Page 129 of 219

2
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
12
C090H01A-GYTNOTA:o Para una operación suave,
presione el freno, antes de mover
la palanca desde "N" o "P" a una
marcha adelante o atrás.
o Al estar apretado a fondo el pedal
de freno, puede moverse la palanca
de cambio desde la posición "P"
(estacionamiento) a las otras
posiciones.
C090I01A-AYT
PRECAUCIÓN:
o Coloque "P" o "R", sólo con
automóvil completamente
detenido.
o No acelere el vehículo ni en marcha
atrás ni en ninguna marcha
adelante con el freno aplicado.
o Siempre aplique los frenos cuando
cambie a las siguientes marchas:
desde "P" o "N" a "R", "D", "2" o "L".
o No utilice "P" en vez del freno de
mano. Siempre emplee el freno de
mano, luego coloque "P" (Park),
luego corte el contacto, si va dejar
el vehículo, aun si es de forma
momentánea. Nunca deje su
vehículo con el motor arrancado
sin el conductor en su interior.
o Verifique el nivel de fluido de la
caja automática regularmente,
agregue fluido si es necesario de
acuerdo con el apartado 6-9. Si
fuese necesario añadir fluido,
deberá llevarlo a revisar a su
servicio HYUNDAI.
!
C090N03A-AYTPracticas para una buena
conduccióno Nunca cambie la palanca de cambios
de "P" o "N" a ninguna otra posición
con el pedal acelerado.
o Nunca ponga "P" si el vehículo esta
en movimiento.
o Asegúrese de que el automóvil está
completamente detenido antes de
poner "R".
o Nunca bajé una pendiente sin que
está puesta alguna marcha. Esto
puede ser extremadamente
peligroso.
o No baje una pendiente pronunciada
utilizando sólo los frenos para
disminuir la velocidad, esto puede
ocasionar un sobrecalentamiento del
sistema de frenos y provocar un mal
funcionamiento de los mismos. En
vez de esto, utilice la capacidad de
frenado del motor con una marcha
corta para bajar la pendiente sin
riesgo.
o Disminuya la velocidad primero an-
tes de poner una marcha corta.
Page 130 of 219

2
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
13
!
o Utilice siempre el freno de mano. No
emplee la "P" en vez del freno de
mano para sujetar el automóvil.
o Extreme las precauciones cuando
usted conduzca en carreteras
resbaladizas. Especialmente cuando
frene, acelere, o cambie de marcha.
En carreteras resbaladizas, un
cambio brusco en la velocidad del
motor puede causar una pérdida de
tracción y con ello una pérdida del
control del vehículo.
o Ponga el interruptor en overdrive para
economizar combustible y una
conducción suave. Pero si usted
necesita utilizar el frenado de motor
cuando usted va en "D" o repetidas
aceleraciones y desaceleraciones
cambiando de 3
a a 4
a porque la vía
tiene muchas subidas y bajadas
suaves, es recomendable utilizar el
interruptor de overdrive para cambiar
de 3
a a 4
a según sea la necesidad.
ADVERTENCIA:
o Evite realizar curvas a gran
velocidad.
o No opere el volante de forma
brusca, por ejemplo, cambiando
repentinamente de carril o
tomando curvas a gran velocidad.
o Lleve siempre abrochado el
cinturón de seguridad.
En caso de colisión, un ocupante
que no lleve abrochado el cinturón
de seguridad tiene más
posibilidades de morir que uno
que lo lleve abrochado.
o El riesgo de vuelco se ve
incrementado de manera
importante si pierde el control de
su vehículo a velocidades
elevadas.
o La pérdida de control suele ocurrir
cuando dos o mas ruedas se salen
de la calzada y el conductor intenta
sobre-virar para introducirse de
nuevo en la calzada.o En el caso de que su vehículo se
salga de la calzada, no responda
girando bruscamente el volante.
En su lugar baje la velocidad an-
tes de incorporarse gradualmente
a la calzada de nuevo.
o No exceda los límites de velocidad
indicados por las señales de
tráfico.
o En caso de pisar excesivamente el
acelerador cuando la rueda patine
(p. ej. al salir de una zona con
barro o nieve) puede dañar el
semieje. En esos casos, busque
otra solución (p. ej. remolcado).
Page 131 of 219

2
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
14
!
C120A02A-AYT(Si está instalado)El sistema de anti-deslizante de frenos
(ABS) está diseñado para prevenir que
las ruedas se bloqueen durante una
frenada repentina o en superficies de
conducción peligrosas. Una centralita
controla la velocidad de las ruedas y la
presión que se aplica a cada rueda. Por
esto en situaciones de emergencia o en
carreteras pulidas, el sistema ABS
mejora el control del vehículo durante el
frenado.NOTA:Durante la operación del ABS se
puede sentir una leve pulsación en
el pedal de freno. También, podría
escucharse un ruido en el
compartimento del motor al
conducir. Estas condiciones son
normales e indican que el sistema
ABS está funcionando correctamente.SISTEMA DE ANTI-
DESLIZANTE DE FRENOS
(ABS)
ADVERTENCIA:
Su ABS no podrá evitar accidentes
debidos a conducción inadecuada o
peligrosa. Aunque se mejora el con-
trol del vehículo durante el frenado
de emergencia mantener siempre
una distancia segura entre su
vehículo y los objetos que le
preceden. Las velocidades deberán
ser reducidas cuando el pavimento
se encuentre en malas condiciones.
La distancia de frenado para
automóviles equipados con sistema
anti-bloqueo de frenos (ABS), podrá
ser superior a la de los vehículos
que no disponen de él cuando el
pavimento de la carretera se
encuentre en las siguientes
condiciones:
o Conducción sobre carreteras con
pavimento desigual, con grava o
cubiertas de nieve.
o Conducción con cadenas de nieve
instaladas.
C090P01A-GYTInterruptor de overdrive
HFC3023
Cuando el interruptor de overdrive se
pulsa, la caja de forma automática
pasará desde 2ª a 3ª y overdrive (4ª).
Cuando el interruptor de overdrive es
desconectado la caja no cambiará a
overdrive (4ª), solo llegará a 3ª. Para
una conducción normal el selector de
cambio deberá estar en "D" y el
interruptor de overdrive encendido. Para
mover la palanca de cambio, deberá
apretar el botón de seguro.
Si usted necesita acelerar rápidamente,
presione el acelerador a fondo. La caja
reducirá automáticamente a la velocidad
inferior dependiendo de la velocidad del
vehículo.
Page 132 of 219

2
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
15
o Conducción por carreteras cuya
superficie está bacheada o con
resaltes con diferente altura su-
perficial.
En este tipo de carreteras deberá
conducirse a velocidades reducidas.
Las características de seguridad de
un vehículo equipado con ABS no
deberán ser puestas a prueba
conduciendo o tomando curvas a
gran velocidad. Esto podría hacer
peligrar la seguridad propia o de los
demás.
!
C300A01O-GYT(Si está instalado)En carreteras deslizantes el sistema
de control de la tracción (TCS) evita
que las ruedas de tracción giren de
forma excesiva, permitiendo de este
modo la aceleración del vehículo.
Proporciona también la suficiente fuerza
de conducción y rendimiento de la
dirección cuando el vehículo gira a gran
velocidad.Control de deslizamientoEvita que las ruedas de tracción giren
excesivamente al arrancar, así como la
pérdida de fuerza de conducción en las
ruedas delanteras al girar en curvas
sobre calzadas deslizantes.Sugerencias de conducciónEl sistema TCS no activa los frenos.
Disminuya la velocidad adecuadamente
antes de tomar una curva.SISTEMA DE CONTROL DE
LA TRACCIÓN DE FRENOS
(BTCS)
PRECAUCIÓN:
Cuando el indicador del sistema TCS
se ilumina intermitentemente, se ha
activado la función de control SLIP.
Significa también que la calzada está
deslizante o que el vehículo está
siendo acelerado de forma excesiva.
En tal caso, disminuya la presión
sobre el acelerador y mantenga una
velocidad moderada.
!
ADVERTENCIA:
El control de tracción es una ayuda
para la conducción, pero no deje de
tomar todas las precauciones
normales al conducir en condiciones
climáticas adversas o sobre calzadas
deslizantes.
Page 133 of 219

2
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
16
C300B01O-GYTModo TCS ONEn el modo TCS ON, el indicador en el
tablero de instrumentos no se iluminará.
!
PRECAUCIÓN:
1) Pare el motor. Arranque de nuevo
el motor y se activará
automáticamente el sistema TCS.
2) Cuando el control de tracción
funciona correctamente, se percibe
una ligera pulsación en el vehículo.
Ésta está provocada por el control
de frenado y no indica ningún
problema.
3) Al arrancar el motor se oye un clic
en el compartimento del mismo.
Se trata simplemente del sonido
de comprobación de la tracción.
4) Al intentar desplazar el vehículo
sobre barro o nieve reciente, puede
que al pisar el acelerador no
incremente la velocidad.
C300D02O-GYTlndicador y advertenciaEl indicador debería iluminarse cuando
la llave de contacto se sitúa en la
posición "ON" o "START", pero debería
apagarse transcurridos tres segundos.
Si los indicadores no se iluminan,
hágalos revisar por un concesionario
autorizado.
En caso de producirse una avería en el
dispositivo, el testigo TCS se ilumina
continua o intermitentemente como
señal de advertencia.
Si el testigo TCS se ilumina continua o
intermitentemente, detenga el vehículo
en un lugar seguro y pare el motor.
Arranque el motor de nuevo para
comprobar si el testigo TCS se apaga.
Si el testigo permanece encendido
incluso tras arrancar de nuevo el motor,
hágalo revisar por un concesionario
Hyundai autorizado.
PRECAUCIÓN:
Cuando el testigo TCS se ilumina
continua o intermitentemente, el
control de tracción se desactiva
automáticamente por razones de
seguridad.
!
Page 134 of 219

2
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
17
!
!
PROGRAMA DE ESTABILIDAD
ELECTRÓNICO (ESP)C310A01JM-AYT(Si está instalado)
C310A01FC
El sistema del programa electrónico
de estabilidad (ESP) está diseñado
para estabilizar el vehículo durante
maniobras en curvas. El ESP
comprueba hacia donde se gira el
volante y hacia donde se dirige
realmente el vehículo. El ESP aplica
los frenos en las ruedas individuales e
interviene en el sistema de gestión del
motor para estabilizar el vehículo.
El sistema de programa electrónico de
estabilidad (ESP) es un sistema
electrónico diseñado para ayudar al
conductor a mantener el control del
vehículo en condiciones adversas.No se trata de un sustituto de la
conducción segura. Diferentes factores
como puede ser la velocidad, el estado
de la calzada y el uso de la dirección
por parte del conductor pueden influir
en la efectividad del ESP para evitar la
pérdida de control.
Sigue siendo su responsabilidad el
conducir y tomar las curvas a
velocidades razonables, así como el
dejar un margen de seguridad suficiente.
PRECAUCIÓN:
El cambio de neumático o de
tamaño de rueda pueden provocar
fallos en el sistema ESP. Al cambiar
los neumáticos, asegúrese de que
son del mismo tamaño que los
neumáticos originales.
ADVERTENCIA:
El programa de estabilidad
electrónico tiene sólo una función
auxiliar durante la conducción. Ob-
serve todas las precauciones
habituales al circular en malas
condiciones ambientales o sobre
calzadas deslizantes.C310B01JM-AYTESP ON/OFFCuando funciona el sistema ESP, el
indicador ESP en el tablero de
instrumentos parpadea.
Si se desconecta el sistema pulsando
el interruptor ESP, el indicador ESP-
OFF permanece encendido. En el modo
ESP-OFF, el control de estabilidad está
desactivado. Conduzca
correspondientemente. Para volver a
conectar el sistema, pulse de nuevo el
interruptor. El indicador ESP-OFF se
apagará.
Page 135 of 219

2
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
18
C130A01A-AYT
!
ADVERTENCIA:
Nada debe ser transportado en la
bandeja posterior detrás del asiento
trasero. En caso de un choque o una
frenada brusca tales objetos pueden
ser proyectados y causar serias
lesiones a los ocupantes.
o Al iniciar la marcha asegúrese de
que el freno de mano ha sido retirado
y que el testigo de freno de mano
está apagado, antes de continuar el
viaje.
o Al conducir sobre el agua los frenos
pueden mojarse, al igual que cuando
se lava el automóvil. ¡Esto puede
causar que los frenos no funcionen
correctamente lo que es muy
Peligroso! Los frenos mojados
pueden causar que el automóvil no
se detenga rápidamente cuando
usted lo necesite e incluso pueden
patinar de un lado. Para secar los
frenos en estas circunstancias,
usted debe presionarlos suavemente
en repetidas ocasiones hasta que
usted sienta un frenado normal,teniendo el cuidado mientras está
secando los frenos, de tener el
vehículo bajo control. Si después de
haber efectuado lo antes expuesto
los frenos no vuelven a trabajar en
forma normal, deténgase tan pronto
pueda, estará más seguro de esa
forma y llamé a su Servicio HYUNDAI
para solucionar el problema.
o No baje una pendiente pronunciada
sin tener una marcha metida. Esto
puede ser peligroso. Mantenga
siempre alguna marcha metida, sólo
use los frenos para disminuir la
velocidad, luego reduzca de marcha,
para de esta forma poder utilizar la
capacidad de frenado del motor.
o No conduzca con el pedal de freno
aplicado o con el pie descansando
en éste. Esto puede ser peligroso,
puede producir sobrecalentamiento
del sistema y dejar fuera de acción a
los frenos. Además acorta la vida útil
de los componentes del sistema.
o Si se le desinfla un neumático
mientras usted está viajando, apliqué
muy cuidadosamente los frenos y
mantenga su automóvil en línea recta,
para que vaya disminuyendo
suavemente la velocidad y siempre
bajo control.PRACTICAS PARA UN
BUEN FRENADO
C310D01JM-AYTTestigos indicadores y de
advertenciaSe encienden cuando la llave de
encendido se gira a la posición ON o
START y deberían apagarse al
transcurrir 3 segundos.
Si los indicadores no se encienden o si
el indicador ESP o ESP-OFF no se
apaga al transcurrir 3 segundos, hágalo
revisar en un taller autorizado.
Si se producen fallos en el dispositivo
durante la conducción se encenderá el
indicador ESP-OFF a modo de
advertencia.
Si se enciende el indicador ESP-OFF,
detenga el vehículo en un lugar seguro
y pare el motor.
Arranque de nuevo el motor para
observar si el indicador ESP-OFF se
apaga.
Si permanece encendido tras arrancar
el motor, haga revisar su vehículo en un
taller autorizado Hyundai.NOTA:La función ESP se conecta
automáticamente al parar el motor y
arrancarlo de nuevo.
Page 136 of 219

2
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
19
CONDUCIENDO DE FORMA
ECONÓMICAC140A01A-AYTUsted puede economizar mucho com-
bustible si sigue estos consejos:
o Conduzca suavemente. Aceleré con
moderación. Frene progresivamente
y, tras reducir la velocidad, reduzca
de marcha y salga acelerando a
fondo, para volver a recuperar la
velocidad que llevaba. No corra en-
tre los semáforos con luces rojas.
Trate de adecuar su velocidad a la
que lleva el tráfico, de esta forma no
tendrá que ir cambiando la velocidad
constantemente. Evite las
congestiones de tráfico cada vez
que le sea posible. Mantenga siempre
una distancia prudente con el vehículo
que lleva delante para evitar
repentinas frenadas. Además esto
acorta la vida de los frenos.
o Conduzca a velocidad moderada. A
mayor velocidad su automóvil gasta
más combustible. Conducir a
velocidad moderada, especialmente
en autopistas, es una de las formas
más efectivas de economizar com-
bustible.o No conduzca con los pies
descansando en los pedales ni de
freno ni de embrague. Esto aumenta
el consumo de combustible y también
acorta la vida de ambos elementos.
Además en el caso del freno, esto
provoca un sobre calentamiento en
el sistema, de esta manera le resta
efectividad al sistema, pudiendo
causarle un serio accidente.
o Preocúpese de sus neumáticos.
Mantenga la presión recomendada.
Una presión incorrecta, ya sea mucha
o poca puede ocasionar un desgaste
prematuro de los neumáticos. Re-
vise la presión de los neumáticos al
menos una vez al mes.
o Compruebe que el tren delantero esta
debidamente alienado. Un
alineamiento incorrecto provoca que
en curvas los neumáticos suenen, o
a alta velocidad o en superficies
irregulares. Alineamientos
inadecuados ocasionan un desgaste
prematuro de los neumáticos,
además de un consumo elevado de
combustible. Cuando haya disminuido la velocidad
lo suficiente, sálgase de la ruta y
APARQUE el automóvil en un lugar
seguro.
o Si su automóvil está equipado con
una caja automática, no deje que su
vehículo se mueva hacia delante,
frene el automóvil cuando usted lo
haya detenido.
o Cuando usted se detenga en una
ladera tenga cuidado. Ponga la
marcha "P" (para cajas automáticas)
o primera velocidad si es caja manual
y aplique el freno de mano. Si es
cuesta abajo en una curva, giré las
ruedas hacia el lado de fuera de la
carretera, para mantener el vehículo
fuera de la vía, por si éste se deslizara.
Si en la misma situación pero en una
recta, debe poner algún calzo en las
ruedas a modo de cuña.
o No sujete el vehículo en pendiente
con el acelerador y embrague. Esto
podría provocar un sobrecalentamiento
de la transmisión. Use siempre el
pedal de freno o el freno de
estacionamiento.