Page 257 of 307

MANTENIMIENTO DEL COCHE
255
ACEITE DEL MOTOR
(fig. 4-4a-5-6)
El control del nivel del aceite debe reali-
zarse con el coche sobre una superficie lla-
na (unos 5 minutos después de apagar el
motor).
Saque la varilla (A) de control y límpie-
la, después introdúzcala hasta el fondo, sá-
quela otra vez y compruebe que el nivel es-
té entre las referencias MINyMAXde
la misma varilla. La distancia entre MINy
MAXcorresponde a un litro de aceite apro-
ximadamente.Si se debe controlar el
motor cuando todavía está
caliente, intervenga con
mucho cuidado para evitar el peli-
gro de quemaduras. Recuerde que,
con el motor caliente, el electro-
ventilador puede ponerse en fun-
cionamiento: peligro de lesiones.
No añada aceite con ca-
racterísticas distintas (cla-
sificación, viscosidad) al
que todavía contiene el motor.
fig. 4 - Versión 2.0 JTS
A0A0682b
fig. 6 - Versión JTD 16V
A0A0398b
AB
fig. 5 - Versión 3.2 V6
A0A0406b
Si el nivel del aceite está cerca o incluso
por debajo de la referencia MIN, añada
aceite a través de la boca de aprovisiona-
miento (B), hasta alcanzar la referencia
MAX.
ADVERTENCIASi, durante un control
normal, el nivel del aceite motor estuviese
por encima de la referencia MAX, acuda
a los Servicios Autorizados Alfa Romeo pa-
ra el correcto restablecimiento del mismo ni-
vel.
ADVERTENCIADespués de añadir el
aceite y antes de verificar el nivel, haga fun-
cionar el motor por unos segundos y espe-
re algunos minutos después de apagarlo.
fig. 4 - Versión 1.8 T. SPARK
A0A0737b
Page 258 of 307

MANTENIMIENTO DEL COCHE
256
El aceite del motor y el fil-
tro del aceite usados, con-
tienen sustancias peligro-
sas para el medio ambiente. Para
cambiar el aceite y el filtro, se
aconseja acudir a los Servicios Au-
torizados Alfa Romeo, que están
equipados para eliminarlos respe-
tando la naturaleza y las normas
legislativas.
ACEITE DEL SISTEMA
HIDRÁULICO DEL CAMBIO
SELESPEED
(fig. 7)
El control del nivel de aceite debe reali-
zarse con el coche sobre un terreno llano,
el motor apagado y frío.
Para controlar el nivel proceda de la si-
guiente manera:
– gire la llave de contacto a MAR;
– desconecte el tubo de purga y quite el
tapón (A) verificando que el nivel corres-
ponda a la referencia MAXindicada en la
varilla acoplada al mismo tapón;
– si el nivel es inferior a la referencia
MAX, añada aceite hasta alcanzar el nivel
correcto;No añada aceite con ca-
racterísticas distintas al
que todavía contiene el
cambio.
fig. 7
A0A0197b
El aceite del cambio usa-
do, contiene sustancias pe-
ligrosas para el medio am-
biente. Para cambiar el aceite, se
aconseja acudir a los Servicios Au-
torizados Alfa Romeo, que están
equipados convenientemente para
eliminarlos respetando la naturale-
za y las normas legislativas.
Si debe controlar el motor
cuando todavía está ca-
liente, intervenga con mu-
cho cuidado para evitar el peligro
de quemaduras. Recuerde que, con
el motor caliente, el electroventi-
lador puede ponerse en funciona-
miento: peligro de lesiones.
Consumo de aceite del motor
Indicativamente el consumo máximo de
aceite del motor es de 400 gramos cada
1000 km.
Durante el rodaje del coche, el motor es-
tá en fase de ajuste, por lo tanto el consu-
mo de aceite del motor puede considerar-
se estabilizado sólo después de recorrer los
primeros 5000 ÷ 6000 km.
ADVERTENCIAEl consumo del aceite
motor depende del estilo de conducción y
de las condiciones de empleo del coche.– después de apretar el tapón, introduz-
ca a fondo el tubo de purga en el tapón y
gire la llave de contacto a STOP.
Page 259 of 307

MANTENIMIENTO DEL COCHE
257
El sistema de refrigera-
ción es presurizado. Si de-
be cambiar el tapón, sus-
titúyalo sólo por otro original; en
caso contrario, podría verse per-
judicado el buen funcionamiento del
sistema. Cuando el motor esté muy
caliente, no quite el tapón del de-
pósito: peligro de quemaduras.
El sistema de refrigera-
ción del motor utiliza líqui-
do anticongelante PARA-
FLU UP. Durante los aprovisiona-
mientos, utilice líquidos del mismo
tipo del que contiene el sistema de
refrigeración. El líquido PARAFLU
UP no se puede mezclar con otros
tipos de líquido. En este caso, no
ponga en marcha el motor y acu-
da a los Servicios Autorizados Al-
fa Romeo.LÍQUIDO REFRIGERANTE
DEL MOTOR
(fig. 8)
Cuando el motor esté muy
caliente, no quite el tapón
del depósito: peligro de
quemaduras.
El nivel del líquido refrigerante en el de-
pósito de expansión (cubeta) debe contro-
larse con el motor frío y el coche sobre un
terreno llano, y debe estar entre las refe-
renciasMINyMAXque se puede ver en
el mismo depósito.
fig. 8
A0A0240b
Si el nivel es insuficiente, afloje el tapón
(A) del depósito de expansión y vierta len-
tamente a través de la boca una mezcla al
50% de agua destilada y 50% de PARA-
FLU UP deFL Selenia, hasta que el ni-
vel esté cerca de MAX.
La mezcla de PARAFLU UPy agua des-
tilada al 50% garantiza la protección hasta
–35 °C de temperatura.
Page 260 of 307

MANTENIMIENTO DEL COCHE
258
El consumo del líquido es
muy bajo; si después de su
repostado fuese necesario
reintegrarlo nuevamente al cabo de
poco tiempo, acuda a los Servicios
Autorizados Alfa Romeo para que
comprueben si hay pérdidas.Al aflojar el tapón del de-
pósito, preste mucha aten-
ción para evitar que el lí-
quido se ponga en contacto con las
partes pintadas. Si esto llegase a
suceder, lávelas inmediatamente
con agua. Evite que el líquido se
ponga en contacto con las
partes calientes del motor:
es inflamable.
fig. 10
A0A0217b
fig. 9
A0A0400b
LÍQUIDO DE LOS FRENOS Y
DEL EMBRAGUE HIDRÁULICO
(
fig. 10)
Afloje el tapón (A) y controle que el líquido
contenido en el depósito alcance el nivel má-
ximo.
LÍQUIDO DE LA DIRECCIÓN
ASISTIDA
(fig. 9)
Controle que el nivel del aceite en el de-
pósito de alimentación esté en el nivel má-
ximo.
Esta operación debe realizarse con el co-
che sobre una superficie llana, el motor apa-
gado y frío.
Compruebe que el nivel corresponda a la
muesca de referencia MAXque se puede
ver en el depósito, o bien, corresponda a
la muesca superior (nivel máximo) indica-
da en la varilla (A) de control acoplada al
tapón del depósito.
Si el nivel del aceite en el depósito es in-
ferior al nivel prescrito, proceda a reintegrarlo
utilizando exclusivamente uno de los pro-
ductos indicados en la tabla “Características
de los lubricantes y otros líquidos” en el ca-pítulo “Características técnicas” siguiendo
estas indicaciones:
– ponga en marcha el motor y espere que
el nivel del líquido en el depósito se haya
estabilizado;
– con el motor en marcha, gire varias ve-
ces y completamente el volante hacia la de-
recha y hacia la izquierda;
– reintegre el líquido hasta que alcance el
nivelMAXy enrosque el tapón.
Page 261 of 307

MANTENIMIENTO DEL COCHE
259
No viaje con el depósito
del lavaparabrisas vacío:
su acción es fundamental
para mejorar la visibilidad.
No accione el lavapara-
brisas lavafaros cuando no
haya líquido para evitar
que se dañe el motor de la bom-
ba.
Algunos aditivos comer-
ciales para el lavaparabri-
sas son inflamables. Si se
ponen en contacto con las partes
calientes del compartimiento del
motor, éstos podrían incendiarse.
ADVERTENCIAEl líquido de frenos y
del embrague hidráulico es higroscópico (es
decir, absorbe humedad). Por eso, si se uti-
liza el coche normalmente en zonas donde
la humedad atmosférica es muy alta, hay
que cambiar el líquido de frenos más a me-
nudo de lo que se indica en el Plan de Man-
tenimiento Programado.
LÍQUIDO DEL
LAVAPARABRISAS/
LAVAFAROS
(fig. 11)
Quite el tapón (A) y controle visualmen-
te el nivel del líquido en el depósito.
Si es necesario añadir líquido en el depó-
sito, utilice una mezcla de agua y líquido
TUTELA PROFESSIONAL SC 35, en
los siguientes porcentajes:
– 30% de TUTELA PROFESSIONAL
SC 35y 70% de agua en verano;
– 50% de TUTELA PROFESSIONAL
SC 35y 50% de agua en invierno;
– en caso de temperaturas inferiores a -
20°C utilice líquido TUTELA PROFES-
SIONAL SC 35puro. El líquido de frenos y del
embrague es venenoso y
corrosivo. En caso de con-
tacto accidental, lávese inmediata-
mente las partes afectadas con
agua y jabón neutro y enjuáguese
con abundante agua. En caso de in-
gestión, consulte inmediatamente
a un médico.
El símbolo π, presente en
el depósito, identifica los lí-
quidos de frenos de tipo
sintético, diferenciándolos de los lí-
quidos minerales. Los líquidos mi-
nerales dañan irremediablemente
los forros de goma del sistema de
frenos.
fig. 11
A0A0242b
Page 262 of 307

MANTENIMIENTO DEL COCHE
260
FILTRO DEL GASOIL
(versiones JTD 16V)
VACIADO DEL AGUA
DE CONDENSACIÓN
La presencia de agua en el
circuito de alimentación
puede dañar gravemente
todo el sistema de inyección pro-
vocando un funcionamiento irregu-
lar del motor. En caso de que du-
rante la marcha se encienda el tes-
tigo
cjunto con el mensaje que se
visualiza en la pantalla, acuda lo
antes posible a los Servicios Au-
torizados Alfa Romeo para que re-
alicen la purga del sistema.
FILTRO DEL AIRE
El filtro del aire está conectado con los dis-
positivos que miden la temperatura y el flu-
jo del aire que envían a la centralita las se-
ñales eléctricas necesarias para el funcio-
namiento correcto del sistema de inyección
y encendido.
Por lo tanto, para un buen funcionamien-
to del motor y para reducir el consumo y las
emisiones en el escape, es indispensable que
el filtro funcione siempre correctamente.
La descripción del proce-
dimiento para la sustitución
del filtro se indica sólo a tí-
tulo informativo. Para realizar es-
ta operación, se aconseja acudir a
los Servicios Autorizados Alfa Ro-
meo.
Si se utiliza frecuente-
mente el coche en carrete-
ras polvorientas, cambie el
filtro del aire con mayor frecuencia
respecto a los plazos previstos en
el Plan de Mantenimiento Progra-
mado.
Cualquier operación de
limpieza del filtro puede da-
ñarlo, y por consiguiente
perjudicar el buen funcionamiento
del motor.
Page 263 of 307

MANTENIMIENTO DEL COCHE
261
BATERÍA
La batería es del tipo “Mantenimiento Mí-
nimo” y está dotada de indicador óptico (A-
fig. 12) para el control del nivel del elec-
trolito y del estado de carga.
En condiciones normales de uso no es ne-
cesario agregar agua destilada al electrolito.
De todas formas, es necesario controlar la ba-
tería periódicamente a través del indicador
óptico de control situado en la tapa que de-
be ser de color oscuro con la zona verde en
el centro.
En cambio, si el indicador presenta un co-
lor claro brillante, o bien, oscuro sin la zo-
na verde en el centro, acuda a los Servicios
Autorizados Alfa Romeo.
fig. 12
A0A0224b
Las baterías contienen
sustancias muy peligrosas
para el medio ambiente.
Para sustituirlas, se aconseja acu-
dir a los Servicios Autorizados Al-
fa Romeo que están equipados con-
venientemente para su eliminación
respetando la naturaleza y las nor-
mas legislativas.
El montaje incorrecto de
los accesorios eléctricos
puede dañar gravemente
su coche. Si después de comprar el
coche desea montar accesorios
eléctricos (antirrobo, autorradio,
radioteléfono, etc.) acuda a los Ser-
vicios Autorizados Alfa Romeo, cu-
yo personal especializado además
de sugerirle los dispositivos más
adecuados sabrá aconsejarle sobre
la necesidad de utilizar una batería
de mayor capacidad.
Si no va a utilizar el coche
durante una temporada en
un clima frío, desmonte la
batería y póngala en un lugar cáli-
do, en caso contrario se corre el
riesgo de que se congele.
FILTRO ANTIPOLEN
Controle las condiciones del filtro antipol-
vo/antipolen una vez al año, acudiendo a
los Servicios Autorizados Alfa Romeo, pre-
feriblemente antes de que inicie el verano.
Si utiliza frecuentemente el coche en ca-
rreteras polvorientas o en zonas muy con-
taminadas, se aconseja que cambie el filtro
con mayor frecuencia de la que se indica en
el Plan de Mantenimiento Programado.
ADVERTENCIANo sustituir el filtro an-
tipolen puede disminuir notablemente el ren-
dimiento de la instalación de climatización.
Cuando se tenga que in-
tervenir en la batería o cer-
ca de ella, protéjase los
ojos con gafas específicas.
El líquido de la batería es
venenoso y corrosivo. Evi-
te su contacto con la piel y
los ojos. No se acerque a la bate-
ría con llamas o posibles fuentes de
chispas: peligro de explosión o in-
cendio.
Page 264 of 307

MANTENIMIENTO DEL COCHE
262
– cuando finalice la recarga, apague el
aparato antes de desconectarlo de la bate-
ría;
– vuelva a conectar el borne al polo ne-
gativo (–) de la batería.
No intente nunca cargar
una batería congelada: pri-
mero, es necesario descon-
gelarla ya que en caso contrario se
corre el riesgo de que explote. Si
está congelada, es necesario que
haga controlar la batería por per-
sonal especializado antes de re-
cargarla, para verificar que los ele-
mentos interiores no estén daña-
dos y que el cuerpo de la batería no
esté agrietado con el riesgo de que
salga ácido que es venenoso y co-
rrosivo.RECARGA DE LA BATERÍA
ADVERTENCIALa descripción del pro-
cedimiento de recarga de la batería se indi-
ca sólo a título informativo. Para realizar di-
cha operación acuda a los Servicios Autori-
zados Alfa Romeo.
Se aconseja una recarga lenta con ampe-
raje bajo durante 24 horas. Un tiempo de
recarga excesivo podría dañar la batería.
Para ello, proceda como sigue:
– desconecte el borne del polo negativo
(–) de la batería;
– conecte los cables del aparato de re-
carga a los polos de la batería, respetando
las polaridades;
– encienda el aparato de recarga;
CONTROL DEL
ESTADO DE CARGA
El estado de carga de la batería se controla
a través del color del indicador óptico.
Consulte la siguiente tabla o la tarjeta
(fig. 13) ubicada en la misma batería.El funcionamiento con el
nivel del líquido demasiado
bajo, daña irremediable-
mente la batería y puede explotar.
Colorblanco brillante
Color oscuro sin zona
verde en el centro
Color oscuro con
zona verde en el centro
Repostado electrolito
Estado de carga insuficiente
Nivel electrolito y estado de carga
suficientesAcuda a los Servicios Autorizados
Alfa Romeo
Recargue la batería
(se aconseja acudir a los
Servicios Autorizados Alfa Romeo)
Ninguna acción
fig. 13
A0A0393b