Page 145 of 219
2
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
28
NOTA:Cuando lleve un remolque
compruebe el aceite de la caja de
cambios con mayor frecuencia.
!
PRECAUCIÓN:
Si hay sobrecalentamiento (el
indicador de temperatura se acerca a
la zona roja) el realizar las siguientes
operaciones puede eliminar o reducir
el problema.
1. Desconecte el aire acondicionado.
2. Reduzca la velocidad.
3. Si puede y no es peligroso
seleccione punto muerto o la
posición Neutral y acelere el coche
en vacío para aumentar la cantidad
de agua que circula por el motor.
Page 146 of 219
3
QUE HACER EN UNA EMERGENCIA
3
Si el motor no arranca .................................................. 3-2
Puente para arrancar ................................................... 3-3
Si el motor se sobrecalienta ........................................ 3-4
Rueda de repuesto ...................................................... 3-6
Si se le ha pinchado un neumático .............................. 3-7
Cambio de una rueda pinchada ................................... 3-8
Si es necesario remolcar el vehículo..........................3-13
Remolque de emergencia...........................................3-15
En caso de pérdida de las llaves ................................3-16
fceurspa-3.P651/12/2007, 11:17 AM 1
Page 147 of 219

3
QUE HACER EN UNA EMERGENCIA2
!SI EL MOTOR NO ARRANCAD010A01A-AYT D010B01A-AYT
Si el motor no arranca, o lo hace
muy despacio1. Si el automóvil tiene caja automática
asegúrese que la palanca de cambios
esté en "P" o "N" y el freno de mano
este puesto.
2. Revise las conexiones de la batería
y asegúrese que están apretadas.
3. Encienda la luz interior. Si las luces
de aviso se apagan al poner en
funcionamiento el motor de arranque,
significa que la batería esta
descargada.
4. No empuje el vehículo para que este
arranque. Vea las instrucciones
"como hacer puente" en las
siguientes páginas.
D010C02A-AYTSi el motor gira normalmente,
pero no arranca
D010B01FC
1. Compruebe el nivel de combustible.
2. Compruebe las conexiones en la
bobina de encendido y las bujías
(motor de gasolina) o las conexiones
en la bujía incandescente y el relé de
la misma (motor diesel). Apriete las
que estén sueltas.
3. Verifique el tubo de combustible en
el compartimento del motor.
4. Si el motor se resiste aún a arrancar,
requiera la asistencia del Servicio
Oficial Hyundai o de cualquier otra
ayuda cualificada.
SSA3020C
ADVERTENCIA:
Si el motor no arranca, no empuje el
automóvil para que arranque. Puede
causar una colisión u otro tipo de
daño. Asimismo, el arranque por
empuje puede sobrecargar el
convertidor catalítico y crear un
riesgo de incendios.
fceurspa-3.P651/12/2007, 11:17 AM 2
Page 148 of 219

3
QUE HACER EN UNA EMERGENCIA
3
!PUENTE PARA ARRANCAR
D010D01A-AYTSi el motor se para repentinamente1. Reduzca la velocidad gradualmente
manteniendo el vehículo en línea
recta. Salga cuidadosamente de la
carretera y APARQUE en un sitio
seguro.
2. Encienda las luces de emergencia.
3. Intente arrancar de nuevo. Si no
arranca mire SI EL MOTOR NO
ARRANCA.
D020A02A-AYT
HFC4002
Bateria
muerta
Bateria de emergencia
ADVERTENCIA:
Hacer un puente para arrancar puede
ser peligroso! Si no se siguen estas
instrucciones exactamente, puede
tener un grave accidente y causar
una avería a su vehículo! Si usted no
está seguro de como seguir estas
instrucciones, busque ayuda
cualificada.
Las baterías de los automóviles
contienen ácido sulfúrico. Este es
venenoso y además altamente
corrosivo. Cuando haga un puente
para arrancar, póngase gafas y tenga
cuidado que no le caiga ácido sobre
su ropa ni sobre el vehículo.o Si a usted accidentalmente le cae
ácido en un ojo o sobre la piel,
inmediatamente quítese la ropa que
pueda contener ácido y aclare la piel
con abundante agua por lo menos
durante 15 minutos. Acuda
rápidamente a su médico. Si usted
debe ser transportado a hospital,
póngase continuamente abundante
agua en el área con una esponja o
tela.
o El gas producido por una batería
durante la aplicación de un puente es
extremadamente explosivo. No fume
ni produzca una chispa, o una llama
cerca de ella.
o La batería al comenzar el puente
debe proveer 12 voltios. Si usted no
puede asegurar que la batería es de
12 voltios, no intente usarla en un
puente.
o Para realizar un puente para arrancar
un automóvil con la batería
descargada, estos son los pasos
que deben seguir cuidadosamente:
1. Si la batería de apoyo esta montada
en otro automóvil, asegúrese de que
éstos no se toquen.
fceurspa-3.P651/12/2007, 11:17 AM 3
Page 149 of 219

3
QUE HACER EN UNA EMERGENCIA4
SI EL MOTOR SE
SOBRECALIENTAD030A02A-AYTSi el marcador de temperatura indica
sobrecalentamiento, y experimenta
pérdida de potencia, o escucha un
campaneo o golpe, el motor
probablemente está sobrecalentado. Si
esto sucede, usted debe:
1. Sacar de la carretera el automóvil
tan pronto como le sea posible, y
estacionarse en un lugar seguro.
2. Ponga la palanca de cambio en "P"
(caja aut.), o punto muerto
(mecánica) y coloque el freno de
mano. Si el aire acondicionado estaba
funcionando, desconéctelo.
3. Si el refrigerante se esta saliendo y
cayendo bajo el vehículo o sale va-
por a través del capot, detenga el
motor. No habrá el capot hasta que
haya terminado de salir vapor o caer
el agua. Si no hay una pérdida visible
de refrigerante y no hay vapor, deje
andando el motor y vea si el ventilador
está en funcionamiento. Si este no
está en funcionamiento, detenga el
motor. 2. Apague todas las luces y accesorios
que estén operando en forma
innecesaria en ambos vehículos.
3. Conecte los cables de puente
exactamente como lo muestra el
dibujo en la página anterior. Esto es,
primero conecte el cable al (+)
positivo o el cable que descarga la
batería. Luego conecte el otro
extremo del cable al (+) positivo de la
batería de auxilio. Luego, emplee el
otro cable, conecte un extremo al
(-) negativo a la batería de apoyo.
Entonces conecte el otro extremo a
cualquier parte sólida de hierro del
vehículo que no sea móvil fuera de la
batería.
4. Arranque el automóvil que tiene la
batería de apoyo y déjelo andar unos
pocos minutos. Esto permitirá que la
batería de apoyo este cargada
completamente.
Durante la operación de apoyo el
motor del automóvil que ayuda, debe
estar trabajando a 2000 rpm.5. Arranque el motor utilizando el
procedimiento normal. Después de
que arranque, déjelo funcionar a 2000
rpm., con los cables puestos varios
minutos.
6. Retire con cuidado los cables del
puente en el orden inverso al de
conexión.
Si usted no sabe porque la batería pudo
descargarse (porque las luces se
quedaron encendidas, etc.) Haga revisar
el sistema de carga por su servicio
HYUNDAI.
fceurspa-3.P651/12/2007, 11:17 AM 4
Page 150 of 219

3
QUE HACER EN UNA EMERGENCIA
5
!
!
!
4. Vea si la correa del ventilador está
puesta. Aun así, revise como está
de tensa. Si está correctamente
tensa revise si hay alguna pérdida de
líquido por el radiador, manguito o
bajo el automóvil. (Si el aire
acondicionado estaba funcionando,
es normal que caiga agua fría del
drenaje, cuando éste se detiene).
ADVERTENCIA
(Sólo vehículos Diesel):
No realice ninguna operación en el
sistema de inyección con el motor
en marcha o antes de transcurrir 30
segundos tras parar el mismo. La
bomba a alta presión, el raíl, los
inyectores y los conductos de alta
presión están sujetos a alta presión
incluso tras parar el motor. El chorro
de aceite procedente de fugas
puede producir lesiones graves al
entrar en contacto con el cuerpo.
En caso de usar marcapasos, no se
acerque a más de 30 cm de la unidad
de control electrónico ECU o del
mazo de cables del vano motor con
el motor en marcha, ya que la
corriente elevada en el sistema Com-
mon Rail produce importantes cam-
pos magnéticos.
ADVERTENCIA:
Si el motor está girando, saque las
manos de las partes móviles del
motor, tales como el ventilador y
correa del ventilador.5. Si la correa del ventilador se ha roto
o el refrigerante está cayendo,
detenga el motor inmediatamente, y
llame al Servicio HYUNDAI más
cercano para pedir ayuda.
ADVERTENCIA:
No quite la tapa del radiador cuando
el motor esta caliente. Esto puede
producir que el agua salga expulsada
hacia fuera produciéndole
quemaduras graves.
6. Si no es posible averiguar la causa
del sobrecalentamiento, espere hasta
que la temperatura del motor vuelva
a los niveles normales.
Posteriormente compruebe si se ha
perdido refrigerante, y en tal caso,
rellene el depósito (Véase Pág. 6-15)
hasta que el nivel supere la marca de
medio depósito.
fceurspa-3.P651/12/2007, 11:17 AM 5
Page 151 of 219

3
QUE HACER EN UNA EMERGENCIA6
7. Proceda con cuidado, este atento a
cualquier síntoma de
sobrecalentamiento. Si se
sobrecalienta el motor de nuevo,
llame a su Servicio HYUNDAI para
pedir ayuda.
PRECAUCIÓN:
Una grave pérdida de refrigerante
significa que existe una pérdida
dentro del sistema de refrigeración y
debe ser revisada lo antes posible
por un Servicio HYUNDAI.
!
D040A01FC-GYTRUEDA DE REPUESTO
TEMPORALSiga las instrucciones siguientes
referentes a la rueda de repuesto tem-
poral:
1. Compruebe la presión de inflado de
la rueda de repuesto tras instalar la
misma, y ajústela a la presión
especificada. Debería comprobarse
periódicamente la presión de la rueda
y mantenerse al nivel especificado
mientras no se utilice.Presión de la rueda de repuesto
4. La rueda de repuesto está
especialmente diseñada para su
vehículo, por lo que no debe utilizarse
en otros vehículos.
5. No utilice el neumático de la rueda de
repuesto con otras ruedas, ni utilice
neumáticos normales, neumáticos
para nieve, tapacubos ni ningún
accesorio en la rueda de repuesto.
De lo contrario pueden producirse
desperfectos en dichos accesorios
o en otros componentes del vehículo.
6. La presión del neumático de la rueda
de repuesto debería comprobarse
una vez al mes mientras esta no se
utilice.
!
Tamaño de la rueda
Presión de inflado
T115/70R(D)15
420 kPa (60 psi)
2. La rueda de repuesto debería
utilizarse sólo temporalmente y
montarse de nuevo en el maletero
tan pronto como pueda repararse o
cambiarse la rueda original.
3. No se recomienda exceder los 80
km/h (50 mph) de modo continuado
al utilizar esta rueda.
PRECAUCIÓN:
o No utilice cadenas para la nieve en
la rueda de repuesto.
o No utilice más de una rueda de
repuesto temporal a la vez.
fceurspa-3.P651/12/2007, 11:17 AM 6
Page 152 of 219

3
QUE HACER EN UNA EMERGENCIA
7
D040B01FC-GYTRUEDA DE REPUESTO DE
TAMAÑO NORMAL
(Si está instalado)Las siguientes instrucciones deben ser
observadas para la rueda repuesto
normal: Revise la presión tan pronto
como pueda, después que haya
colocado la rueda de repuesto,
ajustándola a las especificaciones. La
presión debe ser controlada
periódicamente aunque esta
permanezca guardada.guardada.Presión de la rueda de repuesto:
D040B01A-AYTMontaje de la rueda de repuesto:
SI SE LE HA PINCHADO UN
NEUMÁTICOD050A01A-AYTSi se le desinfla un neumático mientras
usted va conduciendo:
1. Quite el pie del acelerador y deje que
el automóvil siga hacia adelante. No
pise el freno ni intente salir de la vía,
esto puede producir que usted pierda
el control del vehículo. Cuando el
vehículo llegue a una velocidad
prudente, frene cuidadosamente y
salga de la vía. Conduzca hasta que
pueda estar en un lugar seguro y que
el suelo sea firme y nivelado. Si
usted va por una autopista con una
mediana, no se detenga en ésta.
2. Cuando el automóvil se haya
detenido, encienda sus luces de
emergencia (warning), coloque el
freno de mano y ponga el selector en
"P" (A/T) o marcha atrás (caja
mecánica).
3. Haga que todos los pasajeros se
bajen del vehículo. Asegúrese de
que lo hagan por el lado opuesto al
del tráfico.
4. Cambie la rueda de acuerdo con las
instrucciones siguientes:
HFC4014
Saque la tuerca de fijación para poder
sacar la rueda de repuesto. Para colocar
la rueda de repuesto, que está en el
compartimento de repuesto, apriete
firmemente la tuerca de fijación con
sus dedos, hasta que no tenga juego.
Tamaño de la rueda
Presión de inflado
Tamaño normal
210 kPa (30 psi)
fceurspa-3.P651/12/2007, 11:17 AM 7