Page 297 of 372

Dispositivo de enganche para remolque y remolque*
Retrovisores exteriores
Si c on lo
s
retrovisores exteriores de serie del
vehículo tractor no se puede ver la zona de
detrás del remolque, será necesario instalar
retrovisores adicionales conforme a las dis-
posiciones del país en cuestión. Los retrovi-
sores exteriores se tienen que ajustar antes
de iniciar la marcha y tienen que ofrecer un
campo visual hacia atrás suficiente.
Consumo eléctrico máximo del remolque
ConsumidoresEuropa, Asia,
África, Sudamé- rica y Centroa- méricaAustralia
Luces de freno (en
total)84 vatios108 vatios
Intermitente (en ca-
da lado)42 vatios54 vatios
Luces de posición
(en cada lado)50 vatios100 vatios
Luces marcha atrás
(en total)42 vatios54 vatios
Luz trasera antinie-
bla42 vatios54 vatios
¡No exceda nunca los valores indicados! ATENCIÓN
Si el dispositivo de remolque está montado
incorr ect
amente o no es el adecuado, el re- molque podría soltarse del vehículo y causar
le
s
iones graves. CUIDADO
● Si l as
luces traseras del remolque no están
conectadas correctamente, podría resultar
dañado el sistema electrónico del vehículo.
● Si el remolque consume demasiada energía
eléctrica, podría re
sultar dañado el sistema
electrónico del vehículo.
● No conecte nunca el sistema eléctrico del
remol
que directamente a las conexiones eléc-
tricas de los grupos ópticos traseros ni a
otras fuentes de alimentación. Utilice única-
mente las conexiones previstas para la ali-
mentación de corriente del remolque. Enganche de bola de desbloqueo eléc-
tric
o Fig. 235
En el lado derecho del maletero: te-
c la p
ara desbloquear el enganche de bola. El enganche de bola del dispositivo de remol-
que se enc
uentr
a en el
paragolpes. El engan-
che de bola de desbloqueo eléctrico no se puede desmontar.
No deberá encontrarse ninguna persona, ani-
mal u objeto en la zona del recorrido del en-
ganche de bola ››› .
D e
s
bloquear el enganche de bola y extraerlo
● Detenga el vehículo y conecte el freno de
est
acionamiento electrónico ››› pág. 198.
● Apague el motor.
● Abra el portón trasero.
● Tire de la tecla ›››
fig. 235 brevemente. El
enganche de bola se desbloquea eléctrica-
mente y se gira automáticamente hacia fue-
ra. El testigo de control de la tecla parpadea
››› fig. 235.
● Termine de extraer el enganche de bola con
la mano h
asta que perciba y oiga que ha en-
castrado y se encienda el testigo de control
en la tecla de forma permanente.
● Cierre el portón trasero.
Esc
amotear el enganche de bola
● Detenga el vehículo y conecte el freno de
est
acionamiento electrónico.
● Apague el motor.
● Desenganche el remolque e interrumpa la
cone x
ión eléctrica entre este y el vehículo. Si »
295
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 298 of 372

Manejo
utiliza algún adaptador, retírelo de la toma
de c orrient
e p
ara remolque.
● Abra el portón trasero.
● Tire de la tecla ›››
fig. 235 brevemente. El
enganche de bola se desbloquea eléctrica-
mente.
● Gire el enganche de bola por debajo del
parag
olpes con la mano hasta que perciba y
oiga que encastra y se encienda el testigo de
control en la tecla ››› fig. 235 de forma per-
manente.
● Cierre el portón trasero.
Significado del
testigo de control
● Si el testigo de control de la tecla
›››
fig. 235 parpadea, significa que el engan-
che de bola aún no ha encastrado correcta-
mente o que está dañado ››› .
● Si el testigo de control permane
c
e encendi-
do con el portón trasero abierto, el enganche
de bola está correctamente encastrado tanto
cuando está extraído como cuando está es-
camoteado.
● El testigo de control de la tecla se apaga
aprox. 1 minut
o después de cerrar el portón
trasero. ATENCIÓN
El uso indebido del dispositivo de remolque
puede pr o
vocar lesiones y accidentes. ●
Utilic e el
enganche de bola únicamente si
está encastrado correctamente.
● Asegúrese siempre de que no se encuentre
ningun
a persona, animal o cosa en la zona
del recorrido del enganche de bola.
● No intervenga nunca con un útil o una he-
rramienta mientr
as el enganche de bola esté
en movimiento.
● No pulse nunca la tecla ›››
fig. 235 cuando
haya un remolque enganchado o vaya monta-
do un portaequipajes u otros accesorios so-
bre el enganche de bola.
● Si el enganche de bola no encastra correc-
tamente, no lo uti
lice, acuda a un taller espe-
cializado y solicite una revisión del dispositi-
vo de remolque.
● Si hay alguna avería en el sistema eléctrico
o en el dis
positivo de remolque, acuda a un
taller especializado y solicite que se revisen.
● Si la bola presenta en algún punto un diá-
metro inferior a 49 mm, no uti
lice el dispositi-
vo de remolque en ningún caso. CUIDADO
Si limpia el vehículo con equipos de alta pre-
sión o a v
apor, no dirija el chorro directamen-
te sobre el enganche de bola escamoteable ni
sobre la toma de corriente para remolque, ya
que podrían dañarse las juntas o eliminarse
la grasa necesaria para la lubricación. Aviso
Puede ocurrir que, a temperaturas extrema-
dament e b
ajas, no se pueda accionar el en-
ganche de bola. En estos casos basta con de-
jar el vehículo en un recinto más cálido (por
ejemplo, en un garaje). Montar un portabicicletas en el en-
ganc
he de bo
la escamoteable La masa máxima autorizada del sistema por-
taequip
aj
es, con carga incluida, es de 75 kg.
No está permitido que el sistema portaequi-
pajes sobresalga del cabezal esférico más de
700 mm hacia atrás. Solo están permitidos
aquellos sistemas portaequipajes en los que
se puedan montar un máximo de 3 bicicletas.
Las bicicletas de mayor peso deberán mon-
tarse lo más cerca posible del vehículo (en-
ganche de bola). ATENCIÓN
El uso indebido del dispositivo de remolque
con u n por
tabicicletas montado en el engan-
che de bola puede provocar lesiones y acci-
dentes.
● No exceda nunca la carga útil ni la cota más
arriba indica
das.
● No está permitido fijar el portabicicletas en
el cuel
lo del enganche por debajo de la bola,
ya que, debido a esta forma de cuello y en 296
Page 299 of 372

Dispositivo de enganche para remolque y remolque*
función del modelo del portabicicletas, este
último podría quedar mont
a
do en una posi-
ción incorrecta en el vehículo.
● Lea y tenga en cuenta las instrucciones de
montaje del
portabicicletas. CUIDADO
Si se exceden la carga útil y la cota máximas
indic ad
as más arriba, pueden producirse da-
ños considerables en el vehículo.
● No exceda nunca los valores indicados. Aviso
SEAT recomienda retirar, en la medida de lo
pos ib
le, todas las piezas desmontables de
las bicicletas antes de emprender la marcha.
Estas piezas pueden ser, por ejemplo, las
cestas y las alforjas, las sillitas para niños o
las baterías. De este modo mejora la aerodi-
námica y el centro de gravedad del sistema
portaequipajes. Enganchar y conectar un remolque
Fig. 236
Representación esquemática: asig-
nación de lo
s pines de la toma de corriente
para remolque.
Leyenda de la fig. 236:
PinSignificado
1Intermitente izquierdo
2Luz trasera antiniebla
3Masa para los pines 1, 2, 4, 5, 6, 7 y 8
4Intermitente derecho
5Luz trasera derecha
6Luz de freno
7Luz trasera izquierda
8Luz de marcha atrás
9Positivo permanente
10Cable de carga positivo
Leyenda de la fig. 236:
PinSignificado
11Masa para el pin 10
12Sin asignar
13Masa para el pin 9 Toma de corriente para remolque
La conex
ión eléctrica entre el vehículo tractor
y el remolque tiene lugar a través de una to-
ma de corriente de 13 contactos. Con el mo-
tor en marcha, los consumidores eléctricos
del remolque reciben tensión a través de la
conexión eléctrica (pin 9 y pin 10 de la toma
de corriente para remolque).
Si el sistema detecta que se ha conectado un
remolque eléctricamente, los consumidores
del remolque reciben tensión eléctrica a tra-
vés de la conexión eléctrica (pin 9 y pin 10).
El pin 9 tiene positivo permanente. Así puede
funcionar, por ejemplo, la iluminación inte-
rior del remolque. Los consumidores eléctri-
cos, como puede ser la nevera de una carava-
na, solo reciben tensión eléctrica si el motor
está en marcha (a través del pin 10).
Para no sobrecargar el sistema eléctrico, no
está permitido conectar entre sí los cables de
masa pin 3, pin 11 y pin 13.
Si el remolque tiene un conector de 7 contac-
tos, habrá que utilizar un cable adaptador »
297
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 300 of 372

Manejo
adecuado. En este caso, la función del pin 10
no e s
t
ará disponible.
Cable de remolque
El cable de remolque deberá ir siempre bien
fijado al vehículo tractor y lo suficientemente
holgado como para que puedan tomarse las
curvas sin problema. Sin embargo, el cable
no deberá colgar tanto que roce el suelo du-
rante la marcha.
Luces traseras del remolque
Asegúrese siempre de que las luces traseras
del remolque funcionen correctamente y
cumplan las disposiciones legales corres-
pondientes. Cerciórese de que no se supere
la absorción de potencia máxima del remol-
que ››› pág. 295.
Incluir en la alarma antirrobo
El remolque se incluye en la alarma antirrobo
si se cumplen las siguientes condiciones:
● Si el vehículo está equipado de fábrica con
alarma antirr
obo y dispositivo de remolque.
● Si el remolque está conectado eléctrica-
mente al
vehículo tractor mediante la toma
de corriente para remolque.
● Si el sistema eléctrico del vehículo y del re-
molque e
stán en perfectas condiciones y no
presentan averías ni daños. ●
Si se ha bloque
ado el vehículo con la llave
y la alarma antirrobo está activa.
Cuando el vehículo está bloqueado, la alar-
ma se dispara en cuanto se interrumpe la co-
nexión eléctrica con el remolque.
Antes de enganchar o desenganchar un re-
molque, desactive siempre la alarma antirro-
bo. De lo contrario, el sensor de inclinación
podría provocar que se disparase sin que así
se desee.
Remolques con luces traseras de tecnología
LED
Por motivos técnicos, los remolques con lu-
ces traseras de diodos luminosos (LED) no
pueden incluirse en la alarma antirrobo.
Con el vehículo bloqueado, la alarma no se
dispara cuando se interrumpe la conexión
eléctrica con el remolque si este tiene luces
traseras de diodos luminosos.
Si al enganchar el remolque estaba seleccio-
nado el perfil de conducción Eco, se cambia-
rá automáticamente al perfil Normal. Si el
sistema no puede detectar el remolque en-
ganchado o el dispositivo de remolque ha si-
do montado posteriormente por un taller dis-
tinto a SEAT, hay que seleccionar manual-
mente el perfil Normal antes de comenzar a
circular con un remolque. Para volver a co-
nectar el perfil Eco una vez desenganchado
el remolque, hay que desconectar y volver a
conectar el encendido una vez. ATENCIÓN
Si se conectan los cables de manera inade-
cua d
a o incorrecta, podría pasar una corrien-
te excesiva al remolque, lo que podría provo-
car anomalías en todo el sistema electrónico
del vehículo, así como producirse accidentes
y lesiones graves.
● Encargue los trabajos que se tengan que
rea
lizar en el sistema eléctrico únicamente a
un taller especializado.
● No conecte nunca el sistema eléctrico del
remol
que directamente a las conexiones eléc-
tricas de los grupos ópticos traseros ni a
otras fuentes de alimentación. ATENCIÓN
El contacto entre los pines de la toma de co-
rriente p ar
a remolque puede provocar corto-
circuitos, la sobrecarga del sistema eléctrico
o la avería del sistema de alumbrado, y como
consecuencia se pueden producir accidentes
y lesiones graves.
● No conecte nunca entre sí los pines de la
toma de c
orriente para remolque.
● Encargue a un taller especializado la repa-
ración de lo
s pines doblados. CUIDADO
No deje el remolque acoplado al vehículo si lo
ha e s
tacionado sustentándolo sobre sus so-
portes o sobre la rueda de apoyo. Si el ve-
hículo sube o baja debido, por ejemplo, a una 298
Page 301 of 372

Dispositivo de enganche para remolque y remolque*
variación de la carga o al pinchazo de un
neumático
, se ej
ercerá mayor presión sobre
el dispositivo de remolque y el remolque, y el
vehículo y el remolque podrían sufrir daños. Aviso
● En c aso de anom
alías en los sistemas eléc-
tricos del vehículo o del remolque, así como
en el de la alarma antirrobo, encargue la revi-
sión de los mismos a un taller especializado.
● Si los accesorios del remolque consumen
energía a través
de la toma de corriente para
remolque y el motor está parado, la batería
se descargará.
● Si la batería del vehículo tiene poca carga,
la cone
xión eléctrica con el remolque se inte-
rrumpirá automáticamente. Cargar un remolque
Masa remolcable máxima técnicamente ad-
mi
s
ib
le y carga vertical sobre el acoplamien-
to
La masa remolcable máxima técnicamente
admisible es la masa que el vehículo puede
remolcar ››› . La carga vertical sobre el aco-
p l
amient
o es la carga que se ejerce en verti-
cal desde arriba sobre el enganche de bola
del dispositivo de remolque ››› pág. 341.
Los datos sobre la masa remolcable y la car-
ga vertical sobre el acoplamiento que figuran en la placa de modelo del dispositivo de re-
molque son so
lo valores experimentales. Los
valores relativos al vehículo, con frecuencia
inferiores a estos valores, figuran en la docu-
mentación del vehículo. Los datos de la do-
cumentación oficial del vehículo tienen siem-
pre primacía.
Para favorecer la seguridad durante la mar-
cha, SEAT recomienda aprovechar siempre al
máximo la carga vertical máxima técnica-
mente admisible sobre el acoplamiento
››› pág. 292. Una carga vertical insuficiente
influye de forma negativa en el comporta-
miento de marcha del conjunto vehículo trac-
tor y remolque.
La carga vertical existente hace aumentar el
peso sobre el eje trasero y reduce la posible
carga útil del vehículo.
Masa del conjunto vehículo tractor y remol-
que
Por masa del conjunto se entiende la suma
de las masas efectivas del vehículo tractor y
del remolque cargados.
En algunos países los remolques están clasi-
ficados en categorías. SEAT recomienda infor-
marse en un taller especializado sobre cuá-
les son los remolques más adecuados para
el vehículo. Cargar un remolque
El conju
nto vehículo tractor y remolque debe-
rá estar equilibrado. Para ello debe aprove-
charse al máximo la carga vertical máxima
técnicamente admisible sobre el acoplamien-
to y distribuirse la carga uniformemente en-
tre la parte trasera y la parte delantera del re-
molque:
● Distribuya la carga en el remolque de forma
que los o
bjetos pesados queden lo más cer-
ca posible del eje o sobre este.
● Fije la carga del remolque correctamente.
Pres
ión de inflado de los neumáticos
La presión de inflado de los neumáticos del
remolque se rige por la recomendación del
fabricante de este.
Cuando lleve un remolque, infle los neumáti-
cos del vehículo tractor con la presión máxi-
ma permitida ››› pág. 329. ATENCIÓN
Si se exceden la masa máxima autorizada por
eje, l a c
arga vertical máxima técnicamente
admisible sobre el acoplamiento o la masa
máxima autorizada del vehículo o del conjun-
to vehículo tractor y remolque, pueden produ-
cirse accidentes y lesiones graves.
● No exceda nunca los valores indicados. » 299
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 302 of 372

Manejo
●
El pe so act
ual sobre los ejes delantero y
trasero no deberá exceder nunca la masa má-
xima autorizada por eje. El peso delantero y
trasero del vehículo no deberá exceder nunca
la masa máxima autorizada. ATENCIÓN
Un desplazamiento de la carga podría poner
en peligr o la e
stabilidad y la seguridad del
conjunto vehículo tractor y remolque, lo que
podría provocar accidentes y lesiones graves.
● Cargue el remolque siempre correctamente.
● Fije siempre la carga con correas de amarre
o cinta
s de sujeción adecuadas y en buen es-
tado. Conducir con remolque
Ajustar los faros
C
uando se l
l
eva un remolque enganchado, la
parte delantera del vehículo podría elevarse
y, si la luz de cruce está encendida, se podría
deslumbrar a otros usuarios de la vía. Por
ello, baje el haz de luz en la medida necesa-
ria mediante la regulación del alcance de las
luces. Si el vehículo no dispone de este siste-
ma, acuda a un taller especializado para
ajustar los faros. Particularidades de la conducción con remol-
que
● Cuando se trate de un remolque con freno
de inerc
ia, frene primero suavemente y des-
pués con rapidez. De esta forma evitará tiro-
nes debidos al bloqueo de las ruedas del re-
molque.
● Debido a la masa del conjunto vehículo
tractor
y remolque, la distancia de frenado
aumenta.
● Cuando baje por una pendiente, reduzca
de marc
ha (en caso de cambio manual o de
utilizar el modo tiptronic del cambio automá-
tico) para aprovechar el freno motor. De lo
contrario, el sistema de frenos podría sobre-
calentarse e incluso llegar a fallar.
● La masa remolcada y la elevada masa total
del conju
nto vehículo tractor y remolque mo-
difican el centro de gravedad y las propieda-
des de marcha del vehículo.
● Si el vehículo tractor va vacío y el remolque
carg
ado, la distribución del peso será inade-
cuada. En estas condiciones, conduzca con
especial precaución y convenientemente
despacio.
Arrancar en pendiente con un remolque
En función de la inclinación de la pendiente y
de la masa total del conjunto vehículo tractor
y remolque, puede que al iniciar la marcha el
conjunto se vaya hacia atrás ligeramente. Para arrancar en pendiente con un remolque
enganc
hado, realice lo siguiente:
● Pise el freno y manténgalo pisado.
● Pulse una vez la tecla para de
sconectar
el freno de estacionamiento electrónico
››› pág. 198.
● Si el vehículo va equipado con cambio ma-
nual, pise el ped
al del embrague a fondo.
● Engrane la 1ª marcha o sitúe la palanca se-
lector
a en la posición D/S ››› pág. 205.
● Tire de la tecla y mantén
gala en esa po-
sición para retener el conjunto vehículo trac-
tor y remolque con el freno de estaciona-
miento electrónico.
● Suelte el pedal del freno.
● Inicie la marcha lentamente. Para ello, en
caso de c
ambio manual suelte el pedal del
embrague despacio.
● No suelte la tecla has
ta que el motor
disponga de suficiente fuerza motriz para ini-
ciar la marcha. ATENCIÓN
Si se tira de un remolque inadecuadamente,
podría perder se el
control del vehículo y pro-
ducirse lesiones graves.
● La conducción con remolque y el transporte
de obj
etos pesados o de gran superficie pue-
den modificar las propiedades de marcha y
aumentar la distancia de frenado. 300
Page 303 of 372

Dispositivo de enganche para remolque y remolque*
●
Conduz c
a siempre de forma previsora y con
cuidado. Frene con más antelación de lo habi-
tual.
● Adapte siempre la velocidad y el estilo de
conducc
ión a las condiciones de visibilidad,
climatológicas, de la calzada y del tráfico. Re-
duzca la velocidad, especialmente al bajar
pendientes.
● Acelere con especial cuidado y cautela. Evi-
te los
frenazos y las maniobras bruscas.
● Extreme la precaución en los adelantamien-
tos. R
eduzca inmediatamente la velocidad en
cuanto note que el remolque se balancea en
lo más mínimo.
● No intente nunca “enderezar” el conjunto
vehícu
lo tractor y remolque acelerando.
● Tenga en cuenta la velocidad máxima para
los
vehículos que lleven un remolque, pues
podría ser inferior a la permitida para los ve-
hículos que no lleven ninguno. Estabilización del conjunto vehículo
tr
act or
y remolque La estabilización del conjunto vehículo trac-
t
or
y
remolque es una función adicional del
programa electrónico de estabilización (ESC).
Si la estabilización del conjunto vehículo
tractor y remolque detecta que el remolque
se balancea, interviene automáticamente
junto con la ayuda al control de la dirección
para reducir el balanceo del remolque. Requisitos para la estabilización del conjun-
to v
ehículo tractor y remolque
● El vehículo está equipado de fábrica con un
dispo
sitivo de remolque o ha sido equipado
posteriormente con uno compatible.
● El ESC y el ASR están activos. En el cuadro
de instrument
os no está encendido el testigo
de control o .
● El remolque está conectado eléctricamente
al v
ehículo tractor mediante la toma de co-
rriente para remolque.
● Se circula a una velocidad superior a los
60 km/h (37 mph) aprox.
● Se e
stá utilizando la carga vertical máxima
técnicament
e admisible sobre el acoplamien-
to.
● El remolque tiene una lanza rígida.
● Si el remolque tiene freno, ha de estar
equipado c
on un freno de inercia mecánico. ATENCIÓN
La mayor seguridad que proporciona la esta-
bi liz
ación del conjunto vehículo tractor y re-
molque no deberá inducir a correr ningún
riesgo que comprometa la seguridad.
● Adapte siempre la velocidad y el estilo de
conducc
ión a las condiciones de visibilidad,
climatológicas, de la calzada y del tráfico.
● Acelere con precaución cuando la calzada
esté r
esbaladiza. ●
Cuando e s
té regulando algún sistema, deje
de acelerar. ATENCIÓN
La estabilización del conjunto vehículo trac-
t or y
remolque puede que no detecte correc-
tamente todas las situaciones de marcha.
● Cuando el ESC está desconectado, la esta-
biliz
ación del conjunto vehículo tractor y re-
molque también está desconectada.
● El sistema de estabilización no detecta en
todos
los casos los remolques ligeros y con
poca estabilidad, por lo que no los estabiliza
correspondientemente.
● Cuando se circula por calzadas resbaladi-
zas
con poca adherencia, el remolque puede
cabecear incluso con el sistema de estabiliza-
ción.
● Los remolques con centro de gravedad ele-
vado p
ueden volcar incluso sin haber oscila-
do previamente.
● Si no se lleva acoplado un remolque, pero
va enchuf
ado un conector en la toma de co-
rriente para remolque (p. ej., si se lleva un
portabicicletas con iluminación), pueden pro-
ducirse frenazos automáticos en situaciones
de marcha extremas. 301
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 304 of 372

Manejo
Montar posteriormente un dispositivo
de r emo
l
que Fig. 237
Cotas y puntos de fijación para el
mont aj
e po
sterior de un dispositivo de remol-
que. SEAT recomienda acudir a un taller especiali-
z
a
do p
ara el montaje posterior de un disposi-
tivo de remolque. Es probable, por ejemplo, que sea necesario adaptar el sistema de refri-
gerac
ión o montar chapas de protección tér-
mica. SEAT recomienda acudir para ello a un
concesionario SEAT.
Si se monta posteriormente un dispositivo de
remolque, se deberán tener siempre en cuen-
ta las cotas de distancia. La cota entre el cen-
tro del cabezal esférico y la calzada
››› fig. 237 D no deberá ser nunca inferior a
l a indic
a
da. Esto rige también con el vehículo
a plena carga, incluyendo la carga vertical
máxima técnicamente admisible sobre el
acoplamiento.
Cotas de distancia ››› fig. 237:
Puntos de fijación
932,5 mm
65 mm mín.
350-420 mm
220 mm
615,5 mm
1.043 mm ATENCIÓN
Si se conectan los cables de manera inade-
cua d
a o incorrecta, podrían producirse ano-
malías en todo el sistema electrónico del ve-
hículo, así como accidentes y lesiones gra-
ves.
● No conecte nunca el sistema eléctrico del
remol
que a las conexiones eléctricas de los A
B
C
D
E
F
G grupos ópticos traseros ni a otras fuentes de
aliment
ac
ión inapropiadas. Utilice únicamen-
te conectores adecuados para conectar el re-
molque.
● El montaje posterior de un dispositivo de
remol
que en el vehículo solo deberá realizar-
lo un taller especializado. ATENCIÓN
Si el dispositivo de remolque está mal monta-
do o no e s el
adecuado, el remolque podría
soltarse del vehículo tractor. Esto podría pro-
vocar accidentes graves y lesiones mortales. Aviso
Utilice únicamente dispositivos de remolque
que ha y
an sido autorizados por SEAT para el
modelo en cuestión. 302