Page 249 of 598

247
4
4-6. Utilización de otros sistemas de conducción
Conducción
diato con un taller de Toyota, un taller auto- rizado de Toyota o un taller de confianza
para que revisen el sistema.
• Si se ha colocado un adhesivo, pintura o un producto químico en los sensores del
sonar o en el parachoques trasero cerca
del sensor del sonar. • Si se ha modificado el parachoques tra-
sero.
• Si se ha retirado y colocado de nuevo el parachoques trasero.
• Si la distancia hasta el suelo ha cambiado
debido a la carga o a modificaciones del
vehículo. • Si se han producido daños en los sensores
del sonar o en el parachoques trasero
cerca del sensor del sonar. • Si el parachoques trasero sufre un impacto
fuerte o se deforma.
●En pendientes pronunciadas, la capaci-
dad de frenado del sistema se verá redu-
cida.
●El sistema está diseñado para evitar coli-
siones debido a frenados automáticos intensos cuando la velocidad de marcha
atrás del vehículo es inferior a aproxima-
damente 5 km/h (3 mph). No obstante, el sistema no garantiza que el vehículo
pueda evitar colisiones en cualquier situa-
ción.
●Si se da marcha atrás con el vehículo a
una velocidad extremadamente reducida, es posible que se dé prioridad a las manio-
bras del conductor. En tal caso, el frenado
automático no funcionará.
●Es posible que el sistema no pueda detec-
tar y aplicar el fr eno con los siguientes objetos.
• Objetos afilados o finos como postes,
vallas y cuerdas que es posible que no reflejen las ondas acústicas emitidas
desde el sensor del sonar.
• Objetos que están demasiado cerca del parachoques trasero al colocar la palanca
de cambios en R.
• Objetos con una superficie que es posible que no refleje las ondas acústicas emitidas
desde el sensor del sonar como una valla
metálica.
●Objetos que el sistema no está diseñado
para detectar y aplicar el freno.
• Peatones. • Objetos en movimiento, incluido vehículos
moviéndose.
• Objetos que absorban las ondas acústicas como ropa o la nieve.
• Objetos cuya superficie tenga un ángulo
diagonal. • Objetos que estén a poca altura del suelo
como topes de aparcamiento.
• Objetos que estén a una altura elevada del suelo como objetos colgantes.
• Objetos que estén fuera del alcance del
centro del vehículo en dirección horizontal.
• Objetos que no estén en dirección vertical. • Objetos que no estén perpendiculares al
suelo.
• Objetos que ya no están directamente en la dirección en la que circula el vehículo.
• Objetos que son irregulares u ondulados.
●Cuando dé marcha atrás al vehículo, es
posible que estas funciones no puedan
funcionar adecuadamente o que provo- quen un fallo de funcionamiento del sis-
tema en las condiciones siguientes.
En presencia de sonidos cercanos a alta fre-
cuencia procedentes de otros fuentes: • Con sonidos de bocinas de otros vehícu-
los.
• Con sonidos de motores de otros vehícu- los.
• Con sonidos de frenos neumáticos.
• Con equipos de detección de vehículos o sonar de otros vehículos.
• Si se transmiten cerca ondas acústicas
con una frecuencia similar a la del sistema del vehículo.
• Si un vehículo equipado con el mismo sis-
tema está avanzando marcha atrás en la misma dirección que usted.
●Condiciones meteorológicas:• Con temperaturas extremadamente altas o
bajas en las que la zona situada cerca del
sensor del sonar se caliente o enfría demasiado como para funcionar.
• Si se han expuesto los sensores del sonar
o el parachoques trasero situado cerca de los sensores del sonar a lluvia intensa o a
una cantidad significativa de agua.
• Niebla, nieve, tormentas de arena, etc. • Con aire desplazándose a una velocidad
elevada, por ejemplo, con mucho viento.
Page 250 of 598

2484-6. Utilización de otros sistemas de conducción
●Piezas colocadas en el parachoques tra- sero, cerca del sensor del sonar:
• Componentes electrónicos (luces antinie-
bla, pilotes de protección, antenas de radio) o accesorios disponibles en comer-
cios (enganche de remolque, portabicicle-
tas, ) instalados. • Piezas que emitan sonidos a alta frecuen-
cia, como bocinas o altavoces instalados.
●Condiciones del vehículo:
• Si hay hielo, nieve o barro adheridos a los
sensores del sonar o al parachoques tra-
sero cerca del sensor del sonar. • Cuando el vehículo está notablemente
inclinado.
• Si la distancia hasta el suelo se ha redu- cido notablemente debido a la carga del
vehículo, etc.
• Cuando el sensor del sonar está desali- neado debido a una colisión o a un acci-
dente.
●Entorno:
• Si hay presente una pancarta de tela, una
bandera, una rama o barreras de un paso a nivel en la trayectoria de marcha atrás.
• Al dar marcha atrás en una zona con gravi-
lla o hierba. • Al dar marcha atrás en una zona con obje-
tos o paredes adyacentes al vehículo
como túneles, puentes, carreteras o pla- zas de garaje estrechos.
• Si hay una marca de neumático o un orifi-
cio presente en el suelo en la trayectoria marcha atrás.
• Al dar marcha atrás sobre una tapa de
alcantarilla (rejilla).
• Si la trayectoria marcha atrás está incli-
nada, por ejemplo, en una cuesta arriba pronunciada.
• Al dar marcha atrás cuesta abajo.
• Dar marcha atrás en un garaje con un techo bajo o un túnel.
• Si hay presente un bordillo o un peldaño
en la trayectoria marcha atrás.
• Si hay una zona de nieve en la trayectoria
marcha atrás.
• Si hay un charco de agua.
• Si hay un obstáculo cerca de un objeto.
• Si circula marcha atrás junto a una pared.
• La zona de la carretera en la que empieza
a haber suciedad y nieve.
• Al dar marcha atrás en una carretera irre-
gular.
●En situaciones como las siguientes, es
posible que no se pueda evitar una coli-
sión aunque el sistema funcione con nor- malidad.
• Las carreteras están resbaladizas.
• Si la presión del aire de los neumáticos no es correcta.
• Si los neumáticos se han desgastado.
• Se han instalado cadenas para neumáti- cos.
Page 251 of 598

249
4
4-6. Utilización de otros sistemas de conducción
Conducción
• Si ha instalado neumáticos de un tamaño distinto del indicado.
• Si se efectuaron reparaciones de emer-
gencia mediante un kit de reparación de pinchazos.
• Si se ha modificado la suspensión.
• Si la conducción del v ehículo es inestable debido a un accidente o a un fallo de fun-
cionamiento.
• La luz de aviso del sistema de frenos está encendida.
Si el sistema de frenado automático marcha atrás (RAB) está en funcionamiento,
es escuchará una advertencia sonora en 3 niveles para advertir al conductor de una
posible colisión.
Es posible que se tarde un tiempo en mostrar el muro y que la advertencia acústica suene una vez que la alarma acústica del sonar reconoce el objeto.
*: La distancia de detección puede variar en f unción de las condiciones medioambientales.
■Obstáculo detectado y nivel de
alerta
Si se detecta un objeto en la trayectoria
marcha atrás, se mo strará la distancia
del objeto detectado en la pantalla del
sistema multimedia.
Se escuchará una alarma de adverten-
cia y, en función de la velocidad, se
aplicará el control del par para generar
un freno motor o un frenado automá-
tico.
Alerta de objeto alejado (objeto
detectado)
Alarma acústica del sonar
Nivel de alertaDistancia del objeto
detectado*Indicador de distanciaPatrón de alarma
Objeto alejado (objeto
detectado)
90 cm (35 pulgadas) o
másVe rd eNingún sonido de
aviso
Alerta de proximidad
media (se está acer-
cando al objeto)
Entre 70 y 90 cm
(entre 28 y 35 pulga-
das)
AmarilloPitidos breves
Alerta de proximidad
del objeto (se está
acercando a este)
Entre 50 y 70 cm
(entre 20 y 28 pulga-
das)
NaranjaPitidos breves rápidos
Alerta de proximidad
máxima (está dema-
siado cerca del
objeto)
50 cm (20 pulgadas) o
menosRojoPitido continuo
Page 252 of 598

2504-6. Utilización de otros sistemas de conducción
Verde: 90 cm (35 pulgadas) o más
Alerta de proximidad media (se está
acercando al objeto)
Amarillo: Entre 70 y 90 cm (entre 28
y 35 pulgadas)
Alerta de proximidad del objeto (se
está acercando a este)
Naranja: Entre 50 y 70 cm (entre 20
y 28 pulgadas)
Alerta de proximidad máxima (está
demasiado cerca del objeto)
Rojo: 50 cm (20 pulgadas) o menos
■Advertencia de objeto próximo
detrás
Si el sistema determina que existe
riesgo de colisión con el objeto. Se
escucharán pitidos de aviso breves o
continuos y se aplicará un frenado
automático intenso o un control de par
para evitar una colisión.
En este momento, también aparecerá
un mensaje de aviso en el visualizador
de información múltiple.
Advertencia de frenado automático
“Object Close Behind (Objeto cer-
cano detrás)”
Asegúrese de pisar el pedal del freno
una vez que el vehículo haya sido dete-
nido por el frenado automático. Hasta
que se pise el pedal del freno, se mos-
trará un mensaje en la pantalla de la
pantalla del sistema multimedia y conti-
nuará escuchándose el pitido continuo.
En este momento, también aparecerá
un mensaje de aviso en el visualizador
de información múltiple.
A
A
A
Accionamiento del frenado
automático
A
A
Page 253 of 598

251
4
4-6. Utilización de otros sistemas de conducción
Conducción
Aviso de pisado del pedal del freno
“Apply Brake To Hold Position
(Accionar freno para mantener la
posición.)”
La alarma acústica del sonar y el frenado automático están en diferentes condiciones
de funcionamiento. Por lo tanto, hay ocasio-
nes en las que solo una de estas funciones se activará.
■Una vez que el vehículo haya sido
detenido por el sistema
Una vez pulsado el pedal del freno, el
indicador de desactivación del RAB se
encenderá y el sistema dejará de fun-
cionar temporalmente. El indicador de
desactivación del RAB se apagará
cuando se coloque la palanca de cam-
bios en una posición distinta de R.
El sistema se accionará de nuevo la
próxima vez que se cambie la palanca
de cambios a la posición R.
●El sistema de frenado automático marcha atrás (RAB) se desactivará en las siguien-
tes situaciones.
• Una vez transcurridos 3 segundos desde que el vehículo se haya detenido
• Cuando haya alguna puerta abierta
• Cuando el indicador de advertencia de RAB esté iluminado
• Cuando el indicador de desactivación de
RAB esté iluminado
●Es posible que el sistema de frenado auto-
mático marcha atrás (RAB) deje de funcio- nar temporalmente en los casos siguientes
y que el indicador de desactivación de
RAB se ilumine. • Si hay hielo, nieve o barro adheridos a los
sensores del sonar o al parachoques tra-
sero cerca del sensor del sonar • Si hay objetos demasiado cerca del para-
choques trasero al colocar la palanca de
cambios en R • Si el sistema detecta sonidos de una fre-
cuencia similar al sonar de RAB
• Si los modos TRC y VSC están desactiva- dos
• Si se encuentra en modo TRACK y ha des-
activado el sistema de frenado anticolisión
El sistema de frenado automático mar-
cha atrás (RAB) puede ser cancelado
temporalmente por alguna de las
siguientes operaciones.
ADVERTENCIA
Pise el pedal del freno inmediatamente
después de que el sistema detenga el vehículo mediante el frenado automático.
En función de las condiciones de la super-
ficie de la calzada y de los neumáticos, es
posible que el vehículo no se detenga, lo cual podría ocasionar un accidente.
A
Cancelación del funciona-
miento del sistema de frenado
automático de marcha atrás
(RAB)
Page 254 of 598

2524-6. Utilización de otros sistemas de conducción
Si se pisa el pedal del freno con el
vehículo detenido por el acciona-
miento del freno automático.
Si se pisa el pedal del acelerador
con el vehículo detenido por el
accionamiento del freno automático.
Si se mantiene pisado el pedal del
acelerador de manera continua (en
tal caso, se cancelará la aceleración
limitada y el vehículo continuará
avanzando marcha atrás.)
La palanca de cambios se coloca en
una posición distinta de R.
El sistema se cancelar á si deja de detectarse
el objeto.
Mientras la palanca de cambios está
cambiada a R, podrán ajustarse las
funciones siguientes del sistema de fre-
nado automático de marcha atrás
(RAB) mediante la pantalla del sistema
multimedia.
Cuando se muestra la tecla de ajuste de
activación, el ajuste correspondiente será
ON. Mantenga pulsada la tecla de ajuste de
activación para desactivar el ajuste.
Cuando se muestra el ajuste de desactiva-
ción, el ajuste correspondiente será OFF.
Mantenga pulsada la tecla de ajuste de des-
activación para activar el ajuste.
Tecla de ajuste de activación del
frenado automático
Tecla de ajuste de desactivación del
frenado automático
Tecla de ajuste de activación de la
alarma acústica del sonar
Tecla de ajuste de desactivación de
la alarma acústica del sonar
Cuando se desactive el frenado auto-
mático, se iluminarán los siguientes
indicadores.
El indicador de desac tivación del RAB se
apagará cuando se active la función corres-
pondiente.
Cuando no se puedan cambiar los ajustes, la
tecla de ajuste ON/OFF aparecerá atenuada.
Además, los ajustes siguientes pueden cam-
biarse mediante la pantalla del sistema multi- media. ( P.390)
●Volumen del aviso
●Alarma acústica del sonar
Activación/desactivación del
sistema de frenado automático
de marcha atrás (RAB)
A
C
D
Page 255 of 598

253
4
4-6. Utilización de otros sistemas de conducción
Conducción
●Frenado automático
Si se produce un funcionamiento inco-
rrecto del sistema de frenado automá-
tico de marcha atrás (RAB), se
encenderá el indicador anterior en el
contador. Para obtener información,
póngase en contacto con un taller de
Toyota o taller autorizado de Toyota, o
con un taller de confianza más cercano.
Los 4 sensores del sonar están situa-
dos en el parachoques trasero. Para
garantizar un funcionamiento correcto
del sistema de frenado automático mar-
cha atrás (RAB), respete las siguientes
precauciones.
No coloque adhesivos ni otros ele-
mentos en el sensor del sonar o en
la superficie del parachoques
situada cerca de los sensores del
sonar.
Mantenga siempre el sensor del
sonar y la superficie del paracho-
ques trasero situada cerca de los
sensores del sonar limpia.
No realice modificaciones en el
parachoques trasero.
No pinte el parachoques cerca de
los sensores del sonar.
No aplique agua a alta presión en
los sensores del sonar con una
máquina de agua a alta presión.
No someta a impactos fuertes a las
zonas del parachoques trasero
situadas cerca de los sensores del
sonar. Si un sensor se desalinea, es
posible que se produzca un fallo de
funcionamiento del sistema, incluido
la incapacidad de detectar objetos
mientras circula marcha atrás. Si se
aplica un impacto fuerte al paracho-
ques trasero, póngase en contacto
con un taller de Toyota o taller autori-
zado de Toyota, o con un taller de
confianza a haga que revisen el sis-
tema.
No desmonte los sensores del
sonar.
Si es necesario reparar o sustituir los senso-
res del sonar o si es necesario reparar, pintar o sustituir la zona del parachoques trasero
situada cerca de los sensores del sonar, pón-
gase en contacto con un taller de Toyota, un taller autorizado de Toyota o Toyota o taller
de confianza Toyota para obtener asistencia.
Indicador de advertencia RAB
Manejo de los sensores del
sonar
Page 256 of 598

2544-6. Utilización de otros sistemas de conducción
●No limpie la cámara con alcohol, bencina o
disolvente. De lo contrario, es posible que se pro-
duzca una decoloración. Para eliminar la
contaminación, limpie la cámara con un paño humedecido con detergente neutro
diluido. A continuación, límpielo con un
paño suave y seco.
●Cuando encere el vehículo, tenga cuidado
de no aplicar cera sobre la cámara. Si esta entra en contacto con la cámara, hume-
dezca un paño suave con detergente neu-
tro diluido para retirar la cera.
●El objetivo de la cámara tiene un revesti-
miento duro para ayudar a evitar arañazos. No obstante, cuando vaya a lavar el vehí-
culo o a limpiar el objetivo de la cámara,
tenga cuidado de no arañar el objetivo de la cámara. No utilice un cepillo directa-
mente contra el objetivo de la cámara. Es
posible que la calidad de imagen de la cámara de visión trasera se deteriore.
●En caso de que se aplique una luz potente
sobre el objetivo de la cámara, es posible que se muestren líneas verticales alrede-
dor de la fuente de luz. Esto no es indica-
tivo de un funcionamiento incorrecto.
●Bajo luces fluorescentes, es posible que la
pantalla parpadee. No obstante, esto no es indicativo de un funcionamiento incorrecto.
●Es posible que la imagen de la cámara de visión trasera resulte ligeramente diferente
en cuanto al color de los objetos.
●Si se produce un funcionamiento inco- rrecto en la pantalla del sistema multime-
dia, consulte “Manual multimedia del
propietario”.
Cámara de visión trasera
Hay una cámara de visión trasera
situada en la tapa del maletero. Si
el interruptor del motor se encuen-
tra en ON y la palanca de cambios
está ajustada en R, la cámara de
visión trasera muestra automáti-
camente la imagen de visión tra-
sera de detrás del vehículo en la
pantalla del sistema multimedia.
ADVERTENCIA
●Dado que la cámara de visión trasera
utiliza un objetivo gran angular, la ima-
gen del monitor será diferente de la real en cuanto a la distancia.
●Dado que el rango de la imagen del
monitor está limitado, compruebe siem- pre la visión trasera y la zona de alrede-
dor con sus ojos y espejos y desplácese
hacia atrás a una velocidad reducida. Moverse marcha atrás consultando tan
solo la imagen de vista trasera proce-
dente de la cámara podría provocar un
accidente.
●No desmonte ni modifique la cámara, el
interruptor ni el cableado. Si se emite
humo o detecta un olor extraño, deje de utilizar la cámara de visión trasera
inmediatamente.
Póngase en contacto con un taller de Toyota o taller autorizado de Toyota, o
con un taller de confianza para una ins-
pección. Un uso continuado podría pro- vocar un accidente, un incendio o una
descarga eléctrica.