Page 169 of 273

ADVERTENCIA
No circule en rodadura libre en
NEUTRAL (Punto muerto) y nunca
apague el encendido para descender
una pendiente en rodadura libre. Es-
tas son prácticas inseguras que limi-
tan su capacidad de respuesta ante
las condiciones cambiantes del trá
fico o la carretera. Podría perder el
control del vehículo y sufrir una co-
lisión.PRECAUCIÓN
El remolque del vehículo, la roda-
dura libre o la conducción por cual-
quier otro motivo con la caja de
cambios en NEUTRAL (Punto
muerto) puede averiar gravemente
la caja de cambios. Consulte "Re-
molque con fines recreativos" en
"Puesta en marcha y funciona-
miento" y "Remolque de un
vehículo averiado" en "Cómo actuar
en emergencias" para obtener más
información.DRIVE (Directa)
Esta posición debe utilizarse para la
mayor parte de la conducción en ciu-
dad y carreteras. Proporciona cam-
bios ascendentes y descendentes muy
suaves y el mejor consumo de com-
bustible. La caja de cambios realiza
automáticamente cambios ascenden-
tes por las marchas cortas primera,
segunda y tercera y cuarta, la marcha
directa o quinta y la sobremarcha o
sexta. La posición DRIVE (Directa)
proporciona las características ópti
mas de conducción en todas las con-
diciones normales de funcionamiento.
Si se cambia frecuentemente de mar-
cha (como en el caso de funciona-
miento del vehículo sometido a condi-
ciones rigurosas de carga, en terreno
montañoso, circulando con vientos de
cara fuertes o cuando se arrastran re-
molques), utilice el modo AutoStick®
(consulte "AutoStick®" en "Puesta
en marcha y funcionamiento" para
obtener información adicional) para
seleccionar una marcha más baja. En
esas condiciones, la utilización de una marcha más baja mejorará el rendi-
miento y prolongará la vida útil de la
caja de cambios, ya que reduce los
cambios excesivos y la formación de
calor.
A temperaturas frías, el funciona-
miento de la caja de cambios se puede
modificar según la temperatura de la
caja de cambios y el motor, así como la
velocidad del vehículo. Esta caracte-
rística mejora el tiempo de calenta-
miento del motor y la caja de cambios
para obtener la máxima eficiencia. El
acoplamiento del embrague del con-
vertidor de par se inhibe hasta que se
caliente el líquido de la caja de cam-
bios (consulte "Nota" bajo "Em-
brague del convertidor de par" en esta
sección). A temperaturas extremada-
mente frías (-27 °C o menos), el fun-
cionamiento puede estar limitado bre-
vemente a sólo la tercera marcha.
Cuando la temperatura de la caja de
cambios haya subido hasta un valor
adecuado se reanudará el funciona-
miento normal.
162
Page 170 of 273

Modo Limp Home de la caja de
cambios
El funcionamiento de la caja de cam-
bios se controla electrónicamente
para detectar condiciones anormales.
Si se detecta una condición anormal
que pudiera provocar averías en la
caja de cambios, se activará el modo
Limp Home de la caja de cambios. En
este modo, la caja de cambios perma-
necerá en tercera marcha sea cual sea
la marcha de avance seleccionada.
PARK (Estacionamiento), REVERSE
(Marcha atrás) y NEUTRAL (Punto
muerto) seguirán funcionando. Es po-
sible que se ilumine la luz indicadora
de avería (MIL). El modo Limp Home
permite conducir el vehículo, sin que
se dañe la caja de cambios, hasta un
concesionario autorizado para obte-
ner asistencia.
En caso de producirse un problema
momentáneo, la caja de cambios
puede restablecerse para recuperar
todas las marchas de avance si-
guiendo los pasos siguientes:
1. Detenga el vehículo.2. Sitúe la caja de cambios en PARK
(Estacionamiento).
3. Coloque el interruptor de encen-
dido en posición LOCK/OFF
(Bloqueo/Apagado).
4. Espere aproximadamente 10 se-
gundos.
5. Vuelva a poner en marcha el mo-
tor.
6. Cambie a la posición de marcha
deseada. Si ya no se detecta el pro-
blema, la caja de cambios volverá a
funcionar normalmente.
NOTA:
Aun cuando la caja de cambios
pueda restablecerse, le recomen-
damos que visite su concesionario
autorizado a la mayor brevedad.
Su concesionario autorizado tiene
el equipo de diagnóstico para de-
terminar si el problema podría
volver a presentarse.
Si la caja de cambios no puede resta-
blecerse, requiere servicio por parte
de un concesionario autorizado.
Funcionamiento de la
sobremarcha
La caja de cambios automática in-
cluye una sobremarcha (sexta mar-
cha) controlada electrónicamente. La
caja de cambios cambiará automáti
camente a sobremarcha si se produ-
cen las siguientes condiciones:
La palanca de cambios está en la
posición DRIVE (Directa),
el líquido de la caja de cambios ha alcanzado una temperatura ade-
cuada,
el refrigerante del motor ha alcan- zado una temperatura adecuada,
La velocidad del vehículo es lo su- ficientemente alta, y
El conductor no está pisando exce- sivamente el acelerador.
Embrague del convertidor de par
La caja de cambios automática de su
vehículo lleva incorporado una carac-
terística destinada a mejorar el con-
sumo medio de combustible. A deter-
minadas velocidades calibradas, se
acopla automáticamente un em-
brague en el convertidor de par. Esto
163
Page 171 of 273

puede resultar en una sensación o res-
puesta ligeramente diferente durante
el funcionamiento normal en las mar-
chas superiores. El embrague se des-
acopla de forma automática cuando
la velocidad del vehículo disminuye o
durante algunas aceleraciones.
NOTA:
El embrague del convertidor de
par no se acoplará hasta que el
líquido de la caja de cambios y el
refrigerante del motor estén tibios
[por lo general después de 2 a 5 km
de conducción]. Debido a que la
velocidad del motor es más alta
cuando el embrague del converti-
dor de par no está acoplado, po-
dría parecer que la caja de cam-
bios no cambia a sobremarcha
cuando está fría. Esto es normal.
Utilizando la característica
AutoStick®, cuando la caja de
cambios está suficientemente ca-
liente, demostrará que la caja de
cambios es capaz de cambiar a y
salir de sobremarcha.AUTOSTICK®
AutoStick® es una función interac-
tiva con el conductor que proporciona
control de cambio manual y ofrece
mayor control del vehículo.
AutoStick® le permite aumentar al
máximo el frenado de motor, eliminar
cambios ascendentes y descendentes
no deseados y mejorar el rendimiento
global del vehículo. Este sistema tam-
bién puede proporcionar más control
al adelantar, al conducir en la ciudad,
en terrenos resbaladizos fríos, al con-
ducir en la montaña y en muchas
otras situaciones.
FUNCIONAMIENTO
Cuando la palanca de cambios está en
la posición AutoStick® (por debajo de
la posición de DRIVE [Directa]), es
posible moverla de lado a lado. Esto
permite al conductor seleccionar ma-
nualmente la marcha de la caja de
cambios. Al mover la palanca de cam-
bios a la izquierda (-), se sube de
marcha y al moverla a la derecha (+),
se baja. La posición de marcha se
mostrará en el grupo de instrumentos
en el indicador de cambios.NOTA:
En el modo AutoStick®, la caja de
cambios sólo realizará un cambio
ascendente o descendente cuando
el conductor mueva la palanca de
cambios a la derecha (+) o a la
izquierda (-).
AutoStick® se desactiva cuando la
palanca de cambios se mueve de la
posición AutoStick (+/-) a la posición
de DRIVE (Directa).
INFORMACIÓN GENERAL
Desde una posición de parada,
puede arrancar en cualquier mar-
cha salvo la sexta. El sistema hará
caso omiso de los intentos de cam-
bio ascendente a velocidades del
vehículo demasiado bajas.
Si se selecciona una posición que no sea la primera y se detiene el
vehículo, la lógica de control de la
caja de cambios seleccionará auto-
máticamente la primera marcha.
Es útil iniciar la conducción en se- gunda marcha cuando hay nieve o
hielo. Para seleccionar la segunda
marcha después de una parada del
164
Page 172 of 273

vehículo, mueva la palanca de cam-
bios a la derecha (+).
Evite utilizar el control de veloci- dad cuando está acoplado el
AutoStick®.
La caja de cambios realizará auto- máticamente cambios ascendentes
cuando se alcance la velocidad
máxima del motor mientras
AutoStick® está acoplado.
Los cambios de la caja de cambios serán más perceptibles con
AutoStick® acoplado.
Si un cambio descendente causa un exceso de velocidad en el motor, el
cambio no se producirá hasta que
sea seguro para el motor.
Si el sistema detecta el sobrecalen- tamiento del mecanismo de trans-
misión, la caja de cambios volverá
al modo automático del cambio y
permanecerá en ese modo hasta
que el mecanismo de transmisión se
enfríe. CONDUCCIÓN SOBRE
SUPERFICIES
DESLIZANTES
ACELERACIÓN
La aceleración rápida sobre superfi-
cies deslizantes cubiertas de nieve,
agua u otros elementos puede provo-
car que las ruedas de tracción se des-
víen de forma irregular hacia la dere-
cha o la izquierda. Dicho fenómeno se
produce cuando existe diferencia en la
tracción de superficie debajo de las
ruedas delanteras (con tracción).
ADVERTENCIA
La aceleración rápida en superficies
resbaladizas es peligrosa. Una trac-
ción desigual puede provocar una
desviación repentina de las ruedas
delanteras. Podría perder el control
del vehículo con el consiguiente
riesgo de sufrir una colisión. Acelere
lentamente y con cuidado siempre
que exista posibilidad de tener mala
tracción (hielo, nieve, agua, barro,
arena suelta, etc.). TRACCIÓN
Cuando conduzca sobre carreteras
mojadas o fangosas, es posible que se
forme un colchón de agua entre el
neumático y la superficie de la carre-
tera. Eso se conoce como aquaplaning
y puede provocar la pérdida total o
parcial del control del vehículo y de la
capacidad de detención. A fin de re-
ducir esta posibilidad, se deben tomar
las siguientes precauciones:
1. Disminuya la velocidad con tor-
mentas de lluvia o cuando la carretera
esté embarrada.
2. Disminuya la velocidad si la carre-
tera está encharcada o mojada.
3. Reemplace los neumáticos cuando
los indicadores de desgaste de la
banda de rodamiento aparecen por
primera vez.
4. Mantenga los neumáticos con la
presión de inflado adecuada.
5. Mantenga suficiente distancia en-
tre su vehículo y el que le precede, a
fin de evitar una colisión en caso de
frenado repentino.
165
Page 173 of 273

CONDUCCIÓN
ATRAVESANDO AGUA
Si el agua tiene más de unos pocos
centímetros de profundidad se reque-
rirá una precaución extra para garan-
tizar la seguridad y prevenir averías
en su vehículo.
AGUA EN MOVIMIENTO O
EN CRECIDAADVERTENCIA
No circule ni cruce una carretera o
camino con agua en movimiento y/o
en crecida (como en un torrente for-
mado por una tormenta). El agua en
movimiento puede desprender la su-
perficie de la carretera o camino y
provocar que el vehículo se hunda en
agua profunda. Además, el agua en
movimiento y/o en crecida puede
arrastrar su vehículo repentina-
mente. Si no se acatan estas adver-
tencias, tanto usted como sus pasa-
jeros u otros en los alrededores
podrían sufrir lesiones de gravedad
o fatales.AGUA ESTANCADA POCO
PROFUNDA
Aunque su vehículo está capacitado
para atravesar agua estancada poco
profunda, antes de hacerlo tenga en
consideración la Precaución y Adver-
tencia siguiente.
PRECAUCIÓN
Compruebe siempre la profundi-
dad del agua estancada antes de
atravesarla. Nunca conduzca
atravesando agua estancada que
sea más profunda que la parte
inferior de las llantas de los neu-
máticos montadas en el vehículo.
Antes de atravesar agua estan-
cada, determine el estado de la
carretera o camino sumergido en
agua y si existe algún obstáculo en
el recorrido.
No supere los 8 km/h cuando
atraviese agua estancada. Esto
minimizará el efecto de las olas.
(Continuación)
PRECAUCIÓN(Continuación)
La conducción atravesando agua
estancada puede provocar averías
en componentes del mecanismo
de transmisión de su vehículo.
Después de atravesar agua estan-
cada, inspeccione siempre los lí
quidos de su vehículo (p. ej.,
aceite del motor, líquido de caja
de cambios, ejes, etc.) en busca de
evidencias de contaminación
(p. ej., líquido de aspecto lechoso
o espumoso). Si algún líquido
aparece contaminado, no siga uti-
lizando el vehículo, ya que esto
puede dar lugar a un mayor dete-
rioro. Estos deterioros no están
cubiertos por la Garantía limitada
del vehículo nuevo.
Si penetra agua en el interior del
motor puede provocar que este se
gripe y cale, causando importan-
tes averías internas del motor. Es-
tos deterioros no están cubiertos
por la Garantía limitada del
vehículo nuevo.
166
Page 174 of 273

ADVERTENCIA
La conducción atravesando aguaestancada limita la capacidad de
tracción de su vehículo. No supere
los 8 km/h cuando atraviese agua
estancada.
La conducción atravesando agua
estancada limita la capacidad de
frenado de su vehículo, lo que in-
crementa las distancias de fre-
nado. Por lo tanto, después de
conducir atravesando agua estan-
cada conduzca lentamente presio-
nando ligeramente el pedal del
freno varias veces para secar el
freno.
Si penetra agua en el interior del
motor puede provocar que este se
gripe y cale, quedando fuera de
servicio.
Si no se acatan estas advertencias,
tanto usted como sus pasajeros u
otras personas en los alrededores
podrían sufrir lesiones de grave-
dad o fatales. DIRECCIÓN ASISTIDA
El sistema de dirección asistida de serie
le proporcionará una buena respuesta
del vehículo y facilitará la maniobrabi-
lidad del mismo en espacios reducidos.
En caso de pérdida de la servoasisten-
cia, el vehículo conservará su capaci-
dad de dirección mecánica.Si por alguna razón se interrumpe la
servoasistencia, todavía será posible
maniobrar su vehículo. En esas con-
diciones se observará un sustancial
incremento en el esfuerzo necesario
para mover la dirección, especial-
mente a velocidades muy bajas y du-
rante maniobras de aparcamiento.
NOTA:
Un aumento en los niveles de
ruido al final del recorrido del
volante de dirección se consi-
dera normal y no indica que
existe un problema con el sis-
tema de dirección asistida.
Con temperaturas bajas, en la puesta en marcha inicial es po-
sible que la bomba de la direc-
ción asistida emita algo de ruido
durante un período corto de tiempo. Esto es debido a que el
líquido contenido en el sistema
de dirección se encuentra frío y
espeso. Este ruido debe conside-
rarse normal, sin que exista
riesgo alguno de que se produz-
can averías en el sistema de di-
rección.
ADVERTENCIA
Si se continúa utilizando el vehículo
con la servoasistencia de la dirección
reducida, ello implica un riesgo en
materia de seguridad para usted y
otros. Debe obtener servicio cuanto
antes.PRECAUCIÓN
El funcionamiento prolongado del
sistema de dirección al final del re-
corrido del volante hará subir la
temperatura del líquido de la direc-
ción, motivo por el que deberá evi-
tarse siempre que sea posible. Puede
provocar averías en la bomba de di-
rección asistida.
167
Page 175 of 273

VERIFICACIÓN DE
LÍQUIDO DE LA
DIRECCIÓN ASISTIDA
No es necesario comprobar el nivel de
líquido de dirección asistida a inter-
valos de servicio definidos. El líquido
solamente debe comprobarse en caso
de sospecharse de la existencia de una
fuga, cuando aparecen ruidos anor-
males y/o si el sistema no funciona
como es debido. Coordine las tareas
de inspección a través de un concesio-
nario autorizado.PRECAUCIÓN
No utilice enjuagues químicos en su
sistema de dirección asistida, ya que
las sustancias químicas pueden da-
ñar los componentes de la dirección
asistida. Estos deterioros no están
cubiertos por la Garantía limitada
del vehículo nuevo.
ADVERTENCIA
El nivel de líquido debe compro-
barse sobre una superficie nivelada y
con el motor apagado para evitar
que las piezas móviles puedan pro-
vocar lesiones y para garantizar una
lectura correcta del nivel de líquido.
No llene en exceso. Utilice única
mente el líquido de dirección asis-
tida recomendado por el fabricante.
En caso necesario, añada líquido para
restablecer el nivel adecuado. Elimine
todo líquido derramado sobre cual-
quier superficie con un paño limpio.
Consulte "Líquidos, lubricantes y pie-
zas originales" en "Mantenimiento de
su vehículo" para obtener más infor-
mación.
FRENO DE
ESTACIONAMIENTO
Antes de dejar el vehículo, asegúrese
de que el freno de estacionamiento
está completamente aplicado. Asi-
mismo, asegúrese de dejar la caja de
cambios en PARK (Estacionamiento). La palanca del freno de estaciona-
miento está situada en la consola cen-
tral. Para aplicar el freno de estacio-
namiento, levante la palanca tan
firmemente como le sea posible. Para
soltar el freno de estacionamiento, tire
ligeramente hacia arriba de la pa-
lanca, presione el botón central y, a
continuación, baje completamente la
palanca.
Cuando el freno de estacionamiento
esté aplicado con el interruptor de
encendido en ON, se iluminará la "luz
de advertencia de freno" en el grupo
de instrumentos.
NOTA:
Si se aplica el freno de estacio-
namiento y la caja de cambios
tiene metida una marcha, la luz
Freno de estacionamiento
168
Page 176 of 273

de advertencia de freno parpa-
deará. Si se detecta velocidad en
el vehículo, sonará un timbre
para advertir al conductor.
Suelte completamente el freno
de estacionamiento antes de in-
tentar mover el vehículo.
Esta luz solo indica que el freno de estacionamiento está apli-
cado. No muestra el grado de
aplicación del mismo.
Cuando estacione en una pendiente,
es importante girar las ruedas delan-
teras hacia el bordillo en una pen-
diente descendente y en dirección
contraria en una pendiente ascen-
dente. Antes de colocar la palanca de
cambios en PARK (Estacionamiento)
aplique el freno de estacionamiento,
de lo contrario, la carga aplicada so-
bre el mecanismo de bloqueo de la
caja de cambios puede dificultar sacar
la palanca de cambios de PARK
(Estacionamiento). El freno de
estacionamiento debe estar siempre
aplicado cuando el conductor no se
encuentra en el vehículo.
ADVERTENCIA
Nunca use la posición PARK (Estacionamiento) como sustituto
del freno de estacionamiento.
Siempre aplique completamente
el freno de estacionamiento al
aparcar. Esto evitará que el
vehículo pueda ponerse en movi-
miento y provocar daños o lesio-
nes.
Cuando abandone el vehículo, re-
tire siempre el llavero del encen-
dido y bloquéelo.
Nunca deje niños sin custodia
dentro de un vehículo o con acceso
a un vehículo desbloqueado. De-
jar a niños solos en un vehículo es
peligroso por varias razones. Un
niño u otras personas podrían su-
frir lesiones de gravedad o morta-
les. Se debe advertir a los niños de
que no toquen el freno de estacio-
namiento, el pedal de freno o la
palanca de cambios.
(Continuación)
ADVERTENCIA (Continuación)
No deje el llavero en el vehículo o
cerca del mismo. Un niño podría
poner en marcha los elevalunas
eléctricos, otros controles o mover
el vehículo.
Asegúrese de que el freno de
estacionamiento está completa-
mente desacoplado antes de con-
ducir; de lo contrario, puede pro-
ducirse un fallo en los frenos que
provoque una colisión.
Siempre aplique completamente
el freno de estacionamiento al sa-
lir de su vehículo, de lo contrario
éste podría desplazarse y provocar
daños o lesiones. Asimismo, ase-
gúrese de dejar la caja de cambios
en PARK (Estacionamiento). Si
no lo hace, el vehículo podría ro-
dar y provocar daños o lesiones.
169