Page 145 of 307

CONOCIMIENTO DEL COCHE
143
PRE-INSTALACIÓN
PARA TELÉFONO
MÓVIL
El coche puede estar equipado con la pre-
instalación para un teléfono móvil.
Esta pre-instalación consiste en:
– antena con dos funciones: autorradio
+ teléfono móvil;
– cables de conexión y de alimentación
con un conector específico para el equipo
manos libres.
COMPARTIMIENTOS
PORTAOBJETOS EN LA
CONSOLA CENTRAL
(fig. 141)
En la consola central, cerca de la palan-
ca del freno de mano, están previstos
según las versiones, los siguientes com-
partimientos portaobjetos:
– relieve portalatas (B);
– relieve portatarjetas magnéticas o tic-
kets de autopistas (C);
– relieve portalápices o bolígrafos (D);
– relieve portamonedas (E).
VISERAS PARASOL (fig. 142)
Las viseras pueden orientarse frontal y
lateralmente.
Detrás de cada visera parasol hay un
espejo de cortesía con luces laterales (A).
Para utilizarlo hay que abrir la tapa (B).
Las luces interiores permiten utilizar el es-
pejo de cortesía incluso con escasa lumino-
sidad.
La visera parasol del lado pasajero con-
tiene también la simbología que ilustra la
correcta utilización de las sillas para los ni-
ños cuando el coche esté equipado con Air-
bag en el lado pasajero. Para mayor infor-
mación, consulte el apartado Airbag fron-
tal lado pasajero.
fig. 141
A0A0118b
fig. 142
A0A0121b
Page 146 of 307

CONOCIMIENTO DEL COCHE
144
Para la instalación del te-
léfono móvil y su conexión
a la pre-instalación del co-
che, acuda exclusivamente a los
Servicios Autorizados Alfa Romeo;
de esta forma, se obtendrá el me-
jor resultado excluyendo cualquier
posible inconveniente que pueda
perjudicar la seguridad del coche.
El equipo de manos libres
es a cargo del Cliente ya
que debe ser compatible
con el propio teléfono móvil.RADIOTRANSMISORES
Y TELÉFONOS
MÓVILES
Los aparatos radiotransmisores (por ejem-
plo, CB) no se pueden usar en el interior del
coche, sino utiliza una antena separada
montada en el exterior del automóvil.
El uso de transmisores CB o similares en
el habitáculo (sin antena exterior) genera
campos electromagnéticos que pueden pro-
vocar daños a la salud de los pasajeros y
funcionamientos anómalos en los sistemas
electrónicos del coche, comprometiendo la
seguridad del automóvil.
Además, el poder de transmisión y de re-
cepción de estos aparatos puede disminuir
por el efecto de escudo que realiza la ca-
rrocería del coche.
Por lo que se refiere al empleo de los te-
léfonos móviles (GSM, GPRS, UMTS) do-
tados de homologación oficial CEE, se acon-
seja respetar escrupulosamente las instruc-
ciones que el Fabricante entrega junto con
el mismo teléfono móvil.
ACCESORIOS
ADQUIRIDOS
POR EL USUARIO
Si, después de comprar el coche, se desea
instalar algunos accesorios que necesiten
una alimentación eléctrica permanente (alar-
ma, equipo de manos libres, radionavega-
dor con función de antirrobo dirigido por sa-
télite, etc.), o bien, accesorios que gravan
sobre el balance eléctrico, acuda a los Ser-
vicios Autorizados Alfa Romeo, cuyo perso-
nal especializado, además de sugerir los dis-
positivos más adecuados de la Lineaccessori
Alfa Romeo, evaluará el consumo eléctrico
total, verificando si esta instalación puede
soportar la carga demandada, o si por el con-
trario, es necesario integrarla con una ba-
tería de mayor capacidad.
Page 147 of 307

CONOCIMIENTO DEL COCHE
145
APERTURA DESDE EL INTERIOR
(fig. 143)
La tapa del maletero se desbloquea eléc-
tricamente y sólo con la llave de contacto
en posición MARcon el coche estaciona-
do o en posición STOPoPARKdurante
3 minutos sin haber abierto/cerrado una
puerta.
Para desbloquear la tapa del maletero,
presione el pulsador (A) ubicado en el
panel de mandos de la consola central.
Los amortiguadores de gas permiten
abrir más fácilmente el maletero.
APERTURA CON MANDO A
DISTANCIA
(fig. 144)
El maletero puede abrirse a distancia des-
de el exterior presionando el pulsador (A),
incluso cuando está activada la alarma elec-
trónica. La apertura del maletero va acom-
pañada por dos parpadeos de los intermi-
tentes; el cierre va acompañado por un so-
lo parpadeo.
Si el coche está provisto de alarma elec-
trónica, al abrir el maletero, el sistema de
alarma desactiva la protección volumétrica
y el sensor de control del maletero emite
dos señales acústicas (“BIP”) (excepto pa-
ra las versiones en algunos países).
Al cerrar nuevamente el maletero, las fun-
ciones de control se restablecen y el siste-
ma emite dos señales acústicas (“BIP”) (ex-
cepto para las versiones en algunos países)
fig. 143
A0A0129b
MALETERO
La tapa del maletero puede abrirse:
desde el exterior del coche-
mediante impulso del mando a distancia;
desde el interior del coche- pre-
sionando el pulsador (A-fig. 143).
ADVERTENCIAEn caso de que la
tapa del maletero esté mal cerrada, se
enciende el testigo
´(para algunas ver-
siones junto al mensaje que se visualiza
en la pantalla multifunción reconfigura-
ble).
Los amortiguadores están
calibrados para garantizar
que la tapa del maletero se
alce correctamente con los pesos
previstos por el Fabricante. Añadir
objetos arbitrariamente (spoiler,
etc.) puede perjudicar el correcto
funcionamiento y la seguridad de
uso.
fig. 144
A0A0636b
Page 148 of 307

CONOCIMIENTO DEL COCHE
146
APERTURA DE EMERGENCIA
DEL MALETERO
Para poder abrir desde el interior la tapa
del maletero, en caso de que la batería del
coche estuviese descargada, o bien, después
de una anomalía en la cerradura eléctrica de
la misma tapa, proceda como sigue (con-
sulte el apartado “Ampliación del maletero”
en el presente capítulo:
– incline completamente los cojines de los
asientos traseros;
– incline completamente los respaldos;
– desbloquee la cerradura tirando de la
cuerda (A-fig. 146) (esta última se
encuentra en el relieve derecho de la tapa
del maletero).
CIERRE DEL MALETERO
Para cerrarlo, baje la tapa presionando
sobre el símbolo con la marca Alfa Romeo
hasta oír el “clic” de la cerradura.
ILUMINACIÓN DEL
MALETERO
(fig. 145)
Al abrir el maletero se enciende automá-
ticamente la luz (A) situada en el lado
derecho. La luz se apaga automáticamen-
te al cerrar el maletero.
ADVERTENCIAGirando la llave de
contacto a la posición STOP, al abrir el
maletero, se puede encender una luz inte-
rior durante 15 minutos; una vez transcu-
rridos estos 15 minutos el sistema la
apaga para proteger la carga de la bate-
ría.
fig. 145
A0A0637b
fig. 146
A0A0658b
FIJACIÓN DE LA CARGA
(fig. 147)
Las cargas transportadas deben fijarse
con correas enganchadas en las anillas
específicas (A) colocadas en el maletero.
Las anillas sirven también para sujetar la
red de fijación del equipaje (disponible
como opcional para las versiones/países
donde esté previsto en los Servicios
Autorizados Alfa Romeo).
ADVERTENCIAS PARA EL
TRANSPORTE DE EQUIPAJE
Viajando de noche con el maletero carga-
do, es necesario regular la altura del haz
luminoso de las luces de cruce (consulte el
siguiente apartado “Faros” en este capítu-
lo). Además, para el correcto funciona-
miento del regulador, asegúrese de que la
carga no supere los valores indicados en el
mismo apartado.
fig. 147
A0A0638b
Page 149 of 307

CONOCIMIENTO DEL COCHE
147fig. 149
A0A0707b
Realice esta operación só-
lo antes de emprender la
marcha (con el coche para-
do).
PELIGRO GRAVE - LESIO-
NES. En caso de realizar
operaciones de control o
mantenimiento en el comparti-
miento del motor, preste especial
atención a no golpear la cabeza
contra el capó levantado.
Si se debe controlar el mo-
tor cuando está todavía ca-
liente, intervenga con mu-
cho cuidado en el compartimiento del
motor para evitar el peligro de que-
maduras. No acerque las manos al
electroventilador: éste puede fun-
cionar incluso sin la llave de contac-
to. Espere que el motor se enfríe.
CAPÓ
La palanca de apertura del capó está si-
tuada en la parte inferior izquierda del sal-
picadero.
Para abrirlo:
– tire de la palanca de apertura (A-
fig. 148) hasta oír el “clic” de desen-
ganche.
– presione hacia arriba la palanca (A-
fig. 149) del dispositivo de seguridad.
– levante el capó.
ADVERTENCIA Para levantar más fá-
cilmente el capó, el mismo está provisto de
dos amortiguadores de gas. Se aconseja no
manipular dichos amortiguadores y acom-
pañar el capó mientras lo levanta.
fig. 148
A0A0135b
Al utilizar el maletero, no
supere nunca los pesos má-
ximos permitidos (consulte
el capítulo “Características técni-
cas”). Compruebe también que los
objetos depositados en el mismo,
estén bien colocados para evitar
que un frenazo los lance hacia ade-
lante, con el consiguiente riesgo de
lesiones para los pasajeros.
Un equipaje pesado y mal
fijado podría herir grave-
mente a los pasajeros en
caso de accidente.
Si viajando a través de
una zona donde es difícil
reabastecer el coche de
combustible y se desea transpor-
tar gasolina en una lata de reser-
va, se debe hacer respetando las
disposiciones vigentes, utilizando
exclusivamente una lata homolo-
gada y fijada correctamente a los
ganchos de fijación de la carga. Aún
así, el riesgo de incendio aumenta
en caso de accidente.
Page 150 of 307

CONOCIMIENTO DEL COCHE
148
Evite cuidadosamente que
bufandas, corbatas y pren-
das de vestir no adheren-
tes se pongan en contacto, incluso
accidentalmente, con los órganos
en movimiento.
Por razones de seguridad
el capó debe estar bien ce-
rrado durante la marcha.
Por lo tanto, controle siempre el
cierre correcto del capó compro-
bando que el bloqueo esté bien aco-
plado. Si durante la marcha se da
cuenta de que el bloqueo no está
bien acoplado, detenga inmediata-
mente el coche y cierre correcta-
mente el capó.
Para cerrarlo:
– baje el capó hasta unos 20 centíme-
tros de distancia del compartimiento del
motor, déjelo caer y asegúrese, intentan-
do alzarlo, que esté completamente cerra-
do y no sólo enganchado en la posición de
seguridad.
En este último caso, no lo presione, sino
que conviene levantarlo y repetir la manio-
bra.
FAROS
La correcta orientación de los faros es de-
terminante no sólo para la seguridad y con-
fort propio, sino también para los otros co-
ches.
Es, asimismo, una prescripción de las nor-
mas de circulación.
Para controlar y regular los faros, acuda
a los Servicios Autorizados Alfa Romeo.
ADVERTENCIALa superficie interior
del faro puede empañarse ligeramente:
esto no indica una anomalía ya que es un
fenómeno natural debido a la baja tempe-
ratura y al grado de humedad del aire;
desaparecerá rápidamente al encender los
faros. La presencia de gotas en su interior
indica filtraciones de agua, por lo tanto, es
necesario acudir a los Servicios
Autorizados Alfa Romeo.
COMPENSACIÓN DE LA
INCLINACIÓN
(fig. 150)
Cuando el coche está cargado, se inclina
hacia atrás y, por consiguiente, el haz
luminoso se alza.
En este caso, es necesario regular su
orientación.
Para efectuar la regulación, intervenga
en el pulsador basculante (A), situado en
la moldura al lado de la columna de direc-
ción:
– presione el pulsador a la altura de la
flecha (
A), para aumentar de una posición
(ejemplo:0
➟1➟2➟3);
– presione el pulsador a la altura de la flecha
(
S), para disminuir de una posición (ejemplo:3
➟2➟1➟0);
fig. 150
A0A0093b
Page 151 of 307

CONOCIMIENTO DEL COCHE
149
Controle la orientación del
haz luminoso cada vez que
cambie el peso de la carga
transportada.
fig. 152
A0A0199b
La pantalla (B), ubicada en el velocíme-
tro, visualiza las posiciones durante el
ajuste.
Para la regulación correcta en función de
la carga transportada, es necesario respe-
tar las siguientes condiciones:
– posición 0: una o dos personas en los
asientos delanteros
– posición 1: cinco personas;
– posición 2: cinco personas + carga en
el maletero;
– posición 3: conductor + carga máxi-
ma admitida en el male-
teroREGULACIÓN DE LOS FAROS
EN EL EXTRANJERO
(fig. 152)
Las luces de cruce están orientadas para
la circulación según el país de primera co-
mercialización. En países con circulación
opuesta, para no deslumbrar a los vehículos
que marchan en dirección contraria, hay que
cubrir las zonas del faro según las indica-
ciones/medidas ilustradas en la figura; pa-
ra esta operación hay que usar un adhesi-
vo no transparente.
El ejemplo ilustrado se refiere al paso de
la conducción con circulación a la derecha
a la con circulación a la izquierda.
fig. 151
A0A00677b
ADVERTENCIA Los faros Xenón (si
están presentes) compensan automática-
mente su inclinación por lo tanto, las versio-
nes con este tipo de faros no disponen del
regulador de orientación (fig. 151).
Page 152 of 307

CONOCIMIENTO DEL COCHE
150
ABS
(opcional para las
versiones/países donde esté
previsto)
El coche está equipado con un sistema de
frenado ABS que evita que las ruedas se blo-
queen durante un frenazo de emergencia
aprovechando al máximo y manteniendo en
los límites la adherencia disponible, el coche
bajo control.
El conductor es avisado que el ABS está
funcionando mediante una ligera pulsación
del pedal del freno acompañada por un rui-
do.
Esto no debe interpretarse como un fun-
cionamiento anómalo de los frenos, sino que
indica al conductor que el sistema ABS es-
tá interviniendo al límite de la adherencia
disponible y que por lo tanto, es necesario
adecuar la velocidad al tipo de carretera en
la que se está circulando.
El sistema ABS forma parte del sistema de
frenos; en caso de anomalía se desactiva, y
el coche queda en las mismas condiciones
que un automóvil sin ABS.
En caso de avería, ya no se podrá contar
con el efecto antibloqueo del ABS, sin per-
judicar mínimamente las prestaciones de fre-
nado del coche.El ABS aprovecha mejor la
adherencia disponible, pe-
ro no la aumenta; por lo
tanto, debe circular siempre con
mucha precaución sobre terrenos
resbaladizos, sin correr riesgos in-
justificados.
Si interviene el ABS, quie-
re decir que está alcanzan-
do el límite de adherencia
entre los neumáticos y el firme de
la calzada: disminuya la velocidad
para adecuar la marcha a la adhe-
rencia disponible.
En caso de avería del sis-
tema con el testigo
>en-
cendido en el tablero de
instrumentos, acuda inmediata-
mente a un Servicio Autorizado Al-
fa Romeo, a una velocidad mode-
rada para que reparen el sistema.
Si nunca antes se ha utilizado un auto-
móvil equipado con ABS, se aconseja apren-
der a utilizarlo realizando una prueba so-
bre un terreno resbaladizo, naturalmente en
condiciones de seguridad y respetando las
normas de circulación del país en el que se
circula y se aconseja también leer atenta-
mente las siguientes instrucciones.
La ventaja del ABS respecto al sistema tra-
dicional es que le permite mantener la má-
xima maniobrabilidad incluso en caso de un
frenazo en condiciones límite de adheren-
cia, evitando que se bloqueen las ruedas.
Sin embargo, no se espere que con el ABS
el espacio de frenado disminuya siempre:
por ejemplo, en firmes irregulares, como gra-
villa o nieve fresca sobre un terreno resba-
ladizo, el espacio podría aumentar.
En caso de necesidad y con el fin de poder
aprovechar al máximo las posibilidades del
sistema antibloqueo, es conveniente seguir
algunos consejos.