Page 17 of 307

Está terminantemente
prohibido cualquier inter-
vención después de la ven-
ta del coche (en aftermarket) con
consiguientes manipulaciones de la
dirección o de la columna de la di-
rección (por ejemplo, montaje del
antirrobo),que podrían causar, ade-
más de una disminución de las pres-
taciones del sistema y vencimien-
to de la garantía, graves problemas
de seguridad, así como la inconfor-
midad de homologación del coche.
CONOCIMIENTO DEL COCHE
15
BLOQUEO DE LA DIRECCIÓN
Activación:
– ponga la llave en posición STOPo
PARK, luego saque la llave y gire ligera-
mente el volante para bloquear la direc-
ción más fácilmente.
Desactivación:
– gire la llave en posición MAR
moviendo ligeramente el volante en los
dos sentidos.
No quite nunca la llave
con el coche en marcha. El
volante se bloquearía au-
tomáticamente siendo imposible gi-
rar las ruedas. Esto es válido siem-
pre, incluso cuando el coche está
siendo remolcado.
PUERTAS
Antes de abrir una puer-
ta, compruebe que se pue-
da hacer sin peligro.
APERTURA/CIERRE DESDE
EL EXTERIOR
PUERTAS DELANTERAS
– Para abrir la puerta, gire la llave hacia la
derecha en la puerta del lado conductor y,
opcional para las versiones / países donde
esté prevista, hacia la izquierda en la puer-
ta del lado pasajero, luego saque la llave y
tire de la palanca (A-fig. 9).
– Para cerrarla, gire la llave en la cerra-
dura en sentido contrario al de apertura.
fig. 9
A0A0017b
fig. 10
A0A0018b
APERTURA/CIERRE DESDE
EL INTERIOR
Puertas delanteras
– Para abrir la puerta, tire de la manilla
(A-fig. 10).
– Para cerrarla, empújela; para impedir
que se abra la puerta desde el exterior,
presione el pulsador (A-fig. 11) ubicado
en el salpicadero, el led de disuasión (B)
que se encuentra en el mismo pulsador se
enciende con luz amarilla para confirmar
que se ha bloqueado.
Page 18 of 307

CONOCIMIENTO DEL COCHE
16
ASIENTOS
DELANTEROSCIERRE CENTRALIZADO
Permite activar el cierre centralizado de
las puertas.
Para ello, es indispensable que las puer-
tas estén bien cerradas. En caso contrario,
el bloqueo simultáneo es rechazado.
ADVERTENCIACon el cierre centrali-
zado activado, tirando de la palanca inte-
rior de una de las puertas delanteras éste
se desactiva desbloqueando todas las
puertas.
De todas formas, en caso de falta de ali-
mentación eléctrica (fusible fundido, bate-
ría desconectada etc.) las puertas se pue-
den cerrar siempre manualmente.
fig. 11
A0A0019b
Cualquier regulación debe
realizarse exclusivamente
antes de emprender la
marcha (con el coche parado).
REGULACIÓN EN SENTIDO
LONGITUDINAL
(fig. 12)
Levante la palanca (A) y empuje el
asiento hacia adelante o hacia atrás: los
brazos del conductor deben estar ligera-
mente flexionados y las manos deben
apoyar en la corona del volante.
fig. 12
A0A0602b
Después de soltar la pa-
lanca de regulación, com-
pruebe que el asiento esté
bien bloqueado sobre sus guías, in-
tentando moverlo hacia adelante y
hacia atrás. Si el asiento no está
bien bloqueado, podría desplazar-
se inesperadamente y provocar la
pérdida de control del coche.
Los revestimientos de te-
jido de su coche han sido di-
mensionados para resistir
durante mucho tiempo al desgaste
durante el uso normal del coche. Sin
embargo, es absolutamente nece-
sario evitar roces traumáticos y/o
prolongados con accesorios de la ro-
pa tales como hebillas metálicas, ta-
chones, fijaciones con cinta Velcro
o similares, ya que éstos, presio-
nando sobre el tejido podrían rom-
per algunos hilos dañando el forro.
Page 19 of 307

CONOCIMIENTO DEL COCHE
17
APOYABRAZOS CENTRAL
(
fig. 13)
El apoyabrazos, presente en algunas ver-
siones, es regulable, se puede levantar y
bajar en la posición deseada.
Para ello, levante un poco el apoyabra-
zos y presione el dispositivo de desengan-
che (A).
En su interior hay un compartimiento
portaobjetos, para utilizarlo levante la
tapa presionando el dispositivo (B).
INCLINACIÓN DEL RESPALDO
(fig. 12)
Para acceder a los asientos traseros, tire
de la manilla (E), el respaldo se inclina y
el asiento puede deslizarse hacia adelan-
te.
Un mecanismo con memoria permite
poner el asiento automáticamente en la
posición inicial.
Después de poner el respaldo en su posi-
ción normal, controle que el mismo esté
bloqueado correctamente comprobando
que no se vea la “banda roja” que se
encuentra en la parte superior de la mani-
lla (E). De hecho, esta “banda roja” indi-
ca que el respaldo no está enganchado
correctamente.
Además, controle que el asiento esté
bien bloqueado sobre sus guías intentando
moverlo hacia adelante y hacia atrás.
REGULACIÓN DE LA
INCLINACIÓN DEL RESPALDO
(fig. 12)
La regulación se efectúa girando el man-
do (C) hasta alcanzar la posición deseada.
fig. 13
A0A0023b
REGULACIÓN LUMBAR DEL
ASIENTO LADO CONDUCTOR
(fig. 12)
La regulación se efectúa girando el man-
do (
D) hasta alcanzar la posición más con-
fortable.
REGULACIÓN DE LA ALTURA
DEL ASIENTO LADO
CONDUCTOR
(fig. 12)
Para alzar el asiento, tire hacia arriba de
la palanca (B) luego, acciónela (hacia
arriba y hacia abajo) hasta alcanzar la
altura deseada. Para bajar el asiento,
empuje hacia abajo la palanca (B) luego,
acciónela (hacia arriba y hacia abajo)
hasta alcanzar la altura deseada.
ADVERTENCIALa regulación se debe
realizar exclusivamente estando sentado
en el lado del conductor.
Page 20 of 307

CONOCIMIENTO DEL COCHE
18
BOLSILLOS POSTERIORES
(fig. 16)(para las versiones/
países donde estén previstos
)
Los asientos delanteros están provistos
de un bolsillo portaobjetos ubicado en la
parte posterior del respaldo.
REGULACIÓN DE LOS
REPOSACABEZAS
(fig. 15)
Para aumentar la seguridad de los pasa-
jeros, se puede regular la altura de los
reposacabezas.
Para ello, presione el pulsador (A) y
mueva el reposacabezas hacia arriba o
hacia abajo hasta oír el “clic” de bloqueo.
ADVERTENCIALa configuración del
reposacabezas puede variar según las ver-
siones y países. La figura sólo ilustra el
modo de regulación del mismo.
fig. 15
A0A0604b
Recuerde que los repo-
sacabezas se regulan de
forma que sea la nuca, y
no el cuello, la que apoye sobre
los mismos. Sólo en esta posición
pueden proteger al ocupante del
asiento en caso de que el coche
sea chocado por detrás.
fig. 16
A0A0026b
ASIENTOS CON CALEFACCIÓN
(fig. 14)
La calefacción de los asientos, presente
en algunas versiones, se puede activar
mediante el interruptor (A) ubicado en el
lado externo del asiento.
Su activación se indica con el led (B)
encendido ubicado en el mismo interrup-
tor.
fig. 14
A0A0024b
Page 21 of 307

CONOCIMIENTO DEL COCHE
19
ASIENTOS TRASEROSINCLINACIÓN DEL RESPALDO
DEL ASIENTO DELANTERO
Para acceder a los asientos traseros,
mueva la manilla (A fig. 17), el respal-
do se inclina de forma tal que el asiento
puede moverse hacia adelante empuján-
dolo del mismo respaldo.
Empujándolo nuevamente hacia atrás, vuel-
ve a su posición inicial (memoria mecánica).
Controle siempre que el asiento esté
bien bloqueado sobre sus guías intentando
moverlo hacia adelante y hacia atrás.
AMPLIACIÓN DEL
MALETERO
El asiento trasero abatible independien-
te, permite ampliar el maletero total o
parcialmente, interviniendo por separado
en una de las dos partes, de modo que se
obtengan varias posibilidades de carga en
función del número de pasajeros en los
asientos traseros.
fig. 17
A0A0622b
Si en el maletero se
tiene la intención de colo-
car una carga particular-
mente pesada, es buena norma,
durante los viajes nocturnos, con-
trolar y si es necesario, regular el
haz luminoso de las luces de cruce
(consulte el apartado “Faros”).
fig. 18
A0A0605b
Cómo quitar la repisa posterior
Proceda como sigue:
– suelte los extremos de los dos tirantes
(A-fig. 18) de sujeción de la repisa pos-
terior (B) sacando los ojales de las argo-
llas (C) de los pernos (D);
– suelte los pernos (A-fig. 19) situa-
dos en la parte exterior de la repisa de sus
respectivos soportes laterales (B) y sáque-
la hacia el exterior.
fig. 19
A0A0255b
Los revestimientos de te-
jido de su coche han sido di-
mensionados para resistir
durante mucho tiempo al desgaste
durante el uso normal del coche. Sin
embargo, es absolutamente nece-
sario evitar roces traumáticos y/o
prolongados con accesorios de la ro-
pa tales como hebillas metálicas, ta-
chones, fijaciones con cinta Velcro
o similares, ya que éstos, presio-
nando sobre el tejido podrían rom-
per algunos hilos dañando el forro.
Page 22 of 307

CONOCIMIENTO DEL COCHE
20
– empuje hacia adelante los cojines
tirando de las manillas colocadas en el
centro de los mismos;
– levante el reposacabezas hasta su
máxima altura; presione ambos pulsadores
(A-fig. 21) al lado de los dos soportes y
luego quite los reposacabezas sacándolos
hacia arriba;
– desplace lateralmente los cinturones
de seguridad comprobando que las cintas
no estén retorcidas;
– levante las palancas (A-fig. 22) de
fijación de los respaldos y empújelos hacia
adelante, de forma que se obtenga una
sola superficie de carga (fig. 23).
fig. 21
A0A0607b
fig. 23
A0A0608 b
Ampliación total
Proceda como sigue:
– compruebe que las hebillas de los cin-
turones de seguridad laterales estén en los
respectivos bolsillos ubicados en el respal-
do (A-fig. 20) y la lengüeta (B) del cin-
turón central abdominal esté en el soporte
(C).
fig. 20
A0A0623bfig. 22
A0A0608 b
ADVERTENCIAPara las versiones/pa-
íses donde esté previsto, las palancas de fi-
jación se sustituyen por un pulsador (uno
a cada lado). Presione los pulsadores para
desbloquear los respaldos y abatirlos com-
pletamente.
Page 23 of 307

CONOCIMIENTO DEL COCHE
21
Recuerde que los reposa-
cabezas se regulan de for-
ma que sea la nuca, y no el
cuello, la que apoye sobre los mis-
mos. Sólo en esta posición pueden
proteger al ocupante del asiento en
caso de que el coche sea chocado
por detrás. Ampliación parcial
Proceda como sigue:
– incline completamente el cojín desea-
do tirando de la manilla situada en el cen-
tro del cojín;
– desplace lateralmente los cinturones
de seguridad comprobando que las cintas
no estén retorcidas;
– levante la palanca de fijación del res-
paldo y empuje este último hacia adelan-
te.
Para volver a poner los asientos
en posición normal
Proceda como sigue:
– desplace lateralmente los cinturones
de seguridad comprobando que las cintas
no estén retorcidas;
– levante los respaldos empujándolos
hacia atrás hasta oír el “clic” de bloqueo
de los dos mecanismos de enganche;
– vuelva a colocar los cojines en posi-
ción horizontal manteniendo levantado el
cinturón de seguridad del asiento central.
REGULACIÓN DE LOS
REPOSACABEZAS
(fig. 24)
El coche está equipado con dos reposa-
cabezas para los asientos laterales y, en
función de los equipamientos, puede estar
dotado también de un tercer reposacabe-
zas para el asiento central.
Para su utilización es necesario levantar
el reposacabezas de la posición (2) “posi-
ción de no uso” hasta alcanzar la posición
(1) “completamente hacia arriba”. Para
llevarlos de nuevo a la “posición de no
uso”, presione el pulsador (A-fig. 21) y
empuje el reposacabezas hacia abajo.
Todos los reposacabezas posteriores se
pueden sacar.
fig. 24
A0A0610b
La conformación especial de los reposa-
cabezas interfiere a propósito con el
correcto apoyo de la espalda del pasajero
trasero en el respaldo; esta conformación
es con el fin de obligar al pasajero a levan-
tar el reposacabezas para utilizarlo correc-
tamente.
ADVERTENCIA Durante el uso de los
asientos traseros, los reposacabezas se
deben mantener siempre en la posición
“completamente hacia arriba”.
Page 24 of 307
CONOCIMIENTO DEL COCHE
22
VOLANTE
La posición del volante puede ser regula-
da por el conductor, tanto en sentido axial
como vertical.
Para efectuar estas operaciones, es nece-
sario desbloquear la palanca (A-fig. 27)
empujándola hacia el volante.
Después de colocar el volante en la posi-
ción más idónea, bloquéelo empujando
completamente la palanca hacia adelante.
RED DE FIJACIÓN
DEL EQUIPAJE
(donde esté prevista)
Presente sólo en algunas versiones, la
red de fijación del equipaje (fig. 26) es
útil para colocar correctamente la carga
y/o transportar materiales ligeros.
fig. 27
A0A0706b
La regulación de la posi-
ción del volante se debe
realizar exclusivamente
antes de emprender la marcha
(con el coche parado).
APOYABRAZOS CENTRAL
(fig. 25)
Para utilizar el apoyabrazos (A), pre-
sente sólo en algunas versiones, hay que
bajarlo como se ilustra en la figura.
fig. 26
A0A0624b
fig. 25
A0A0611b