Page 25 of 307

CONOCIMIENTO DEL COCHE
23
REGULACIÓN DE LOS
ESPEJOS
RETROVISORES
ESPEJO RETROVISOR
INTERIOR
El espejo está provisto de un dispositivo
contra accidentes que lo desengancha en
caso de choque violento. Se puede orien-
tar, moviendo la palanca (A-fig. 28),
en dos posiciones diferentes: normal o
antideslumbrante.
fig. 28
A0A0039b
Para plegarlos (fig. 30)
– Si el volumen de los espejos crea difi-
cultades (por ejemplo, cuando se transita
por pasos angostos) es posible plegarlos
de la posición (A) a la posición (B).
fig. 30
A0A0041b
Durante la marcha los
espejos deben estar siem-
pre en la posición (A).
La forma curvada del
espejo retrovisor exterior
del lado conductor, altera
ligeramente la percepción de la
distancia.
ESPEJOS RETROVISORES
EXTERIORES
Con regulación eléctrica (fig. 29)
– seleccione mediante el interruptor (A)
el espejo deseado (derecho o izquierdo);
– moviendo el interruptor (B), en una
de las cuatro direcciones, oriente el espe-
jo seleccionado anteriormente;
– vuelva a colocar el interruptor (A) en
la posición intermedia de bloqueo.
ADVERTENCIASe puede regular sólo
con la llave de contacto en posición
MAR.
fig. 29
A0A0040b
Page 26 of 307

CONOCIMIENTO DEL COCHE
24
ELEVALUNAS
ELÉCTRICOS
Los elevalunas eléctricos están dotados
de un sistema de seguridad “antipellizco”.
La centralita electrónica que controla el
sistema de seguridad puede detectar la
presencia de cualquier obstáculo durante
el movimiento de cierre del cristal en los
últimos 20 cm interrumpiendo su recorri-
do e invirtiéndolo inmediatamente.ADVERTENCIAEn caso de que se
active la función de seguridad 3 veces
seguidas en 1 minuto, el sistema entra
automáticamente en modalidad “reco-
very” (autoprotección). Para restablecer
la lógica correcta de funcionamiento del
sistema, presione el pulsador de mando
hasta que el cristal baje completamente.
La lógica se restablece y si no hay ano-
malías el elevalunas vuelve a su funciona-
miento normal; en caso contrario, acuda a
un Servicio Autorizado Alfa Romeo.
ADVERTENCIACon llave de contacto
en posición STOP›o fuera del conmuta-
dor de arranque, los elevalunas permane-
cen activos durante 3 minutos aproxima-
damente y se desactivan inmediatamente
al abrir una de las puertas.
Lado conductor
(fig. 33)
En el panel de la puerta del lado con-
ductor hay dos pulsadores que dirigen, con
la llave de contacto en MAR, los siguien-
tes cristales:
A- cristal delantero izquierdo
B- cristal delantero derecho.
Presione el pulsador para bajar el cristal.
Tire del pulsador para subirlo.
ADVERTENCIAEl elevalunas del lado
conductor está provisto del dispositivo Descongelación/desempañamiento
(fig. 31-32)
Los espejos con regulación eléctrica
están provistos de resistencias que entran
en función junto con la luneta térmica pre-
sionando el pulsador (A) para desconge-
lar o desempañar los espejos.
ADVERTENCIALa función es tempori-
zada y se desactiva automáticamente des-
pués de algunos minutos.
fig. 32
A0A0612b
fig. 31
A0A0042b
Page 27 of 307

CONOCIMIENTO DEL COCHE
25fig. 33
A0A0043b
fig. 34
A0A0044b
“accionamiento continuo automático”
tanto para bajar como para subir el cristal.
Es suficiente presionar brevemente en la
parte superior o inferior del pulsador para
activar el recorrido que prosigue automáti-
camente: el cristal se detiene en la posi-
ción deseada presionando nuevamente la
parte superior o inferior del pulsador.
Lado pasajero
(fig. 34)
El pulsador (A)permite dirigir el cristal
del lado pasajero.
El funcionamiento del pulsador y del cris-
tal es análogo al descrito para el lado con-
ductor.No mantenga accionado el
pulsador cuando el cristal
esté completamente arriba
o abajo.
ADVERTENCIAEn las versiones / paí-
ses donde esté previsto, si el coche está
equipado con el sistema de seguridad “an-
tipellizco”, después de bloquear las puertas,
manteniendo presionado el pulsador del
mando a distancia durante unos 2 segun-
dos, se activa el cierre automático de los cris-
tales. Mantenga presionado el pulsador del
mando a distancia hasta que los cristales ter-
minen su recorrido; si se suelta el pulsador
antes del fin de carrera, los cristales se de-
tienen en la posición en la que se encuen-
tran en ese momento.
En todas las versiones, después de des-
bloquear las puertas, manteniendo presio-
nado el pulsador del mando a distancia du-
rante unos 2 segundos, los cristales bajan
y, si está presente, también se abre el techo
practicable.
El uso inadecuado de los
elevalunas eléctricos pue-
de ser peligroso. Antes y
durante su accionamiento, asegú-
rese siempre de que los pasajeros
no estén expuestos al riesgo de le-
siones provocadas tanto directa-
mente por los cristales en movi-
miento, como por los efectos per-
sonales que pueden ser arrastra-
dos o golpeados contra los mismos
cristales.
Al bajar del coche, quite
siempre la llave de contac-
to para evitar que los ele-
valunas eléctricos, al ser acciona-
dos inadvertidamente, puedan con-
vertirse en un peligro para las per-
sonas que permanecen a bordo.
Page 28 of 307

CONOCIMIENTO DEL COCHE
26
No presione el pulsador
(C) durante la marcha.
CINTURONES
DE SEGURIDAD
CINTURONES DE SEGURIDAD
Y USO
El cinturón se debe abrochar mantenien-
do el tronco recto y bien apoyado contra
el respaldo.
Para abrocharse los cinturones:
introduzca la patilla de enganche (A-
fig. 35) en la hebilla (B), hasta oír el
“clic” de bloqueo. Si al sacar el cinturón,
éste se bloquea, deje que se enrolle algu-
nos centímetros y vuelva a sacarlo sin
maniobras bruscas.Para desabrocharse los cinturo-
nes:presione el pulsador (C-fig. 35).
Acompañe el cinturón mientras se enrolla
para evitar que entre torcido en el carrete.
El cinturón, a través del carrete, se adapta
automáticamente al cuerpo del pasajero,
dándole libertad de movimiento.
Si ha estacionado el coche en una pen-
diente muy pronunciada, el carrete podría
bloquearse; esto es normal. Además, el
mecanismo del carrete bloquea la cinta
cada vez que se saca rápida y bruscamen-
te o en caso de frenazos, choques o cur-
vas tomadas a gran velocidad.
fig. 35
A0A0045b
ADVERTENCIAEn caso de que falte ali-
mentación en las centralitas (debido a sus-
titución o desconexión de la batería y susti-
tución de los fusibles de protección de las
centralitas de los elevalunas), se deberá res-
tablecer el automatismo de los cristales.
La operación de restablecimiento se debe
realizar con las puertas cerradaspro-
cediendo como se describe a continuación:
1.baje completamente el cristal de la
puerta del lado conductor manteniendo
presionadoel pulsador de accionamien-
to por lo menos durante 3 segundos des-
pués del fin de carrera (tope inferior);
2.suba completamente el cristal de la
puerta del lado conductor manteniendo
presionadoel pulsador de accionamien-
to por lo menos durante 3 segundos des-
pués del fin de carrera (tope superior);
3.proceda del mismo modo del punto 1
y 2 también para la puerta del lado pasa-
jero;
4.asegúrese del restablecimiento correc-
to comprobando que funcione el movimiento
automático de los cristales.
Page 29 of 307

CONOCIMIENTO DEL COCHE
27
Después de la regulación,
controle siempre que el cur-
sor al que está fijada la ar-
golla, esté bloqueado en una de las
posiciones predispuestas. Por lo
tanto, una vez que se ha soltado el
pulsador (A), tírelo nuevamente
hacia abajo para que se fije el dis-
positivo de anclaje, en caso de que
no se hubiese bloqueado en una de
las posiciones establecidas.
Regule la altura de los
cinturones de seguridad an-
tes de emprender la mar-
cha (sólo con el coche parado).
fig. 37
A0A0686b
Cinturones traseros
Para abrocharse el cinturón: saque sua-
vemente el cinturón de su carrete hacien-
do deslizar la cinta con cuidado para evi-
tar que se retuerza, después abroche la
patilla(A-fig. 37) en la hebilla (B).
Para desabrocharse el cinturón: presione
el pulsador (E).REGULACIÓN DE LA ALTURA
DE LOS CINTURONES DE
SEGURIDAD DELANTEROS
Regule siempre la altura de los cinturo-
nes, adaptándolos al cuerpo de los pasa-
jeros: esta precaución puede reducir consi-
derablemente el riesgo de lesiones en
caso de choque.
La regulación correcta se obtiene cuando
la cinta pasa aproximadamente a mitad
entre el hombro y el cuello.
La altura se puede regular en 4 posicio-
nes.
Para regularlos, presione el pulsador (A-
fig. 36) y suba o baje la empuñadura
(B).
fig. 36
A0A0685b
Page 30 of 307

CONOCIMIENTO DEL COCHE
28
Los cinturones de los asientos traseros se
deben abrochar siguiendo el esquema ilus-
trado en la (fig. 38). La (fig. 39)
representa el cinturón mal abrochado.
Para abatir el respaldo, consulte el aparta-
do “Ampliación del maletero”.
ADVERTENCIARecuerde que, en
caso de choque violento, los pasajeros de
los asientos traseros que no lleven los cin-
turones de seguridad abrochados, además
de exponerse personalmente a un grave
riesgo, se convierten en un grave peligro
para los pasajeros de los asientos delante-
ros.PRETENSORES
Para reforzar aún más la acción de pro-
tección de los cinturones de seguridad
delanteros, el coche está equipado con
pretensores que, en caso de una colisión
frontal violenta, disminuyen de algunos
centímetros la longitud de la cinta, garan-
tizando de este modo la perfecta adhe-
rencia de los cinturones al cuerpo de los
ocupantes, antes de que inicie la acción de
sujeción.
Los carretes bloqueados indican que el
pretensor ha intervenido; la cinta del cin-
turón no se alarga ni siquiera tirando de
ella.
ADVERTENCIAPara asegurar la
máxima protección de la acción del pre-
tensor, abróchese el cinturón teniéndolo
bien adherido al tronco y a las caderas.
fig. 39
A0A0387b
fig. 38
A0A0386b
Los pretensores se activan sólo si los cin-
turones están abrochados correctamente.
La activación de los pretensores puede
liberar una pequeña cantidad de humo;
este humo no es nocivo ni supone un prin-
cipio de incendio.
Los pretensores no necesitan ningún tipo
de mantenimiento ni lubricación.
Cualquier modificación anula su buen fun-
cionamiento. Es obligatorio sustituir el dis-
positivo en caso de que le entre agua o
barro debido a fenómenos atmosféricos
excepcionales, tales como: aluviones,
marejadas, etc.
Page 31 of 307

CONOCIMIENTO DEL COCHE
29
Los pretensores se utili-
zan una sola vez. Por lo
tanto, después de su acti-
vación, acuda a loa Servicios Au-
torizados Alfa Romeo para que los
sustituyan. Para conocer la validez
del dispositivo, véase la tarjeta si-
tuada en la zona de la cerradura de
la puerta delantera izquierda: al
acercarse este plazo acuda a los
Servicios Autorizados Alfa Romeo
para que sustituyan el dispositivo.
Golpes, vibraciones o au-
mentos de temperatura
(superiores a 100° C y co-
mo máximo durante 6 horas) loca-
lizados en la zona del pretensor
pueden dañarlos o provocar su in-
tervención; no hay peligro de que
se activen debido a las vibraciones
producidas por las irregularidades
de la carretera o cuando se supe-
ran accidentalmente pequeños obs-
táculos como aceras,etc. Acuda a
los servicios Autorizados Alfa Ro-
meo siempre que se deba realizar
alguna reparación en los pretenso-
res.
fig. 40
A0A0675b
LIMITADORES DE CARGA
Para aumentar la protección de los pasa-
jeros en caso de accidente, los carretes de
los cinturones de seguridad, tienen en su
interior un dispositivo que permite dosifi-
car oportunamente la fuerza que intervie-
ne en el tórax y en los hombros durante la
acción de sujeción del cinturón en caso de
choque frontal.
ADVERTENCIAS GENERALES
PARA EL EMPLEO DE LOS
CINTURONES DE SEGURIDAD
El conductor debe respetar (y obligar a
que las respeten los demás ocupantes del
coche) todas las disposiciones legislativas
locales referidas a la obligación y a las
modalidades de empleo de los cinturones.
Abróchese siempre los cinturones de
seguridad antes de arrancar.
El uso de los cinturones de seguridad
también es necesario para las mujeres
embarazadas: en caso de accidente, el
riesgo de lesiones para ellas y para el
bebé que está por nacer es mucho menor
si llevan abrochado el cinturón. Las muje-
res embarazadas deberán ubicar la parte
inferior de la cinta mucho más abajo, de
forma que pase por debajo del abdomen
(como se ilustra en la fig. 40).
Page 32 of 307

CONOCIMIENTO DEL COCHE
30
Está terminantemente
prohibido desmontar o ma-
nipular los componentes de
los cinturones de seguridad y de los
pretensores. Cualquier intervención
deberá ser realizada por personal
especializado y autorizado. Acuda
siempre a los Servicios Autoriza-
dos Alfa Romeo. ADVERTENCIALa cinta del cinturón no
debe estar retorcida. La parte superior debe
pasar sobre el hombro y atravesar diago-
nalmente el tronco. La parte inferior debe
estar bien adherida a las caderas (fig.
41) y no al abdomen del pasajero. No uti-
lice dispositivos (ganchos, seguros, etc.)
que impidan la adherencia de los cinturones
al cuerpo de los pasajeros.Para asegurar la máxi-
ma protección, el respaldo
debe permanecer en posi-
ción vertical, con la espalda bien
apoyada y el cinturón bien adhe-
rido al tronco y a las caderas.
¡Tanto los pasajeros de los asien-
tos delanteros como de los asien-
tos traseros deberán llevar siem-
pre abrochados los cinturones de
seguridad! Viajar sin cinturones
abrochados aumenta el riesgo de
lesiones graves o muerte en caso
de choque.
fig. 41
A0A0673b
fig. 42
A0A0051b
ADVERTENCIA Cada cinturón de segu-
ridad debe ser utilizado por una sola perso-
na: no lleve niños en brazos utilizando un
solo cinturón de seguridad para la protección
de ambos (fig. 42). En general no abro-
che ningún objeto a la persona.