inflador
de varias etapas. Esto permite que
el airbag disponga de diferentes
índices de inflado, en función de
diversos factores, entre los que se
incluyen la fuerza y el tipo de coli-
sión.
A continuación, se ofrecen algunas
medidas sencillas que puede adoptar
para disminuir a un mínimo el riesgo
de lesiones por el despliegue de un
airbag:
1.
Los niños de hasta 12 años de-
ben viajar con el cinturón de segu-
ridad correctamente abrochado en
un asiento trasero.
ADVERTENCIA
Los bebés que utilizan sujeciones
para niños orientadas hacia atrás no
deben viajar nunca en el asiento de-
lantero de un vehículo equipado con
airbag delantero avanzado en el lado
del acompañante. El despliegue del
airbag puede provocar lesiones de
gravedad o incluso mortales a un
bebé que viaje en dicha posición.
Los niños que no son suficientemente
grandes como para utilizar debida-
mente el cinturón de seguridad del
vehículo (consulte la sección relativa
a Sujeciones para niños) deben viajar
en el asiento trasero asegurados en
sujeciones para niños o en asientos
elevadores con posicionamiento de
cinturón. Los niños de más edad que
no utilizan sujeciones para niños o
asientos elevadores con posiciona-
miento de cinturón deben viajar en el
asiento trasero con el cinturón correc-
tamente abrochado. Nunca permita
que un niño deslice el cinturón de
hombro por detrás de su cuerpo ni
debajo del brazo.
25