Page 153 of 372

Apertura y cierre
En el segundo nivel, el techo se mueve auto-
mátic ament
e a l
a posición final correspon-
diente tras accionar brevemente la tecla. Ac-
cionando de nuevo la tecla se detiene la fun-
ción automática.
Ajustar la posición deflectora del techo de
cristal
● Pulse la parte trasera B de la tecla hasta
el primer niv
el
.
● Función automática: pulse brevemente la
part
e trasera de la tecla B hasta el segundo
niv el
.
C
errar el techo de cristal situado en la posi-
ción deflectora
● Pulse la parte delantera A de la tecla has-
t a el
primer niv
el.
● Función automática: pulse brevemente la
part
e delantera A de la tecla hasta el segun-
do niv el
.
D
etener la función automática al ajustar la
posición deflectora del techo o al cerrar el te-
cho
● Vuelva a pulsar la tecla A o
B .
Abrir el t
ec
ho de cristal
● Presione la tecla hacia atrás C hasta el
primer niv el. ●
F
unc
ión automática hasta la posición de
confort: presione la tecla brevemente hacia
atrás C hasta el segundo nivel.
C err
ar el
techo de cristal
● Presione la tecla hacia delante D hasta el
primer niv el
.
● F
unción automática: presione la tecla D brevemente hacia delante hasta el segundo
niv
el
.
D
etener la función automática durante la
apertura o el cierre
● Vuelva a presionar la tecla C o
D .
Abrir y cerrar la cortinilla parasol Fig. 141
En el revestimiento interior del techo:
t ec
l
as de la cortinilla parasol. La cortinilla parasol eléctrica funciona con el
enc
endido c
onect
ado. Cuando el techo de cristal está en la posición
deflector
a hasta el tope, la cortinilla parasol
se sitúa automáticamente en una posición de
ventilación. La cortinilla permanece en esta
posición también con el techo de cristal ce-
rrado.
Las teclas ››› fig. 141 1 y
2 tienen dos ni-
v el
e
s. En el primer nivel se puede abrir o ce-
rrar la cortinilla parasol total o parcialmente.
Accionando brevemente la tecla hasta el se-
gundo nivel, la cortinilla parasol se desplaza
automáticamente a la posición final corres-
pondiente. Accionando de nuevo la tecla se
detiene la función automática.
Una vez desconectado el encendido, todavía
se podrá abrir o cerrar la cortinilla parasol
durante algunos minutos siempre y cuando
no se abra la puerta del conductor ni la del
acompañante.
Abrir la cortinilla parasol
● Pulse la tecla 1 hasta el primer nivel.
● Función automática: pulse la tecla 1 bre-
v ement
e h
asta el segundo nivel.
Cerrar la cortinilla parasol
● Pulse la tecla 2 hasta el primer nivel.
● Función automática: pulse la tecla 2 bre-
v ement e h
asta el segundo nivel. »
151
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 154 of 372

Manejo
Detener la función automática durante la
aper t
ur
a o el cierre
● Vuelva a pulsar la tecla 1 o
2 .
Aviso
Cuando el techo de cristal está abierto, la cor-
tinil l
a parasol eléctrica solo se puede cerrar
hasta el borde delantero del techo de cristal. Función antiaprisionamiento del techo
corr
ediz
o panorámico y de la cortinilla
parasol La función antiaprisionamiento puede redu-
c
ir el
rie
sgo de que se produzcan magulladu-
ras al cerrarse el techo de cristal y la cortinilla
parasol ››› . Si el techo de cristal o la corti-
ni l
l
a parasol encuentran resistencia o algún
obstáculo al cerrarse, se vuelven a abrir in-
mediatamente.
● Compruebe por qué no se ha cerrado el te-
cho o la c
ortinilla.
● Intente cerrar el techo o la cortinilla de nue-
vo.
● Si el
techo o la cortinilla no pudiera cerrar-
se debido a al
gún obstáculo o alguna resis-
tencia, se detendrá en la posición correspon-
diente y a continuación se abrirá. En el caso
de la función automática puede que tenga lu-
gar un nuevo intento de cierre. ●
Si el tec
ho o la cortinilla sigue sin poder ce-
rrarse, ciérrelo o ciérrela sin la función anti-
aprisionamiento.
Cerrar el techo de cristal o la cortinilla para-
sol sin la función antiaprisionamiento
● Techo de cristal: antes
de que transcurran
aprox. 5 segundos desde la activación de la
función antiaprisionamiento, presione la te-
cla ››› fig. 140 hasta el segundo nivel en
el sentido de la flecha ››› fig. 140 D hasta
que el t
ec
ho se cierre completamente.
● Cortinilla parasol: antes
de que transcurran
aprox. 5 segundos desde la activación de la
función antiaprisionamiento, pulse la te-
cla ››› fig. 141 2 hasta que la cortinilla se
c ierr
e c
ompletamente.
● ¡El techo o la cortinilla se cierra sin que in-
terv
enga la función antiaprisionamiento!
● Si el techo o la cortinilla sigue sin poder ce-
rrarse, ac
uda a un taller especializado. ATENCIÓN
Cerrar el techo de cristal o la cortinilla para-
sol s
in la función antiaprisionamiento puede
provocar lesiones graves.
● Cierre el techo y la cortinilla siempre con
precauc
ión.
● No deberá encontrarse nunca nadie en la
zona del
recorrido del techo o de la cortinilla,
especialmente cuando se cierren sin la fun-
ción antiaprisionamiento. ●
La fu nc
ión antiaprisionamiento no impide
que los dedos u otras partes del cuerpo pue-
dan ser oprimidos contra el marco del techo y
se produzcan lesiones. 152
Page 155 of 372

Luces y visibilidad
Luces y visibilidad
L uc
e
s
Video relacionado Fig. 142
Iluminación Luz de posición y de cruce
Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 31
El responsable de que el vehículo circule con
el reglaje de los faros adecuado y las luces
correctas es siempre el conductor.
Señales acústicas para avisar que no se han
apagado las luces
En caso de que la llave del vehículo esté fue-
ra de la cerradura de encendido y la puerta
del conductor esté abierta se escucharán unas señales de advertencia en los casos
que se mencionan a c
ontinuación: esto le re-
cordará que debe apagar la luz.
● Cuando la luz de estacionamiento esté en-
cendida ›
›› pág. 154.
● Cuando el mando de las luces esté en la
posic
ión o . ATENCIÓN
La luz de posición o la luz diurna no alumbran
lo sufic ient
e como para ver bien la vía o para
ser visto por los conductores de otros vehícu-
los.
● Encienda siempre la luz de cruce de noche,
si lluev
e o cuando la visibilidad no sea buena. ATENCIÓN
Si los faros están regulados demasiado altos
y se h ac
e un uso inadecuado, se podría dis-
traer y deslumbrar a otros usuarios de la vía.
Ello podría ocasionar un accidente, con gra-
ves consecuencias.
● Asegúrese siempre de que los faros estén
ajust
ados correctamente. Aviso
Se deben observar las disposiciones legales
al r
especto de cada país para el uso de las lu-
ces del vehículo. Luz diurna
Para la luz diurna existen luces separadas
dedica
d
as, integradas en los faros principa-
les. Al conectar la luz de conducción diurna
se encienden dichas luces 1)
››› .
La luz de c onduc
ción diurna se enciende ca-
da vez que se conecta el encendido, si el
conmutador se encuentra en las posiciones
o en la posición según cuál sea el nivel
de iluminación exterior.
Cuando el conmutador de las luces se en-
cuentra en la posición , un sensor de lu-
minosidad conecta y desconecta automática-
mente la luz de cruce (inclusive la ilumina-
ción de mandos e instrumentos) o la luz de
conducción diurna en función del nivel de ilu-
minación exterior. »1)
En vehículos equipados con luces posteriores de
LED se enciende a demás
la luz de posición poste-
rior. 153
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 156 of 372

Manejo
ATENCIÓN
● Nunc a se de
berá circular con las luces diur-
nas cuando la vía no esté bien iluminada a
causa de las condiciones climatológicas o de
iluminación. Las luces diurnas no alumbran lo
suficiente como para iluminar bien la vía o
ser visto por otros usuarios de la misma.
● En vehículos con luces posteriores de lám-
para
s, al conectar la luz diurna no se encien-
den las luces traseras. Un vehículo sin luces
traseras encendidas puede no ser visto por
otros conductores en la oscuridad, en caso de
precipitaciones o condiciones de visibilidad
desfavorables. Palanca de intermitentes y de luz de
c
arr
et
era Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 32
Coloque la palanca en la posición base para
desconectar la función correspondiente.
Intermitentes de confort
Para los intermitentes de confort, con el en-
cendido conectado, desplace la palanca has-
ta el punto en que ofrece resistencia hacia
arriba o abajo y suelte la palanca. El intermi-
tente parpadeará tres veces.
Los intermitentes de confort se activan y de-
sactivan en el sistema Easy Connect a través de la tecla
y del botón de función
AJUS-
TES > Luces > Intermitentes de
confort › ›
›
pág. 34.
En vehículos que no dispongan del menú co-
rrespondiente, la función puede desactivarse
en un taller especializado. ATENCIÓN
Utilizar los intermitentes inadecuadamente,
no utiliz arlo
s u olvidar desactivarlos puede
confundir a los usuarios de la vía. Ello podría
ocasionar un accidente de graves consecuen-
cias.
● Avise siempre que vaya a cambiar de carril,
adelant
ar o en maniobras de giro activando el
intermitente con suficiente antelación.
● Tan pronto finalice la maniobra de cambio
de carril, a
delantamiento o giro, desconecte
el intermitente. ATENCIÓN
El uso inadecuado de la luz de carretera pue-
de cau s
ar accidentes y lesiones graves, pues-
to que la luz de carretera puede distraer y
deslumbrar a otros conductores. Aviso
● Si los int
ermitentes de confort están en
marcha (tres parpadeos) y se activa el inter-
mitente de confort de la parte contraria, la
parte activa deja de parpadear y solo parpa-
dea una vez en la nueva parte seleccionada. ●
El int ermit
ente sólo funciona con el encen-
dido conectado. Los intermitentes de emer-
gencia funcionan también con el encendido
desconectado.
● Si falla un intermitente del remolque, deja
de parpa
dear el testigo de control (intermi-
tentes del remolque) en lugar de parpadear a
doble velocidad el intermitente en el vehícu-
lo.
● La luz de carretera sólo puede enc
enderse
estando la luz de cruce conectada.
● En condiciones meteorológicas frías o hú-
medas, lo
s faros, pilotos traseros e intermi-
tentes, podrían quedar temporalmente empa-
ñados por dentro. Este fenómeno es normal y
no influye en absoluto en la vida útil del sis-
tema de alumbrado del vehículo. Control automático de la luz de cruce
*
El control automático de la luz de cruce sólo
e
s
u
na ayuda y no puede reconocer todas las
situaciones de conducción.
Cuando el mando de las luces se encuentra
en la posición , se encienden y se apa-
gan automáticamente las luces del vehículo y
la iluminación de los instrumentos y los man-
dos en las siguientes situaciones ››› en Luz
diurn a de l
a pág. 154
:
154
Page 157 of 372

Luces y visibilidadEncendido automáticoApagado automático
El fotosensor detecta la
oscuridad, por ejemplo al
circular por un túnel.Al detectar luminosidad
suficiente.
El sensor de lluvia detecta
la lluvia y activa el limpia-
parabrisas.Cuando el limpiaparabri-
sas no se ha activado du-
rante algunos minutos.
ATENCIÓN
Si la vía no está bien iluminada y otros usua-
rios de l
a misma no ven el vehículo o lo ven
con dificultad, pueden producirse accidentes.
● El control automático de la luz de cruce
( ) sólo enciende l
a luz de cruce cuando
varían las condiciones de luz, pero no cuando
hay niebla, por ejemplo. Asistente de la luz de carretera*
Asistente de la luz de carretera (Light Assist)
El
a
s
istente de la luz de carretera actúa, den-
tro de los límites del sistema y en función de
las condiciones del entorno y del tráfico. Una
vez conectado, el sistema se activa a partir
de una velocidad de unos 60 km/h (37 mph)
y se desactiva por debajo de unos 30 km/h
(18 mph) ››› .
C uando el
s
istema está activado y la cámara
detecta otros vehículos que pueden ser des-
lumbrados, se desconecta automáticamente la luz de ruta. En caso contrario, se conecta
automáticament
e la luz de ruta.
En condiciones normales, el asistente de la
luz de carretera detecta las zonas iluminadas
y desactiva el sistema al atravesar, por ejem-
plo, una localidad.
Conectar y desconectar el asistente de la luz
de carretera
FunciónUtilización
Activar:
– Conecte el encendido y gire el conmuta-
dor de las luces a la posición .
– Desde la posición base, pulse hacia de-
lante la palanca de los intermitentes y luz
de carretera ››› pág. 154. Cuando se mues-
tre el testigo
en la pantalla del cuadro
de instrumentos, el asistente de la luz de
carretera estará conectado.
Desacti- var:
– Desconecte el encendido.
– O BIEN: gire el conmutador de las luces a
otra posición distinta a
››› pág. 153.
– O BIEN: con la luz de carretera conectada,
tire hacia atrás de la palanca de los inter-
mitentes y luz de carretera.
– O BIEN: pulse hacia delante la palanca de
los intermitentes y luz de carretera para co-
nectar manualmente la luz de carretera. El
asistente de la luz de carretera quedará en-
tonces desactivado. Anomalía en el funcionamiento
La
s s
iguientes condiciones pueden impedir
que el regulador de la luz de carretera desco- necte dicha luz a tiempo, o que la desconec-
te en abso
luto:
● En vías mal iluminadas con carteles fuerte-
mente refl
ectantes.
● Con usuarios de la vía insuficientemente
ilumina
dos (como peatones o ciclistas).
● En curvas cerradas, cuando los vehículos
que vienen de fr
ente quedan parcialmente
tapados, y en cuestas o pendientes pronun-
ciadas (badenes).
● Cuando, con tráfico que venga de frente se-
para
do por un guardarraíl en el centro de la
calzada, aparece un conductor que pueda ver
claramente por encima del guardarraíl (como
un conductor de camión).
● Si la cámara está averiada o se interrumpe
su alimentac
ión de corriente.
● Con niebla, nieve y fuertes precipitaciones.
● Con turbulencias de polvo y arena.
● Con gravilla en el campo visual de la cáma-
ra.
● Cuando el
campo visual de la cámara está
empañado
, sucio o cubierto por adhesivos,
nieve, hielo, etc. ATENCIÓN
Las prestaciones de confort del asistente de
la luz de c
arretera no deben inducirle a correr
riesgos. El sistema no puede reemplazar la
concentración del conductor. » 155
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 158 of 372

Manejo
●
Sea u s
ted mismo quien controle siempre la
luz de carretera y la adapte a las condiciones
de luminosidad, visibilidad y tráfico.
● Es posible que el regulador de la luz de ca-
rreter
a no reconozca correctamente todas las
situaciones de conducción y funcione con li-
mitaciones en determinadas circunstancias.
● Cuando el campo visual de la cámara está
sucio
, cubierto o dañado, el funcionamiento
del regulador de la luz de carretera puede
verse afectado. Esto es válido también cuan-
do se modifica la instalación de iluminación
del vehículo como, por ejemplo, con la insta-
lación de faros adicionales. CUIDADO
Para no afectar a la funcionalidad del siste-
ma, t en
ga en cuenta los siguientes puntos:
● Limpie con regularidad el campo visual de
la cámar
a, y manténgalo libre de nieve y hie-
lo.
● No cubra el campo visual de la cámara.
● Verifique que el parabrisas, en la zona del
campo v
isual de la cámara, no esté dañado. Aviso
La luz de ráfagas y la luz de carretera se pue-
de conect ar
y desconectar manualmente en cualquier momento con la palanca de los in-
termit
ent
es y luz de carretera ››› pág. 154. Luces antiniebla
Fig. 143
Tablero de instrumentos: mando de
l a
s
luces. Los testigos de control
o mue s
tr
an adi-
cionalmente, en el mando de las luces o en
el cuadro de instrumentos, cuándo están co-
nectados los faros antiniebla.
● Encender los faros antiniebla* : tire del
conmut
ador de las luces hasta el primer en-
castre ››› fig. 143 1 , desde las posiciones
, o b ien
. ●
Encender luz tr
asera antiniebla : tire del
conmutador de las luces por completo 2 desde la posición , o b
ien
.
● Para desconectar las luces antiniebla, pul-
se el conmut
ador de las luces, o bien gírelo
hasta la posición . Aviso
La luz trasera antiniebla puede deslumbrar a
los
vehículos que vengan por detrás. Utilice
la luz trasera antiniebla sólo cuando la visibi-
lidad sea muy escasa. Luces de cornering*
1) Al girar lentamente, o en curvas muy cerra-
d
a
s, se activ
a automáticamente la luz de cor-
nering. La luz de cornering puede ir integrada
en los faros antiniebla y se enciende tan sólo
a velocidades inferiores a unos 40 km/h
(25 mph).
Al colocar la marcha atrás, se enciende la luz
de cornering a ambos lados del vehículo, a
fin de iluminar mejor el entorno para manio-
brar. 1)
Esta función no está disponible en los vehículos
equipa do
s con faros full-LED.
156
Page 159 of 372

Luces y visibilidad
Función “Coming Home” La conexión/desconexión de la función se
hac
e a tr
avés del menú de la radio. También
se puede configurar el tiempo de retraso de
“Coming Home” y/o “Leaving Home” (por de-
fecto 30 s).
Vehículo con faro halógeno
En la función “Coming Home” se encienden
las luces de día (DRL) de los faros, las luces
de posición posteriores y las luces de matrí-
cula.
Vehículo con faro full-LED
En la función “Coming Home” se encienden
la luz de cruce y las luces de día (DRL) de los
faros, las luces de posición posteriores, las
luces de matrícula y las luces de proximidad
en el retrovisor (Luz de bienvenida).
Activación “Coming Home” automático*
Para vehículos con sensor de luz y lluvia (ro-
tativo de luces con posición ).
● Apagar el vehículo y quitar la llave del con-
tact o c
on el interruptor rotativo de luces en la
posición ›››
pág. 31.
● La función “Coming Home” automática só-
lo se activa cuando el
sensor de luz detecta
oscuridad.
● La iluminación “Coming Home” se encien-
de al abrir la p
uerta del coche. Activación “Coming Home” manual
Para
vehículos sin sensor de luz y lluvia (rota-
tivo de luces sin posición ).
● Apagar el vehículo y quitar la llave del con-
tacto
.
● Accionar las ráfagas de luz 1 segundo apro-
xima
damente.
● Activada para cualquier posición del rotati-
vo de luce
s.
● La iluminación “Coming Home” se encien-
de al abrir la p
uerta del coche. El tiempo de
apagado de los faros (60 s) empieza a contar
al abrir la puerta del coche.
Desactivación
● Si no se ha cerrado ninguna puerta, auto-
máticamente tr
as finalizar el tiempo de apa-
gado de los faros (60 s).
● Durante el tiempo de apagado de los faros,
al cerr
ar la última puerta, se apaga después
de transcurrido el tiempo de retardo “Coming
Home” (el establecido en el menú de la ra-
dio).
● Al girar el interruptor rotativo de luces a la
posic
ión ›››
pág. 31.
● Al conectar el encendido (arrancado del
motor). Fu
nción “Leaving Home” La función “Leaving Home” está disponible
únicament
e p
ara vehículos con sensor de luz
y lluvia (rotativo de luces con posición ).
La conexión/desconexión de la función se
hace a través del menú de la radio. También
se puede configurar el tiempo de retardo de
apagado de la función “Leaving Home” (por
defecto 30 s).
Vehículo con faro halógeno
En la función “Leaving Home” se encienden
las luces de día (DRL) de los faros, las luces
de posición posteriores y las luces de matrí-
cula.
Vehículo con faro full-LED
En la función “Leaving Home” se encienden
la luz de cruce y las luces de día (DRL) de los
faros, las luces de posición posteriores, las
luces de matrícula y las luces de proximidad
en el retrovisor (“Welcome Light”).
Activación
● Al desbloquear el vehículo (accionar abrir
en el m ando a di
stancia).
● La función “Leaving Home” sólo de activa
cuando el int
erruptor rotativo de luces está
en posición y el sensor de luz detecta
oscuridad. »
157
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 160 of 372

Manejo
Desactivación
● Tras finalizar el tiempo de retardo del “Lea-
v in
g Home” (por def
ecto 30 s).
● Al bloquear el vehículo (cerrar con el man-
do a dist
ancia).
● Al girar el mando de luces a otra posición
diferent
e a .
● Al conectar el encendido.
Luz de bienvenida* 3
Válido para vehículos con sensor de luz y de lluvia
(m
ando de luces en la posición ) y faros Full LED.
La Luz de bienvenida es una iluminación si-
tuada en los espejos exteriores enfocada ha-
cia el suelo que se activa o desactiva si el
mando de luces está en posición y se co-
necta o desconecta la función “Coming Ho-
me” / “Leaving Home”. Intermitentes de emergencia
Fig. 144
Tablero de instrumentos: conmuta-
dor de lo s
int
ermitentes de emergencia. Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 32
En caso de peligro, los intermitentes de
emergencia sirven para llamar la atención de
los demás conductores sobre su vehículo.
Si su vehículo se queda parado:
1. Aparque el vehículo a una distancia pru- dencial
del tráfico rodado.
2. Pulse el conmutador para encender los in- termitent
es de emergencia ››› .
3. Pare el motor.
4. Ponga el freno de mano.
5. Engrane la 1.ª marcha en los vehículos con c
amb
io manual o coloque la palanca
selectora en P si se trata de un vehículo
con cambio automático. 6. Utilice el triángulo de preseñalización pa-
ra indicar l
a posición de su vehículo de
manera que no represente un peligro para
otros usuarios de la vía.
7. Lleve siempre consigo la llave al abando- nar el
vehículo.
Cuando los intermitentes de emergencia es-
tán conectados, todos los intermitentes del
vehículo parpadean de forma simultánea. Es
decir, que tanto los testigos de los intermi-
tentes como el testigo del conmutador
parpadean de forma simultánea. Los inter-
mitentes simultáneos de emergencia funcio-
nan también con el encendido desconecta-
do.
Aviso de frenada de emergencia
Si frena bruscamente y de manera continua a
una velocidad superior de aproximadamente
80 km/h (50 mph), parpadean las luces de
freno varias veces por segundo con el fin de
avisar a los vehículos que circulan por de-
trás. Si se continúa frenando, los intermiten-
tes de emergencia se encienden automática-
mente cuando el vehículo se detiene. Estos
se desconectan automáticamente cuando el
vehículo inicia de nuevo la marcha. ATENCIÓN
● Un v ehíc
ulo que quede inmovilizado en la
vía comporta un elevado riesgo de accidente. 158