
ARRANQUE CON
PUENTE
Si el vehículo tiene la batería descar-
gada, es posible arrancarlo con un
puente mediante un conjunto de ca-
bles de puente y una batería de otro
vehículo o mediante un paquete de
batería portátil auxiliar. El arranque
con puente puede ser peligroso si se
realiza incorrectamente; siga atenta-
mente los procedimientos descritos en
esta sección.
NOTA:
Al usar un paquete de batería por-
tátil auxiliar, siga las instruccio-
nes de funcionamiento y precau-
ciones del fabricante.PRECAUCIÓN
No utilice un paquete de batería por-
tátil auxiliar ni ninguna otra fuente
auxiliar con un voltaje en el sistema
superior a 12 voltios, pues podría
dañarse la batería, el motor de
arranque, el alternador o el sistema
eléctrico.
ADVERTENCIA
No intente el arranque con puente si
la batería está congelada. Podría
romperse o estallar y producir lesio-
nes personales.
PREPARATIVOS PARA
REALIZAR UN ARRANQUE
CON PUENTE
La batería del vehículo se encuentra
entre el conjunto de faro delantero
izquierdo y el zócalo de la rueda de-
lantera izquierda. Para permitir el
arranque con puente, hay unos bornes
de la batería remotos situados en el
lado izquierdo del compartimiento del
motor.
ADVERTENCIA
Siempre que levante el capó, tenga la precaución de evitar el
ventilador de refrigeración del ra-
diador. Puede ponerse en movi-
miento en cualquier momento
cuando el interruptor de encen-
dido se encuentra en posición ON
(Encendido). Puede resultar he-
rido si las aletas del ventilador se
mueven.
Quítese toda la bisutería metálica,
como correas de reloj o pulseras,
que pudieran provocar un con-
tacto eléctrico inadvertido. Podría
sufrir lesiones de gravedad.
Las baterías contienen ácido sul-
fúrico que puede quemar la piel o
los ojos y generar hidrógeno infla-
mable y explosivo. Mantenga la
batería alejada de llamas y chis-
pas.
1. Ponga el freno de estacionamiento,
cambie la caja de cambios automática
a PARK (Estacionamiento) y gire el
encendido a la posición LOCK (Blo-
queo).
Bornes de la batería remotos
1 — Borne positivo remoto (+)(ta-
pado con cubierta protectora)
2 — Borne negativo remoto (-)
200

2. Apague el calefactor, la radio y
cualquier accesorio eléctrico innece-
sario.
3. Extraiga la cubierta protectora so-
bre el borne positivo remoto(+)de la
batería. Para extraer la cubierta,
pulse la lengüeta de fijación y tire
hacia arriba en la cubierta.
4. Si utiliza otro vehículo para reali-
zar el arranque con puente de la bate-
ría, estaciónelo al alcance de los ca-
bles de puente, ponga el freno de
estacionamiento y asegúrese de que el
encendido está en la posición OFF
(Apagado).
ADVERTENCIA
Mantenga suficiente espacio entre
los vehículos para que no entren en
contacto, ya que podría establecerse
una conexión a masa con riesgo de
lesiones personales.
PROCEDIMIENTO DE
ARRANQUE CON PUENTEADVERTENCIA
De no seguir este procedimiento, po-
drían producirse lesiones personales
o materiales debido a la explosión de
la batería.PRECAUCIÓN
De no seguir estos procedimientos,
podrían producirse daños en el sis-
tema de carga del vehículo auxiliar o
del vehículo descargado.
1. Conecte el extremo positivo (+)del
cable de puente al borne positivo (+)
del vehículo descargado.
2. Conecte el extremo opuesto del ca-
ble de puente positivo (+)al borne
positivo (+)de la batería auxiliar. 3. Conecte el extremo negativo
(-)del
cable de puente al borne negativo (-)
de la batería auxiliar.
4. Conecte el extremo opuesto del ca-
ble de puente negativo (-)al borne
negativo remoto (-)del vehículo con
la batería descargada.
ADVERTENCIA
No conecte el cable al borne negativo
(-) de la batería descargada. La
chispa eléctrica resultante podría
causar que la batería explotara y
ocasionarle lesiones personales.
5. Ponga en marcha el motor del
vehículo que posee la batería auxiliar,
deje el motor en ralentí durante unos
minutos y luego arranque el motor del
vehículo con la batería descargada.
Una vez que arranque el motor, ex-
traiga los cables de puente siguiendo
la secuencia inversa:
6. Desconecte el cable de puente ne-
gativo (-)del borne negativo (-)del
vehículo con la batería descargada.
7. Desconecte el extremo negativo (-)
del cable de puente del borne negativo
(-) de la batería auxiliar.
Lengüeta de fijación
201

8. Desconecte el extremo opuesto del
cable de puente positivo(+)del borne
positivo (+)de la batería auxiliar.
9. Desconecte el extremo positivo (+)
del cable de puente del borne positivo
(+) del vehículo descargado.
10. Coloque de nuevo la cubierta
protectora sobre el borne positivo re-
moto (+)de la batería del vehículo
descargado.
Si necesita arrancar el vehículo con un
puente con frecuencia, debería exami-
nar la batería y el sistema de carga en
el concesionario autorizado.PRECAUCIÓN
Los accesorios que se pueden enchu-
far a las tomas de corriente del
vehículo consumen potencia de la
batería incluso cuando no están en
uso (p. ej., teléfonos móviles, etc.).
Con el tiempo, si estos aparatos per-
manecen enchufados demasiado
tiempo, puede descargarse la batería
lo suficiente como para acortar su
vida útil y/o impedir el arranque del
motor. CÓMO DESATASCAR UN
VEHÍCULO
Si su vehículo queda atascado en ba-
rro, arena o nieve, por lo general
puede liberarse mediante un movi-
miento de balanceo. Gire el volante
hacia la derecha y hacia la izquierda
para despejar el área alrededor de las
ruedas delanteras. Luego cambie de
una a otra entre las posiciones DRIVE
(Directa) y REVERSE (Marcha
atrás). Lo más efectivo es pisar lo
menos posible el pedal del acelerador,
a fin de mantener el movimiento de
balanceo, sin hacer girar las ruedas.
PRECAUCIÓN
Si se acelera el motor o las ruedas
giran con demasiada rapidez, la caja
de cambios puede sobrecalentarse y
fallar su funcionamiento. Cada
cinco ciclos de movimiento de ba-
lanceo permita que el motor fun-
cione en ralentí con la palanca de
cambios en NEUTRAL (Punto
muerto) durante al menos un mi-
nuto. Esto reducirá el recalenta-
miento y disminuirá el riesgo de ave-
riar la caja de cambios durante los
esfuerzos prolongados para desatas-
car el vehículo.
NOTA:
Si su vehículo está equipado con
control de estabilidad electrónico
(ESC), ponga el sistema en desac-
tivación parcial antes de intentar
"balancear" el vehículo. Consulte
"Control de freno electrónico" en
"Puesta en marcha y funciona-
miento" para obtener información
adicional.
202

ADVERTENCIA
El líquido de la batería es unasolución ácida corrosiva que
puede quemarle e incluso cegarle.
No deje que este líquido entre en
contacto con los ojos, la piel o la
ropa. No se apoye sobre la batería
cuando conecte las abrazaderas.
Si el ácido le salpicara los ojos o la
piel, lave inmediatamente la zona
afectada con abundante agua.
El gas de la batería es inflamable y
explosivo. Mantenga llamas y
chispas apartadas de la batería.
No utilice una batería auxiliar ni
cualquier otra fuente auxiliar con
una salida de corriente que supere
los 12 voltios. No permita que las
abrazaderas de los cables se to-
quen entre sí.
Los bornes de la batería, los ter-
minales y los accesorios relaciona-
dos contienen plomo y componen-
tes de plomo. Lávese las manos
después de manipular la batería.
PRECAUCIÓN
Cuando sustituya los cables de labatería, es imprescindible que el
cable positivo esté conectado al
borne positivo y el cable negativo
al borne negativo. Los bornes de
la batería están marcados como
positivo (+) y negativo (-) e iden-
tificados en la caja de la batería.
Las abrazaderas de los cables de-
ben estar bien apretadas en los
bornes de la batería y no deben
presentar corrosión.
Si se utiliza un cargador rápido
mientras la batería está en el
vehículo, desconecte ambos ca-
bles de la batería antes de conec-
tar el cargador a la batería. No
utilice un dispositivo de carga rá
pida para suministrar voltaje de
arranque.
MANTENIMIENTO DEL
ACONDICIONADOR DE
AIRE
Para obtener las mejores prestaciones
posibles, haga que un concesionario
autorizado verifique y realice el man-
tenimiento necesario del acondiciona- dor de aire al comienzo de cada tem-
porada estival. El servicio debe incluir
la limpieza de las aletas del condensa-
dor y la comprobación del rendi-
miento. En este momento también de-
berá comprobarse la tensión de la
correa de transmisión.
PRECAUCIÓN
No utilice enjuagues químicos en su
sistema de aire acondicionado, ya
que las sustancias químicas pueden
dañar los componentes del aire
acondicionado. Estos deterioros no
están cubiertos por la Garantía limi-
tada del vehículo nuevo.ADVERTENCIA
Utilice únicamente refrigerantes y
lubricantes del compresor apro-
bados por el fabricante para su
sistema de aire acondicionado. Al-
gunos refrigerantes no aprobados
son inflamables y pueden explotar
y lesionarle. Otros refrigerantes
no aprobados pueden provocar
fallos del sistema que exigirán
costosas reparaciones.
(Continuación)
214

Miles de kilómetros24 48 72 96 120 144 168 192
Meses 12 24 36 48 60 72 84 96
Compruebe el desgaste/estado de los neumáticos y ajuste
la presión si fuese necesario.
Compruebe el funcionamiento del sistema de iluminación
(faros, intermitentes, luces de emergencia, compartimento
de equipaje, habitáculo, guantera, luces de advertencia
del panel de instrumentos, etc.).
Compruebe el funcionamiento del sistema limpiador del
lavaparabrisas y ajuste los chorros si fuese necesario.
Compruebe la posición/desgaste de la escobillas del
limpiaparabrisas/limpiador de la luneta trasera.
Compruebe la limpieza del capó y los cierres del portón
trasero, así como la limpieza y la lubricación de las arti-
culaciones.
Inspeccione visualmente el estado de: carrocería exterior,
protección de bajos de la carrocería, tubos y mangueras
(escape - sistema de combustible - frenos), elementos de
caucho (fundas, manguitos, casquillos, etc.).
Compruebe el estado y el desgaste de las pastillas del
freno de disco delantero.
Compruebe el estado y el desgaste de las pastillas del
freno de disco trasero.
Compruebe y, si fuese necesario, reponga los niveles de
líquidos (frenos, lavaparabrisas, batería, refrigerante del
motor, etc.).
Inspeccione visualmente el estado de la o las correas de
transmisión auxiliares.
245

Comprobaciones periódicas
Cada1.000 km o antes de viajes lar-
gos, compruebe y, si fuese necesario,
restablezca:
El refrigerante del motor;
El líquido de frenos;
El nivel de líquido de lavaparabri- sas;
El estado y la presión de inflado de los neumáticos;
El funcionamiento del sistema de iluminación (faros, intermitentes,
luces de emergencia, etc.);
El funcionamiento del sistema limpiaparabrisas/lavaparabrisas y
la posición/desgaste de las escobi-
llas del limpiaparabrisas/limpiador
de luneta trasera.
Cada 3.000 km, compruebe y rellene,
si fuese necesario, el nivel de aceite del
motor. Uso del automóvil en
condiciones severas
Si utiliza el automóvil principalmente
bajo una de las siguientes condicio-
nes:
Arrastre de remolque o remolque de
caravana;
Carreteras polvorientas;
Viajes cortos y repetidos (menos de 7-8 km) a temperaturas bajo cero;
Frecuente marcha en ralentí o con- ducción de distancias largas a baja
velocidad o largos períodos de ra-
lentí.
Realice las siguientes inspecciones con
más frecuencia que la mostrada en el
plan de mantenimiento programado:
Compruebe el estado y el desgaste de las pastillas de freno del disco
delantero;
Compruebe la limpieza del capó y los cierres del maletero, así como la
limpieza y la lubricación de las ar-
ticulaciones; Inspeccione visualmente el estado
de: motor, caja de cambios, tubos y
mangueras (escape - sistema de
combustible - frenos) y elementos
de caucho (fundas - manguitos -
casquillos - etc.);
Compruebe la carga de batería y el nivel de líquido de la batería (elec-
trolito);
Inspeccione visualmente el estado de las correas de transmisión auxi-
liares;
Compruebe y, si fuese necesario, cambie el aceite del motor y susti-
tuya el filtro de aceite;
Compruebe y, si fuese necesario, sustituya el filtro de polen;
compruebe y, si fuese necesario, re- emplace el depurador de aire.
247

Desenganche de maletero,
emergencia . . . . . . . . . . . . . . . 24
Destelladores . . . . . . . . . . . . . 192Advertencia de emergencia
. . 192
Señal de giro . . . . . . 56,107,236
Destello para adelantar . . . . . . 107
Dirección Columna inclinable . . . . . . . 111
Servoasistida . . . . . . . . 167,168
Volante inclinable . . . . . . . . 111
Eléctrico, descongelador de
luneta trasera . . . . . . . . . . . . 117
Eléctrico/automático/
servoasistido Asientos . . . . . . . . . . . . . . . 98
Cerraduras de puertas . . . . . . 20
Desenganche de tapa del
maletero . . . . . . . . . . . . . . . 23
Dirección . . . . . . . . . . 167,168
Elevalunas . . . . . . . . . . . . . . 21
Espejos . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Toma (Toma de corriente
eléctrica auxiliar) . . . . . . . . 113
Eléctricos, espejos accionados a
distancia . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Electrónica, centro de
información del vehículo
(EVIC) . . . . . . . . . . . . . . . . . 132 Electrónico, control de
velocidad (Crucero, control) . . 111
Eliminación
Aceite del motor . . . . . . . . . 212
Anticongelante (Refrigerante
del motor) . . . . . . . . . . . . . 222
Emergencia, destellador de
advertencia . . . . . . . . . . . . . . 192
Emergencia, en caso de Arranque con puente . . . . . 200
Remolque . . . . . . . . . . . . . 204
Empañado de ventanillas . . . . 148
Encendido . . . . . . . . . . . . . . . 13 Cerradura . . . . . . . . . . . . . . 13
Llave . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Entrada iluminada . . . . . . . . . 17
Entrada iluminada, sistema de
. . 17
Escape, sistema . . . . . . . . . 53,218
Escobilla de limpiador,
reemplazo . . . . . . . . . . . . . . . 217
Especificaciones Aceite . . . . . . . . . . . . . . . . 238
Combustible (Gasolina) . . . 238
Espejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73 Cortesía . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Eléctricos . . . . . . . . . . . . . . 74
Exterior . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Remoto eléctrico . . . . . . . . . . 74
Espejos retrovisores exteriores . . 73 Estacionamiento, freno de . . . . 168
Estipulación de peso bruto del
vehículo (GVWR) . . . . . . . . . 189
Etanol . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
Exteriores, luces . . . . . . . . . . . 56
Extracción de la llave de
encendido . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Faros . . . . . . . . . . . . . . . 104,235
Adelantamiento . . . . . . . . . 107
Automáticos . . . . . . . . . . . . 105
Conmutador . . . . . . . . . . . 104
Conmutador de selección de
luz alta y luz baja . . . . . . . . 107
Encendidos con
limpiadores . . . . . . . . . 105,111
Limpieza . . . . . . . . . . . . . . 228
Luz de carretera . . . . . . . . . 132
Nivelación . . . . . . . . . . . . . 108
Recordatorio de luces
encendidas . . . . . . . . . . . . . 105
Reemplazo . . . . . . . . . . . . . 235
Reemplazo de bombilla . . . . 235
Retardo . . . . . . . . . . . . . . . 105
Filtro de aceite, cambio . . . . . 213
Filtro de aceite, selección . . . . 213
Filtro del aire
acondicionado . . . . . . . . . 149,215
253