Page 281 of 372

Sistemas de asistencia al conductor
rojo –también aquéllos fuera del recorrido–.
¡No s ig
a av
anzando (o retrocediendo) ››› en Descripción de la pág. 275,
››
›
en Des-
c ripc
ión de l
a pág. 275 !
En el caso de que el coche esté equipado con
el sistema Top View Camera la indicación vi-
sual de la ayuda al aparcamiento aparecerá
dependiendo de la vista seleccionada en el
sistema Top View Camera.
Ajustar las indicaciones y las señales
acústica
s Las indicaciones y las señales acústicas se
aju
s
t
an en el Easy Connect*.
Activación automática
on – se activa la opción de Activación
automática ››› pág. 277.
off – se desactiva la opción de Activa-
ción automática ››› pág. 277.
Volumen delantero*
Volumen en el área delantera y lateral.
Ajustes/agudeza de sonido delantero*
Frecuencia (tono) del sonido en el área de-
lantera. Volumen trasero*
Volumen en el
área posterior.
Ajustes/agudeza de sonido trasero*
Frecuencia (tono) del sonido en el área pos-
terior.
Atenuar volumen
Con la ayuda de aparcamiento conectada, se
reducirá el volumen de la fuente de audio/ví-
deo activa con diferente intensidad en fun-
ción de la opción elegida.
Mensajes de error Si con la ayuda de aparcamiento activada o
b
ien al
c
onectar la misma en el cuadro de
instrumentos aparece un mensaje que infor-
ma de un error en la Ayuda de aparcamiento
existe una anomalía en el sistema.
Si no desaparece la anomalía antes de des-
conectar el encendido, la próxima vez que
conecte la ayuda de aparcamiento engranan-
do la marcha atrás, no se indicará acústica-
mente la existencia de avería.
Si existe una avería en la ayuda al aparca-
miento aparece un mensaje en el cuadro de
instrumentos que informa de un error en la
ayuda al aparcamiento y además el LED de la
tecla parpadea. Si algún sensor está averiado, en la pantalla
del Ea
sy Connect se muestra el símbolo
delante/detrás del vehículo. En caso de ave-
ría de algún sensor posterior, tan sólo se
mostrarán los obstáculos en el área A ›››
fig. 223. En c a
so de av
ería de algún sen-
sor delantero, únicamente se mostrarán los
obstáculos en el área B .
No se demor e muc
ho en ac
udir a un taller es-
pecializado para que subsanen la avería.
Conducción con remolque Fig. 227
Visualización del Park Pilot en la
p ant
al
la con remolque enganchado. En los vehículos con enganche para remol-
que mont
a
do de fábric
a, cuando el remolque
esté conectado eléctricamente, los sensores
posteriores para la Ayuda de aparcamiento
no se activarán al engranar la marcha atrás, »
279
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 282 of 372

Manejo
al situar la palanca selectora en posición R o
p u
l
sar la tecla .
La distancia a posibles obstáculos en la par-
te trasera y a los lados del vehículo no se vi-
sualizará en la pantalla ni se indicará me-
diante señales acústicas.
En la pantalla del sistema Easy Connect solo
se mostrarán los objetos detectados en la
parte delantera y se ocultará la visualización
de la trayectoria.
Función frenado en maniobra* 3 V
álido sólo con Ayuda de aparcamiento Plus
En c
uanto se detecta un obstáculo durante la
marcha atrás, la función de frenado en ma-
niobra activa el frenado de emergencia. De-
pendiendo del equipamiento, la función de
frenado en maniobra también puede activar
un frenado de emergencia durante la marcha
hacia delante.
La función de frenado de emergencia sirve
para minimizar las colisiones. La velocidad
no debe superar los 10 km/h.
La función de frenado en maniobra está acti-
vada o desactivada, respectivamente, cuan-
do el piloto de aparcamiento está encendido
o apagado. Si se ha activado un frenado de
emergencia, la función permanecerá inactiva
hasta que se cambie de marcha. Se aplican las limitaciones de la Ayuda de
apar
c
amiento.
La función frenado en maniobra se ajusta en
el sistema Easy Connect con la tecla y las
t ec
l
as de función AJUSTES y
Ap
ar
c ar y maniobrar .
● on – permit e el
uso de la función frena-
do en maniobra.
● off – no permite el u
so de la función
frenado en maniobra.
Supresión temporal de la frenada de emer-
gencia
● Al desactivar la función con la tecla de
Frena
do en maniobra que aparece en la pantalla
de A y
ud
a de aparcamiento del sistema Easy
Connect.
● Al abrir cualquiera de las puertas del co-
che, mal
etero o capó.
Ayuda de aparcamiento (Park
Pilot)* De
scripción En función del equipamiento del vehículo, di-
v
er
so
s sistemas de asistencia le ayudan al
aparcar y maniobrar. La ayuda de aparcamiento posterior es un
as
istente acústico que avisa sobre obstácu-
los que se encuentren detrás del vehículo.
El parachoques posterior lleva sensores inte-
grados. Cuando éstos detectan un obstáculo,
lo indican mediante señales acústicas y de
manera visual en el sistema Easy Connect.
En el caso de que se tenga instalado el siste-
ma Top View Camera*, la ayuda al aparca-
miento posterior avisará acústicamente de
los objetos que se encuentren en las proximi-
dades de la parte posterior del vehículo y en
la pantalla del Easy Connect aparecerá la
imagen del Top View Camera*, el cual ya da
una imagen real de los objetos situados alre-
dedor del vehículo.
Tenga especial cuidado de que los sensores
no queden cubiertos por adhesivos, resi-
duos, suciedad y similares, pues podría afec-
tar al funcionamiento del sistema. Indicacio-
nes de limpieza ››› pág. 306.
El alcance de medición aproximado de los
sensores posteriores es de:
zona lateral0,60 m
zona central1,60 m A medida que se acerque al obstáculo, dis-
minuirá el
int
er
valo de tiempo entre las seña-
les acústicas. Cuando se encuentre a unos
0,30 m la señal será constante: ¡no siga
avanzando (o retrocediendo) ››› ,
››
›
!
280
Page 283 of 372

Sistemas de asistencia al conductor
Si se mantiene la separación con el obstácu-
lo , el
volumen del aviso se va reduciendo al
cabo de unos 4 segundos (no afecta al tono
de la señal constante).
Activar/Desactivar
Al engranar la marcha atrás, la ayuda de
aparcamiento se conecta automáticamente.
Una señal breve lo confirma.
Al desengranar la marcha atrás, el sistema de
ayuda al aparcamiento se desconecta. ATENCIÓN
● Pre s
te siempre atención, también mirando
directamente, al tráfico y a los alrededores
del vehículo. Los sistemas de asistencia no
pueden sustituir a la atención del conductor.
Al introducir o sacar el vehículo de una plaza
de aparcamiento, o durante maniobras simi-
lares, la responsabilidad recae siempre sobre
el conductor.
● Adapte siempre la velocidad y el estilo de
conducc
ión a las condiciones de visibilidad,
climatológicas, de la calzada y del tráfico.
● Los sensores de ultrasonido tienen zonas
muerta
s en las que no pueden detectar per-
sonas ni objetos. Preste especial atención a
niños y animales.
● Mantenga siempre el control visual sobre el
entorno del
vehículo: ayúdese también de los
retrovisores. CUIDADO
Las funciones de la Ayuda de aparcamiento
se pueden v
er afectadas negativamente por
diversos factores que pueden provocar que se
produzcan daños en el vehículo o en sus pro-
ximidades:
● Bajo determinadas circunstancias, el siste-
ma no detect
a ni muestra ciertos objetos:
– Objetos como cadenas, lanzas de remol-
que, barras, vallas, postes y árboles fi-
nos.
– Objetos que se encuentren por encima de
los sensores, como el voladizo de una pa-
red.
– Objetos con superficies o estructuras de-
terminadas, como vallas de malla de
alambre, o nieve en polvo.
● Determinadas superficies de objetos y
prenda
s de vestir no pueden reflejar las seña-
les de los sensores de ultrasonido. El sistema
no puede detectar correctamente, dichos ob-
jetos ni a las personas que lleven tales pren-
das.
● Las señales de los sensores de ultrasonido
se pueden v
er afectadas por fuentes de soni-
do externas. Bajo determinadas circunstan-
cias, esto podría impedir que se detectara la
presencia de personas u objetos.
● Cuando se le ha avisado ya de la cercanía
de un ob
stáculo bajo, podría suceder que, al
seguir acercándose, dicho obstáculo bajo de-
saparezca del alcance de medición del siste-
ma, por lo que el sistema no le seguirá avi- sando de la presencia del mismo. Bajo ciertas
cir
c
unstancias, tampoco son detectados obje-
tos tales como bordillos altos de aceras, que
podrían llegar a dañar la parte inferior del ve-
hículo.
● Si se ignora la primera advertencia del Park
Pilot, el
vehículo podría sufrir daños conside-
rables.
● Los golpes o daños en la parrilla del radia-
dor, par
achoques, paso de rueda y bajos del
vehículo pueden modificar la orientación de
los sensores. Ello puede afectar al funciona-
miento de la ayuda de aparcamiento. En ese
caso haga revisar el funcionamiento en un ta-
ller especializado. Aviso
● En sit uac
iones concretas, el sistema puede
avisar aunque no se encuentre ningún obstá-
culo en el área detectada; por ejemplo,
–para suelos de asfalto rugoso, adoquina-
do o con hierbas muy crecidas,
– con fuentes externas de ultrasonidos, co-
mo vehículos de limpieza u otros vehícu-
los que equipen sistemas por ultrasoni-
dos,
– con aguaceros, nevadas intensas, granizo
o gases de escape densos,
– si la matrícula no queda perfectamente
pegada a la superficie del parachoques,
– en situaciones donde existen cambios de
rasante. » 281
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 284 of 372

Manejo
●
Par a g
arantizar el buen funcionamiento del
sistema, mantenga los sensores de ultrasoni-
do limpios, sin nieve ni hielo, y no los cubra
con adhesivos u otros objetos.
● Si utiliza equipos de alta presión o a vapor
para limpi
ar los sensores de ultrasonido, no
los aplique sobre estos de forma directa más
que brevemente y manteniendo siempre una
distancia superior a 10 cm.
● Determinados accesorios montados poste-
riormente en el
vehículo, como puede ser un
portabicicletas, pueden mermar el funciona-
miento de la Ayuda de aparcamiento.
● Para familiarizarse con el sistema, le reco-
mendamos
que practique aparcando en una
zona o aparcamiento sin tráfico. Las condicio-
nes meteorológicas y de luz deberían ser
buenas.
● Puede modificar el volumen y el tono de las
señale
s, así como las indicaciones
››› pág. 283.
● En vehículos sin s
istema infotainment, pue-
de modificar estos parámetros en un Servicio
Oficial SEAT o en un taller especializado.
● Tenga en cuenta las indicaciones para la
conducc
ión con remolque ››› pág. 283.
● La visualización en la pantalla del Easy
Connect se mue
stra con un ligero retraso
temporal. Manejo de la Ayuda de aparcamiento
Desconexión manual de la visualización de la
Ay
ud
a de aparcamiento (las señales acústi-
cas permanecen activas)
● Pulse una tecla de menú principal del siste-
ma de infot
ainment montado de fábrica.
● O BIEN: pulse el botón de función ATRÁS
.
Cone x
ión de la Ayuda de aparcamiento
● Engrane la marcha atrás (para cambio ma-
nual) o sitúe la p
alanca selectora en la posi-
ción R (para cambio automático).
Desconexión de la Ayuda de aparcamiento
● Sitúe la palanca selectora en P, N o D (par a
c
ambio automático) o quite la marcha atrás
(para cambio manual). En el caso de poner la
palanca en N o D, el sistema permanecerá to-
davía durante 8 segundos aproximadamente
activo antes de desconectarse, excepto con
Top View Camera*, donde se desconectará
inmediatamente al desengranar la marcha
atrás.
Supresión temporal del sonido de la Ayuda
de aparcamiento
● Pulse el botón de función . En el ca
so de
que se tenga instalado el sistema Top View
Camera*, no se podrá usar la supresión tem-
poral del sonido de la Ayuda de aparcamien-
to. Cambio de la visualización reducida al modo
de panta
lla completa en caso de llevar el
asistente de marcha atrás (Rear View Camera
“RVC”)
● Pulse sobre el icono del coche de la visuali-
zación r
educida.
Dado el caso, cambio a la imagen del asis-
tente de marcha atrás (Rear View Camera
“RVC”)
● Engrane la marcha atrás o sitúe la palanca
selector
a en la posición R.
● O BIEN: pulse el icono de función RVC.
Segment
os de la indicación visual Fig. 228
Visualización de ayuda al aparca-
mient o en l
a p
antalla del sistema Easy Con-
nect. 282
Page 285 of 372

Sistemas de asistencia al conductor
Con ayuda de los segmentos en la parte tra-
ser a del
vehículo se puede estimar la distan-
cia a los obstáculos.
La indicación óptica de los segmentos fun-
ciona del siguiente modo:
se muestran en caso de
que el obstáculo no se encuentre dentro
del sentido de la marcha del vehículo,
así como cuando tenemos activado el
freno de estacionamiento electrónico.
se muestran de este
modo, los obstáculos que se sitúan den-
tro de la trayectoria del vehículo y que
se encuentran a más de 30 cm de dis-
tancia del vehículo.
se muestran de este color
los segmentos que se encuentran a una
distancia inferior a 30 cm.
Siempre que el obstáculo se encuentre en el
sentido de marcha del vehículo, se escucha-
rá el aviso acústico correspondiente.
A medida que el vehículo se acerque a un
obstáculo, los segmentos se mostrarán más
próximos al vehículo. A más tardar, cuando
se visualice el penúltimo segmento se habrá
alcanzado la zona de colisión. En la zona de
colisión, los obstáculos se representan en ro-
jo –también aquéllos fuera del recorrido–.
¡No siga retrocediendo ››› en Descripción
de l a pág. 281
, ›
›› en Descripción de la
pág. 281! Segmentos blancos:
Segmentos amarillos:
Segmentos rojos: En caso de ir equipado con Top View Camera*
No se mue
str
a la visualización de segmentos
cuando el vehículo incorpora Top View
Camera*.
El sistema PDC avisará acústicamente de los
objetos que se encuentren en las proximida-
des de la parte posterior del vehículo, y en la
pantalla tendremos la imagen del Top View
Camera*, el cual ya da una imagen real de
los objetos situados alrededor del coche.
Ajustar las indicaciones y las señales
acústica
s Las indicaciones y las señales acústicas se
aju
s
t
an en el Easy Connect*.
Volumen trasero*
Volumen en el área posterior.
Ajustes/agudeza de sonido trasero*
Frecuencia (tono) del sonido en el área pos-
terior.
Atenuar volumen
Con la ayuda de aparcamiento conectada, se
reducirá el volumen de la fuente de audio/ví-
deo activa con diferente intensidad en fun-
ción de la opción elegida. Mensajes de error Si con la ayuda de aparcamiento activada o
bien al
c
onectar la misma en el cuadro de
instrumentos aparece un mensaje que infor-
ma de un error en la Ayuda de aparcamiento
existe una anomalía en el sistema.
Si desaparece la anomalía antes de desco-
nectar el encendido, la próxima vez que co-
necte la ayuda de aparcamiento engranando
la marcha atrás, no se indicará acústicamen-
te la existencia de avería.
Si algún sensor está averiado, en la pantalla
del Easy Connect se muestra el símbolo .
No se demore mucho en acudir a un taller es-
pecializado para que subsanen la avería.
Dispositivo para remolque En los vehículos con enganche para remol-
que mont
a
do de fábric
a, cuando el remolque
esté conectado eléctricamente, los sensores
posteriores para la Ayuda de aparcamiento
no se activarán ni al engranar la marcha
atrás, (cambio manual) ni al situar la palanca
selectora en posición R (cambio automático).
283
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 286 of 372

Manejo
Sistema de visión periférica
(T op
V
iew Camera)*
Video relacionado Fig. 229
Soluciones inte-
ligente
s Introducción al tema
Utilizando 4 cámaras, el sistema genera una
r
epr
e
sentación que se muestra en la pantalla
del sistema de infotainment. Las cámaras se
encuentran en la parrilla del radiador, en los
retrovisores exteriores y en el portón trasero.
Las funciones y representaciones del sistema
de visión periférica pueden variar dependien-
do de si el vehículo cuenta con ParkPilot o
no. ATENCIÓN
La imagen de las cámaras no permite calcular
con pr ec
isión la distancia a la que se encuen-
tran los obstáculos (personas, vehículos,
etc.), por lo que su uso podría provocar acci-
dentes y lesiones graves. ●
Las l
entes de las cámaras aumentan y dis-
torsionan el campo visual y los objetos se ven
en la pantalla distintos y de forma imprecisa.
● Algunos objetos no pueden mostrarse o so-
lo de forma poc
o clara, por ejemplo, los pos-
tes o las rejas finos, debido a la resolución de
la pantalla o si las condiciones de luz son in-
suficientes.
● Las cámaras tienen zonas muertas en las
que no pueden capt
ar personas ni objetos.
● La lente de las cámaras se deberá mantener
limpia, sin niev
e ni hielo, y no se deberá cu-
brir. ATENCIÓN
La tecnología inteligente que incorpora el sis-
tem a de
visión periférica (Top View Camera*)
no puede salvar los límites impuestos por las
leyes físicas y únicamente funciona dentro de
los límites del sistema. El mayor confort que
proporciona el sistema de visión periférica no
deberá inducir nunca a correr ningún riesgo
que comprometa la seguridad. Si se utiliza de
forma negligente o involuntaria, se pueden
producir accidentes y lesiones graves. El sis-
tema no puede reemplazar la atención del
conductor.
● Adapte la velocidad y el estilo de conduc-
ción a la
s condiciones de visibilidad, climato-
lógicas, de la calzada y del tráfico.
● No se distraiga del tráfico con las imágenes
que se muestr
an en la pantalla. ●
Ten g
a siempre el entorno del vehículo bajo
control, ya que las cámaras no captan a los
niños pequeños, los animales y ciertos obje-
tos en todas las situaciones.
● La incorporación de un portamatrículas
puede inter
ferir en las vistas mostradas en la
pantalla, ya que es posible que el campo de
visión de las cámaras se vea reducido.
● Es probable que el sistema no pueda repre-
sentar con c
laridad todas las zonas. CUIDADO
● La s imág
enes de la cámara en la pantalla
son solo bidimensionales. Por falta de pro-
fundidad espacial, aquellos objetos que so-
bresalgan o las cavidades que haya en la cal-
zada, por ejemplo, solo se aprecian con difi-
cultad o no se aprecian en absoluto.
● En determinadas circunstancias, la cámara
no capta o
bjetos como, por ejemplo, barras,
vallas, postes o árboles finos, que podrían
causar daños en el vehículo.
● El sistema muestra las líneas y cajas auxi-
liare
s independientemente del entorno del
vehículo, no tiene lugar ninguna detección de
objetos. El conductor tiene que evaluar él
mismo si el vehículo cabe en el hueco de
aparcamiento. CUIDADO
Para garantizar el buen funcionamiento del
si s
tema, mantenga las cámaras limpias, sin284
Page 287 of 372

Sistemas de asistencia al conductor
nieve ni hielo, y no las cubra con adhesivos u
otro
s
objetos.
● No utilice nunca un producto de conserva-
ción abra
sivo para limpiar las lentes de las
cámaras.
● No utilice nunca agua templada ni caliente
para quit
ar la nieve o el hielo de las lentes de
la cámaras. De lo contrario, las lentes podrían
resultar dañadas. Sistema de visión periférica
Fig. 230
Visualización del sistema de visión
periféric a: per
s
pectiva aérea. Se puede escoger entre cuatro vistas diferen-
t
e
s:
Leyenda de la fig. 230:
SímboloSignificado
AÁrea de la cámara delantera
Leyenda de la fig. 230:
SímboloSignificado
BÁrea de la cámara derecha
CÁrea de la cámara trasera
DÁrea de la cámara izquierda
Salir de la representación actual.
Vistas tridimensionales
En función del equipamiento: conectar y
desconectar el sonido del ParkPilot.
Ajustar la visualización: brillo, contraste
y color.
Combinando las imágenes de todas las cá-
m
ar
a
s se genera la perspectiva aérea
››› fig. 230. La perspectiva aérea se puede se-
leccionar pulsando sobre el vehículo dentro
de la zona.
Pulsando sobre las distintas áreas ››› fig. 230
A a
D de la perspectiva aérea o de la pers-
pectiv a aér
e
a reducida, se puede seleccionar
la vista correspondiente.
Condiciones necesarias para utilizar el siste-
ma de visión periférica
● Las puertas y el portón trasero tienen que
est
ar cerrados. ●
La imagen tiene que ser fi
able y clara. Así,
por ejemplo, la lente de la cámara deberá es-
tar limpia.
● La zona alrededor del vehículo se tiene que
vis
ualizar con claridad y por completo.
● La zona para aparcar o maniobrar deberá
ser una s
uperficie llana.
● El vehículo no deberá ir muy
cargado en la
parte trasera.
● El conductor tiene que estar familiarizado
con el s
istema.
● El vehículo no deberá presentar ningún da-
ño por la z
ona de las cámaras. Un taller espe-
cializado deberá revisar el sistema si la posi-
ción o el ángulo de montaje de las cámaras
ha cambiado, por ejemplo, después de una
colisión en la parte trasera.
Vista de las imágenes de las cámaras
● Perspectiva aérea (vista de pájaro): para
o
btener una vista panorámica del vehículo
, vistas tridimensionales, desde diferentes
posiciones de las cámaras.
● Cámara delantera (vista delantera): para
o
bservar el tráfico delante del vehículo (ve-
hículos que se cruzan) , para aparcar ha-
cia delante en batería , al acercarse a un
obstáculo y en la conducción campo a través
.
● Cámaras laterales (vista lateral) : para
vi-
sualizar la zona próxima a los laterales del »
285
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 288 of 372

Manejo
vehículo tanto a la izquierda c omo a l
a de-
r echa , o una combinación de ambos lados
.
● Cámara trasera (vista trasera): para o
bser-
var el tráfico detrás del vehículo (vehículos
que se cruzan) , para aparcar marcha atrás
en batería , para aparcar en línea marcha
atrás y para enganchar un remolque al
vehículo .
La vista seleccionada se muestra en el lado
derecho de la pantalla. En la perspectiva aé-
rea reducida que se visualiza en el lado iz-
quierdo aparece la vista enmarcada en color
amarillo. Adicionalmente, en el margen dere-
cho de la imagen se muestran las opciones
de menú posibles y las vistas (los denomina-
dos “modos”) de la cámara en cuestión. La
vista (modo) que esté activa en ese momento
aparece destacada.
La perspectiva aérea reducida se puede ocul-
tar pulsando sobre el símbolo y así se pue-
de mostrar la vista seleccionada en toda la
pantalla. Instrucciones de uso Fig. 231
Consola central: tecla para acti-
v ar/de
s
activar manualmente el sistema de vi-
sión periférica cuando está en combinación
con el sistema de aparcamiento asistido ( )
o bien con el sistema Park Pilot trasero ( ).
Conectar y desconectar el sistema de visión pe-
riférica
Conexión ma-
nual de la vi-
sualización:
Pulse una vez la tecla ››› fig. 231.
En la pantalla del sistema de infotain-
ment se muestra la perspectiva aérea
››› fig. 230. Si se pulsa la tecla
cir-
culando a más de 15 km/h (9 mph),
no se mostrará la imagen.
Conexión auto-
mática de la vi-
sualización:
Engrane la marcha atrás.
O BIEN: El vehículo rueda hacia atrás.
Se muestra la vista de la imagen de
la cámara detrás del vehículo en el
modo de aparcamiento en batería
con la perspectiva aérea reducida.
Conectar y desconectar el sistema de visión pe-
riférica
Desconexión
manual de la
visualización:
Pulse de nuevo la tecla ››› fig. 231.
O BIEN: pulse una tecla del sistema
de infotainment montado de fábrica,
por ejemplo, la tecla RADIO
.
O BIEN: pulse el botón de función .
Desconexión
automática de
la visualiza-
ción:Circule marcha adelante a más de
aprox. 15 km/h (9 mph).
O BIEN: desconecte el encendido. El
menú del sistema de visión periférica
se deja de visualizar al instante. Particularidades
Ejemplos de ilusiones ópticas causadas por las
cámaras:
Las imágenes de las cámaras del sistema de visión peri-
férica son solo bidimensionales. Por falta de profundi-
dad espacial, es difícil o imposible apreciar en la panta-
lla las depresiones que pueda haber en el suelo, los ob-
jetos que sobresalgan del suelo o las piezas que sobre-
salgan de otros vehículos.
Situaciones en las que los objetos u otros vehículos se
muestran más próximos o más distantes en la pantalla
de lo que realmente están:
– Si se pasa de una superficie plana a una pendiente.
– Si se pasa de una pendiente a una superficie plana.
– Si el vehículo va muy cargado en la parte trasera.
286