Page 137 of 307

CONOCIMIENTO DEL COCHE
135
Pisando el pedal del acelerador a más del
60% de su recorrido y con velocidad del mo-
tor superior a 5000 r.p.m. las marchas cam-
bian más rápidamente. En el modo de fun-
cionamientoMANUALhay algunos auto-
matismos/seguridades que facilitan la con-
ducción:
– al disminuir la velocidad el embrague se
desacopla y automáticamente pasa a una
marcha más corta para estar listo a una
eventual aceleración; en caso contrario, al
detener el coche el cambio se encontrará au-
tomáticamente en primera (1);
– no se aceptan cambios de marchas que
puedan llevar al motor más allá de su régi-
men máximo o por debajo del mínimo per-
mitido;FUNCIONAMIENTO
AUTOMÁTICO (CITY)
El modo de funcionamiento automático
CITYse selecciona pulsando la tecla
(A-fig. 128), situada en la base de la
palanca del cambio, o bien, activando el
Cruise Control (donde esté previsto).
En la pantalla, además de la indicación
de la marcha, se visualiza la palabra
CITY.
El sistema decide directamente cuando
cambiar de marcha según las r.p.m. del
motor y en función del estilo de conducción.
Soltando rápidamente el acelerador, el
sistema no acopla una marcha superior
para mantener un nivel de freno motor
adecuado.
fig. 128
A0A0701b
– si durante el acoplamiento de las mar-
chas el cambio se agarrota, el sistema in-
tentará en primer lugar acoplar la marcha
solicitada y, en caso de que no lo logre, aco-
plará automáticamente la marcha inmedia-
tamente superior para impedir que el co-
che se quede en punto muerto.
ADVERTENCIASe aconseja esperar
hasta que termine un cambio de marcha an-
tes de acoplar el siguiente para evitar varios
cambios a la vez y en rápida sucesión.
Page 138 of 307
CONOCIMIENTO DEL COCHE
136
En caso de anomalía de
cualquier componente del
cambio, acuda lo antes po-
sible a los Servicios Autorizados
Alfa Romeo para que controlen el
sistema.En caso de anomalía de la palanca de
cambio, el sistema activará automática-
mente el modo de funcionamiento auto-
máticoCITYpara poder llegar hasta el
Servicio Autorizado Alfa Romeo más cer-
cano y eliminar la anomalía detectada.
En caso de avería de los otros compo-
nentes del cambio, el sistema permite
acoplar sólo algunas marchas: la primera
(1), la segunda (2) y la marcha atrás
(R).
SEÑALIZACIÓN
DE ANOMALÍAS
Las anomalías del cambio Selespeed se
indican en la pantalla del testigo
t
(fig. 129) junto a un mensaje y a una
señal acústica. Si el testigo
ty el men-
saje se visualizan en la
pantalla acuda lo antes po-
sible a los Servicios Autorizados
Alfa Romeo para que eliminen la
anomalía.
fig. 129
A0A9081e
Page 139 of 307

CONOCIMIENTO DEL COCHE
137
ESTACIONAMIENTO DEL COCHE
Para estacionar el coche en condiciones
de seguridad es indispensable acoplar la
primera marcha (1) o la marcha atrás
(R) y, en caso de que se encuentre en
una pendiente, también el freno de mano.
Al apagar el motor con el coche estacio-
nado en una subida y con una marcha
acoplada, es indispensable esperar que la
pantalla se apague antes de soltar el
pedal del freno para asegurarse de que el
embrague esté completamente acoplado.
Si el cambio está en punto muerto (N)
y se desea acoplar una marcha de esta-
cionamiento, es necesario activar el siste-
ma y pisando el pedal del freno, acoplar la
marcha (1) o (R).
REMOLCAR EL COCHE
ADVERTENCIAPara remolcar el coche,
respete las leyes locales vigentes. Com-
pruebe que el cambio esté en punto muer-
to (N) (controlando que el coche se mue-
va empujándolo) e intervenga igual que pa-
ra el arrastre de un coche normal con cam-
bio mecánico, respetando las indicaciones
del capítulo “Qué hacer si”.
En caso de que no se pueda poner el cam-
bio en punto muerto, no hay que remolcar
el coche sino acudir a los Servicios Autori-
zados Alfa Romeo.
No ponga en marcha el
motor cuando el coche está
siendo remolcado.
SEÑALIZACIONES CON EL
AVISADOR ACÚSTICO
El avisador acústico se activa cuando:
– está acoplada la marcha atrás (R);
– se estaciona el coche con el cambio en
punto muerto (N); señalización que se
puede detectar girando la llave de contac-
to a STOP;
– durante la maniobra de aceleración se
verifica un recalentamiento del embrague;
– el coche avanza en dirección contraria
a la marcha acoplada en el cambio (por
ejemplo: el coche tiende a descender en
bajada con la marcha atrás acoplada);
– el sistema ha acoplado automática-
mente el cambio en punto muerto (N)
después de que:
se permanece sin pisar el acelerador y/o
el freno por lo menos desde hace 3 minu-
tos;
se permanece durante más de 10 minu-
tos con el freno pisado;
se abre la puerta del lado conductor y no
se pisa el acelerador ni el freno por lo
menos desde hace 1 segundo;
se ha detectado una anomalía en el
cambio;
– en caso de avería del cambio.
Page 140 of 307

CONOCIMIENTO DEL COCHE
138
EQUIPAMIENTO
INTERIOR
GUANTERA
En el salpicadero hay una guantera ilu-
minada, provista de tapa.
Para abrir la guantera tire de la manilla
(A-fig. 130).
Al abrir la guantera, con la llave de con-
tacto en posición MARse enciende una
luz interior (A-fig. 131).
LÁMPARA DE TECHO
ANTERIOR
(fig. 132)
La lámpara de techo tiene dos luces con
su respectivo conmutador de mando
ADVERTENCIAAl abrir una puerta la
lámpara de techo se enciende y se activa
automáticamente una temporización de 3
minutos aproximadamente y después se
apaga; al cerrar las puertas (durante estos
3 minutos) se activa una segunda tempo-
rización de unos 7 segundos para permitir
el arranque del coche.
fig. 130
A0A0108b
fig. 131
A0A0109b
No viaje con la guantera
abierta: el pasajero podría
herirse en caso de accidente.
En el interior de la tapa hay un relieve
(B)para colocar un bolígrafo o un lápiz.
ADVERTENCIAGirando la llave de con-
tacto a la posiciónSTOP, al abrir la guan-
tera, se enciende una luz interior durante
15 minutos; una vez transcurridos estos 15
minutos el sistema la apaga para proteger
la carga de la batería.
fig. 132
A0A0111b
Page 141 of 307

CONOCIMIENTO DEL COCHE
139fig. 133
A0A0112b
Desbloqueando las puertas mediante el
mando a distancia, la lámpara de techo se
enciende progresivamente y se activa au-
tomáticamente la temporización de 15 se-
gundos aproximadamente. Bloqueando las
puertas con el mando a distancia, la lám-
para de techo se apaga progresivamente.
Las luces se apagan de todos modos
girando la llave de contacto a la posición
MAR(con las puertas cerradas).
Con el conmutador (A) en posición cen-
tral (1), al abrir una puerta las dos luces
se encienden.
Presionando el conmutador (A) a la
izquierda (posición 0), las luces perma-
necen apagadas (posición OFF).
Presionando el conmutador (A) a la
derecha (posición 2) las dos luces perma-
necen encendidas.
Con el conmutador (B) las luces se
encienden individualmente.
Presionando el conmutador (B) a la
izquierda (posición 0) se enciende la luz
izquierda. Presionando el conmutador a la
derecha (posición 2) se enciende la luz
derecha.
Con el conmutador (B) en posición cen-
tral (posición 1), las luces permanecen
apagadas.ADVERTENCIAGirando la llave de
contacto a la posición STOP, la lámpara
de techo se puede encender durante 15
minutos; una vez transcurridos estos 15
minutos el sistema la apaga para proteger
la carga de la batería.
ADVERTENCIAAntes de bajar del
coche asegúrese de que los dos conmuta-
dores estén en posición central. De esta
forma, las luces de las lámparas de techo
se apagarán al cerrar las puertas. Si se
olvida una puerta abierta las luces se apa-
garán automáticamente después de algu-
nos segundos.LUCES INTERIORES (fig. 133)
Detrás de la visera parasol del lado con-
ductor y pasajero, con la llave en posición
MARabriendo la tapa (A) se encienden
las luces (B) ubicadas al lado del espejo
de cortesía. Las luces interiores permiten
utilizar el espejo de cortesía incluso con
escasa iluminación.
ADVERTENCIAGirando la llave de
contacto a la posición STOPlas luces se
pueden encender durante 15 minutos;
una vez transcurridos estos 15 minutos el
sistema las apaga para proteger la carga
de la batería.
Page 142 of 307

CONOCIMIENTO DEL COCHE
140
LÁMPARA DE TECHO
POSTERIOR
(fig. 134)
ADVERTENCIAAl abrir una puerta, la
lámpara de techo se enciende y se activa
automáticamente una temporización de 3
minutos aproximadamente y después se
apaga; al cerrar las puertas (durante estos
3 minutos) se activa una segunda tempo-
rización de unos 7 segundos para permitir
el arranque del coche.
Desbloqueando las puertas mediante el
mando a distancia, la lámpara de techo se
enciende progresivamente y se activa au-
tomáticamente la temporización de 15 se-
gundos aproximadamente. Bloqueando las
puertas con el mando a distancia, la lám-
para de techo se apaga progresivamente.
Las luces se apagan de todos modos gi-
rando la llave de contacto a la posición
MAR(con las puertas cerradas).
LUCES DE LAS PUERTAS
(fig. 135)(para las
versiones/países donde estén
previstas)
La luz (A) ubicada en las puertas se
enciende al abrir la puerta correspondien-
te, en cualquier posición que se encuentre
la llave de contacto.
fig. 134
A0A0633b
En la lámpara de techo se encuentra un
conmutador con tres posiciones.
Cuando el conmutador (A) está en posi-
ción central (0) la lámpara de techo se
enciende automáticamente al abrir una
puerta.
Poniendo el conmutador a la derecha
(posición1) la lámpara de techo perma-
nece apagada.
Poniendo el conmutador a la izquierda
(posición2) la lámpara de techo permane-
ce encendida.
ADVERTENCIAGirando la llave de con-
tacto a la posición STOP, la lámpara de
techo se puede encender durante 15 minu-
tos; una vez transcurridos estos 15 minutos
el sistema la apaga para proteger la carga
de la batería.
ADVERTENCIAAntes de bajar del
coche asegúrese de que el conmutador (A)
esté en posición central (0). De esta
forma, las luces de la lámpara de techo se
apagarán al cerrar las puertas.
fig. 135
A0A0243b
Page 143 of 307

CONOCIMIENTO DEL COCHE
141
No utilice el cenicero como
papelera: podría incendiar-
se al ponerse en contacto
con las colillas de los cigarrillos.
Compruebe siempre que el
encendedor se haya apa-
gado después de su uso.
El encendedor alcanza
temperaturas muy eleva-
das. Manéjelo con cuidado
y no deje que lo utilicen los niños:
peligro de incendio y/o quemadu-
ras.LED DE DISUASIÓN (fig. 136)
El led (A) ubicado en el salpicadero entra
en función después de bloquear las puertas
(llave en posición STOPo fuera del con-
mutador de arranque) y permanece en
estado de “disuasión”, parpadeando con
luz roja hasta el sucesivo desbloqueo de
las mismas.
ADVERTENCIAEn caso de que las
puertas o la tapa del maletero estén mal
cerradas, el led de disuasión parpadea con
mayor frecuencia durante 4 segundos para
después volver a parpadear con frecuencia
normal.CENICERO ANTERIOR
Y ENCENDEDOR
(fig. 137)
Abra la tapa de protección (A) para
acceder al cenicero y al encendedor.
Para utilizar el encendedor presione, con
la llave de contacto en posiciónMAR, el
pulsador (B); después de algunos segun-
dos, éste vuelve automáticamente a su
posición inicial y el encendedor está listo
para ser utilizado.
Para vaciar y limpiar el cenicero saque el
contenedor (C).
La posición del encendedor respecto al
cenicero, y viceversa, puede cambiar
según los equipamientos.
fig. 136
A0A0005b
fig. 137
A0A0634b
Page 144 of 307
CONOCIMIENTO DEL COCHE
142
CENICEROS POSTERIORES
(fig. 138)
Para los pasajeros de atrás están previs-
tos dos ceniceros ciegos.
Para su uso y extracción intervenga en la
dirección indicada por las flechas.
PORTATARJETAS
Y PORTAVASOS
(fig. 139)
(para las versiones/países
donde estén previstos)
Completan el equipamiento interior los
compartimientos extraíbles portatarjetas
(A) y portavasos (B) ubicados central-
mente en el salpicadero. Para utilizarlos,
es necesario presionarlos como indicado.
fig. 138
A0A0115b
fig. 139
A0A0116b
BOLSILLOS PORTAOBJETOS
EN LAS PUERTAS DELANTERAS
(fig. 140)
En cada puerta delantera hay un bolsillo
(A) portaobjetos.
fig. 140
A0A0117b