Page 289 of 352

723
Mantenimiento
LÍQUIDO DE LA TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA (OPCIONAL)
G100100ATQ
Comprobación del nivel del líquido de la transmisiónautomática
✽✽ ATENCIÓN
Si su vehículo no está equipado con el
indicador de nivel de la transmisión
automática, lleve a comprobar el líquidode transmisión automática a un
Distribuidor autorizado según elcalendario de mantenimiento.
Si su vehículo está equipado con indicador de nivel de líquido de la
transmisión automática, revise el
nivel del líquido de la siguiente forma.
Revise periódicamente el nivel de líquido
de la transmisión automática.
Mantenga el vehículo nivelado con el
freno de estacionamiento puesto y revise
el nivel de líquido de acuerdo con el
siguiente procedimiento.
1. Coloque el nivel del selector en posición N (Neutral) y compruebe que
el motor está funcionando a velocidad
de ralentí.
2. Después de que se haya calentado la transmisión lo suficiente (la
temperatura del líquido 70 ~ 80 °C
(158~176°F), por ejemplo tras 10
minutos de conducción normal,
cambie el nivel del selector a todas las
posiciones y después coloque el nivel
del selector en posición "N (Neutral) oP (estacionar)". 3. Compruebe que el nivel de líquido
está en el margen "HOT" en el
indicador de nivel. Si el líquido es
inferior, añada el líquido específico por
el orificio del llenado. Si el líquido es
superior, drene el líquido específico
por el orificio del drenaje.
4. Si se revisa el nivel de líquido a temperatura del líquido entre 20y 30
°C, añada el líquido hasta la línea de
"COLD" y vuelva a controlar el niveldel líquido de acuerdo con el pasonúmero 2.
OTQ077008OTQ077009
Page 290 of 352

Mantenimiento
24
7
✽✽
ATENCIÓN
La marca “C” (frio) está únicamente
para referencia y NO debe utilizarse
para determinar el nivel del líquido. ✽
✽
ATENCIÓN
El líquido nuevo de la transmisión
automática debe ser de color rojo. Se
añade el colorante rojo para que la plantade montaje pueda identificarlo comolíquido para transmisión automática y
distinguirlo del aceite de motor y el
anticongelante. El colorante rojo, que no
es un indicador de la calidad del líquido,no es permanente. Con el tiempo defuncionamiento del vehículo, el líquido
irá oscureciéndose. El color puede llegar a
volverse marrón claro. En resumen,cambie el líquido de la transmisión
automática en un Distribuidor autorizado
y de acuerdo con el programa demantenimiento que se encuentra alprincipio de este capítulo.
Utilice únicamente el líquido de
transmisión automática recomendado.
(Consulte el apartado "Lubricantesrecomendados y capacidades" delcapítulo 9.) G100200AFD Cambio del líquido de la transmisión automática
Acuda a un Distribuidor autorizado para
cambiar el líquido de la transmisión
automática según el programa de
mantenimiento que aparece al principio de
este apartado.
ADVERTENCIA - Líquido
de la caja de cambios
Hay que comprobar el nivel del líquido de la caja de cambios con elmotor a la temperatura de
funcionamiento normal. Por tanto,
el motor, el radiador, la manguera
del radiador, el tubo de escape, etc.
estarán muy calientes. Tenga
mucho cuidado para no quemarsedurante esta operación.
ADVERTENCIA - Freno de
estacionamiento
Para evitar un movimiento brusco
del vehículo, aplique el freno deestacionamiento pisando el pedal
del freno antes de mover la palancade cambios.
PRECAUCIÓN
Un nivel bajo de líquido hace que la transmisión patine. Si se llenaen exceso se produce espuma,
fugas de líquido yfuncionamiento defectuoso de latransmisión.
El uso de un líquido no indicado puede producir unfuncionamiento defectuoso de la transmisión y falle.
Page 291 of 352

725
Mantenimiento
LÍQUIDO DEL LAVAPARABRISAS
G120100AUN
Revisión del nivel de líquido del
lavaparabrisas.
El depósito es translúcido para que se
pueda comprobar el nivel con una rápidainspección visual.
Revise el nivel de líquido en el depósito
y añada líquido si fuera necesario. Se puede utilizar agua sola si no se
dispone del líquido indicado. No
obstante, en climas fríos debe utilizarse
disolvente para lavaparabrisas con
características anticongelantes para
evitar su congelación.
G140100AFD
Revisión del freno de estacionamiento
Compruebe el recorrido del freno de estacionamiento contando el número de
chasquidos cuando se aplica a fondo
desde la posición de totalmente suelto.El freno de estacionamiento debe
retener el vehículo en una pendiente
bastante pronunciada. Si el recorrido es
mayor o menor que lo indicado, haga
que le ajuste el freno un Distribuidor
autorizado.
Recorrido: 7 chasquidos con una fuerzade 20 kg (44 lbs, 196 N).
ADVERTENCIA
No utilice en el depósito de líquido del lavaparabrisas
refrigerante del radiador ni
anticongelante.
El refrigerante del radiador puede reducir gravemente la visibilidadpor el parabrisas y puede
ocasionar la pérdida de controldel vehículo o dañar la pintura de
la carrocería.
El líquido del lavaparabrisas contiene alcohol y puede ser
inflamable en determinadas
circunstancias. No permita que
entren en contacto chispas ollamas con el líquido del
lavaparabrisas o con el depósito.
Se pueden producir daños alvehículo o a sus ocupantes.
El líquido del lavaparabrisas es tóxico para las personas y para
los animales. No lo beba y evite
entrar en contacto con él. Podría
sufrir lesiones graves o mortales.
OTQ077010
OTQ077011
Delantero
Trasero (opcional)
FRENO DE ESTACIONAMIENTO
OTQ057008
Page 292 of 352

Mantenimiento
26
7
G150100AFD
Purga del agua del filtro de
combustible
El filtro de combustible del motor diésel
desempeña un importante papel para
separar el agua del combustible y
acumularla en su parte inferior.
Si se acumula agua en el
filtro de combustible, la luz
de aviso se enciende cuandose coloca el contacto está en
la posición “ON”.
Si la luz se enciende, indica que el filtro tiene demasiada
agua y que corre riesgo su
motor. Si esto ocurre,
oríllese, apague el motor de
inmediato y drene el filtro. Elfiltro debe drenarse cuando
menos una vez a la semana.
No drene el filtro de
combustible con el motor enmarcha. G150200AEN
Sustitución del cartucho del filtro
de combustible
✽✽
ATENCIÓN
Cuando cambie el cartucho del filtro de combustible, utilice piezas originalesMopar®.
PRECAUCIÓN
Si no se purga el agua acumulada en el filtro de combustible en losmomentos precisos, se dañarán entre otros componentes, los rielesde inyección del sistema de
combustible y el sistema deemisiones a causa de lapenetración del agua en el filtro.
No drene el filtro con el motor enmovimiento.
No espere a que se prenda elindicador de agua en combustible.
Drénelo cuando menos una vez porsemana.
Los daños por no drenar el filtro noestán cubiertos por la garantía.
OTQ077012
FILTRO DE COMBUSTIBLE (PARA DIESEL)
Page 293 of 352
727
Mantenimiento
FILTRO DE AIRE
G160100AEN
Cambio del filtro
Cuando sea preciso, hay que cambiarlo,
y no limpiarlo y volverlo a usar. 1. Suelte los clips que sujetan la tapa del
filtro de aire y levante la tapa.
2. Sustituya el filtro de aire.
3. Sujete la tapa con los clips desujeción.
OTQ077013OTQ077014
OTQ077015
OTQ077016
Page 294 of 352

Mantenimiento
28
7
Cambie el filtro de acuerdo con lo
indicado en el programa de
mantenimiento.
Si el vehículo circula por zonas con
mucho polvo o arena, cambie elelemento con más frecuencia que la
recomendada. (Consulte "Mantenimientoen condiciones de uso exigentes", eneste mismo capítulo.)
G170100AEN
Inspección del filtro Se debe cambiar el filtro de aire del climatizador cada 15,000 km (10,000
millas). Si el vehículo circula durante
periodos prolongados por ciudades muy
contaminadas o por carreteras
polvorientas y sin pavimentar, debe
revisarlo con más frecuencia y cambiarlo
antes. Cuando quiera cambiar por sí
mismo el filtro de aire del climatizador,hágalo siguiendo el procedimiento que
viene a continuación, y en ese caso
tenga cuidado para no dañar otros
componentes. G170200ATQ
Cambio del filtro
1. Abra la guantera y retire la barra de
sujeción (1).
PRECAUCIÓN
No conduzca con el filtro de aire
desmontado; se produciría undesgaste excesivo del motor.
Cuando desmonte el filtro del aire, tenga cuidado para que noentre polvo o suciedad en la admisión pues podríanproducirse daños.
Utilice un repuesto original Mopar®. En caso contrario,podría dañar el sensor de caudalde aire o el turbocompresor.
FILTRO DE AIRE DEL CLIMATIZADOR (OPCIONAL)
OTQ077018
Page 295 of 352
729
Mantenimiento
2. Con la guantera abierta, retire lostopes de ambos lados para dejar que
la guantera cuelgue libremente de sus
bisagras. 3. Desmonte la cubierta del filtro de aire
de control del climatizador girando el
tope de la cubierta (1) y quitando los
filtros de aire. 4. Sustituya el filtro de aire del
climatizador.
5. Vuelva a montar en orden inverso al del desmontaje.
✽✽
ATENCIÓN
Al cambiar el filtro del aire del control
del climatizador instálelo
conrrectamente. De lo contrario podría
producirse un ruido y la efectividad del
filtro podría verse reducida.
OTQ077019OTQ077020OTQ077021
Page 296 of 352

Mantenimiento
30
7
HOJAS DEL LIMPIAPARABRISAS
G180100AUN Inspección de las hojas
✽✽
ATENCIÓN
Se sabe que la aplicación de ceras en caliente en los lavados automáticos hacedifícil la limpieza del parabrisas.
La contaminación de las hojas del
limpiaparabrisas con materias extrañas
puede reducir su eficacia. Normalmente,la contaminación procede de los
insectos, la savia de los árboles y los
tratamientos con cera caliente utilizados
en algunos lavados automáticos. Si las
hojas no barren adecuadamente, limpie
los cristales con el limpiador para
cristales Mopar o con jabón suave yagua limpia. G180200AUN Sustitución de las hojas
Cuando las hojas ya no limpien bien,
pueden estar desgastadas o agrietadas
y hay que cambiarlas.
1JBA5122PRECAUCIÓN
Para no dañar las hojas, no utilice
gasolina, petróleo ni solventes depintura o de otro tipo sobre ellas ni
en sus proximidades.
PRECAUCIÓN
Para evitar daños en los brazos delos limpiaparabrisas y en otroscomponentes, no intente moverlos
a mano.
PRECAUCIÓN
El uso de un líquido no indicadopuede producir un funcionamiento defectuoso del limpiaparabrisas.