Page 289 of 372

Sistemas de asistencia al conductorEjemplos de ilusiones ópticas causadas por las
cámaras:
– Si el vehículo se aproxima a objetos que sobresalen.
Estos objetos pueden quedar fuera del ángulo de visibi-
lidad de las cámaras.
Conducción con remolque
El
s
i
stema de visión periférica oculta en la zo-
na de la cámara trasera todas las líneas auxi-
liares de orientación cuando el dispositivo de
remolque montado de fábrica está conectado
eléctricamente con un remolque ››› pág. 292. Aviso
Para familiarizarse con el sistema y sus fun-
cione s,
SEAT recomienda practicar el manejo
del sistema de visión periférica en un lugar
sin demasiado tráfico o en un aparcamiento. Menús del sistema de visión periférica (modos)
Fig. 232
Visualización en la pantalla del sistema
de v i
sión periférica: Cámara delantera: vista
campo a través. Cámara trasera: vista campo
a través.
Leyenda de la fig. 232:
SímboloSignificado
En función del equipamiento: conectar y
desconectar el sonido del ParkPilot.
Mostrar la visualización reducida.
Ocultar la visualización reducida.
Salir de la visualización del sistema de
visión periférica.
Leyenda de la fig. 232:
SímboloSignificado
Ajustar la visualización: brillo, contraste
y color. Vistas de la perspectiva aérea (vista de pája-
r
o)VistaVisualización en la pantalla de to-
das las cámaras
Modo prin-
cipal
Se representa el vehículo y el entorno más
cercano visto desde arriba. En función del
equipamiento se puede mostrar también
la visualización de la trayectoria del Park-
Pilot.
» 287
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 290 of 372

ManejoVistaVisualización en la pantalla de to-
das las cámaras
Vistas tri-
dimensio- nales
Se representa el vehículo y su
entorno visto desde arriba.
Se representa el vehículo y su
entorno visto desde arriba en
oblicuo.
Se representa el vehículo y su
entorno visto en oblicuo.
Pasando el dedo por la pantalla del sistema
de infot
ainment
en la dirección de las flechas
se puede cambiar el ángulo de visión en las
vistas tridimensionales del vehículo y su en-
torno.
Vistas de la cámara delantera (vista delante-
ra)
VistaVisualización en la pantalla de la
cámara delantera
Tráfico trans- versal en la
parte delan- tera
Zona izquierda de la pantalla: calle
transversal en el lado izquierdo.
Zona central de la pantalla: área direc-
tamente delante del vehículo.
Zona derecha de la pantalla: calle trans-
versal en el lado derecho.
Aparcar enbatería
Se muestra la zona delante del vehícu-
lo. A modo de ayuda se visualizan lí-
neas de orientación.
VistaVisualización en la pantalla de la
cámara delantera
Campo a tra- vés
Se muestra la zona situada directamen-
te delante del vehículo vista desde arri-
ba. Por ejemplo, en un declive para ver
la zona directamente delante del ve-
hículo. La línea roja se muestra a una
distancia de aprox. 0,4 m respecto al
vehículo. Vistas de la cámara lateral (vista lateral)
VistaVisualización en la pantalla de las
cámaras laterales
Lados dere-
cho e izquier- do
Se representan las zonas situadas di-
rectamente al lado del vehículo vistas
desde arriba para poder rodear con más
precisión los posibles obstáculos. Las
líneas auxiliares naranjas se muestran
a una distancia de aprox. 0,4 m respec-
to al vehículo.
Lado izquier-do
Se muestra la zona situada directamen-
te junto al vehículo en el lado del con-
ductor o en el lado del acompañante
vista en oblicuo y se posibilita la visua-
lización de los ángulos muertos a lo lar-
go del vehículo. La línea auxiliar naran-
ja se muestra a una distancia de aprox.
0,4 m respecto al vehículo.
Lado dere-cho
Vistas de la cámara trasera (vista trasera)
VistaVisualización en la pantalla de la
cámara trasera
Aparcar en
batería
Se muestra la zona situada detrás del
vehículo. A modo de orientación se vi-
sualizan líneas auxiliares.
Aparcar en lí- nea
La posición inicial del vehículo al iniciar
esta función es un factor determinante
del lugar en el que finalizara la manio-
bra el asistente.
Campo a tra-
vés o función de engan-
char un re- molque
Se representa la parte trasera del ve-
hículo. La línea auxiliar roja marca la
distancia de seguridad.
En los vehículos con dispositivo de re-
molque montado de fábrica se mues-
tran líneas auxiliares semicirculares de
color verde y rojo. Las líneas auxiliares
indican la distancia con respecto al dis-
positivo de remolque. La distancia entre
las líneas auxiliares (verdes y roja) es
de aprox. 0,3 m. La línea auxiliar de co-
lor naranja indica, en función del giro
del volante, la dirección precalculada
del dispositivo de remolque.
En vehículos sin dispositivo de remol-
que montado de fábrica, la distancia de
la línea auxiliar roja al vehículo es de
aprox. 0,4 m. No se muestra ninguna
otra línea auxiliar. 288
Page 291 of 372

Sistemas de asistencia al conductorVistaVisualización en la pantalla de la
cámara trasera
Tráfico trans-
versal en la
parte trasera
Zona izquierda de la pantalla: calle
transversal en el lado izquierdo.
Zona central de la pantalla: área direc-
tamente detrás del vehículo.
Zona derecha de la pantalla: calle trans-
versal en el lado derecho. Asistente de marcha atrás
(R
e
ar
View Camera)*
Advertencias de manejo y seguridad ATENCIÓN
● El a s
istente de marcha atrás no permite cal-
cular con precisión la distancia a la que se
encuentran los obstáculos (personas, vehícu-
los, etc.) ni puede salvar los límites propios
del sistema, por lo que su uso podría llegar a
provocar accidentes y lesiones graves si se
utiliza de forma negligente o sin la atención
adecuada. El conductor debe vigilar siempre
el entorno para garantizar una conducción se-
gura.
● La lente de la cámara aumenta y distorsio-
na el c
ampo visual, y los objetos pueden ob-
servarse en la pantalla de forma distinta a la
realidad o poco precisa. También la percep- ción de las distancias se ve distorsionada de-
bido a e
s
te efecto.
● Debido a la resolución de la pantalla o a
condicione
s de luz insuficientes, algunos ob-
jetos podrían no mostrarse o hacerlo sólo de
forma poco clara. Tenga especial cuidado con
los postes, vallas, rejas o árboles de pequeño
grosor, que podrían llegar a dañar el vehículo
sin ser apreciados en la pantalla.
● El asistente de marcha atrás tiene zonas
muerta
s en las que no puede representar per-
sonas ni objetos (niños pequeños, animales y
ciertos objetos podrían no detectarse en su
campo de visión). Mantenga siempre el entor-
no del vehículo bajo control.
● Mantenga la lente de la cámara limpia, sin
nieve ni hielo,
y no la cubra.
● El sistema no puede reemplazar la atención
del conduct
or. Supervise siempre la maniobra
de aparcamiento, así como el entorno del ve-
hículo. Adapte siempre la velocidad y el estilo
de conducción a las condiciones de visibili-
dad, climatológicas, de la calzada y del tráfi-
co.
● No se distraiga del tráfico con las imágenes
que se muestr
an en la pantalla.
● Las imágenes del asistente de marcha atrás
en la pant
alla son sólo bidimensionales. Por
falta de profundidad espacial, los objetos que
sobresalen o las cavidades de la calzada, por
ejemplo, podrían apreciarse con dificultad o
no ser apreciados en absoluto.
● La carga del vehículo modifica la represen-
tación de l
as líneas de orientación proyecta-
das. La anchura que las mismas representan, disminuye con el nivel de carga del vehículo.
Pon
g
a especial atención al entorno del ve-
hículo cuando el interior o el maletero están
especialmente cargados.
● En las siguientes situaciones los objetos u
otros
vehículos se muestran más próximos o
más distantes en la pantalla de lo que real-
mente están. Mantenga especial atención:
– Si se pasa de una superficie plana a una
pendiente.
– Si se pasa de una pendiente a una super-
ficie plana.
– Si el vehículo va muy cargado en la parte
trasera.
– Si el vehículo se aproxima a objetos que
no se encuentran sobre la superficie del
suelo o que sobresalen de su apoyo en la
misma. Estos objetos pueden quedar
también fuera del ángulo de visión de la
cámara al circular marcha atrás. Aviso
● Es impor
tante poner especial cuidado y
atención cuando el conductor todavía no se
encuentra familiarizado con el sistema.
● El asistente de marcha atrás no se encon-
trará dis
ponible si el portón trasero del ve-
hículo se encuentra abierto. 289
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 292 of 372

Manejo
Instrucciones de uso Fig. 233
En la manecilla del portón trasero:
ub ic
ac
ión de la cámara del asistente para
marcha atrás. Una cámara incorporada en la manecilla del
por
tón tr
a
sero asiste al conductor al aparcar
marcha atrás o maniobrar ››› fig. 233. La ima-
gen de la cámara se visualiza junto a unas lí-
neas de orientación proyectadas por el siste-
ma en la pantalla del sistema Easy Connect.
En la parte inferior de la pantalla se observa
una parte del parachoques correspondiente
a la zona de matrícula que servirá como refe-
rencia al usuario.
Ajustes del asistente de marcha atrás
El asistente de marcha atrás ofrece al usuario
la posibilidad de realizar ajustes de brillo,
contraste y color de la imagen.
Para realizar dichos ajustes: ●
Deten
ga el vehículo en un lugar seguro.
● Conecte el freno de estacionamiento.
● Conecte el encendido.
● Dado el caso, encienda el sistema Easy
Connect.
● En
grane la marcha atrás o sitúe la palanca
selector
a en la posición R.
● Pulse el botón de función que aparec
e
en la parte derecha de la imagen.
● Realice los ajustes deseados en el menú
pul
sando los botones de función –/+, o mo-
viendo el botón desplazable correspondien-
te.
Condiciones necesarias para aparcar y ma-
niobrar con el asistente de marcha atrás
En los siguientes casos no se deberá utilizar
el sistema:
● Si no se muestra una imagen fiable o si es-
tá dist
orsionada, por ejemplo, en caso de
mala visibilidad o si la lente está sucia.
● Si la zona situada detrás del vehículo se vi-
sualiza c
on poca claridad o de forma incom-
pleta.
● Si el vehículo va muy cargado en la parte
traser
a.
● Si la posición o el ángulo de montaje de la
cámara h
a cambiado, por ejemplo, después
de una colisión en la parte trasera. Encargue a un taller especializado que revise el siste-
ma.
Fami
liarizarse con el sistema
Para familiarizarse con el sistema, las líneas
de orientación y su función, SEAT recomienda
practicar cómo se aparca y se maniobra con
el asistente de marcha atrás en un lugar sin
demasiado tráfico o en un aparcamiento
cuando haya buenas condiciones climatoló-
gicas y de visibilidad.
Limpiar la lente de la cámara
Mantenga la lente de la cámara limpia y libre
de nieve y hielo:
● Humedezca la lente con un producto lim-
piacri
stales corriente que contenga alcohol y
límpiela con un paño seco.
● Retire la nieve con un cepillo de mano.
● Retire el hielo con un aerosol antihielo. CUIDADO
● No utilic e nu
nca un producto de conserva-
ción abrasivo para limpiar la lente de la cá-
mara.
● No utilice nunca agua templada ni caliente
para quit
ar la nieve o el hielo de la lente de la
cámara. De lo contrario, la lente podría resul-
tar dañada. 290
Page 293 of 372

Sistemas de asistencia al conductor
Aparcar y maniobrar con el asistente
de m ar
c
ha atrás Fig. 234
Visualización en la pantalla del siste-
m a E
a
sy Connect: líneas de orientación. Conexión y desconexión del sistema
● El asistente de marcha atrás se conecta,
c uando el
c
ontacto esté dado o el motor en-
cendido, al engranar la marcha atrás (cambio
manual) o al situar la palanca selectora de
cambio en la posición R (cambio automáti-
co).
● El sistema se desconecta 8 segundos des-
pués de de
sengranar la marcha atrás (cam-
bio manual) o sacar la palanca selectora de
cambio de la posición R (cambio automáti- co). El sistema se desconectará asimismo de
modo inmediato tr
as quitar el contacto.
● Cuando se supera la velocidad de 15 km/h
(9 mph) con la m
archa atrás engranada la cá-
mara dejará de emitir imagen.
En combinación con el sistema de ayuda al
aparcamiento Plus ››› pág. 280 la imagen de
la cámara dejará de mostrarse de manera in-
mediata al desengranar la marcha atrás o sa-
car la palanca selectora de la posición R, pa-
sando a visualizarse la información óptica
proporcionada por el sistema de Ayuda al
Aparcamiento.
También en combinación con este sistema,
existe la posibilidad de ocultar la imagen del
asistente de marcha atrás:
● Pulsando en la pantalla una de las teclas
del si
stema de infotainment.
● O BIEN: pulsando sobre el vehículo en mi-
niatur
a que aparece en el lado izquierdo de
la pantalla (pasa a mostrarse el modo de
pantalla completa del sistema óptico de Ayu-
da al Aparcamiento Plus).
Para volver a mostrar la imagen del asistente
de marcha atrás: ●
Desen
grane la marcha atrás o cambie la
palanca selectora de posición y vuelva a en-
granar la marcha atrás o a situar la palanca
selectora en la posición R.
● O BIEN: Pulse el botón de función RVC1)
Significado de l
as líneas de orientación
››› fig. 234
Líneas laterales: prolongación del ve-
hículo (aproximadamente la anchura del
vehículo más los retrovisores) sobre la
superficie de la calzada.
Final de las líneas laterales: la zona mar-
cada en verde finaliza aproximadamente
2 m tras el vehículo sobre la superficie de
la calzada.
Línea intermedia: indica una distancia de
aproximadamente 1 m tras el vehículo
sobre la calzada.
Línea horizontal roja: indica una distan-
cia de seguridad de aproximadamente 40
cm a la parte posterior del vehículo sobre
la superficie de la calzada.
Maniobra de aparcamiento
● Sitúe el vehículo delante de un hueco de
aparc
amiento y engrane la marcha atrás »
1 2
3
4
1)
ADVERTENCIA: el botón de función RVC sólo es t
ará
habilitado y disponible cuando la marcha atrás esté
engranada o la palanca selectora se encuentre en
posición R. 291
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 294 of 372

Manejo
(cambio manual) o sitúe la palanca selectora
en po s
ic
ión R (cambio automático).
● Retroceda lentamente y gire el volante de
tal m
anera que las líneas de orientación late-
rales conduzcan al hueco de aparcamiento.
● Oriente el vehículo en el hueco de aparca-
miento de tal
manera que las líneas de orien-
tación laterales transcurran en paralelo al
mismo. Dispositivo de enganche pa-
r
a r
emo
lque y remolque*
Conducción con remolque Introducción al tema Tenga en cuenta las disposiciones específi-
ca
s
del país en cuestión relativas a la con-
ducción con remolque y la utilización de un
dispositivo de remolque.
El vehículo ha sido desarrollado en primera
línea para el transporte de personas, pero
también puede utilizarse para llevar un re-
molque si dispone del equipamiento técnico
correspondiente. Esta masa adicional reper-
cute en la vida útil, el consumo de combusti-
ble y las prestaciones del vehículo, y en de-
terminadas circunstancias puede ocasionar
un acortamiento de los intervalos de servicio.
La conducción con remolque supone un ma-
yor esfuerzo para el vehículo y, a su vez, exi-
ge mayor concentración al conductor.
En época invernal deberán montarse neumá-
ticos de invierno tanto en el vehículo como
también en el remolque.
Carga vertical máxima técnicamente admisi-
ble sobre el acoplamiento
La carga vertical máxima técnicamente admi-
sible de la lanza del remolque sobre el en- ganche de bola del dispositivo de remolque
es
de 80 k
g.
Vehículos con sistema Start-Stop
Si el vehículo va equipado con un dispositivo
de remolque montado de fábrica o con uno
montado posteriormente por SEAT, el sistema
Start-Stop funciona de la forma habitual. No
hay que tener en cuenta ninguna particulari-
dad.
Si el sistema no reconoce el remolque o el
dispositivo de remolque no ha sido montado
posteriormente por SEAT, hay que desconec-
tar el sistema Start-Stop, pulsando la tecla
correspondiente en la parte inferior de la
consola central, antes de comenzar a circular
con el remolque y dejarlo desconectado du-
rante todo el trayecto ››› .
V ehíc
u
los con selección del perfil de conduc-
ción
Si se va a conducir el vehículo con un remol-
que enganchado, no se recomienda el uso
del perfil de conducción Eco. Se aconseja se-
leccionar otro de los perfiles de conducción
disponibles antes de comenzar a circular con
un remolque. ATENCIÓN
No utilice nunca el remolque para transportar
person a
s, ya que pondría en peligro su vida y
además podría estar prohibido. 292
Page 295 of 372

Dispositivo de enganche para remolque y remolque*
ATENCIÓN
El uso indebido del dispositivo de remolque
puede pr o
vocar lesiones y accidentes.
● Utilice el dispositivo de remolque única-
mente si se enc
uentra en perfecto estado y va
correctamente fijado.
● No lleve a cabo ningún tipo de modificación
o repar
ación en el dispositivo de remolque.
● Para reducir el peligro de que se produzcan
les
iones en caso de colisiones traseras y para
que los peatones y los ciclistas no sufran le-
siones cuando aparque el vehículo, escamo-
tee o desmonte siempre el enganche de bola
cuando no utilice un remolque.
● No monte nunca un dispositivo de remol-
que “con dis
tribución de peso” o “compensa-
ción de carga”. El vehículo no ha sido diseña-
do para este tipo de dispositivos de remol-
que. El dispositivo de remolque podría fallar y
el remolque podría soltarse del vehículo. ATENCIÓN
La conducción con remolque y el transporte
de ob j
etos pesados o de gran superficie pue-
den modificar las propiedades de marcha y
provocar un accidente.
● Fije siempre la carga correctamente con co-
rrea
s de amarre o cintas de sujeción adecua-
das y en buen estado.
● Adapte siempre la velocidad y el estilo de
conducc
ión a las condiciones de visibilidad,
climatológicas, de la calzada y del tráfico. ●
Lo s
remolques con un centro de gravedad
alto tienen más probabilidades de volcar que
aquellos que lo tienen bajo.
● Evite los frenazos y las maniobras bruscas.
● Extreme la precaución en los adelantamien-
tos.
● R
eduzca inmediatamente la velocidad en
cuanto not
e que el remolque se balancea en
lo más mínimo.
● No circule a más de 80 km/h (50 mph)
cuando ll
eve un remolque (o a más de
100 km/h (60 mph) en casos excepcionales).
Esto también rige en aquellos países en los
que esté permitido circular a mayor veloci-
dad. Tenga en cuenta la velocidad máxima
permitida en el país correspondiente para los
vehículos que lleven un remolque, pues po-
dría ser inferior a la permitida para los ve-
hículos que no lleven ninguno.
● No intente nunca “enderezar” el conjunto
vehícu
lo tractor y remolque acelerando. ATENCIÓN
Si el dispositivo de remolque ha sido monta-
do pos t
eriormente por un taller distinto a
SEAT, hay que desconectar el sistema Start-
Stop manualmente siempre que se circule
con remolque. De lo contrario podría produ-
cirse una avería en el sistema de frenos y, co-
mo consecuencia, tener lugar un accidente y
lesiones graves.
● Desconecte siempre manualmente el siste-
ma St
art-Stop cuando lleve un remolque en- ganchado a un dispositivo de remolque que
no ha
y
a sido montado por SEAT. Aviso
● Ant es
de enganchar o desenganchar un re-
molque, desactive siempre la alarma antirro-
bo ››› pág. 132. De lo contrario, el sensor de
inclinación podría provocar que se disparase
sin que así se desee.
● No circule con remolque durante los prime-
ros
1000 km del motor ››› pág. 213.
● SEAT recomienda, si es posible, desmontar
o esc
amotear el enganche de bola cuando no
se vaya a utilizar. En caso de una colisión tra-
sera, los daños en el vehículo podrían ser
mayores si se lleva el enganche montado.
● Algunos dispositivos de remolque monta-
dos po
steriormente tapan el alojamiento de
la argolla de remolque trasera. En estos casos
no se puede utilizar la argolla de remolque
para el arranque por remolcado o el remolca-
do de otros vehículos. Por esta razón, si ha
equipado el vehículo posteriormente con un
dispositivo de remolque, guarde siempre el
enganche de bola en el vehículo cuando lo
desmonte. 293
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 296 of 372

Manejo
Testigo de control Se ilumina en la tecla
El enganche de bola para remolque no está bloqueado.
Compruebe el bloqueo del dispositivo de remolque
››› pág. 295. Al conectar el encendido se encienden breve-
mente al
gu
nos testigos de advertencia y de
control a modo de comprobación. Al cabo de
unos segundos se apagan. ATENCIÓN
Si se ignoran los testigos de advertencia que
se hubier an enc
endido y los correspondien-
tes mensajes, el vehículo podría quedarse pa-
rado en medio del tráfico, además de que se
podrían producir accidentes y lesiones gra-
ves.
● No ignore nunca los testigos de advertencia
ni los men
sajes.
● Detenga el vehículo en cuanto sea posible y
seguro
. CUIDADO
Si ignora los testigos de control que se hu-
bier an enc
endido y los correspondientes
mensajes, se podrían producir daños en el
vehículo. Requisitos técnicos
Los vehículos equipados
de fábrica c
on un
dispositivo de remolque cumplen todos los
requisitos técnicos y legales para poder cir-
cular con remolque.
Si se equipa el vehículo posteriormente con
un dispositivo de remolque, solo se deberá
montar un dispositivo que esté autorizado
para la masa máxima autorizada del remol-
que del que se vaya a tirar. El dispositivo de
remolque tiene que ser adecuado para el ve-
hículo y el remolque, e ir bien fijado al basti-
dor del vehículo. Utilice únicamente un dis-
positivo de remolque que haya sido autoriza-
do por SEAT para este vehículo. Compruebe y
tenga en cuenta siempre las indicaciones del
fabricante del dispositivo de remolque. No
monte nunca un dispositivo de remolque
“con distribución de peso” o “compensación
de carga”.
Dispositivo de remolque montado en el para-
golpes
No monte nunca un dispositivo de remolque
en el paragolpes ni en la fijación de este. El
dispositivo de remolque no deberá mermar la
función del paragolpes. No lleve a cabo mo-
dificaciones o reparaciones en el sistema de
escape ni en el sistema de frenos. Comprue-
be con regularidad que el dispositivo de re-
molque esté bien fijado. Sistema de refrigeración del motor
Cir
c
ular con remolque supone un gran esfuer-
zo para el motor y el sistema de refrigeración.
El sistema de refrigeración deberá tener sufi-
ciente líquido refrigerante y estar preparado
para el esfuerzo adicional que supone circu-
lar con remolque.
Frenos del remolque
Si el remolque cuenta con un sistema de fre-
nos propio, tenga en cuenta las disposicio-
nes vigentes al respecto. No conecte nunca
el sistema de frenos del remolque al sistema
de frenos del vehículo.
Cable de remolque
Utilice siempre un cable de remolque entre el
vehículo y el remolque ››› pág. 297.
Luces traseras del remolque
Las luces traseras del remolque deberán
cumplir las disposiciones legales correspon-
dientes ››› pág. 297.
No conecte nunca las luces traseras del re-
molque directamente al sistema eléctrico del
vehículo. Si no está seguro de que el remol-
que esté eléctricamente conectado de forma
correcta, consulte a un taller especializado.
SEAT recomienda acudir para ello a un conce-
sionario SEAT.
294